Cultura y divulgación

encontrados: 349, tiempo total: 0.017 segundos rss2
14 meneos
18 clics

Descubren una hija desconocida de Marco Polo

Marcello Bolognari, un estudiante de doctorado en la Universidad Ca'Foscari, descubrió en los Archivos Estatales de Venecia un documento que revela que Marco Polo tuvo una hija llamada Agnese, que nació antes de que el famoso viajero se casara con Donata Baoder, con la que tuvo sus tres hijas oficiales: Fantina, Bellela y Moreta. El documento, escrito por la propia Agnese en Venecia el 7 de julio de 1319, cuando estaba al borde de la muerte, encomienda a su padre Marco Polo la tarea de trasmitir sus últimos deseos al sacerdote notario Pietro P
11 3 2 K 79
11 3 2 K 79
12 meneos
78 clics

La (verdadera) conquista del Polo Norte en catorce expediciones

En 1845, dos navíos rompehielos de la Marina Británica, el Erebus y el Terror, parten de Inglaterra con el encargo real de alcanzar el Polo Norte. Van tirados por poderosos motores de vapor y acumulan provisiones para siete años. Sir John Franklin capitanea la expedición de más de cien hombres. Ni él, si sus barcos, ni su tripulación volverán a ser vistos jamás.
4 meneos
27 clics

El polo norte de Ceres visto por Dawn

Tras un mes en órbita en el lado oscuro del planeta, la nave espacial Dawn ha captado varias vistas del polo norte iluminado. Puede que no lo parezca viendo la imagen, pero Ceres es un objeto increíblemente oscuro. Su albedo es de un 9%, mientras que el de la Luna -un astro muy oscuro- es del 12% (como comparación, Vesta tenía un albedo del 42%). La sesión fotográfica, denominada OpNav 6 (Optical Navigation 6), no solo tiene como objetivo tomar imágenes bonitas, sino que su función es determinar si la trayectoria de la sonda es la correcta.
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
16 meneos
404 clics

Así es el Polo Norte de la Luna siempre iluminado

El paisaje machacado capturado en esta imagen de la misión SMART-1 de la ESA es la superficie de la Luna, y en su centro el polo norte de nuestro satélite, captado en gran detalle. La imagen muestra los cráteres característicos de la Luna, presentes en todas las formas y tamaños. El más grande de la vista es Rozhdestvenskiy, intercalado entre Hermite al noreste y Plaskett al suroeste.
14 2 0 K 56
14 2 0 K 56
240 meneos
3139 clics
Rabban Bar Sawmâ: el Marco Polo "inverso"

Rabban Bar Sawmâ: el Marco Polo "inverso"

A finales del siglo XIII, mientras Marco Polo realizaba su gran periplo a tierras del Lejano Oriente, un monje nestoriano de origen chino, ponía desde Pekín rumbo a la Europa cristiana como emisario de Kublai Khan y de los Iljanes mongoles de Persia. Bar Sawmâ, que así se llamaba aquel monje, recogió su relato por escrito en un manuscrito que llamó “El Viaje al Gran Occidente”, pero a diferencia del gran veneciano, su obra quedó en el olvido hasta que en el siglo XIX salió a la luz en unos viejos pergaminos del siglo XIV aparecidos en...
92 148 1 K 425
92 148 1 K 425
27 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Nochevieja hará más frío en Castilla y León y Navarra que en el Polo Norte

El Polo Norte ha registrado hoy temperaturas de 1,1ºC, algo inaudito. El pasado 21 de diciembre decíamos adiós a unos de los otoños más secos que se recuerdan con temperaturas más altas de lo normal y una escasez de lluvias alarmante.
14 meneos
99 clics

Tíbet, el tercer polo. La política china y sus efectos en el mundo

El Tíbet es conocido como “el tercer polo” debido a que contiene la tercera reserva de agua dulce más grande del planeta, después del Ártico y la Antártida. La meseta tibetana es la fuente de la mayoría de los más grandes ríos de Asia, incluidos el Yangtsé, el Mekong y el Brahmaputra. Su ecología frágil es de una importancia crítica para millones de personas. Pero en lugar de buscar proteger el frágil ecosistema de la meseta tibetana, los planes chinos están reformando el paisaje del Tíbet y causando devastadoras consecuencias.
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
2 meneos
124 clics

Google Maps: Extraña luz en el polo Norte

Se trata de un geólogo que ha encontrado extrañas luces en el polo norte (imágenes en el artículo) usando google maps mientras trabajaba. A las pocas horas google había eliminado la imagen y la sustituyeron por otra, ya sin esa luz extraña. Las hipótesis que se barajan son desde las más conspiranoicas hasta una posible evasión de polémicas.
2 0 8 K -104
2 0 8 K -104
16 meneos
204 clics

Historia y Curiosidades: Juan de Fuca, el navegante español olvidado

1. Marco Polo y el estrecho de Anián La búsqueda de leyenda de Marco Polo era conocida por todos los navegantes del siglo XVI y posteriormente aún se tendría muy presente la leyenda, pues bien antes de entrar de lleno en esta leyenda es necesario comentar la figura de Marco Polo y como influyó en…
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
8 meneos
33 clics

El mecenas cubano Roberto Polo cede su colección a España

España recibe una de las donaciones artísticas más importantes de su historia. Los abuelos del multimillonario cubanoamericano Roberto Polo eran gallegos. Por eso este filántropo, mecenas y ex socio de Sohteby's se confiesa feliz de que su vasta colección de 7.000 obras de arte moderno y contemporáneo se quede definitivamente en España que, gracias a este acuerdo, pasa a poseer un importante tesoro en un periodo artístico en el que tenía importantes carencias. Toledo y Cuenca acogerán esculturas, fotografías y pinturas de forma gratuita.
194 meneos
5237 clics
Esto es un primer plano del polo norte de Saturno

Esto es un primer plano del polo norte de Saturno  

Captada por la nave espacial Cassini a tan sólo 267.000 kilómetros de altura sobre el planeta, la imagen que encabeza esta entrada son las nubes que hay sobre el polo norte de Saturno.
103 91 1 K 260
103 91 1 K 260
381 meneos
5855 clics
Lo nunca visto en el Polo Norte en febrero

Lo nunca visto en el Polo Norte en febrero  

Esta semana, mientras Europa se congela, las temperaturas en el polo norte y zonas próximas superan el punto de congelación. No hay precedente alguno desde que hay registros en ese rincón de la tierra, de que se hayan medido temperaturas superiores a los 0 grados C. Tampoco debería extrañarnos, dada la tendencia que se viene observando en la región del ártico, donde año tras año los valores térmicos han ido en aumento debido sobre todo al aumento de las concentraciones de gases tipo efecto invernadero que potencian el calentamiento global.
163 218 2 K 330
163 218 2 K 330
6 meneos
34 clics

Casas de escritores, Marco Polo

Recorrido literario por Venecia de la mano de Marco Polo y su libro de las Maravillas. En la sección de Victoria Iglesias de Casas de escritores que tiene en la revista literaria Zenda, fundada por Arturo Pérez-Reverte
11 meneos
51 clics

Capas de hielo masivas han perdurado bajo el polo norte de Marte

Restos de antiguas capas de hielo han sido descubiertas a 1.500 metros de profundidad bajo el polo norte de Marte, y podrían ser una de las reservas de agua más grandes del planeta.
14 meneos
192 clics

Canibalismo, frío extremo y tres años abandonados: la expedición más dramática al Polo Norte

"Hemos sido abandonados aquí hasta nuestra destrucción". La sentencia la escribió el teniente estadounidense Adolphus Greely en su diario en mayo de 1884, con los dedos semicongelados, en condiciones extremas de frío y hambre, en un desierto de hielo en medio del Polo Norte, con la mitad de sus hombres muertos o agonizantes y con la otra parte devorando a sus compañeros para resistir un poco más con vida. Llevaban tres años vagando por el Ártico, resistiendo a temperaturas infernales.
4 meneos
80 clics

Mujer noble de la dinastía Tang enterrada con sus burros, por amor al polo (ENG)

La investigación proporciona la primera evidencia física del polo de burro en la China imperial, que anteriormente solo se conocía a partir de textos históricos. También arroja luz sobre el papel de los burros en la vida de las mujeres de alto estatus en ese período.
16 meneos
102 clics

Un agujero en la capa de ozono que tiene tres veces el tamaño de Groenlandia se ha abierto sobre el Polo Norte

Científicos han detectado lo que podría ser el agujero más grande en la capa de ozono jamás registrado sobre el Polo Norte. Cubre un área aproximadamente tres veces más grande que Groenlandia y podría exponer a las personas que viven en latitudes más lejanas del norte a altos niveles de radiación ultravioleta si crece mucho
13 3 3 K 83
13 3 3 K 83
9 meneos
71 clics

Bar Sauma, el hombre que viajó a la inversa de Marco Polo  

Poco después de que el célebre veneciano llegara a China, el monje nestoriano Bar Sauma dejaba Pekín para viajar hasta los confines de Europa. En principio no tenían intención de ir más allá de Jerusalén. De hecho, la llegada de Bar Sauma a Europa se debería a un cúmulo de coincidencias. En cualquier caso, su odisea terminó convirtiéndose en una misión diplomática que bien podría haber cambiado la historia (y el mapa) de Oriente Medio. Se desconoce si nuestros dos viajeros supieron de aquel otro aventurero de Venecia lllamado Marco Polo.
8 meneos
83 clics

Marco Polo y su legado geográfico

En una celda de Génova en el año 1298, Rustichello da Pisa escribía mientras Marco Polo dictaba el relato de su viaje por Asia en Il Milione, también conocido como ‘El Libro de las Maravillas’. Paradójicamente, esta desafortunada situación para el comerciante veneciano le permitió tener el tiempo necesario para compartir el testimonio de una época y dejar huella como uno de los más grandes viajeros europeos de toda la Historia.
4 meneos
45 clics

Marco Polo y las maravillas de oriente

En 1271, el joven Marco Polo partió de su Venecia natal para acompañar a su padre y a su tío en un fabuloso viaje a través de Asia, hasta la corte de Kublai Kan en China. A su vuelta relató sus experiencias en una obra mítica, el Libro de las maravillas del mundo.
7 meneos
171 clics

Svalbard. La vida a 1.100 km del Polo Norte

Vivir a poco más de mil kilómetros del Polo Norte Geográfico no es fácil, o tal vez ahora sí lo sea. Hubo un tiempo en que el Archipiélago de Svalbard era un territorio reservado para exploradores o mineros. Pero en la actualidad, la capital del archipiélago, Longyearbyen, cuenta con los mismos servicios y comodidades de cualquier pequeña ciudad occidental. Si bien las duras condiciones ambientales, fruto de su extrema localización geográfica, están presentes en el día a día de la población local.
418 meneos
1549 clics
Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

En la década de los sesenta, en plena dictadura, Carmen Polo se encaprichó de un precioso edificio del siglo XVIII de estilo barroco situado en el centro de A Coruña: la Casa Cornide, que fue propiedad de uno de los más conocidos miembros de la ilustración en Galicia, José Andrés Cornide. A la esposa de Franco le daba a veces pereza tener que abrir y adecentar el enorme Pazo de Meirás en sus habituales visitas a Galicia y cuando quería estar en la ciudad se alojaba con su hija en el hotel Embajador, hoy desaparecido.
157 261 1 K 342
157 261 1 K 342
391 meneos
2559 clics
Carmen Polo, la beata mujer de Franco aficionada a los 'simpas' y al lujo

Carmen Polo, la beata mujer de Franco aficionada a los 'simpas' y al lujo

Tampoco es un secreto que Carmen Franco era una adicta al lujo. A la señora del Caudillo —apodada La Collares por su afición a los adornos de perlas— le fascinaban las alhajas, y circula el rumor de que era aficionada a hacer ‘simpas’, por lo que algunos joyeros le temían cada vez que la veían aparecer. “Es casi un mito que, cuando Carmen Polo salía de compras, los mejores joyeros de Madrid cerraban sus puertas porque 'se olvidaba' de pagar las facturas”.
144 247 2 K 384
144 247 2 K 384
2 meneos
55 clics

La gran expedición de Marco Polo, cuatro años viajando hacia el este

El joven Marco Polo quedó impresionado con los relatos que sobre sus viajes le narró su progenitor. Sus ansias de aventura se incrementaban con cada detalle y con cada
5 meneos
35 clics

La (verdadera) conquista del Polo Norte en catorce expediciones

Así las cosas, fue una doble búsqueda de la celebridad y lo extraordinario lo que nos llevó al Polo Norte. Una carrera enloquecida e infernal, que provocó naufragios, fraudes, asesinatos, suicidios y hasta episodios de canibalismo. Este texto es un breve relato de aquella carrera, que como todas las empresas de su clase, contiene trazas de lo mejor y lo peor de los hombres.

menéame