Cultura y divulgación

encontrados: 1197, tiempo total: 0.070 segundos rss2
4 meneos
41 clics

El Giro d'Italia apuesta por el patrimonio italiano

La organización del Giro sabe que Italia es un país con un extraordinario patrimonio monumental, natural e inmaterial. Por eso utiliza este patrimonio en muchas de sus comunicaciones y eventos. Por ejemplo, en los anuncios del Giro salía el ciclista Peter Sagan mostrando el arte de la Pinacoteca de Brera o la lírica clásica desde el escenario de la Scala de Milán. La presentación de los equipos fue ante los grandes templos griegos de Sicilia, dentro de la naturaleza del Parque Arqueológico de Segesta. EL Giro sabe que esto es un atractivo más.
4 meneos
41 clics

Un proyecto para divulgar el patrimonio funerario de los cementerios de Barcelona

Desde hace unos años se está dando mayor visibilidad al patrimonio histórico y artístico de los cementerios españoles. Durante este año ha surgido un proyecto de la Universidad de Barcelona para divulgar los valores que están presentes en los camposantos de la ciudad. En los mausoleos de los aristócratas y burgueses trabajaron los grandes arquitectos y escultores de su tiempo, dejando un excepcional legado. Ahora se puede conocer este patrimonio funerario in situ, pero también con visitas online desde la web y las redes sociales del proyecto.
4 meneos
60 clics

La Laguna desvela los secretos matemáticos de su patrimonio

La Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Laguna, en colaboración con Luis Balbuena Castellano, catedrático de Matemáticas de Educación Secundaria, ha lanzado dos nuevas guías para descubrir los secretos matemáticos que esconde la riqueza monumental de la ciudad. La edición de este material divulgativo se enmarca en la celebración este año del 21 aniversario del municipio como Patrimonio Mundial y se suma al resto de recursos ya disponibles para enseñar al visitante este tipo de elementos.
24 meneos
381 clics

Los 10 monumentos más importantes de España, el tercer país con más lugares Patrimonio de la Humanidad  

España es, tras China e Italia, el tercer país del mundo con mayor número de lugares inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Palacios, castillos, basílicas y catedrales, murallas, faros… El patrimonio monumental de España es tan extenso como variado. De norte a sur y de este a oeste, incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla o los archipiélagos de Canarias y Baleares, la extensión del legado histórico, artístico y cultural español es inabarcable.
20 4 2 K 108
20 4 2 K 108
279 meneos
2057 clics
La Catedral de Burgos dejará de ser Patrimonio de la Humanidad si se cambian las puertas

La Catedral de Burgos dejará de ser Patrimonio de la Humanidad si se cambian las puertas

El embajador permanente de España ante la Unesco, asegura que la Catedral de Burgos perderá su catalogación de Patrimonio de la Humanidad si se cambian las puertas de madera de la fachada de Santa María por otras de bronce autor de Antonio López. Unesco solo ha retirado la catalogación de Patrimonio de la Humanidad en dos ocasiones pero puede ocurrir una tercera o una cuarta vez porque las obras reciben la catalogación de Patrimonio de la Humanidad tal y como están, sin añadidos ni modificaciones.
109 170 1 K 421
109 170 1 K 421
10 meneos
101 clics

Liverpool es eliminada del Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha eliminado este miércoles a la zona portuaria de Liverpool (Reino Unido) de su lista de patrimonio protegido. La organización ha considerado que el desarrollo urbanístico en la zona supone una "pérdida de cualidades irreversible".
10 meneos
35 clics

La despoblación a ritmo de rap

Los jóvenes raperos Erel & Kuñi han visitado una decena de pueblos en despoblación de Navarra, de la mano de la asociación Patrimonio para jóvenes, para inspirarse y editar un rap que explica estos problemas. Junto a la canción Rap de la despoblación se ha creado un videoclip en el que aparecen algunos lugares de la Navarra rural, con un patrimonio monumental tan rico como desconocido. Este rap es una manera de conectar a los jóvenes con el patrimonio rural, que se encuentra en peligro por la falta de población que lo pueda conservar día a día.
35 meneos
45 clics

La nueva Ley de Patrimonio augura una dura pugna con la Iglesia por la gestión de los monumentos de la Unesco

La reforma de la Ley de Patrimonio Histórico que prepara el Ministerio de Cultura presagia nubarrones en las siempre complejas relaciones con la Iglesia católica. El texto del anteproyecto, que acaba de ser sometido a exposición pública, prevé la creación de un patronato que gestione los bienes culturales catalogados como Patrimonio Mundial por la Unesco, parte de los cuales están en posesión de la jerarquía católica.
29 6 0 K 35
29 6 0 K 35
187 meneos
2283 clics
Patrimonio Nacional retiró en secreto del Palacio Real 'La familia de Juan Carlos I' de Antonio López

Patrimonio Nacional retiró en secreto del Palacio Real 'La familia de Juan Carlos I' de Antonio López

El famoso y polémico cuadro de La familia de Juan Carlos I, pintado durante 20 años por Antonio López, ya no está a la vista del público en el Palacio Real. "No está en Alabarderos y se ha llevado a los almacenes", confirman a elDiario.es desde el gabinete de comunicación de Patrimonio Nacional, institución responsable de la gestión de Palacio y el resto de Reales Sitios. En estos momentos sopesan qué destino dar a la polémica obra, cuyo lugar en el Museo de las Colecciones Reales también está en duda, según indican desde Patrimonio.
95 92 2 K 329
95 92 2 K 329
14 meneos
14 clics

Castilla-La Mancha quiere que la Jota sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Castilla-La Mancha se sumó a la jornada de visibilización de la Jota que se va a desarrollar en todo el país para que este género musical sea reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Bajo el hastag #yoapoyolajota, desde las redes sociales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se va a apoyar que la jota sea reconocida, en primer lugar, como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España y como paso previo para que posteriormente pueda ser presentada la candidatura ante la Unesco.
11 3 0 K 43
11 3 0 K 43
162 meneos
682 clics
El patrimonio desperdigado de Aragón: su biblia jurídica en California y un busto en el Louvre

El patrimonio desperdigado de Aragón: su biblia jurídica en California y un busto en el Louvre

La historia de Aragón le ha llevado a tener uno de los registros de patrimonio más importantes de la Edad Media, cuando dominaba el Mediterráneo con la señal real de la Corona de Aragón. Sin embargo, durante los siglos posteriores, ha sufrido compraventas masivas por coleccionistas privados en un periodo donde el respeto al valor patrimonial brillaba por su ausencia. Más de 400 piezas de arte están dispersas por varios continentes y su recuperación se antoja imposible. El Vidal Mayor, la primera compilación del Fuero, es reclamada sin éxito.
80 82 1 K 345
80 82 1 K 345
10 meneos
29 clics

El toque manual de campanas español, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El toque manual de campanas español forma parte desde hoy de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. La decisión ha sido adoptada por el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. En la actualidad perviven en España más de treinta modos diferentes de toque manual de campanas, un lenguaje sonoro que se ha mantenido a lo largo de los siglos como un medio de comunicación comunitario. Con un amplio repertorio de formas y técnicas, tanto en el ámbito religioso como en el civil,
7 meneos
22 clics

Patrimonio en Ibiza: el yacimiento fenicio de sa Caleta tendrá un centro de interpretación y una casa fenicia

El Consell d’Eivissa destina 670.000 euros a rehabilitar este espacio patrimonial. El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, junto con la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, el alcalde de Sant Josep, Angel Luis Guerrero y el técnico de Patrimonio Joan Ramon, han visitado este jueves los trabajos de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Caleta.
22 meneos
438 clics
España tiene la única ciudad del mundo con cuatro bienes Patrimonio de la Humanidad

España tiene la única ciudad del mundo con cuatro bienes Patrimonio de la Humanidad

Con un pasado esplendoroso, es hogar de un patrimonio incomparable y ostenta el título único de tener cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
18 4 1 K 120
18 4 1 K 120
16 meneos
419 clics

Cómo se hacía el retoque fotográfico antes de Photoshop [EN]  

En 1846, tan sólo cinco años después de que Talbot patentase el calotipo (el proceso fotográfico para crear copias a partir de un negativo) se realizó el primer retoque fotográfico, fue a manos de un galés llamado Calvert Richard Jones o uno de sus socios. La existencia del retoque fotográfico es casi tan larga como la de la propia fotografía, pero en vez de hacerse como ahora, antes se hacía en el negativo. Fotógrafos y especialistas en retoque raspaban el negativo con cuchillos, dibujaban o pintaban sobre ellos e incluso superponían varios.
14 2 0 K 135
14 2 0 K 135
5 meneos
41 clics

¿Dónde están las fotógrafas? Nikon no es la única que ignora a las mujeres a la hora de escoger fotógrafos oficiales

La selección de Nikon de fotógrafos encargados de probar y promocionar su nueva D850 ha despertado numerosas críticas en los últimos días. Y es que llama la atención que entre los 32 profesionales escogidos por la división asiática de la compañía –encargada también de los mercados de Oriente Medio y África- no haya ni una sola mujer.
4 1 11 K -26
4 1 11 K -26
6 meneos
22 clics

Carmona, Écija, Osuna y Marchena estudian una candidatura conjunta para la declaración de Patrimonio Mundial

Los ayuntamientos de Carmona, Écija, Osuna y Marchena han entablado una negociación, al objeto de promover una posible candidatura ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés), al objeto de que dicha institución internacional declare Patrimonio de la Humanidad el legado artístico y cultural de estos cuatro municipios de la comarca de la Campiña sevillana.
1 meneos
27 clics

El infalible olfato fotográfico de un joven llamado Kubrick  

“Un director con una cámara fotográfica es tan libre como un autor con una pluma”. Lo dijo Stanley Kubrick, y sabía bien de lo que hablaba. A la edad de 13 años, una cámara Graflex recibida de manos de su padre despertó su fascinación por la fotografía. Durante los años 40, antes de dar el gran salto al mundo del cine, un Kubrick aún estudiante en el City College of New York incluso trabajó como fotógrafo para la revista Look Magazine, una publicación que siempre puso
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
13 meneos
155 clics

Autorretratos de Fotógrafos Famosos  

El término "selfie" se ha convertido en parte de nuestro léxico y los autorretratos nunca habían estado tan de moda como últimamente. Pero los maestros fotógrafos lo hicieron primero y, lo hicieron mucho mejor. Os muestro una selección de autorretratos de fotógrafos famosos, como Richard Avedon, Diane Arbus, Stanley Kubrick, Robert Mapplethorpe, entre muchos otros.
10 3 0 K 87
10 3 0 K 87
7 meneos
17 clics

Úbeda y Baeza, en el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

La Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, máximo órgano de gobierno de la entidad, ha acordado por unanimidad de todos sus miembros incorporar a la red de ciudades a los municipios de Úbeda y Baeza, cuyos conjuntos renacentistas fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 2003, pasando de 13 a 15 miembros desde estos momentos.
19 meneos
59 clics

El Constitucional anula ocho artículos de la Ley de Patrimonio Histórico

El Tribunal Constitucional ha anulado ocho artículos de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid tras el recurso presentado por 57 senadores pertenecientes al Grupo Socialista y al Mixto.
15 4 0 K 129
15 4 0 K 129
6 meneos
25 clics

Orueta, o la ilustración republicana del patrimonio artístico

Hasta el 8 de diciembre, puede contemplarse en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid una de las exposiciones más evocadoras y emocionantes que se hayan llevado a cabo en torno a la labor inmensa que la II República española efectuó sobre el patrimonio artístico.
10 meneos
241 clics

Películas que gustarán a cualquier fotógrafo

De vez en cuando apetece un poco de sofá y manta, más ahora que se acerca el frío. Pero enciendes la TV y no hay nada bueno... hoy os traemos una selección de documentales y películas que seguro gustarán a cualquier fotógrafo, ideales para relajarnos un rato o incluso aprender de otros fotógrafos.
11 meneos
118 clics

SOS patrimonio: 8 conjuntos arquitectónicos emblemáticos de Valencia en riesgo

¿Ruinas, paisaje, Historia o patrimonio? El legado arqueológico, religioso, civil o militar de las ciudades se acumula con el paso de los siglos y su abandono o recuperación marca una parte decisiva del urbanismo y evolución de las mismas.
8 meneos
82 clics

¿Benidorm Patrimonio de la Humanidad?

¿Benidorm Patrimonio de la Humanidad? Es como la Coca-Cola de dos litros. Sociólogo y Premio Nacional de Medio Ambiente, Mario Gaviria es el impulsor de la candidatura. Benidorm es, para él, resumen del Estado del Bienestar y la urbe más ecológica del Mediterráneo

menéame