Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.005 segundos rss2
293 meneos
1969 clics
Adiós a Freeman Dyson, el físico que soñaba a lo grande

Adiós a Freeman Dyson, el físico que soñaba a lo grande

Nos ha dejado una de las mentes más preclaras del siglo XX: Freeman Dyson, físico teórico y soñador [...] que alcanzaría fama mundial por sus revolucionarios conceptos sobre el futuro de la vida en el Universo y la evolución de nuestra civilización. En 1960 publicó un pequeño artículo donde introdujo el concepto de «Esfera de Dyson».
136 157 6 K 294
136 157 6 K 294
217 meneos
3962 clics
El museo de Pompeya enseña partes nunca vistas en un viaje virtual grabado con dron

El museo de Pompeya enseña partes nunca vistas en un viaje virtual grabado con dron  

El Parque Arqueológico de Pompeya ha compartido en YouTube un vídeo narrado por su director, Massimo Osanna, que permite contemplar desde casa las ruinas de esta famosa ciudad de la antigua Roma, desaparecida en el año 79 d.C. La grabación, realizada con un dron, revela asimismo hallazgos de las últimas excavaciones, como la recién descubierta Casa del Jardín, y la Casa de Orión, que cuenta con un mosaico del héroe griego Orión único en su categoría.
109 108 0 K 334
109 108 0 K 334
104 meneos
1350 clics
¿Cuánto le cuesta la nave Orión a la NASA?

¿Cuánto le cuesta la nave Orión a la NASA?

Aunque normalmente siempre que se habla de sobrecostes en los programas de la NASA es inevitable hablar del cohete SLS, la nave Orión no se queda muy atrás a este respecto. La nave Orión y el cohete SLS son el núcleo del programa Artemisa que pretende colocar un ser humano en la Luna en 2024, un programa que será el eje del esfuerzo espacial tripulado de la agencia espacial estadounidense para los próximos diez años. En el último informe de la OIG (Office of Inspector General) de la NASA se nos recuerda que el coste total (...)
56 48 1 K 306
56 48 1 K 306
7 meneos
80 clics

Colaboración de la NASA y Eddie Vedder (Pearl Jam), "Invincible", la misión Artemis I Moon

La colaboración en video "Invincible" del artista Eddie Vedder (Pearl Jam) con la NASA está inspirada en la misión Artemis I Moon. El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orion, es la única nave espacial del mundo para humanos capaz de viajar al espacio profundo. A través de las misiones Artemis, la NASA llevará a la primera mujer y la primera persona de color a la Luna, allanando el camino para una presencia lunar a largo plazo y sirviendo como un trampolín en el camino a Marte. Este video incluye imágenes de ...
5 meneos
51 clics

En el siglo XVII ya creían en los extraterrestres

Es precisamente tras esta revolución científica del Renacimiento cuando encontramos un libro escrito en el siglo XVII por el astrónomo, físico, matemático e inventor neerlandés Christiaan Huygens (descubridor, entre otras cosas, de la nebulosa de Orión), quien explora su fascinación por la posible existencia de seres extraterrestres. En este antiguo volumen, Huygens predice vida extraterrestre en Saturno y Júpiter. Publicado en 1698, en sus páginas, Huygens, que comparte su profunda fascinación por la posible existencia de seres extraterrestres
16 meneos
548 clics

La Tierra y la Luna desde la Orión

Imágenes tomadas por la nave Orión de la NASA donde se ve la Luna y la Tierra al fondo
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
3 meneos
112 clics

La increíble y verdadera historia de cómo Elvis Presley se convirtió en Orión, el cantante enmascarado [eng]

Se llamaba James Hodges Ellis, pero pasó a la historia con su alias artístico, Orion. Aunque compartió escenario con Loretta Lynn, Jerry Lee Lewis y Tammy Wynette, su carrera quedaría ligada para siempre a la de Elvis Presley porque, tras su muerte, muchos creyeron que era El Rey quien se ocultaba bajo aquel antifaz de lentejuelas. La historia del cantante Orion comenzó como ficción y se convirtió en un cuento fantasioso de la vida real que terminó atrapando a un artista desesperado detrás de una máscara que nunca quiso ponerse.
7 meneos
55 clics
Sistema estelar en erupción de Orión revela sus secretos

Sistema estelar en erupción de Orión revela sus secretos

ALMA arroja luces sobre misterio astronómico de 88 años Un peculiar grupo de estrellas de la constelación de Orión reveló por fin sus secretos. Se trata de FU Orionis, un sistema estelar doble que llamó la atención de la comunidad astronómica por primera vez en 1936, cuando la estrella central repentinamente multiplicó su brillo por un factor de mil. Este comportamiento, común en las estrellas moribundas, nunca se había observado en una estrella joven como FU Orionis, de ahí que el fenómeno motivara la creación de una nueva categoría...
123» siguiente

menéame