Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.015 segundos rss2
31 meneos
66 clics

Europa sí es ‘país’ para osos pardos

Los osos pardos se han extinguido en muchas de las zonas europeas donde habitaban hace siglos. Pero algunas siguen siendo adecuadas para estos úrsidos, protagonistas de #Cienciaalobestia. Un mapa muestra que unos 380.000 km2 estarían aún disponibles para ellos, en países como España, Francia, Italia y Alemania, entre otros, siempre y cuando disminuyan las presiones directas ejercidas por los humanos.
26 5 0 K 28
26 5 0 K 28
4 meneos
93 clics

El ritual indígena de amamantar animales salvajes para domesticarlos en Japón

Por siglos, el ser humano se ha caracterizado por domesticar a los animales que conviven en su entorno. Lo hemos logrado con los perros, gatos e incluso algunos animales mucho más exóticos como iguanas o serpientes —aunque algunos podrían debatirlo, puesto que es difícil que acepten ciertas órdenes o muestren cariño como lo haría un perro—. Los métodos han sido muy variados y sin duda, podemos afirmar que hemos intentado domesticar casi todo.
463 meneos
652 clics
Los perros abandonados matan en Aragón más ganado que el lobo y el oso

Los perros abandonados matan en Aragón más ganado que el lobo y el oso

Entre marzo de 2017 y abril de 2018, hubo 22 ataques de lobo con 117 ovejas muertas y 35 heridas. En ese mismo periodo, los perros asilvestrados se cobraron 226 cabezas en nueve episodios. El Gobierno autonómico habilita una línea de crédito de medio millón de euros para financiar la compra y el adiestramiento de mastines, instalar cercados y mejorar la seguridad de los corrales. El ganado supone más de un 33 % de la dieta de los perros asilvestrados, mientras que apenas alcanza el el 3 % en el caso del lobo.
164 299 1 K 257
164 299 1 K 257
10 meneos
140 clics

Descubren a un oso devorando a otro en Canadá, canibalismo entre estos animales no es tan atípico como se piensa

El consejero de política Mike Robertson estaba realizando un vuelo en helicóptero en Columbia Británica, Canadá, esta semana cuando vio lo que parecía ser dos osos muertos. Su helicóptero se acercó a la escena, y Robertson no podía creer lo que veía con sus ojos. Era un oso negro agachado sobre el cadáver de otro oso. Se lo estaba comiendo.
4 meneos
157 clics

Captan sorprendente aumento de peso de osos en Alaska

El proceso de aumento de peso que registran los osos previo a la hibernación ha sido documentado en una zona de Alaska y las imágenes resultantes son sorprendentes. Cámaras instaladas en el Parque Nacional y Reserva Katmai siguen a los osos pardos del Valle de los Diez Mil Humos y han captado su transformación mientras se preparan para el invierno.
10 meneos
16 clics

Observaciones muestran que los osos polares siguen prosperando pese a los pronósticos [ENG]

Hace 10 años los osos polares fueron clasificados como amenazados debido a lo asumido por los modelos climáticos sobre la recesión del hielo ártico, que afectaría a su capacidad de cazar focas [...] 3 nuevos artículos científicos ofrecen extensas evidencias de que sus poblaciones actuales son mayores que en el pasado y que su número ha permanecido estable o creciendo en las últimas décadas (Laforest et al. 2018, Laidre et al. 2018, Durner et al. 2018).
199 meneos
3936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este vídeo de osos en la nieve no es un canto a la persistencia: sólo un dron irresponsable  

...En un momento dado del vídeo, la cámara se acerca, mamá oso se pone nerviosa, mira al infinito y comienza a lanzar zarpazos, uno de los cuales asusta a su cría, que vuelve a descolgarse pared abajo. El único factor capaz de provocar esa reacción es el propio dron que graba la escena. Resulta que los drones provocaban en estos osos un tremendo estrés que se manifestaba en aumentos de frecuencia cardíaca de hasta 123 pulsaciones por minuto, hasta superar las 160 cuando un dron se aproximaba. Incluso los osos en estado de hibernación se veían..
152 47 27 K 74
152 47 27 K 74
4 meneos
107 clics

Osos, monos y camellos en el centro de Madrid

En los años veinte unos periodistas se encontraron en pleno centro de la ciudad a una familia gitana que hacía bailar a un enorme oso. Los entrevistaron, fotografiaron y fueron hasta su poblado.
185 meneos
2961 clics
Los osos se ponen las botas (a bellotas)

Los osos se ponen las botas (a bellotas)

Guillermo Palomero señala que los esbardos todavía no piensan en hibernar porque están ganando peso con la cosecha más grande que se recuerda en años.
79 106 0 K 296
79 106 0 K 296
223 meneos
4795 clics
Estos perros ahuyentan a los osos para protegerlos

Estos perros ahuyentan a los osos para protegerlos

Cuando decenas de osos polares descendieron al archipiélago ruso de Novaya Zemlya, nadie sabía qué hacer al respecto. Los osos entraron en viviendas y edificios públicos, y la gente tenía miedo de salir de casa. Pero los osos polares son una especie en peligro de extinción en Rusia y el gobierno federal se ha negado a emitir licencias para dispararles. Los perros de osos de Carelia son una nueva herramienta para las agencias de fauna silvestre preocupadas por las visitas de osos que se sienten demasiado cómodos cerca de los humanos...
92 131 3 K 204
92 131 3 K 204
9 meneos
47 clics

Informe sobre el estado de los osos polares en 2018 [PDF] [ENG]

Este informe es un resumen del estado de los osos polares en el Ártico desde 2014, en relación a los datos históricos, y basado en una revisión de la literatura científica reciente e histórica. Está dirigido a una audiencia amplia, incluyendo científicos, profesores, estudiantes, gobernantes y el público en general interesado en los osos polares y la ecología Ártica.
12 meneos
49 clics

La vida tras la muerte: cómo el regreso de la fauna ayuda a curar las heridas en zonas de guerra  

En el lugar donde antaño el Telón de Acero separaba Europa a base de alambre de espino ahora prospera toda una red de espacios naturales donde habitan osos, lobos y linces. Conmemorando los 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial, la gente se pone amapolas para evocar los vastos campos de flores rojas que crecieron sobre la carnicería de los campos de batalla de Europa. Una vez que el conflicto humano ha terminado, el regreso de la naturaleza a los paisajes estériles se convierte en un símbolo de paz.
10 2 0 K 76
10 2 0 K 76
239 meneos
3130 clics
Así se han despertado esta primavera los osos de la cordillera Cantábrica

Así se han despertado esta primavera los osos de la cordillera Cantábrica

En la Cordillera Cantábrica viven unos 300 osos, casi todos en espacios de la Red Natura 2000, una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad que quiere hacer compatible la protección de las especies y los hábitats naturales con la actividad humana que aquí se desarrolla.Durante meses los plantígrados han brillado por su ausencia en la Cordillera, pues estaban hibernando. No obstante, ha llegado el momento de despertar, la hora de amanecer y saborear de nuevo a qué sabe la vida salvaje.
102 137 1 K 325
102 137 1 K 325
4 meneos
15 clics

¿Debería ser legal la caza de osos polares?  

Países de todo el mundo coinciden: los osos polares están en peligro. Se consideran una especie amenazada en Estados Unidos, de especial preocupación en Canadá y vulnerable a nivel internacional. Con todo, en gran parte de su gélido hábitat, es legal coger una escopeta y dispararles.
7 meneos
34 clics

Un estudio refleja un incremento de los ataques de osos a seres humanos  

Entre los años 2000 y 2015 se registraron en todo el mundo 664 ataques de oso pardo a seres humanos, el 14,3 por ciento mortales... Los ataques defensivos de osas con crías fueron el escenario más frecuente (47%) seguidos por los producidos en encuentros repentinos a corta distancia (20%) y a continuación se sitúan los provocados por la presencia de perros (17%) o de ejemplares heridos o atrapados (10%) mientras que los predatorios se sitúan en un 5 por ciento.
53 meneos
618 clics
En abril Israel estrelló su nave espacial en la Luna y ahora hay miles de tardígrados sobre la superficie lunar

En abril Israel estrelló su nave espacial en la Luna y ahora hay miles de tardígrados sobre la superficie lunar

En abril de este año Israel fracasó en su intento de aterrizar sobre la Luna. El motor de la nave Beresheet falló a 149 metros de la superficie lunar, provocando un accidente que rompió en pedazos la nave israelí. Pero Beresheet llevaba una carga que posiblemente no se ha dañado: miles de tardígrados, uno de los seres vivos más peculiares que conocemos hasta el momento.
43 10 3 K 334
43 10 3 K 334
13 meneos
81 clics

Osos muertos de hambre en Canadá: ¿se acaba el salmón salvaje?

Las imágenes de una familia de grizzlies crean polémica y podrían ser una demostración de los efectos de la crisis climática. Las temperaturas del agua del mar y la alteración de las corrientes marinas en la costa oeste de Canadá es, según indican diversos estudios, la reducción de las poblaciones de salmones que se acercan a la costa y remontan los ríos para completar su ciclo vital.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
140 meneos
1632 clics
Francia difunde las imágenes captadas por las cámaras de seguimiento de los osos

Francia difunde las imágenes captadas por las cámaras de seguimiento de los osos  

La mayoría de las imágenes corresponden al Pirineo central, donde se concentra la mayor población. Según el último informa del Grupo para el Seguimiento Transfronterizo de la especie en los Pirineos, del que forman parte técnicos de la ONCFS francesa, la Generalitat, los gobiernos de Aragón y Navarra y el del valle de Arán, los datos de genética, de fotografías y vídeos automáticos y de observaciones detectaron el año pasado un mínimo de 40 individuos. Además, hubo dos camadas, una con dos oseznos y otra con tres.
60 80 0 K 270
60 80 0 K 270
15 meneos
20 clics

Por cambio climático, osos polares comen grandes cantidades de desechos plásticos

Según el científico Iván Mizin, estos mamíferos se están viendo en la necesidad de emigrar del Polo Ártico en búsqueda de alimentos para sobrevivir.
11 meneos
43 clics

La obesidad saludable de los osos, el superpoder que la ciencia quiere desentrañar

Los animales que hibernan acumulan peso y tienen resistencia a la insulina cuando dormitan durante los meses de invierno, pero no desarrollan problemas de salud
15 meneos
38 clics

Aprendiendo de la hibernación de los osos y su ausencia de atrofia muscular (eng)

Los osos grizzly pasan muchos meses en hibernación, pero sus músculos no sufren la falta de movimiento. En la revista "Scientific Reports", un equipo dirigido por Michael Gotthardt informa sobre cómo logran hacer esto.Los científicos estaban particularmente interesados en la cuestión de qué genes en las células musculares del oso se transcriben y se convierten en proteínas, y qué efecto tiene esto en las células. La estrategia de los osos pardos podría ayudar a prevenir la atrofia muscular en humanos.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
19 meneos
448 clics

Los osos se apoderan del Parque Nacional Yosemite en California  

En marzo el parque cerró para evitar la propagación del coronavirus. Una reportaje publicado en Los Angeles Times indica que ante la medida "la vida silvestre está saliendo de su escondite ahora". Los osos, linces y coyotes han dejado las sombras del parque para dejarse ver.
4 meneos
93 clics

Los osos de Yosemite, más activos que nunca ante el confinamiento humano

El emblemático parque natural estadounidense de Yosemite ha vivido en las últimas semanas un enorme cambio en su actividad con el cierre a los visitantes a causa del confinamiento provocado por el coronavirus. La Covid-19 ha limitado enormemente el acceso humano a sus instalaciones, a las que únicamente acceden los guardabosques y otros trabajadores encargados de su conservación.
5 meneos
122 clics

Mato Tipila: desde los osos gigantes, hasta los volcanes milenarios

Deja que te cuente una historia, o mejor, dos. Una leyenda de esas que calan hondo, que habla de creación, de la tierra y del cielo. Una fantasía que nació hace ya mucho tiempo en el centro de un continente salvaje, mucho antes de que llegaran los colonos. Cuentan que, aunque las tribus mantenían sus rivalidades, los Kiowa y los Lakota mantenían la paz y que los niños se alejaban de vez en cuando del asentamiento para encontrarse con amigos de otros clanes. Así empezó el problema. Lejos del campamento, un grupo de niñas Kiowa y Lakota estaban..
7 meneos
35 clics

Una mina de oro pone en peligro a los osos pardos de Alaska

El bucólico paisaje de la bahía de Bristol en Alaska podría ser sustituido por uno menos grato. La instalación de una mina de oro en ese sitio, amenaza el equilibrio ecológico de la zona y pone en riesgo la subsistencia de los osos pardos.

menéame