Cultura y divulgación

encontrados: 98, tiempo total: 0.022 segundos rss2
6 meneos
73 clics

‘Somos la esencia de Río’: las fiestas vuelven a los bares ‘de pies sucios’ de la ciudad brasileña

La Toca do Baiacú era un relajo. Las mesas estaban repletas de botellas vacías, los platos sucios se apilaban por todas partes y en el baño ya no había jabón.
11 meneos
191 clics

La Edad Media: la higiene y sus mitos

La higiene y sus mitos, o por qué creemos que sin grifos, ducha o aspiradora la vida de nuestros antepasados se movía entre porquería. Tal vez sea nuestra superioridad tecnológica y nuestras obsesiones higiénicas (¿cuál es el límite de lo limpio y lo sucio?) las que nos han llevado a creer que sin grifos, ducha o aspiradora la vida de nuestros antepasados se movía entre porquería. Es posible que fueran algunos estudiosos del primer tercio del siglo XVI los que pusieran la primera piedra, señalando a la Edad Media como sucia.
180 meneos
5061 clics
Cuando alguien desvela cómo es el "trabajo sucio" que no queremos ver

Cuando alguien desvela cómo es el "trabajo sucio" que no queremos ver

El escritor Eyal Press alumbra las condiciones de ciertos trabajos moralmente comprometidos o rechazables, pero que se sostienen sobre el silencio y la ambivalencia de “la gente de bien”.
79 101 1 K 396
79 101 1 K 396
205 meneos
6121 clics
La "sucia" verdad sobre quitarse los zapatos en la puerta de la casa

La "sucia" verdad sobre quitarse los zapatos en la puerta de la casa

"Podemos rastrear todo tipo de bacterias, pero sin duda algunas de las que más nos preocupan son las E. coli que causan calambres abdominales graves, diarrea sanguinolenta y vómitos", explicó. "Se han realizado estudios en los que se han tomado muestras de la suela de los zapatos y algo así como el 99% de los zapatos han dado positivo en material fecal". "Los estudios también han demostrado que en las zonas urbanas donde hay casas antiguas, el plomo del polvo puede llegar a la casa a través de la superficie de los zapatos", dijo.
96 109 2 K 377
96 109 2 K 377
182 meneos
1457 clics
Iñaki Etxabe, el primer asesinato de la guerra sucia

Iñaki Etxabe, el primer asesinato de la guerra sucia

Sus componentes fueron elementos pertenecientes a “las fuerzas de orden público”, fundamentalmente. Sus acciones se dirigieron sistemáticamente contra adversarios políticos y sectores de la población.
76 106 2 K 377
76 106 2 K 377
11 meneos
237 clics

El libro que desvela las miserias de la música nacional

. Un libro desmenuza los impagos, rencillas y delirios de la escena independiente española de los años noventa, desde Los Planetas hasta Dover
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
7 meneos
739 clics

El sitio más sucio de un avión (y no es el baño)  

El sitio de internet Travel Maths envió a un microbiólogo a tomar muestras de cinco de los aeropuertos más utilizados del mundo y de cuatro aviones comerciales de alta capacidad. Esto es lo que encontró...
18 meneos
97 clics

En busca de Steele  

Durante la guerra de Irak la administración estadounidense financió comandos paramilitares. Una fuerza letal para luchar contra los insurgentes suníes. Decisión que ayudó a provocar una guerra civil sectaria que asoló Irak. El coronel James Steele, un veterano de las llamadas guerras sucias norteamericanas como Vietnam y El Salvador, fue el hombre que el Pentágono envió para organizar y entrenar a estos comandos. Milicias Chiíes que actuaban como escuadrones de la muerte.
15 3 3 K 127
15 3 3 K 127
7 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amar en tiempos de Tinder: Valérie Tasso: “El porno tiene que seguir siendo sucio y marginal”

La “puta ilustrada” ha vuelto. El apelativo —que la entrevistada evoca y asume a modo de lisonja— le fue asestado tras la publicación en 2003 de Diario de una ninfómana, libro que causó un cierto revuelo —también un notable éxito— y en el que la sexóloga Valérie Tasso testimoniaba grosso modo una época de sexualidad recreativa y serial, lo que dicho menos finamente sería algo así como la historia de una mujer que se entrega al fornicio uno tras otro y que pase el siguiente.
9 meneos
67 clics

Misión en Tidore. Guerra sucia en las Molucas

Durante la primera mitad del siglo XVII las Molucas eran un frente de guerra de la confrontación hispano-holandesa. Para ambas naciones era esencial mantener sus alianzas con los sultanatos locales: los holandeses con Ternate y los españoles con Tidore. Rivales poderosos y ancestrales, los dos sultanes se habían repartido el dominio sobre el resto de islas del archipiélago
11 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los personajes que convirtieron a Clint Eastwood en estrella

Con Sergio Leone se convirtió en el nuevo rostro del western moderno y con Don Siegel fue el poli más duro de la ciudad metiéndose en la piel de Harry, el Sucio. Dos caracterizaciones que le llevaron al estrellato. Hoy en día es una leyenda viva de la historia del cine. Es Clint Eastwood.
9 2 11 K -10
9 2 11 K -10
8 meneos
82 clics

La sucia historia de IG Farben

Entre 1933 y 1945 la explotación de los obreros alemanes voluntarios, forzados o esclavos y el monopolio químico tenía un nombre: IG Farben. Después de la derrota alemana las potencias victoriosas acabaron con el trust. Así nacieron BASF, Hoechst o Bayer, pero IG Farben siguio existiendo hasta ayer.
16 meneos
109 clics

El asesinato de Eduardo Dato, (golpe perfecto)

Si algo no se podía perdonar al jefe del gobierno Eduardo Dato era, entre tantas otras cosas, la aplicación de la Ley de Fugas a partir del 20 de Enero de 1921. Aquello favorecía la guerra sucia oficial contra el movimiento sindical. La resolución estaba tomada, el anarquismo debía de dar un paso adelante en la propaganda por el hecho. Dato estaba condenado. Pedro Mateu, Nicolau Fort y Ramón Casanellas formaban parte del comando. Su juventud libertaria rebosaba idealismo y conciencia de clase. "Èramos tres jóvenes con vida sindical intensa y…
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
316 meneos
1010 clics
Caso Scala: La guinda de la guerra sucia posfranquista contra el anarquismo

Caso Scala: La guinda de la guerra sucia posfranquista contra el anarquismo

Hoy se cumplen cuarenta años del incendio que puso en marcha el caso Scala, un tortuoso proceso judicial contra varios jóvenes anarquistas durante los años convulsos de la Transición. Todo empezó con una manifestación de la CNT en Barcelona. Después llegó el fuego, el derrumbe de la sala de fiestas Scala y cuatro trabajadores muertos. Se abrió la cacería contra el movimiento libertario mientras los acusados señalaban las incongruencias de la versión oficial y apuntaban a la mano negra de los servicios secretos.
147 169 2 K 386
147 169 2 K 386
5 meneos
75 clics

Datos sucios en acción: ¿nunca has conocido a un Nushi?  

Yo tampoco. Pero esta base de datos afirma que es el segundo nombre de pila más común del mundo, porque en chino significa "señorita/señora". Es comprensible que artefactos extraños como este se cuelen en el nº 3189, pero ¿el nº 2? Si restamos el número de "Nushis" de China, sólo hay unos cientos de personas llamadas Nushi en el mundo. Esto no pasa el más básico chequeo de salud de datos imaginable, pero lo publicaron, está muy bien clasificado en Google, y sin duda está siendo citado por todas partes.
1 meneos
3 clics

Gabriel García Márquez, la palabra contra el olvido

El elemento mágico, que nutre buena parte de las novelas de Gabriel García Márquez, no es un recurso estético sin más, ni una filigrana de quien busca reafirmar con un gesto de buena escritura su condición de novelista; al contrario, deriva de la estricta necesidad de retratar la vida en América Latina.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
4 meneos
9 clics

En Macondo estuvimos todos

Pequeño homenaje a Gabriel García Márquez en torno al día en que, como Santiago Nasar, iba a morir. "Gabo, como legítimo hijo de Macondo, tenía ciertas habilidades para creer en supersticiones. En las flores amarillas. De algún modo, desde 2006 sabía que Pedro y Pablo Vicario podían estar esperándole en la puerta que daba a la plaza para matarle."
3 meneos
87 clics

Bill Gates y sus 11 reglas de vida para los jóvenes

Bill Gates volvió a su antiguo instituto a dar un discurso a los alumnos, y entre todas las cosas que tenía previstas decir se encontraban sus 11 reglas dirigidas a los jóvenes.Y es que estas reglas no las dicta cualquiera, sino el dueño de una de las mayores fortunas personales del mundo y, también de Microsoft.
2 1 8 K -75
2 1 8 K -75
4 meneos
67 clics

Cómo 'La tuerca' de Shostakovich cambió la historia del ballet (ENG)

En la Rusia soviética de 1930, las energías culturales de la revolución (el jazz, el arte constructivista, los experimentos teatrales de Meyerhold) seguían vivos. Pero Stalin ya estaba convirtiendo la revolución en una brutal ortodoxia estatal. Tras el comienzo del plan quinquenal de 1928 y la persecución política, los artistas se encontraron en serio peligro si se salían de la línea cultural oficial. Una de las primeras víctimas de estos tiempos difíciles fue La tuerca, un ballet de 1931 con música de Dmitri Shostakovich.
2 meneos
27 clics

Paseando por Londres a través de un cuadro

Paseando por Londres a través de un cuadro. Cuando observo una obra como esta, es tan real que parece que estoy allí en Londres paseando por el Támesis, mirando el paisaje de la ciudad desde la ventana de un barco.
1 1 10 K -114
1 1 10 K -114
289 meneos
11613 clics
Las increíbles pinturas hiperrealistas de Patrick Kramer

Las increíbles pinturas hiperrealistas de Patrick Kramer

Patrick Kramer es un pintor hiperrealista nacido en Springville, Utah. Tras graduarse en la Brigham Young University en 2008 con una licenciatura en arte, Kramer ha estado pintando profesionalmente. Cada una de sus obras le toma entre 50-300 horas.
116 173 1 K 465
116 173 1 K 465
3 meneos
48 clics

El vaso está medio vacío pero el agua esta fresca

Optimismo realista para ser personas exitosas ante situaciones adversas. Recomendaciones para adoptar una actitud ganadora. Psicólogo Sevilla
3 0 8 K -53
3 0 8 K -53
2 meneos
5 clics

¿ Optimismo incondicional ? No, gracias

En estos últimos tiempos estamos expuestos a un goteo constante de mensajes sobre la necesidad imperiosa de ser optimistas. El reflexionar sobre estos mensajes con espíritu crítico puede ayudarnos a ser más optimistas aumentando, de esta manera, nuestro bienestar psicológico. Sin embargo, la interiorización indiscriminada de estos mensajes nos puede hacer creer que quien no muestra un optimismo exultante no puede ser una persona atractiva a los ojos de la sociedad, lo que nos puede llevar a querer ser optimistas a toda costa, sin tener en
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
10 meneos
827 clics

Estas son las muñecas más realistas del mundo  

Están fabricadas a mano minuciosamente por un artista ruso.
410 meneos
17440 clics
Evolución en los autorretratos de Picasso desde los 15 a los 90 años  (ENG)

Evolución en los autorretratos de Picasso desde los 15 a los 90 años (ENG)

Si observáis la colección de autorretratos desde el primero al último veréis la abismal diferencia que los separa. Es la obra de un joven artista comparada con la de un viejo a punto de morir.
201 209 1 K 468
201 209 1 K 468

menéame