Cultura y divulgación

encontrados: 994, tiempo total: 0.031 segundos rss2
9 meneos
52 clics

El hexágono de Saturno puede revelar el período de rotación del planeta

Saturno es el único planeta del que se desconoce su período de rotación. Astrónomos del Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco han desvelado el período de rotación de la estructura hexagonal que caracteriza el polo norte de Saturno y que puede coincidir con el del propio planeta. La investigación es portada de la revista Geophysical Research Letters. "El período de rotación de esta estructura, que hemos podido determinado en 10 horas 39 minutos y 23 segundos, sería el del propio planeta" dice Agustín Sánchez Lavega.
4 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jable: más de 500 periódicos antiguos digitalizados y disponibles

Jable es un depósito en el que están disponibles de manera gratuita más de 500 periódicos de los siglos XIX, XX y XXI. Son publicaciones españolas, sobre todo de Canarias, pero también hay algunas americanas y africanas, de múltiples tendencia políticas. Es fácil de consultar, y su sistema de búsqueda permite encontrar periódicos por título, fechas, localidad de emisión y por materias.
3 1 5 K -41
3 1 5 K -41
10 meneos
87 clics

La tragedia del hombre que solo leía periódicos

(...)Finalmente, a base de controlar los periódicos que llegaban a encima de su mesa, “sus” periódicos, de poner en ellos a directores amigos, de contribuir a su soporte económico con generosas dádivas, lo había conseguido: aquellos medios ya solo los leían él, los suyos, y algunos viejecitos y desinformados más (...)
15 meneos
93 clics

El periódico que se escribe en una pizarra

El Daily Talk es uno de los periódicos más raros del mundo. Está en Liberia, y es un diario callejero que muestra las noticias escritas en tablones de pizarra. Su fundador es Alfred Sirleaf que el 14 de mayo de 2000 comenzó a editar este peculiar diario convencido de que una ciudadanía bien informada era clave para el renacer de Liberia tras los 14 años de sangrienta guerra civil que asoló el país. Por ello convirtió una caseta de madera en Tubman Boulevar en Monrovia en una especie de periódico-pizarra.
13 2 0 K 85
13 2 0 K 85
3 meneos
16 clics

El pensamiento crítico de Kayros, el primer periodista amnistiado en Almería

El sentido de un periodismo cultural de autor, con rigor, con análisis critico de la realidad observada e interpretada, en La Voz de Almería, lo ha aportado durante mucho años el redactor Antonio Fernández Gil Kayros, por cierto, el primer periodista amnistiado en Almería (26 noviembre de 1977). Su procesamiento fue por informaciones de temas militares publicadas en La Voz de Almería, en 1976 y 1977. Hace unos días Kayros ha anunciado su retirada del periodismo.
2 meneos
31 clics

Cuando el periodista se convierte en protagonistaa

En el mundo del periodismo, el contador de historias, es decir, el periodista, no puede ser el protagonista de la noticia. Es una regla básica de una profesión que a lo largo de la historia ha dado para muchas cosas, buenas y malas. Esta semana repasamos algunos momentos estelares, dramáticos, cómicos, en los que el papel principal lo adopta quien no debería hacerlo…
2 0 7 K -61
2 0 7 K -61
16 meneos
252 clics

10 cosas que los periodistas han dejado de usar

La mayor parte de nuestro trabajo periodístico está ligado al uso de diferentes gadgets y dispositivos tecnológicos que nos facilitan informar y reportear. Los smartphones, tablets, cámaras digitales y demás, se han vuelo parte esencial de nuestro día a día porque nos ofrecen inmediatez.Sin embargo, no siempre fue así. Aunque las nuevas generaciones quizá ya lo hayan olvidado, alguna vez existió el periodismo sin iPhone ni Go Pro. Sin cámaras digitales y laptops. El periodismo drone no estaba en la cabeza de nadie. Te mostramos 10 ...
13 3 1 K 104
13 3 1 K 104
2 meneos
24 clics

Reinventando el Periodismo (por necesidad)

First Look Media ha contratado a 25 periodistas – y planea contratar el doble para finales de año–. Y eso no es todo: inauguró oficinas en San Francisco y Nueva York para concentrarse en una serie de experimentos que pretenden reinventar el periodismo en la era digital,..
101 meneos
139 clics

Abú Qatada (Al Qaeda) condena la decapitación de los periodistas estadounidenses

El islamista radical Abú Qatada, considerado la mano derecha del líder de Al Qaeda, Usama bin Laden, en Europa, ha condenado la reciente decapitación de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff a manos de milicianos del Estado Islámico en Siria. Abú Qatada ha destacado que los periodistas eran "mensajeros de la verdad" que no debían ser asesinados. "Eso es lo que nos enseñó el profeta Mahoma", ha afirmado, según recoge la cadena británica BBC.
85 16 2 K 27
85 16 2 K 27
5 meneos
23 clics

Lo que tenemos que aprender del periodismo de García Márquez

El libro Gabo periodista, editado por la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano y que aún no ha llegado a España, recoge en 512 páginas mucho del oficio periodístico de García Márquez.
11 meneos
21 clics

Diego A. Manrique, Premio Nacional de Periodismo Cultural

El Ministerio de Cultura ha concedido a Diego A. Manrique el Premio Nacional de Periodismo Cultural. Manrique es el mayor referente del periodismo musical
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
3 meneos
61 clics

El descubrimiento de los periodos glaciares

Un 10 % de la Tierra está cubierta de glaciares, y en tiempos geológicos recientes ese porcentaje llegó al 30 %. En la actualidad 91 % del volumen y 84 % del área total de glaciares esta en la Antártida. Una glaciación es un periodo de tiempo en el que la temperatura global del clima de la Tierra desciende, dando como resultado una expansión del hielo continental de los casquetes polares y los glaciares. Las glaciaciones se subdividen en periodos glaciales.
1 meneos
2 clics

Retos y perspectivas del periodismo musical

Quizá el título le resulte incómodo y poco atractivo. Más se parece al de una de esas extrañas conferencias donde supuestos especialistas de las nuevas tecnologías nos dicen qué, cómo, cuándo y a través de qué continuar en el ajo de este oficio tan peculiar llamado periodismo musical. Lo siento de veras, pues hasta hace unas horas pretendía usar como título una pregunta harto provocadora: ¿Existe el periodismo musical?, pero lo cierto es que el cuestionamiento era tramposo y vulgar.
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
3 meneos
8 clics

Leila Guerriero: "Hay mucho periodista enamorado de su propio estilo, y eso es peligroso" (Entrevista)

La periodista argentina Leila Guerriero recibió a El Faro para platicar sobre el periodismo en general y sobre el género de la crónica en particular. “Soy periodista, no cronista”, dice, consciente de lo que cuesta disociar su nombre de la palabra crónica.
2 meneos
10 clics

Un periódico de niños...y por los niños

El pasado jueves se celebró el Día Mundial de la Infancia. Por ese motivo el periódico EL MUNDO editó parte de su contenido gráfico con dibujos hechos por chavales entre 6 y 12 años de distintos ámbitos: colegios, hospitales, etc.
496 meneos
3237 clics

Desplome de las ventas de los periódicos tradicionales (otra vez)

El periodismo está más vivo que nunca, pero los periódicos tradicionales se están muriendo. En cuanto al número de ejemplares vendidos, los datos del mes de octubre de 2014 son, una vez más, dramáticos para los diarios impresos. Los cuatro grandes diarios que se editan en Madrid registraron el pasado mes de octubre unas ventas conjuntas absolutamente pírricas: apenas 394.000 ejemplares.
180 316 2 K 472
180 316 2 K 472
2 meneos
24 clics

Los 50 mejores artículos de periodismo del 2014

Repasamos lo mejor del periodismo en 2014 a través de 50 artículos que han sido importantes para explicar la profesión durante este último año.
2 0 8 K -80
2 0 8 K -80
4 meneos
22 clics

"Internet no es periodismo"

El lunes, en la entrega de los XIX Premios Andalucía de Periodismo, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, intervino durante nueve minutos. Antes de felicitar a los premiados, dedicó los cinco primeros minutos a reflexionar en voz alta sobre el momento que pasa la profesión periodística y la ética que deben mantener tanto los políticos como los medios de comunicación y los periodistas.
9 meneos
61 clics

La rana hervida: informe sobre la muerte y resurrección del periodismo (I)

Amigos, no es solo Ben Bradlee quien se muere. Digamos de una vez que la fiesta ha terminado. Aunque veáis periodismo por todas partes, el periodismo en realidad está muerto. Lo que os llega a través del espacio es el brillo de una estrella que explotó hace algún tiempo, repartiendo su compacto y hermoso cuerpo mineral en millones de aerolitos cibernéticos que ya van cubriendo el sol y enfriando los cerebros. Nadie ha datado con precisión el gran estallido, pero podemos conjeturar algunas fechas.
13 meneos
21 clics

El periodismo atraviesa un periodo darwinista en el que solo sobrevivirán los mejores

El Director General de Comunicación de Gas Natural Fenosa, Jordi García Tabernero, ha presentado este martes el II Segundo Estudio sobre la Profesión Periodística en la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Una de las principales conclusiones de este informe es que la principal preocupación del gremio es la integración en Internet y la capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías.
11 2 3 K 69
11 2 3 K 69
2 meneos
4 clics

Periodismo, salud y responsabilidad

¿Puede el periodismo sobre salud causar daño? Sin duda: al desinformar. La información que se difunde es dada por buena por los lectores, que llegan incluso a tomar decisiones que pueden afectar su salud. ¿Quién garantiza la calidad y confiabilidad de la información sobre salud? En un mundo ideal, habría periodistas especializados, con conocimientos suficientes sobre temas médicos, capaces de comprender y comunicar las noticias sin exageraciones ni distorsiones.
9 meneos
433 clics

Así es el porno que se hace hoy y por qué se parece tanto al periodismo moderno

En el porno prima lo amateur sobre lo profesional. Algo así ocurre con el periodismo, que ha pasado de buscar la verdad a representar un papel en el teatro político. Así es el porno que se hace hoy (y por qué se parece tanto al periodismo moderno)
14 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xavier Vinader, sobre la Transición española: "En este país las cloacas no se limpiaron nunca" (CAT)  

De guerras sucias del Estado, del poder, de las supuestas y de las reales, sabe, y mucho, el periodista que ha entrevistado este martes Lídia Heredia, Xavier Vinader. Es el protagonista de "Sin ficción" de hoy, que cuenta la historia de este pionero de la investigación periodística. Nosotros hemos hablado con él en esta entrevista. Vinader nos ha hablado de cómo logró infiltrarse dentro de los cuerpo policial en el período posfranquista y nos ha hablado también de la situación del periodismo de investigación, según él en "respiración asistida",
11 3 5 K 63
11 3 5 K 63
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El Estado nunca ha visto la extrema derecha como un peligro, sino como una colaboradora" (cat)

Entrevista al periodista Xavier Vinader. Aprovechando que hoy se estrena en Sin Ficción el documental Xavier Vinader, periodista. Contra la guerra sucia, liberamos en la web la entrevista al periodista que publicamos septiembre 2014 a la edición en papel de la Directa. Entrevista en la TRADUCCIÓN: #1
4 meneos
31 clics

Algunos males del periodismo  

Quince periodistas hablan de los males del periodismo en 2015. Marilín Gonzalo, Ignacio Escolar, Pedro de Alzaga, Alexandra García, Javier Gallego, Eduardo Suarez, Alfonso Armada...

menéame