Cultura y divulgación

encontrados: 495, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
34 clics

Estudio comparativo entre opinión pública y consenso científico en EEUU [ENG]

Encuesta de New Pew Research Center a una muestra significativa de ciudadanos estadounidenses y científicos de American Association for the Advancement of Science (AAAS) muestra un fuerte reconocimiento a los logros científicos al mismo tiempo que grandes diferencias entre la opinión pública y el consenso científico en numerosos temas de ciencia, ingeniería y tecnología. En inglés.
1 meneos
2 clics

Lo que hay

Artículo de opinión de Enric Gonzalez con su visión de la situación sociopolítica del país.
1 0 6 K -79
1 0 6 K -79
2 meneos
17 clics

Consenso vs respeto a las opiniones diferentes

Sólo viendo opiniones diferentes a las nuestras podemos repensar lo aparentemente obvio y ser sujetos de cambio de la sociedad.
262 meneos
6963 clics
Nikola Tesla y Albert Einstein: "cartas" dirigidas entre genios

Nikola Tesla y Albert Einstein: "cartas" dirigidas entre genios

Einstein y Tesla frente a frente. Aparentemente y si seguimos el curso de sus vidas, ambos genios no congeniaron. Tesla dejó bien claro su opinión sobre el trabajo del físico alemán y su Teoría de la Relatividad...
110 152 2 K 494
110 152 2 K 494
1 meneos
11 clics

Artículo de opinión en apoyo a los Titiriteros. Crítica a la complicidad del Ayuntamiento en la encarcelación

Todo indica que Einstein acertó en sus pronósticos. Cuando dos agujeros negros colapsan, se origina tal onda gravitacional que, si te pilla por medio, adiós. Si lo trasladamos al mapa político, veremos que los agujeros negros de corrupción señalados en dos puntos geográficos, Valencia y Madrid, han originado la onda gravitacional que ha llevado al trullo a unos titiriteros.
1 0 15 K -157
1 0 15 K -157
3 meneos
9 clics

Opiniones de EAE Business School  

La formación es la única salida para muchos jóvenes de ahora, conocer a fondo las escuelas de negocios y las opiniones de sus propios alumnos es esencial para elegir la más adecuada a ti.
2 1 18 K -199
2 1 18 K -199
48 meneos
162 clics

Humanos, bajad esos humos / Opinión

Elefantes que reconocen el género, la edad y la tribu a la que pertenecen las voces humanas que oyen en la sabana. Un loro que suma números. Urracas y moluscos usuarios de herramientas. Delfines que se reconocen en el espejo. Machos chimpancés que, cual políticos modernos, hoy buscan aliados y besan bebés para ganar un conflicto que van a provocar mañana. ¿Tenemos suficiente inteligencia para entender la inteligencia de los animales?
42 6 4 K 406
42 6 4 K 406
3 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando nos enamoramos de la política [OPINIÓN]

Parece que la nueva política y la vieja izquierda sólo se plantean impedir que Rajoy siga siendo presidente, derogar las leyes más duras del PP y tomar medidas para regenerar el funcionamiento de las instituciones. Neutralizada la ofensiva electoral, vuelta a la estrategia defensiva. Ya no se reivindica la transformación social sino simplemente la decencia. Se devalúan nuestros sueños y así la gente deja de soñar con nosotros. La audacia era contagiosa; la resignación también lo es.
2 1 4 K -39
2 1 4 K -39
1 meneos
24 clics

Opinión Libro El príncipe Lestar de Anne Rice

Opinión sobre la última novela de Anne Rice que retoma las crónicas vampíricas tras once años de silencio. Una reseña sin spoilers en la que se comenta lo mas destacado.
1 0 10 K -122
1 0 10 K -122
4 meneos
36 clics

¿Para qué necesita Mercedes Milá la ciencia si ya tiene una opinión?

Que nada se interponga entre usted y su opinión. Si tiene dudas, utilice lo ocurrido ayer en Chester in love, el programa de Risto Mejide, como guía. Mercedes Milá, invitada de la noche, compartió espacio con el bioquímico José Miguel Mulet, profesor de la universidad politécnica de Valencia, que rebatió en 2013 en su blog un libro que Milá defiende con ahínco, La enzima prodigiosa. Se lo resumimos aquí. Mulet, en un alarde divulgativo infrecuente en nuestra televisión actual, explica a la audiencia y a la periodista lo que es una enzima.
3 1 1 K 13
3 1 1 K 13
2 meneos
19 clics

Sin cheque en blanco

La victoria de Emmanuel Macron tiene varias lecturas. Puede ser buena para la UE porque se trata de un europeísta convencido, pero no sabemos de qué Europa estamos hablando.
29 meneos
139 clics

Carta abierta a Rosa Montero

Artículo de opinión de Jose A. Pérez Ledo en respuesta a la reputada periodista Rosa Montero, por su columna en El País semanal dando una opinión sobre los transgéncicos y la homeopatía
24 5 3 K 45
24 5 3 K 45
11 meneos
120 clics

¿Por qué nunca pensamos a solas? (y lo que piensas es lo que piensan los demás)

En términos generales, los hechos no cambian las opiniones. La imagen de un tipo reflexionando, con la cabeza apoyada en el puño, tiene más de impostura que de reflexión real. Y la mayoría de la gente considera que ahora está más informada que antes debido a internet, cuando no necesariamente es así, lo que propicia que las opiniones se vuelvan más cuñadas y, también, más endogámicas.
11 0 2 K 78
11 0 2 K 78
34 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Las mujeres son víctimas? Cuatro mujeres dan su opinión

No podemos ser victimizadas por acciones y palabras que los hombres simplemente pueden ignorar: un avance sexual no deseado, una fuerte crítica, un comentario poco amable, una broma insípida, una llamada, un silbido, un guiño. Somos adultas competentes, totalmente equipadas para lidiar con conductas difíciles, desagradables, molestas o simplemente torpes. Estamos dotadas de humor, empatía, razón, perspectiva y compasión mediante por lo que podemos evaluar el comportamiento de los hombres que nos rodean sin desarrollar una actitud a la defensiva
252 meneos
1727 clics
Los límites del crecimiento y la opinión pública

Los límites del crecimiento y la opinión pública

La problemática ecológica actual se reduce muchas veces al cambio climático. El autor nos alerta sobre las fallas que este reducido enfoque, propiciada por los grandes medios de comunicación, puede conllevar en términos ecológicos. Los límites del crecimiento fue un informe encargado al Instituto Tecnológico de Massachusetts por el Club de Roma y publicado en 1972, año en el que los problemas causados por el DDT, el plomo añadido a las gasolinas y la contaminación de los ríos llevaron a la celebración de la primera conferencia internacional
95 157 1 K 304
95 157 1 K 304
248 meneos
2179 clics
"Factofóbicos": charlatanes que improvisan y te discuten ninguneando los datos duros

"Factofóbicos": charlatanes que improvisan y te discuten ninguneando los datos duros

Priorizan su interpretación antes que los hechos de la realidad y dicen que su opinión no necesita evidencia que la respalde. ¿Su lema? "¡Aceptá que hay gente que opina distinto!"
98 150 1 K 374
98 150 1 K 374
11 meneos
36 clics

La opinión política es tan poco seria como opinar de fútbol

Se le llama sesgo endogrupal, y es particularmente poderoso en los partidos políticos: por eso sus seguidores se nos antojan muchas veces zombis carentes de ideas propias; y los mítines, el triunfo de la autoexpresión sobre la verdad mientras hordas entonan cánticos. Esto sucede porque nuestro cerebro, si bien tiene regiones específicamente diseñadas para el razonamiento, también está compuesto por otras tantas primitivas que hemos heredado. Por ello, nuestro cerebro está infectado por lo que los psicólogos denominan razonamiento motivado.
22 meneos
722 clics

10 sesgos cognitivos que manipulan tu opinión sin que te des cuenta (y cómo evitarlos)

Efecto anclaje: Las personas damos demasiada importancia a la primera pieza de información que recibimos, que hace de ancla. Por eso cuando conseguimos negociar el precio de un artículo a menudo sentimos que estamos comprando una ganga. Más información: www.businessinsider.com/cognitive-biases-2015-10
18 4 1 K 64
18 4 1 K 64
13 meneos
54 clics

Artículo de opinión "¿Para qué sirve la Historia?

¿Para qué sirve la Historia? ¿Qué hacen los historiadores? ¿Por qué no te metes en una carrera útil? ¿Para qué ser historiador si todas las fechas están en Internet? ¿Qué puede hacer un historiador sabiendo la vida de gente muerta del pasado frente a un médico/ingeniero/científico que salva/mejora la vida de la gente del presente? Artículo de opinión.
10 meneos
117 clics

¿Por qué callan los corderos? ¿Cómo manipulan nuestra opinión y nuestra indignación?

Transcripción, ligeramente adaptada, de la ponencia del profesor Mausfeld en la Universidad Christian Albrecht de Kiel, Alemania, el día 22 de junio de 2015. "La democracia, la psicología y las técnicas se unen para manipular nuestra opinión e indignación. Esta ponencia se ocupa de las técnicas al uso para invisibilizar en términos morales y cognitivos, las graves vulneraciones de la normativa moral por parte de las élites que nos dominan".
1 meneos
14 clics

¿Qué sabe y opina la gente sobre el rap?

Es sorprendente la cantidad de gente que actualmente sigue opinando sobre diversidad de temas, sin antes si quiera, informarse y documentarse. Como ejemplo, en este caso, el rap como protagonista y multitud de individuos que trasladan su opinión en este vídeo a pie de calle. Cuestiones como ¿Qué es el rap? o ¿Que opinión tienen acerca de las batallas de gallos? son preguntas a tratar en esta pequeña encuesta audiovisual, que una vez más, demuestra la ignorancia en suelo español.... Pero ¿Y tú? ¿Qué piensas sobre este género musical?
1 0 9 K -67
1 0 9 K -67
9 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confucio en el apagón de Venezuela. Opinión

El apagón nos sumergió a los venezolanos en condiciones elementales de vida, despojados del conjunto de recursos de nuestra civilización, tuvimos que acceso a un pasado donde las esencias humanas escasean en un mundo automatizado. Confucio, nombre que en Occidente damos a Kung-Fu-Tse, nace en China en el año 551 a. JC. Es sin duda el pensador más grande que ha dado aquel país y uno de hombres que más influencia ha tenido en el desarrollo de la humanidad.
9 meneos
79 clics

¿Comprar un coche eléctrico? "El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión"

En una gasolinera he visto hace unos días una pintada que me parece genial y que explica muy bien lo que está sucediendo, al menos en España, con el cambio climático, con el coche eléctrico o con las nuevas tecnologías. La pintada dice: "El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión". Y creo que define perfectamente nuestra situación actual: muchas palabras y muy pocas acciones.
200 meneos
2497 clics

Por qué los hechos no nos hacen cambiar de opinión

Los seres humanos necesitan una visión razonablemente precisa del mundo para poder sobrevivir. Si tu modelo de realidad es muy diferente del mundo real, entonces luchas para tomar acciones efectivas cada día. Sin embargo, la verdad y la exactitud no son las únicas cosas que importan a la mente humana. Los humanos también parecen tener un profundo deseo de pertenencia. Entender la verdad de una situación es importante, pero también lo es permanecer como parte de una tribu.
89 111 0 K 303
89 111 0 K 303
38 meneos
46 clics

Los peligros de ilegalizar las opiniones

Establecer una limitación del ejercicio de libertad de expresión, cuyo poseedor de la misma es el individuo, es tan peligroso como pretender que el ámbito jurídico sea capaz de decirnos cómo pensar. Por ello, entender el ordenamiento moral ajustado a una determinada actitud no es más que otra forma de cercar la libertad de expresión en boga de una supuesta estrategia de compensación a un hipotético caso de defensa del inexistente “derecho a sentirse ofendido”. El ordenamiento jurídico debe situar sus límites en la no intromisión en el...

menéame