Cultura y divulgación

encontrados: 203, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
53 clics

Mi Yihad [Documental]  

Unos 500 jóvenes belgas han viajado a Siria para unirse al ISIS. La identidad y la religión desempeñan un importante papel en su sentimiento de desarraigo. Europa vive una ola de terror en nombre del islam. Bélgica se ha situado en el epicentro de un movimiento de radicalización que se propaga entre muchos jóvenes europeos que viajan a Siria para unirse al ISIS. Un imán belga ha impulsado desde las mezquitas a las escuelas, un proyecto educativo de pacificación.
6 meneos
167 clics

Las fronteras de paz entre países europeos  

Dado que el Acuerdo de Schengen de 1985, poco a poco se han borrado las restricciones sobre la movilidad entre países en Europa. El fotógrafo con sede en Holanda Valerio Vincenzo decidió documentar este cambio en su serie "borderline, las fronteras de la Paz", un proyecto que es especialmente conmovedor hoy en día, ya que la UE lucha con la crisis de los inmigrantes.
1 meneos
12 clics

Cómo manejar la Vida Después de Perder un Ser Querido  

La gran historia camino para la paz , Una guía para la gestión de la vida después de perder un ser querido viaje crónicas de una hija de la búsqueda de la paz después de la devastadora pérdida de su padre. En medio del duelo, Angie Ransome-Jones se enfrentó repentinamente con la colocación de su padre para el descanso, la solución de sus asuntos financieros y reconciliar sus sentimientos no resueltos por la pérdida de su madre.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
9 meneos
111 clics

El último rey de Sudamérica sobrevive en Bolivia  

En el bosque andino de Bolivia vive el único rey de Sudamérica, Julio I, un descendiente de esclavos africanos que está reconocido como tal oficialmente por el Gobierno, aunque su vida está muy lejos de los fastos monárquicos. De forma muy discreta cuelga de la pared de su casa el certificado con el nombramiento de Pinedo como “Rey de los Afrobolivianos”. Fue coronado el 3 de diciembre del 2007, tras el reconocimiento de las autoridades de La Paz, aunque en la comunidad ya era el monarca desde 1992.
9 meneos
99 clics

¿Por qué Rusia y Japón aún no han firmado la paz siete décadas después de la Segunda Guerra Mundial?

Más de 70 años después de la rendición japonesa el 15 de agosto de 1945, Rusia y Japón siguen sin contar con un tratado de paz que dirima sus diferencias tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. El motivo tiene cuatro nombres: Iturup, Kunashir, Shicotán y Jabomai. Son cuatro islas del Pacífico que fueron tomadas por tropas de la Unión Soviética (URSS) en 1945 y que Japón reclama como propias. Esta disputa, por un área que los rusos llaman Kuriles del Sur y los japoneses Territorios del Norte, ha impedido el acercamiento.
12 meneos
144 clics

La interpretación del texto de un tratado de paz ocasionó una guerra

En 1889 Menelik II se coronaba como emperador de Etiopía después de haber conquistado las regiones de Tigray y Amhara con el apoyo del Reino de Italia. Como reconocimiento al apoyo recibido, Menelik cedió a Italia la franja costera del Mar Rojo -la Eritrea italiana, la primera colonia italiana en el continente africano- y, además, firmó con el conde Pietro Antonelli, en representación del rey Umberto I de Italia, un tratado de amistad y libre comercio. Aquel tratado de paz sería el responsable de la primera guerra ítalo-etíope.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
13 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libros: El franquismo trajo la paz de los cementerios y la explotación de los débiles

El historiador revisa en un libro las penalidades de los españoles de a pie durante el régimen de Franco. La cara oculta del milagro económico español. Una imagen propagandística que queda muy dañada en las páginas del último ensayo de Antonio Cazorla -'Miedo y progreso. Los españoles de a pie bajo el franquismo 1939.1975'-, que va más allá de los tópicos para analizar, entre otras muchas cosas, el lado oscuro del desarrollismo franquista, de los salarios míseros a la precariedad de los servicios sociales.
10 3 4 K 53
10 3 4 K 53
15 meneos
158 clics

Mapa interactivo que muestra el índice de paz y de terrorismo global por países [ENG]

Mapa interactivo en el que se puede ver los índices de paz y de terrorismo global, clasificado por países desde 2008 hasta 2016. También muestra datos más detallados, como la importación y exportación de armas, la percepción de peligrosidad que tiene cada país de uno mismo, y muestra además tres mapas más concretos con los índices de paz de EEUU, Reino Unido y México.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
29 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablando claro sobre el Islam [EN]

La típica persona de izquierdas tiene la idea de que cualquier persona o idea debe ser respetada. Piensa que debemos vivir en un mundo inclusivo donde toda fé es tolerada y todas las culturas son valoradas por igual. Suena genial, es una utopía por la que todos deberíamos trabajar. Esta noción de super tolerancia tiene un problema, y lo voy a mostar con una sola palabra. Pero antes de desvelarla, no debería de ser complicado de entender que hay un problema con la tolerancia: nuestro cuerpo no tolera todas las substancias.
24 5 17 K 25
24 5 17 K 25
1 meneos
17 clics

Este es el 'Valle de la Paz' iraquí, el cementerio más grande del mundo

Este es el 'Valle de la Paz' iraquí, el cementerio más grande del mundo Se llama Wadi-us-Salam y es conocido como el 'Valle de la Paz' iraquí. Ubicado en pleno corazón de la ciudad de Najaf y formado por más de 5 millones de tumbas, el cementerio más grande del mundo es el lugar donde las milicias chiíes entierran a las víctimas de la guerra contra el Estado Islámico. Esta enorme necrópolis es un lugar muy especial para las fuerzas paramilitares chiítas que suelen visitar a menudo la cúpula dorada del templo de Ali bin Abi Tali.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
5 meneos
18 clics

Octavio Paz, elogio de la libertad en tiempo de velos

En tiempos de decisiones y velos de todo tipo, también islámicos, invitamos a repasar el concepto de libertad que alienta nuestra cultura occidental de la mano de uno de sus mayores defensores. Octavio Paz defendió y analizó la libertad toda su vida; es el núcleo de su obra.
370 meneos
8058 clics
Cualquier idiota escribe sobre la civilización del valle del Indo

Cualquier idiota escribe sobre la civilización del valle del Indo

Leo este titular: «Descubren una civilización que vivió sin guerras ni desigualdad durante 700 años», y a continuación la entradilla: «Los habitantes de esta región vivieron una utopía fantástica y luego desaparecieron sin más. Lo que hicieron, y cómo lo hicieron, apuntan a que una sociedad mejor es posible»
160 210 9 K 584
160 210 9 K 584
23 meneos
253 clics

Los Nobel de la Paz más incomprensibles

El Nobel en este ámbito recompensa “a la persona que ha hecho el mejor trabajo o la mayor cantidad de contribuciones para la fraternidad entre las naciones, la supresión o reducción de ejércitos, así como la participación y promoción de congresos de paz y derechos humanos en el año inmediatamente anterior”. Así que, siendo rigurosos con este planteamiento, cualquier individuo que contribuya a la paz con una acción lo suficientemente notable podría obtener este reconocimiento aunque, como el mismo Alfred Nobel, fuese un fabricante de armas(...)
12 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Voy desnudo por la paz"

Se ha hecho popular a base de salir en pelotas a las calles de Granada. Y Olmo García no deja de cosechar aplausos... a la vez que denuncias. Los turistas se hacen fotos con él, pero los comerciantes llaman a la policía si lo ven pasar. Y eso que él es del gremio: posee tres tiendas de suplementos dietéticos. El nudista de Granada asegura que lo hace por la paz.
8 meneos
35 clics

¿Y si pensamos en la ciencia para tener la paz?

La paz es el escenario para tomar buenas decisiones frente a la ciencia, sobre todo aquellas que afectan al desarrollo basado en nuestros recursos.
4 meneos
98 clics

Las diez personas más queridas de la historia

El artículo pretende exaltar la entrega que tuvieron estas persona por ayudar a los demas, personas que renunciaron a la fama y se preocuparon por el bienestar de la comunidad que los rodeaban
3 1 17 K -137
3 1 17 K -137
2 meneos
8 clics

PAZ, el esperanzador mensaje de Outsiders Krew en Bogotá

En un año marcado por el Plebiscito por la Paz y el posterior escenario de postconflicto en Colombia, hoy la comunidad del barrio Mariscal Sucre en Bogotá se enaltece ante la ciudad y el país gracias al mural que integran sus fachadas. Por medio de la palabra PAZ, el barrio sobresale de su contexto informal y marginal, para incluirse al paisaje urbano que componen los cerros, por medio de esta obra de arte urbana.
1 1 6 K -76
1 1 6 K -76
2 meneos
47 clics
1 1 10 K -130
1 1 10 K -130
2 meneos
21 clics

Octavio Paz, El ganador del Nobel protegido de Salinas

Uno de los presidentes más odiados de México apoyó incondicionalmente al ganador del Nobel Octavio Paz. Este en agradecimiento le entró a todas sus corruptelas. Conoce su historia y su obra.
10 meneos
145 clics

Las ideas de Eckhart Tolle

Eckhart Tolle nos ayuda a hacernos conscientes del constante flujo de nuestros pensamientos, ese incesante diálogo interno que ocupa siempre nuestra atención y que nos separa de la única (¡y maravillosa!) experiencia real: vivir plenamente el momento presente. La mente es un instrumento soberbio si se usa correctamente. Sin embargo, si se usa de forma inapropiada, se vuelve muy destructiva. Para decirlo con más precisión, no se trata tanto de que usas la mente equivocadamente: por lo general no la usas en absoluto, sino que ella te usa a ti.
10 meneos
242 clics

Entrevista a Eckhart Tolle: Los pensamientos ya no me controlan

¿Es posible acallar la pesada voz que habla sin parar desde nuestra cabeza? ¿Quién es esa voz? ¿Es posible ir más allá del pensamiento? Estas preguntas acecharon a Eckhart Tolle durante un tiempo. El ruido de su mente fue en aumento hasta que en medio de la angustia y la ansiedad su mente colapsó. La voz mental se calló y sus pensamientos dejaron de hacerle sufrir.
5 meneos
20 clics

La nueva académica de la lengua: "Es necesario feminizarlo todo, no solo la RAE"

La lexicógrafa y doctora en Filología Románica Paz Battaner reclama poner la atención sobre la presencia de la mujer también en otros órganos. En cuanto al uso del genérico, ha afirmado que está de acuerdo con la RAE porque "el masculino ya incluye a los dos géneros" y, de otra forma, se trataría de un "discurso reiterativo que no conduce a nada". Ha explicado que una cosa es el uso del vocativo ("señoras y señores", por ejemplo) y otra hablar de un colectivo, como los médicos, en el que se incluye tanto a los médicos como a las médicas.
4 1 10 K -97
4 1 10 K -97
2 meneos
21 clics

Una oración por la paz

Un meme sabio que es una oracion por la paz.
2 0 9 K -111
2 0 9 K -111
16 meneos
208 clics

El origen de la bandera blanca como símbolo de rendición y petición de paz

oy en día se identifica la bandera blanca como una señal de rendición, alto el fuego o intención de negociar, y así se recogía en las reglamentaciones de la guerra derivadas de las Conferencias de La Haya de 1899 y 1907, y en las Convenciones de Ginebra vigentes en la actualidad. Pero las Conferencias de La Haya y Ginebra solo pusieron por escrito algo que ya se venía haciendo desde muy antiguo. ¿De dónde procede la costumbre de usar una bandera blanca para rendirse? La primera mención histórica proviene de Tito Livio.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
56 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El año que Franco pudo ser “Premio Nobel de la Paz"

En la primavera de 1964, el Colegio de Gestores Administrativos de Madrid inició una insólita campaña para intentar que el dictador –al que nombró presidente de honor- recibiera ese galardón internacional. El ayuntamiento de Sestao se adhirió a esa iniciativa como “agradecimiento a quien tanto se lo merece”.
42 14 13 K 16
42 14 13 K 16

menéame