Cultura y divulgación

encontrados: 2030, tiempo total: 0.082 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Estudiantes descubren un hongo que degrada plástico

El viaje de un grupo de estudiantes a la Amazonia tuvo un resultado inesperado y potencialmente revolucionario: el descubrimiento de un hongo que puede descomponer o degradar plástico. Russell observó un día que parte del plástico en placa de Petri (usados para cultivos en el laboratorio) había desaparecido. Lo que los estudiantes habían descubierto es que el hongo denominado Pestalotiopsis microspora puede degradar plástico. Lo revolucionario es que es el único que puede hacerlo sin presencia de oxígeno, fundamental para aplicar en vertederos.
3 0 0 K 41
3 0 0 K 41
1 meneos
2 clics

Todos los océanos tienen residuos plásticos en su superficie

Una investigación liderada por la Universidad de Cádiz concluye que el 88% de la superficie oceánica contiene microplásticos. Es el resultado del muestreo llevado a cabo durante la Expedición Malaspina 2010. La cantidad de residuos plásticos se ha estimado en decena de miles de toneladas. Existen cinco grandes acumulaciones de residuos plásticos en el océano abierto, coincidiendo con los cinco grandes giros de circulación de agua superficial en el océano
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
10 meneos
52 clics

Reconvertir plástico en petróleo de manera rentable

El plástico se está volviendo un problema importante a escala mundial: Por ejemplo, solo en Estados Unidos, la cantidad de residuos de plástico generada en 2012 fue de unos 32 millones de toneladas, una masa de la cual solo se recicló un 9 por ciento, según las cifras de la Agencia estadounidense de Protección Ambiental (EPA).
269 meneos
9631 clics
El mapa del plástico en los océanos

El mapa del plástico en los océanos

Este mapa –y otros del resto de los océanos– explican de forma clara y visual dónde se hayan las mayores concentraciones de plásticos arrojados al mar por nuestra civilización desde los años 50. Estos plásticos realizan además un penoso viaje por todos los océanos arrasando con parte de la vida marina.
129 140 6 K 96
129 140 6 K 96
13 meneos
24 clics

Unas 269.000 toneladas de plásticos flotan en océanos (estudio)

[Según] estimó un equipo internacional de investigadores en un estudio publicado el miércoles en la revista PLOS ONE La contaminación por microplásticos está presente en diferentes concentraciones en todos los océanos del planeta, pero los datos son insuficientes para diferenciar con precisión el peso total de los micro y macro plásticos que flotan en sus superficies, indica el estudio. Los investigadores establecieron en al menos 5.250 millones el número de partículas de plástico en los océanos, que pesarían cerca de 269.000 toneladas.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
3 meneos
82 clics

No me toques los... plásticos

Se desmonta una entrevista al Prof. Olea con el título "Hay componentes en los plásticos asociados al cáncer y a la esterilidad" y perlas de contenido del tipo "Me he pasado a jabones sin parabenos, tiré las sartenes, me llevo la comida en tuppers de cristal, evito el microondas, cocino todo lo que puedo en acero inoxidable y no utilizo botellas de plástico si puedo". Un conjunto de opiniones sin fundamento, en muchos casos puramente personales, que ningún científico con renombre debiera permitirse.
17 meneos
94 clics

Del nacimiento del plástico a la Platisfera

El teclado con el que estoy escribiendo estas palabras,la pantalla del ordenador,flexor,la mesa en la que me apoyo ahora mismo...¿Qué tienen en común todos estos elementos? Un producto que hasta el siglo XX no comenzó a entrar en nuestras vidas y sin el que ahora no podríamos concebir el mundo que nos rodea: el plástico.Durante buena parte del pasado siglo el plástico, en las múltiples formas en las que fue evolucionando sería considerado como una auténtica panacea que resolvía todos los problemas de la humanidad.
15 2 0 K 86
15 2 0 K 86
1 meneos
11 clics

Océanos: una sopa de plástico

Los mares y océanos del planeta Tierra cada vez se parecen más a una sopa de plástico. Imágenes como la de debajo cada vez serán menos raras de ver si no lo paramos. En esta entrada hablaremos de la cantidad de plásticos que hay en los océanos del planeta, según un estudio publicado recientemente en…
1 0 4 K -44
1 0 4 K -44
104 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que las bolas de billar son la razón de que exista el plástico?

Un concurso de una empresa americana de billar en el siglo XIX fue el motivo por el que el inventor John Wesley Hyatt puso la primera piedra de todo lo que hoy conocemos como plástico. Lo más curioso de todo es que no ganó.
77 27 22 K 71
77 27 22 K 71
4 meneos
67 clics

Artista quiere imprimir con 3D una estatua de casi doce metros con 100.000 botellas de plástico (ENG)

“El proyecto de la Madonna de plástico” quiere recoger botellas de plástico para crear una virgen gigante que se exponga en los Juegos Olímpicos Rio 2016
5 meneos
23 clics

Lego cambiará sus piezas para que sean de plástico amigable con el medio ambiente

La empresa de los ladrillos de plástico más conocida del mundo podría estar desarrollando un nuevo material para sus juguetes. Además de el uso de nuevos materiales contemplan la creación de un parque eólico para ayudar a compensar la energía utilizada en sus fábricas. Lego, aunque seguirá construyendo juguetes de plástico, ya no utilizará petróleo, ya que es un bien caduco y contaminante.
4 1 2 K 16
4 1 2 K 16
16 meneos
368 clics

Las futuras carreteras holandesas hechas de plástico reciclado serán como Legos

La ciudad holandesa de Rotterdam pronto puede ser la primera en el mundo en tener carreteras hechas de plástico reciclado con residuos recuperados por los océanos de todo el mundo. La ciudad está colaborando con la empresa constructora VolkerWessels para idear un plan para revolucionar los sistemas viales con paneles modulares de plástico que se acoplan entre sí, desmontables según necesidades, con fácil acceso para reparaciones y un espacio hueco para infraestructuras básicas.
14 2 0 K 18
14 2 0 K 18
6 meneos
26 clics

Carreteras holandesas ecologicas de plastico serán como Legos

La ciudad holandesa de Rotterdam pronto puede ser la primera en el mundo en tener carreteras hechas de plástico reciclado con residuos recuperados por los océanos de todo el mundo. La ciudad está colaborando con la empresa constructora VolkerWessels para idear un plan para revolucionar los sistemas viales con paneles modulares de plástico que se acoplan entre sí, desmontables según
5 1 10 K -86
5 1 10 K -86
5 meneos
56 clics

Tortuga marina con una pajita de plástico incrustada es ayudada  

Durante una investigación Costa Rica, investigadores encuentran a una tortuga marina con una pajita de plástico de 10-12cm alojada en su conducto nasal. Tras debatir sobre que medidas tomar, y dado lo remoto del lugar y que no tenían permiso para llevarse al animal, deciden extraerle el objeto con unos alicates y aplicar desinfectante. Muy probablemente la tortuga se comió el plástico y al regurgitarlo éste terminó en sus fosas nasales. [Imágenes duras]
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
10 meneos
26 clics

Pingüinos, albatros y pardelas, tendrán plástico en el estómago en 2050  

El 99 por ciento de las especies de aves marinas del planeta, entre ellas pingüinos, albatros y pardelas, tendrán plástico en el estómago en 2050, concluye un estudio publicado hoy en Australia...Por primera vez tenemos un pronóstico global del impacto extendido del plástico en las especies marinas y podemos apreciar que los resultados “son impactantes”, dijo en un comunicado el autor del trabajo, Chris Wilcox, de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO).
404 meneos
8170 clics
Recogen plástico que contamina los océanos y construyen estas espectaculares esculturas. Washed Ashore

Recogen plástico que contamina los océanos y construyen estas espectaculares esculturas. Washed Ashore  

El tamaño de estas esculturas de material reciclado te hará reflexionar acerca de la cantidad de plástico que tiramos al mar. La ONGd Washed Ashore ha optado por esta original manera, construir grandes esculturas de animales marinos a partir del plástico que recogen en las playas. De esta manera, con el tamaño de las esculturas, muestran la gran cantidad de residuos que hemos vertido a los oceános, y con las figuras representadas, aquellas especies que dañamos con nuestra contaminación...
138 266 2 K 368
138 266 2 K 368
13 meneos
21 clics

El gobierno de Mauricio prohíbe el uso de bolsas de plástico

Las bolsas de plástico atascan las canalizaciones y los desagues, dañan la fauna marina y a los animales de granja, y contaminan el suelo al degradarse en partículas más pequeñas. El país insular quiere deshacerse de las bolsas de plástico de compras por razones medioambientales y animar alternativas más sostenibles. Un limitado número de categorías de bolsas, para usos esenciales o sanitarios, quedara exentas.
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
9 meneos
42 clics

La humanidad está creando un planeta de plástico

Un estudio de la Universidad de Leicester muestra cómo el planeta está entrando en una auténtica "Edad de plástico" y cómo los plásticos se van a convertir en los fósiles del futuro. Actualmente, si todo el plástico fabricado en las últimas décadas fuera film transparente ya habría suficiente como para poner una capa alrededor de la Tierra.
1 meneos
143 clics

Cómo ordenar las bolsas de plástico del supermercado  

Cómo ordenar las bolsas de plástico del supermercado con un pequeño bote de plástico.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
1 meneos
7 clics

¿Y si convertimos las plantas en fábricas de plástico?  

La producción mundial de plástico a partir de petróleo supera muy holgadamente los 200 millones de toneladas al año. La inmensa mayoría de estos materiales no son biodegradables, con los problemas de impacto medioambiental a largo plazo que ello conlleva. Por otra parte se emplean para multitud de cosas, desde la carcasa del móvil a piezas de motores, pasando por envases de alimentos o tuberías y es muy difícil encontrar sustitutos que sean económicamente viables; y esto para unos productos que dependen de una materia prima que no es renovable.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
28 clics

El plástico mata

El plástico es un material que el planeta no puede digerir. El plástico tarda cientos de años en descomponerse en el medio ambiente, hasta 1.000 años según el tipo de plástico. Utilizar masivamente un material tan duradero para objetos desechables es un error de consecuencias catastróficas a nivel global
3 meneos
3 clics

"Los peces se están haciendo adictos a comer plástico"

Los peces jóvenes se convierten en adictos a comer plástico en los mares de la misma manera que los adolescentes prefieren la comida rápida poco saludable. Eso afirma un nuevo estudio publicado en la revista Science, que indica que la exposición a altos niveles de poliestireno hace que las larvas de las percas prefieran el plástico por encima de comidas más naturales. La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Uppsala, en Suecia, asegura que la dieta de plástico hace a los peces "más pequeños, más lentos y más estúpidos".
2 1 2 K 3
2 1 2 K 3
13 meneos
70 clics

El viaje del plástico  

La cantidad de plástico que se tira a la basura o simplemente a cualquier parte cada día en todo el mundo es incalculable. Ese plástico tiene y va a tener un impacto medio ambiental en el planeta que sufrirán muchas generaciones después de la nuestra. En este fantástico vídeo, nos cuentan la historia de 3 botellas de plástico, la primera que acaba en la basura y por tanto en un vertedero, la segunda que acaba en el mar y la tercera que acaba en una planta de reciclaje siendo de nuevo útil a la sociedad.
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
13 meneos
14 clics

Las aves marinas comen plástico porque su olfato lo confunde con alimento

Uno de los problemas a los que se enfrentan las aves marinas es la ingesta de plásticos que flotan en el mar, que se debe a que esos residuos emiten un compuesto sulfuroso cuyo olor señala a esos pájaros dónde encontrar alimento. Un estudio de la Universidad de California señala que esa pista olfativa engaña a las aves que confunden los plásticos que llegan al océano con comida real.
26 meneos
223 clics

Lámina de plástico de bajo coste que reduce la temperatura hasta en 10°C [ENG]

Si el calor no es lo tuyo, regocíjate: una delgada lámina de plástico pronto puede proporcionar algún alivio del intenso sol de verano. La película, hecha de plástico transparente incrustado con diminutas esferas de vidrio, no absorbe casi ninguna luz visible, sin embargo, absorbe el calor de cualquier superficie que toque. El nuevo material, cuando se combina con una película de plata ha demostrado enfriar hasta en 10°C cualquier superficie. Además puede fabricarse a bajo precio en grandes volúmenes.
21 5 3 K 102
21 5 3 K 102

menéame