Cultura y divulgación

encontrados: 358, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
35 clics

Millón y medio de segundos dedicados a la caza de la materia oscura

La materia oscura es la más abundante en el universo, y aún así sigue siendo una gran desconocida y nunca ha sido detectada directamente. El telescopio espacial de rayos X de la ESA, XMM-Newton, ha anunciado que uno de sus principales retos para el próximo año será la búsqueda de esta materia con un programa de observación de casi 1.4 millones de segundos.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
25 meneos
84 clics

Encuentran pruebas de la presencia de materia oscura en la Vía Láctea

Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado por primera vez una prueba observacional directa de la presencia de materia oscura en la parte más interna de la Vía Láctea, incluyendo la Tierra y su entorno.
5 meneos
25 clics

Chorrada del día: La materia oscura produce cáncer

Esta entrada está publicada en el famosísimo blog de física: Starts with a bang y ha sido escrita por Sabine Hossenfelder. Sabine es una magnífica física y divulgadora que en esta ocasión, y en mi humilde opinión, ha caído en la trampa del titular facilón. Tal vez tenga algo que ver con que el blog genera ingresos, el día que este blog me permita vivir de él os prometo que pondré titulares aún más casposos que ese. Os lo prometo.
4 1 7 K -66
4 1 7 K -66
6 meneos
53 clics

Resultados Planck 2015: energía oscura y gravedad modificada

Los resultados de Planck 2015 están en perfecto acuerdo con el modelo cosmológico ΛCDM. Hoy en día un 5% de la densidad de energía total del universo corresponde a la materia (bariónica), un 27% a la materia oscura y un 68% a la energía oscura. Desde 1998 el modelo ΛCDM modela la energía oscura mediante la constante cosmológica Λ introducida por Albert Einstein en 1917. Todos los datos cosmológicos de los últimos 20 años ratifican esta hipótesis. Sin embargo hay muchos otros modelos teóricos alternativos. La colaboración Planck también ha...
14 meneos
91 clics

Un solitón en la materia oscura fría en el origen de los quásares

Tom Broadhurst, investigador Ikerbasque en el Departamento de Física Teórica de la UPV/EHU,ha participado junto a científicos de la Universidad Nacional de Taiwan en una investigación que supone la reinterpretación de la naturaleza de los quásares, los objetos más luminosos del universo, con una luminosidad que puede llegar a ser 100 veces mayor que la de la Vía Láctea, nuestra galaxia, que contiene entre 200 y 400 mil millones de estrellas. Los quásares (quasi stellar radio source – fuentes de radio casi estelares) son regiones compactas...
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
7 meneos
93 clics

La materia oscura y las extinciones masivas: ¿Existe una correlación?

La misteriosa materia oscura, siempre inferida y nunca vista, podría haber jugado un papel clave en las extinciones masivas de la vida en la Tierra. Así lo señala un modelo creado por un biólogo de la Universidad de Nueva York.
9 meneos
92 clics

El universo oculto

Lo que vemos es solo una mínima fracción de lo que existe. Por primera vez han cartografiado la radiación cósmica de fondo –luz emitida cuando el universo tenía solo 378.000 años de edad– con una precisión superior a un 0,1%. Pero también han llegado a la conclusión de que todas las estrellas y galaxias que vemos en el cielo constituyen solo el 5 % del universo observable. El resto, la mayoría invisible, es materia oscura (un 27% del total) y energía oscura (un 68%), y las dos son un misterio.
5 meneos
57 clics

¿Esta hecho el interior del sol de materia oscura? [Eng]

Una nueva teoría que desafía los modelos de comportamiento del sol y que, basada en observaciones físicas de nuestro astro rey, podría ayudar a desentrañar el secreto de nuestro universo.
2 meneos
31 clics

Basura espacial  

700.000 fragmentos de basura espacial de todos los tamaños flotan en órbita alrededor de la Tierra. Los investigadores buscan formas de eliminar estos escombros, que ponen en riesgo a los satélites y a las futuras misiones espaciales.
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
245 meneos
9367 clics
¿Es cierto que los ciegos quedan en total oscuridad?

¿Es cierto que los ciegos quedan en total oscuridad?

La gente asume que viven tras un infinito y denso telón negro. Pero eso no es así. Tal como relata Damon Rose, periodista invidente de la BBC, lo que él realmente desea es un momento de oscuridad....
111 134 0 K 397
111 134 0 K 397
11 meneos
92 clics

Aclarando la materia oscura

Hoy hace exactamente 10 años que astrónomos de la Universidad de Cardiff anunciaron haber descubierto una nueva galaxia. Se encontraba en el Cúmulo de Virgo, a unos 50 millones de años luz de la Tierra, y le pusieron el poético nombre de VIRGOHI21.
1 meneos
2 clics

Hallan extrañas galaxias satélites enanas orbitando a la Vía Láctea [en]

Científicos de dos continentes han descubierto independientemente un grupo de objetos celestiales que parecen pertenecer a la extraña categoría de galaxias satélites enanas que orbitan nuestra galaxia, la Vía Láctea. Las galaxias enanas son las galaxias más pequeñas conocidas y podrían ser la clave para entender la materia oscura y el proceso por el que galaxias más grandes se forman.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
119 clics

LHC 2.0: Una nueva visión del Universo (Eng) (Infografía)  

A medida que el LHC (Gran Colisionador de Hadrones) se conecta de nuevo, una guía gráfica de lo que se podría encontrar. Con este reinicio, la energía se verá aumentada del orden de 14 teraelectrovóltios. Existe la confianza de que con este aumento se producirá la evidencia de la supersimetría, una teoría que podrían extender el modelo estándar de la física de partículas. También podrían evidenciar la materia oscura, la sustancia invisible que se cree constituyen el 85% de la materia en el Universo.
32 meneos
37 clics

El colisionador de hadrones se reactiva en busca de la materia oscura

El colisionador de hadrones del CERN se reactivará este domingo a las 09.30 -hora peninsular española- tras una serie de mejoras que permitirán a los científicos dar un nuevo paso en la confirmación de la existencia de la llamada "materia oscura", el material hasta ahora indetectable y que según teorías compone el 84 por ciento del universo.
3 meneos
11 clics

El LHC vuelve a ponerse en marcha dos años después: en busca de la materia oscura

El Large Hadron Collider (LHC) que hace tres años nos sorprendía con la confirmación de la existencia del bosón de Higgs, ha vuelto hoy a la actividad: los protones vuelven a circular por este túnel de 27 kilómetros de longitud, preparados para ofrecernos nuevos hallazgos científicos.
2 1 11 K -113
2 1 11 K -113
177 meneos
4138 clics
Mapa de la materia oscura en el universo

Mapa de la materia oscura en el universo

Este mapa muestra la distribución detallada de materia oscura en una porción del cielo gracias a medidas del efecto de lente gravitacional débil. Las zonas en rojo y amarillo son más densas que la media y las regiones en celeste y azul son menos densas (grandes vacíos). Los círculos representan cúmulos galácticos, que se acumulan con preferencia en las zonas más densas.
97 80 0 K 352
97 80 0 K 352
8 meneos
78 clics

¿De qué está hecho el universo? El Cúmulo Bala, Harry Potter y la materia oscura

La naturaleza, a veces, nos propone juegos del escondite en los que juega con ventaja, juegos para los que una capa de invisibilidad es un instrumento de aficionado.El juego del que hablaremos hoy empieza aquí mismo: en la habitación, frente a mi ordenador; en la cafetería, croisant y tableta en mano. Si nuestro oponente fuese ataviado en plan Harry Potter nuestra primera jugada habría de ser cerrar puertas y ventanas; la primera del otro buscar un espacio abierto, no dejarse acorralar. El oponente está aquí mismo, en la habitación...
6 meneos
374 clics

En fotos: ¿Qué hacen los animales al anochecer?  

El fotógrafo francés Eric Médard lleva 25 años mejorando su equipo para captar la vida salvaje nocturna. Un flash infrarrojo y una carcasa para insonorizar el ruido de la cámara, que activa desde la distancia, son las herramientas que le permiten desvelar lo que hacen los animales al amparo de la oscuridad de la noche.
3 meneos
86 clics

La teoría de juegos del Joker y el Caballero Oscuro

Mucho se ha dicho de la obra maestra de Cristopher Nolan que es El caballero oscuro. Mucho se ha dicho también del gran papel de Heath Ledger como el Joker. Sin embargo, hay algunas cosas tras las acciones de este personaje que son extremadamente interesantes y, a pesar de ello, nadie ha profundizado en ellas.
3 0 9 K -92
3 0 9 K -92
21 meneos
115 clics

Tres soluciones para evitar una "era oscura digital"

Desde 1980 nuestras vidas se han ido digitalizando a una velocidad vertiginosa y ahora la mayoría de nuestras fotos, videos, investigaciones y escritos están almacenados en nuestras perecederas computadoras o en centros de datos distribuidos por todo el mundo. En otras palabras, la Historia se ha mudado a internet. Y algunos analistas digitales temen que esta transformación esté poniendo en riesgo su futuro. El apodado "padre de internet", Vint Cerf, advirtió que si se pierden estos datos podríamos entrar en una "era oscura digital".
18 3 1 K 22
18 3 1 K 22
7 meneos
83 clics

El lado oscuro del universo

Resulta sorprendente saber que casi todo lo que nos rodea en el Cosmos es invisible. Sólo en torno a un 4 o 5% constituye la materia que podemos observar, como estrellas, planetas, gases y polvo cósmico, siendo el resto materia y energía oscuras, que podemos medir indirectamente, pero del que carecemos todavía de una explicación que nos diga qué son, qué las constituyen. El físico Alberto Casas logra interesarnos en estos enigmas .La materia oscura, que representa el 23% de la materia del Universo ha sido descubierta...
10 meneos
47 clics

El LHC del CERN detecta una nueva y extraña desintegración de partículas

Aunque el experimento en el que se descubrió tuvo lugar entre 2011 y 2012, los datos no se han podido analizar en su totalidad hasta finales de 2014, y es hoy cuando finalmente han podido hacer públicos los resultados ya contrastados.El ratio de decaimiento de esta partícula es, sin embargo, cuatro veces mayor de lo esperado. La desviación en la cifra no es algo negativo, sino todo lo contrario. Ayudará a afinar aún más el modelo de partículas y acercará también la explicación científica de campos como la materia oscura.
11 meneos
158 clics

No habrá 4 días de oscuridad el 26 de agosto de 2015 (ni en ninguna otra fecha)

El mismo bulo ha vuelto a aparecer otra vez, esta vez afirmando que los días de oscuridad ocurrirán a finales de agosto. Por suerte, este tipo de páginas son tan cutres que simplemente se limitan a copiar y pegar los bulos una y otra vez, cambiando un poco las fechas de las predicciones, así que todo lo que expliqué en su día sigue siendo válido para este mismo bulo.
3 meneos
28 clics

La materia oscura se repele así misma

Esta sustancia que compone el 25 % de nuestro universo conocido, ha desprendido un nuevo dato, tras la colisión de dos galaxias los científicos han podido comprobar como la materia oscura se repele así misma.Esta misteriosa materia es la responsable de que nuestras galaxia se encuentren estables y no se produzca una descomposición de las mismas. Los físicos la llaman así por que no emite luz ni interactúa con ella por lo que no podemos verla ni con el telescopio mas grande del mundo.
3 0 7 K -74
3 0 7 K -74
2 meneos
15 clics

China anuncia una misión espacial para desentrañar la materia oscura

Científicos chinos están planeando el lanzamiento de una sonda espacial para investigar la naturaleza de la materia oscura, a finales de este año, informa la agencia espacial china (CNSA).

menéame