Cultura y divulgación

encontrados: 5816, tiempo total: 0.127 segundos rss2
3 meneos
23 clics

Libro Rayuela de Julio Cortazar

Les comparto una reseña de este libro. En realidad, es un libro que te envuelve con una historia llena de locura. Espero les guste. =D
3 0 7 K -62
3 0 7 K -62
3 meneos
25 clics

Lecturas de verano

Reseñas de cuatro libros
2 1 7 K -59
2 1 7 K -59
1 meneos
3 clics

Reseña: “Black Hole Blues” de Janna Levin

“En algún lugar del universo dos agujeros negros colisionan —tan pesados como estrellas, tan pequeños como ciudades, literalmente agujeros (huecos vacíos) negros (la completa ausencia de luz). Ligados por la gravedad, en sus últimos segundos juntos los agujeros giran miles de veces sobre el punto en el que acabarán tocándose, agitando el espacio y el tiempo hasta que chocan y se funden en un agujero negro más grande. [Los] agujeros negros colisionan en completa oscuridad.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
1 meneos
3 clics

Reseña de libro Mil veces hasta siempre de John Green

Este libro es contado por Aza, quien es una chica que está a punto de ir a la universidad, pero mientras tanto cuenta con la compañía de su amiga Daisy. Ambas parecen no tener muchas cosas en común, Daisy es más sociable; Aza, no. Daisy es fánatica de Star Wars, mientras que Aza, no. Aza, es inteligente y saca buenas notas; y pues Daisy es Daisy.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
3 meneos
120 clics

Reseñas de ciencia-ficción: El Problema de los Tres Cuerpos, de Cixin Liu

¡Hoy hay nueva sección en el blog! Dejamos un poco de lado la astronomía y nos sumergimos en el mundo de la literatura, sobre todo de la ciencia ficción. El primer protagonista es "El Problema de los Tres Cuerpos", de Cixin Liu. Una novela de 10.
3 0 6 K -40
3 0 6 K -40
3 meneos
64 clics

El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde

"Si a la edad de trece años me hubieran recomendado, en la biblioteca de mi barrio, alguna novela de Garcia Marquez y no esta obra del geniecillo irlandés, mi orientación literaria hubiera sido distinta a la actual." Así comienza esta reseña Yamil Artigas en el blog de Letras y Literatura.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
12 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crimen y castigo de Fiodor Dostoievski

"La literatura rusa, aquella emergente del siglo XIX, es tan rica como abundante: Pushkin, Gogol, Turgeniev, Chejov, Gorki...pero, y sin provocar favoritismo (solo partiendo desde la susceptible critica del siglo pasado), alcanzo la grandeza con La guerra y la paz de Tolstoi y la obra pertinente." Así comienza esta reseña Yamil Artigas en el blog de Letras y literatura.
10 2 7 K 31
10 2 7 K 31
13 meneos
287 clics

[Reseña] Mi experiencia lesbiana con la soledad, de Kabi Nagata

Sinopsis: Kabi Nagata narra la historia real de su vida en un cómic cuyos orígenes estuvieron en la plataforma digital japonesa Pixiv y con el que llego a millones de lectores. En su historia nos cuenta como, tras abandonar los estudios universitarios, cayó en una depresión que la llevó a buscar en lugares que no le correspondían su sitio en el mundo, y de la que solamente pudo comenzar a salir cuando abrió las puertas a su propia sexualidad. Lo que hizo fue contratar los servicios de una escort lesbiana y en torno a ello, antecedentes y preced
10 3 2 K 73
10 3 2 K 73
5 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña. Saint Seiya: The Lost Canvas

Saint Seiya: The Lost Canvas es una serie de OVAs formada por veintiséis episodios que nos narra la penúltima Guerra Santa entre Atenea y Hades. No obstante, el conflicto entre ambos bandos tiene la particularidad de que los principales contendientes han sido amigos en el pasado, dando lugar a una difícil situación donde los sentimientos de Tenma (Pegasus), Alone (Hades) y Sasha (Atenea) interfieren. De esta manera, la serie añade una incertidumbre extra sobre el desarrollo de los eventos en esta nueva batalla.
10 meneos
48 clics

Reseña de San Manuel Bueno Mártir, de Unamuno

San Manuel Bueno, mártir cuenta la historia de don Manuel, el sacerdote de una aldea ficticia llamada Valverde de Lucerna. La narradora es Ángela Carballino, que escribe sus recuerdos de don Manuel, el personaje central de la obra. Don Manuel sufre una crisis de fe y no cree en la eternidad. A pesar de ello, transmite a su pueblo la esperanza de una vida eterna en la que no cree para que sus feligreses vivan en una felicidad ilusoria y no en una trágica realidad.
2 meneos
18 clics

Reseña: One Piece Film: Gold

Luffy y su tripulación ponen rumbo a un nuevo destino: Gran Tesoro. Esta vez no se trata de una isla sino de una enorme embarcación de diez kilómetro de largo. En ella se alberga una gran ciudad, reconocida como la mayor ciudad de entretenimiento del mundo. El propietario de este gran negocio es Gild Tesoro, un hombre muy poderoso que ha acumulado ⅕ parte de todo el dinero del mundo. Desafortunadamente, no es oro todo lo que reluce. ¿Qué hay detrás de todo este sin fin de maravillas?
2 0 9 K -67
2 0 9 K -67
7 meneos
218 clics

¿Qué le pasa a la gente que puntúa cosas en Google Reviews?

La gente es rara. Esa es la tesis de este artículo, lo que en última instancia quiero transmitir. Y creo que es una tesis difícil de contradecir si vamos con este ejemplo por delante: qué le lleva a la gente a escribir una reseña en Google.
3 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opinión: Tormenta Solar. Guía de Autoprotección Familiar (I).

“Esta guía no es una guía de supervivencia”. Con éstas palabras se define perfectamente el espíritu del libro que tengo entre manos. En éste primer volumen publicado en 2018 de la trilogía titulada Guía de autoprotección familiar, se explican las acciones necesarias previas a un evento Black Swan, concretamente y como su propio título indica a una tormenta solar, que debemos llevar a cabo para evitar encontrarnos en un escenario de “supervivencia” y que podamos sobrellevar la situación con ciertas garantías de éxito y ...
2 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña de "Alacrán", novela de Salva Alemany

Mientras escribo esta crónica, suena de fondo Tom Waits. Conocía algunas de sus canciones versionadas por Rod Stewart pero a él nunca lo había escuchado. Me ha sorprendido. Canta como si tuviera en la garganta un puñado de arena del desierto de Chihuahua, ese en cuyas postrimerías se sitúa Albuquerque, la ciudad más grande del estado de Nuevo México (“Aunque no es una ciudad fronteriza como El Paso, está lo bastante cerca de México como para ser considerada mestiza”). Allí vive Santos, nuestro protagonista, con Lupe, su mujer...
2 meneos
10 clics

Reseña:“Las cuentas pendientes del sueño americano“, Cass Sunstein

El libro de Cass Sunstein «Las cuentas pendientes del sueño americano. Porqué los derechos sociales y económicos son más necesarios que nunca», recientemente traducido al español, presenta un diagnóstico actual de los derechos sociales en el contexto norteamericano y argumenta cómo pueden ser compatibles con las libertades individuales. Susnstein cuestiona la tradicional dicotomía entre derechos individuales y sociales bajo el entendido de que todos los derechos políticos son positivos y necesitan de un Estado interventor en la economía.
5 meneos
99 clics

Reseña: Btooom! [Manga y Anime]

Ryota Sakamoto es un chico de 22 años que actualmente ni estudia ni trabaja. En vez de ello se dedica a jugar videojuegos, principalmente el famoso Btooom! En ese juego él es uno de los mejores jugadores del mundo y, por ese motivo, Ryota es alguien respetado. Lo que nunca esperaría es que acabaría por jugar la versión real del videojuego en una isla perdida.
7 meneos
27 clics

‘El deporte en la Grecia Antigua’, de Fernando García Romero

No son muchos los libros dedicados al deporte en la antigua Grecia. Por eso, cuando un autor de prestigio publica un libro monográfico sobre este tema, no podemos más que alegrarnos (y reseñarlo).
5 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña: ¿Quién es el 11º pasajero?

¿Quién es el 11º pasajero? es un largometraje protagonizado por Tadatos y otros 10 aspirantes que buscan entrar a la Academia Galáctica, una institución formativa reservada para la élite. Sin embargo, para superar la última prueba que les imponen los examinadores tendrán que combinar su capacidad de supervivencia y colaboración mientras intentan descubrir quién es el farsante entre ellos. En relación con esto, también se irá revelando el misterioso vínculo entre el protagonista y la nave espacial donde tiene lugar la prueba.
4 1 8 K -10
4 1 8 K -10
7 meneos
129 clics

Reseñamos 'El Drogas. El documental'

Hasta hace una semana mi Top Ten de documentales musicales estaba presidido por el genial Searching for Sugar Man que
3 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imprescindibles: Coco (sin spoilers)  

Reseña sin spoilers de la película Coco de Disney Pixar. Se analiza en diez puntos destacables.
3 meneos
67 clics

BEOWULF: El hombre contra lo sobrenatural

Reseña bastante correcta sobre Beowulf, la Iliada de los escandinavos. Muy bueno
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
9 meneos
53 clics

En defensa de la verdad [OPI]

"Quizás Sócrates prefería tener razón a ser popular, pero lo que la mayoría de nosotros preferimos es mantener una buena reputación en nuestra tribu, una decisión razonable si se considera que Sócrates fue ejecutado por sus conciudadanos". — Jonathan Rauch. Reseña del libro "The Constitution of Knowledge: A Defense of Truth", de Jonathan Rauch
11 meneos
61 clics

Obertura de OP. 49, breve reseña histórica y una guía de audición

El origen de la Obertura de 1812 op.49 se remonta al año 1880, cuando le fue encargada al compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, una obra musical para ser estrenada e interpretada en la inauguración de la catedral del Cristo Salvador en Moscú, la cual había sido ordenada construir por el Zar Nicolás I en 1812, para conmemorar la victoria rusa sobre las tropas de la Grande Armée de Napoleón Bonaparte.
13 meneos
32 clics

Reseña de «Penúltimos días», de Santiago Alba Rico

Alba Rico, conocido por su faceta juvenil como guionista de La bola de cristal, escruta con algo que uno llamaría alma, por no encontrar una palabra más adecuada, las paradojas de la economía capitalista, su efecto sobre los cuerpos y la relación entre los vivos y entre los vivos y los muertos. Si existe la posibilidad de que se desarrolle un ensayo lírico, de que la filosofía, tal y como expresaba Montaigne, sea un género de la poesía, Alba Rico es la única persona capaz de ponernos en paz con esa lectura.
12 meneos
56 clics
Travesía por la mente de Alan Moore. Reseña de "Cuadernos de Humo Sagrado"

Travesía por la mente de Alan Moore. Reseña de "Cuadernos de Humo Sagrado"

Cuadernos de humo sagrado recopila tres ensayos breves del Bardo, con bastantes puntos en común entre sí. En los tres, Moore realiza un amplio recorrido histórico por un producto cultural (sucesivamente, los cómics, la ciencia ficción y la pornografía), siempre a partir de una interpretación muy personal, que concluye en una reflexión sobre el presente y posibles futuros del objeto de su análisis (...) la conclusión de los tres ensayos es muy similar: un producto cultural antaño despreciado o reprimido pasa a ocupar un lugar central

menéame