Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
21 clics

La química y la física tras la gran variedad de colores de los pájaros (en, subs)  

Las aves son uno de los animales más coloridos del planeta, con miles de especies distintas y con una gran biodiversidad. En el vídeo analizamos los trucos físicos y químicas que emplean las aves para colorear sus plumas y así destacar, camuflarse o incluso volverse fluorescentes bajo rayos ultravioleta.
233 meneos
1939 clics
El plumero de la pampa, la planta que pasó de ser ornamental a invasora

El plumero de la pampa, la planta que pasó de ser ornamental a invasora

El plumero de la pampa (Cortaderia selloana), originario de América del Sur, llegó a España como planta ornamental allá por los años cincuenta del siglo pasado, donde se hizo popular por la belleza de los estilizados penachos que la coronan. De los jardines de las casas, en los que se encontraba relativamente controlada, la especie pasó a ser utilizadas por el Gobierno para adornar rotondas y medianas de autovías y autopistas. Craso error. El Estado no incluyó al plumero en el catálogo de especies exóticas invasoras hasta 2013
101 132 2 K 284
101 132 2 K 284
9 meneos
121 clics

Hallan las primeras plumas azules en un ave fosilizada  

Las plumas, descritas en un estudio publicado en Journal of the Royal Society Interface, pertenecieron a un ave extinta, la Eocoracias brachyptera, recuperada del yacimiento fosilífero de Messel, en Alemania. Este país de las maravillas de fósiles bien conservados se remonta al Eoceno, ... royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsif.2018.0921
4 meneos
22 clics

Las plumas podrían haber sido utilizadas hace más de 300.000 años en Oriente Próximo

Un estudio tafonómico liderado por la investigadora del CENIEH Ruth Blasco presenta evidencias de que las aves no solo fueron aprovechadas como alimento sino también por sus plumas durante el Pleistoceno medio en el yacimiento israelí de Qesem Cave
3 meneos
176 clics

Esta especie de hormiga carnívora crea trampas con plumas para atrapar a sus presas

Si eres un insecto de las sabanas tropicales, mira bien por donde pisas. Estas hormigas carnívoras de Brasil colocan plumas alrededor de su nido como cebo para sus presas: otros artrópodos que acaban cayendo por el agujero de entrada.
8 meneos
41 clics

Los dinosaurios con plumas ya tenían problemas de piojos

Unos insectos conservados en ámbar hace unos 100 millones de años parasitaban a los dinosaurios emplumados, según acaba de demostrarse por primera vez.
4 meneos
32 clics

Hallan los restos de la gigantesca erupción que cubrió el 1% de la Tierra

Hace cerca de 120 millones de años, una gigantesca burbuja de roca fundida se desprendió del borde del núcleo terrestre y se dirigió hacia la superficie del planeta. Y ahora, según una investigación llevada a cabo por investigadores neozelandeses, una buena parte de esa "super pluma" ha sido localizada frente a las costas de Nueva Zelanda
3 1 1 K 22
3 1 1 K 22
14 meneos
79 clics

Los humanos en confinamiento tienen conductas similares a animales enjaulados

Cuando observas animales enjaulados, ya sean cetáceos, caballos, elefantes, loros, primates o grandes predadores, lo que ves son los llamados comportamientos repetitivos, como rascarse hasta lesionarse o dar vueltas en la jaula. Como somos humanos creemos que todo se soluciona hablando, pero hay mecanismos más antiguos, más animales, de disipación de conflictos como irte. El estar enjaulado no nos permite hacer eso y el estrés es muy fuerte. No todas las formas de comunicarse son iguales. Mientras más multitud de canales sensoriales puedas tene
32 meneos
104 clics

Hallan en Teruel plumas de dinosaurio y pelos de mamífero de hace más de 100 millones de años  

Las plumas de dinosaurio y los pelos de mamíferos encontrados en sendos yacimientos de la provincia de Teruel han aportado nuevas claves sobre la conservación de los vertebrados en ámbar. Los restos pertenecen al Cretácedo Inferior, con una antigüedad de entre 105 y 110 millones de años, cuya descripción e interpretación ha publicado la revista Scientific Reports. El origen de las dos piezas se encuentra en resina producida en un medio aéreo en dicho periodo de tiempo.
27 5 1 K 20
27 5 1 K 20
9 meneos
82 clics

Un estudio relaciona los edredones de plumas de la Edad del Hierro en Suecia con el viaje al reino de los muertos  

Valsgärde es especialmente conocida por sus espectaculares tumbas de barco de los años 600 y 700 de la era cristiana. Esta época se encuentra en medio de lo que Noruega llama el periodo merovingio, la era justo antes de la era vikinga. Dos de estas espectaculares tumbas de barco son el centro de esta historia, o más concretamente, la historia trata de la ropa de cama que se encontró en las tumbas.
10 meneos
88 clics

Encuentran en Suecia unas tumbas de guerreros de la Edad de Hierro, cuyos restos reposaban sobre cojines de plumas

Se trata de dos combatientes que habrían gozado de gran prestigio, ya que sus tumbas estaban llenas de cascos, espadas, cuchillos, así como herramientas de cocina y caza para el más allá. Además, su alto rango se evidenció por la presencia de osamentas de caballos y una gran variedad de pájaros, entre ellos, se destacó un búho decapitado, cuya condición habría podido tener un significado ritual para el entierro. Sin embargo, lo que más llamó la atención de los especialistas fueron las plumas perfectamente preservadas que yacían a lo largo de
10 meneos
98 clics

¿Con qué y sobre que materiales escribían los antiguos romanos?  

Utilizaban varios soportes para textos de todo tipo y para uso cotidiano, que podemos agrupar en tres grandes tipos: pergaminos, papiros y tablillas de cera. El pergamino se caracteriza por estar realizado en piel, recibiendo su nombre por la relevancia que adquirireron los artesanos de Pérgamo (...) Siendo un material duro y resistente fue ampliamente usado para aquellos escritos que debían preservarse largo tiempo, como escritos literarios, manuales de consulta y sobre todo, mapas. Era un material caro, pero podía ser reutilizado (...)
4 meneos
42 clics

Historia de la pluma o plumilla

La plumilla (también llamada simplemente “pluma”) es un instrumento de escritura que consta de dos partes: una punta metálica llamada plumín y un mango donde colocar dicha punta llamado portaplumas o palillero. No se sabe el inicio exacto pero los plumines de metal más antiguos encontrados pertenecen en época y lugar al Antiguo Egipto.
1 meneos
1 clics

Las aves migratorias tienen plumas de colores más claro para mantenerse más frescas bajo el sol

Las aves migratorias están especialmente adaptadas para orientarse en distancias extremas que representan notables pruebas de resistencia. Ahora los investigadores han descubierto una forma inesperada en que las aves migratorias se mantienen frescas durante viajes tan arduos: plumas de colores más claros. "Encontramos que en casi todas las especies de aves, las especies migratorias tienden a ser de color más claro que las especies no migratorias", dijo Kaspar Delhey del Instituto Max Planck de Ornitología, Seewiesen, Alemania.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
50 clics

El sorprendente arte sobre plumas de Chris Maynard  

Sus obras de arte sobre plumas son muy apetecidas y valoradas por coleccionistas de arte, amantes de las aves y una amplia variedad de personas de todo el mundo. Con cuchillos y tijeras quirúrgicas, el artista Chris Maynard corta cuidadosamente las delicadas siluetas de pájaros, personas y pequeñas estrellas a partir de plumas individuales.
11 meneos
72 clics

¡Invertidos, paso al frente! Historia de la guerra contra los homosexuales que perdió Franco

En 2025, se cumplirán 20 años de la aprobación de la ley del matrimonio homosexual y se reedita la publicación de ‘El látigo y la pluma. Homosexuales en la España de Franco’, de Fernando Olmeda. ¿El franquismo persiguió la homosexualidad? Sí, aunque no hubiera un tipo de delito penal específico, como sí lo hubo en Reino Unido hasta 1967. España no fue muy distinto a países como U.K., Francia o Alemania, pero lo más extraño es que, en realidad, esa persecución se recrudeció en los 70, con la nueva ley de Peligrosidad Social...
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peso Pluma: “Los viejones no van a salir de la música que escucharon de jóvenes por miedo al cambio”

El último gran fenómeno de la música latina es este mexicano, capaz en la misma semana de ganar su primer Grammy y ver amenazada su actuación en el Festival Viña del Mar, acusado de hacer apología de la cultura del narco en sus letras
123» siguiente

menéame