Cultura y divulgación

encontrados: 205, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
3 clics

el quijote y la medicina

Por JMª Manzano Callejo | En el marco de esta efeméride, se contempla este artículo en el que comentamos las aportaciones del genial manco de Lepanto al cuerpo de conocimientos de la ciencia médica.
2 0 7 K -77
2 0 7 K -77
10 meneos
83 clics

“La psiquiatría está en crisis” | Robert Whitaker

Todo empezó con dos preguntas. ¿Cómo es posible que los pacientes de esquizofrenia evolucionen mejor en países donde se les medica menos, como India o Nigeria, que en países como Estados Unidos?¿Y cómo se explica, tal y como proclamó en 1994 la Facultad de Medicina de Harvard, que la evolución de los enfermos de esquizofrenia empeorara con la implantación de medicaciones, con respecto a los años setenta? Estas dos preguntas inspiraron a Robert Whitaker para escribir una serie de artículos en el Boston Globe —finalista en el Premio Pulitzer(...)
8 meneos
42 clics

Electrochoque: ¿tratamiento necesario o abuso psiquiátrico?  

Algunos pacientes dicen que es un salvavidas, otros piden que se prohíba por sus efectos secundarios. Y en muchos países se administra sin consentimiento, lo que muchos consideran una forma de tortura. Se estima que este procedimiento es utilizado en cerca de un millón de pacientes en el mundo. "Cuando se introdujo este tratamiento en la década de 1930 se usaba para la esquizofrenia y la psicosis, pero ahora en Occidente se utiliza en casos de depresión y desorden bipolar" explicó Kari Ann Leiknes, psiquiatra del Instituto Noruego de Salud.
13 meneos
73 clics

Robert Whitaker: "los psicofármacos no son positivos a largo plazo"

El periodista especializado Robert Whitaker, a partir de la publicación de sus libros Mad in America y Anatomía de una epidemia. Medicamentos psiquiátricos y el asombroso aumento de las enfermedades mentales (Capitán Swing), ha viajado por todo el mundo dando conferencias sobre los efectos de la medicación psiquiátrica a largo plazo y la influencia de la industria farmacéutica en los sistemas de salud y en nuestras vidas.
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
3 meneos
144 clics

¿Qué es la depresión? Lo que debes saber  

La pregunta no es complicada, ¿qué es la depresión? Un interrogante que debería hacerse todo el mundo, ajeno o no al mundo de la salud mental.
403 meneos
6606 clics
Fobia Social: un trastorno mucho más limitante de lo que parece

Fobia Social: un trastorno mucho más limitante de lo que parece

Muchos afectados acaban desarrollando insomnio, dependencia de benzodiacepinas por su tendencia a la automedicación , depresión, síntomas obsesivo compulsivos y abuso de alcohol pues lo emplean para desinhibirse (casi el 40 % de los pacientes lo desarrollan con el tiempo) lo que complica seriamente su situación.
159 244 3 K 404
159 244 3 K 404
4 meneos
24 clics

Psiquiatría y más: Periodismo y psiquiatría

El desconocimiento de la existencia de ciertas enfermedades mentales no es un pecado, pero eso de ninguna manera justifica la falta de sentido común, desconocer códigos básicos de respeto hacia otras personas por más "perturbada" (tal como la llama el periódico) que parezca. ¿No hubiese sido suficiente con llevar a esta señora a una dependencia policial y de allí ubicar a su familia para la derivación a un hospital o clínica?, ¿fue necesario mostrar su rostro, decir su nombre y hablar de su vida privada?
3 1 6 K -50
3 1 6 K -50
26 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La marihuana es una llave que abre el gen dormido de enfermedades psiquiátricas

“La marihuana funciona como una llave, y si alguien tiene el gen dormido de una enfermedad psiquiátrica, esa droga lo puede activar”
5 meneos
63 clics

Mente, mano, corazón

William Stanley Milligan fue el protagonista de un famoso caso judicial en la década de los 70 en el Estado de Ohio. Se le acusaba de tres casos de violación y un robo a mano armada. Le incriminaban el testimonio de una de las víctimas y muestras de semen. Pero Billy no era un sospechoso habitual. Él era culpable, pero no había perpetrado los crímenes. ¿Cómo puede ser esto? Los psiquiatras que evaluaron a Milligan determinaron que sufría un trastorno de disrupción de la personalidad, odissociative identity dissorder (DID)
306 meneos
6137 clics
Un estudio confirma que lo raro es tener fantasías sexuales normales

Un estudio confirma que lo raro es tener fantasías sexuales normales

Cuando nos imaginamos manteniendo relaciones sexuales, dejamos volar la imaginación más de lo que pensamos. Un estudio publicado en 'Journal of Sex Research' en el que han participado 1.040 personas de los dos sexos demuestra que nuestras preferencias en la cama no son precisamente normales. El 45% de los encuestados afirmó sentirse atraído por al menos un comportamiento sexual considerado como parafílico o desviado según el 'Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales' de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría.
125 181 7 K 505
125 181 7 K 505
16 meneos
61 clics

Documental: Miedos  

Los códigos z son los pacientes que acuden al psiquiatra o al psicólogo sin tener un trastorno mental diagnosticable según los criterios de la OMS; son personas que tienen malestar, desorientación. Acuden al especialista con problemas de pareja, en el trabajo, con la familia… Pero códigos z, somos todos. ¿Quién no ha sufrido el síndrome posvacacional, la astenia primaveral o el estrés alguna vez? Estos pacientes nos sirven de excusa para hablar de la deriva a la que nos está llevando el tipo de sociedad actual...
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
22 meneos
195 clics

Las pesadillas como elemento predictivo de suicidio

A principios de la década de los ’70 el Departamento de Salud Pública de Finlandia mediante la Universidad de Helsinki inició uno de los estudios más sorprendentes que he conocido. Conocer los detonantes que llevan a una persona a suicidarse son variados y complejos. En este caso, los investigadores finlandeses querían saber si existía alguna relación entre las pesadillas y el riesgo de suicidio.
19 3 0 K 94
19 3 0 K 94
17 meneos
25 clics

Hoy en día Don Quijote estaría internado en una Unidad de Psiquiatría

Para el psiquiatra, “lo más importante de su “destemplanza” no es establecer un diagnóstico, ya que es muy difícil saber qué tipo de locura tiene y no parece encajar en un único diagnóstico”. Tradicionalmente los estudios existentes se inclinan hacia el hecho de que Alonso Quijano sufría una psicosis reactiva, puesto que al final de su vida acaba curándose espontáneamente. Relacionadas: www.meneame.net/story/estaba-loco-don-quijote www.meneame.net/story/cervantes-inspiro-personajes-reales-escribir-qui
10 meneos
105 clics

Réplica a Peter Gøtzsche y su ataque a la psiquiatría

Peter Gøtzsche es un médico internista que publicó un primer libro contra la industria farmacéutica, 'Medicamentos que matan', y acaba de publicar ahora otro contra la psiquiatría y los psiquiatras, 'Psicofármacos que matan y denegación organizada'.
6 meneos
66 clics

El pez que podría ayudar al avance de la psiquiatría

Las características genéticas y evolutivas del tetra mexicano lo convierten en un modelo interesante para estudiar enfermedades como el autismo o la esquizofrenia. Un investigador está comprobando qué efecto tienen algunos medicamentos en estos peces.
4 meneos
16 clics

Mi psicoterapeuta me da LSD

El ácido y el éxtasis comenzaron sus vidas como complemento para la psicoterapia. Estos son los psiquiatras renegados que buscan recuperar su uso con fines médicos
4 0 16 K -166
4 0 16 K -166
408 meneos
2732 clics
El suicidio, serio asunto

El suicidio, serio asunto

Se estima que los trastornos mentales suponen un 3 o 4% del total de las muertes, y que el suicidio se sitúa como la primera causa "no natural" de defunción, con casi 4000 casos por año en España, siendo mayoritariamente varones (77% hombres vs 23% mujeres). Los suicidios juveniles han aumentado hasta ser en esta población la primera causa de muerte. La peor edad en ambos sexos es la que va de los 35 a los 50 años.
154 254 9 K 519
154 254 9 K 519
2 meneos
7 clics

Enfermos de miedo

El psiquiatra norteamericano Stephen Barrett, fundador de la web Quackwatch –una especie de observatorio de la charlatanería–, cita en su manual sobre la SQM investigaciones en las que individuos que alegaban sufrir este trastorno fueron incapaces de discernir cuándo eran expuestos a las sustancias que supuestamente les afectaban y cuándo no.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
9 meneos
133 clics

Las enfermedades de los reyes de España

Las enfermedades no distinguen entre ricos y pobres, genios o ignorantes y se ceba tanto en plebeyos como en reyes o emperadores. La rama española de los Habsburgo desapareció a causa de la endogamia provocada por el sexo entre primos, Felipe V fue maniaco depresivo, e Isabel la Católica falleció por un cancer de recto.
7 2 10 K -49
7 2 10 K -49
323 meneos
8806 clics
Felaciones, asesinatos y culto satánico: traumas infantiles "sin importancia"

Felaciones, asesinatos y culto satánico: traumas infantiles "sin importancia"

El psiquiatra infantil Bruce Perry relata sus diez casos más complicados: críos destrozados por el terror o el abuso, y con qué armas cuentan para que crecer como adultos sanos.
134 189 6 K 582
134 189 6 K 582
321 meneos
1772 clics
El 70% de los adictos a la heroína posee una enfermedad psiquiátrica asociada

El 70% de los adictos a la heroína posee una enfermedad psiquiátrica asociada

Una investigación liderada por el Hospital Vall d’Hebron revela un elevado nivel de comorbilidad con trastornos psiquiátricos en pacientes que reciben tratamiento por adicción a la heroína. Los casos de patología dual, es decir, sufrir más de un trastorno psiquiátrico a la vez, están infradiagnosticados, según el coordinador del estudio, Carlos Roncero.
113 208 1 K 551
113 208 1 K 551
1 meneos
11 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Nos gobiernan asesinos en serie y la Economía está en manos de psicópatas

Diversos estudios publicados desde el inicio de la crisis ligan los comportamientos de políticos y bróker de bolsa con reacciones propias de sociópatas. Para la asociación de Jefes de Policía de EEUU y los analistas del FBI, los cargos públicos tienen demasiado en común con Jack el Destripador, mientras que el instituto estadounidense de estudios financieros CFA afirma que un 10% de los 171.300 empleados que según el Departamento de trabajo de Nueva York trabajan en la capital financiera del planeta tiene rasgos psicopáticos.
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
34 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la sala de partos al psiquiatra: el síndrome de la madre de niño prematuro

La psiquiatría perinatal aborda, entre otros aspectos, los problemas mentales derivados de dar a luz a niños prematuros.El día que nació su hija Ana, Mercedes habló con una pareja que un mes antes se había estrenado en la paternidad. El encuentro se produjo en la UCI de Neonatología del Hospital Doce de Octubre donde Ana, que había venido al mundo con sólo 500 gramos de peso y a la semana 26 de gestación, había sido ingresada. La pareja les dijo lo duro que estaba siendo el proceso y les comentó que su pequeño había empeorado.
28 6 10 K 60
28 6 10 K 60
174 meneos
5145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La anticientífica doble vara de medir de la psiquiatría: ateos locos y creyentes cuerdos

Ante un mismo conjunto de síntomas los profesionales médicos pueden diagnosticar o no a una persona como enfermo mental dependiendo de si el individuo en cuestión responde con un par de palabras “mágicas”. Y aunque pueda parecer increíble, esto es posible ya que la psiquiatría tiene un gran problema irresoluto llamado religión.
145 29 47 K 81
145 29 47 K 81
3 meneos
22 clics

El Experimento Rosenhan

A principios de los 70, el psicólogo norteamericano David Rosenhan estaba convencido de que los psiquiatras abusaban de la interpretación del estado de los pacientes de forma conveniente, haciendo que sus resultado en sus diagnósticos encajasen con lo que a ellos les interesaba demostrar. Para ello ejecutó a lo largo de cuatro años una serie de experimentos para probar su teoría. Las conclusiones de Rosenhan, más que desacreditar por completo la psiquiatría, nos recuerda el amplio camino que queda por recorrer.
2 1 4 K -30
2 1 4 K -30

menéame