Cultura y divulgación

encontrados: 2199, tiempo total: 0.072 segundos rss2
8 meneos
17 clics

El Rey apadrina el proyecto Historia Hispánica: «Sintamos orgullo por un pasado que trascendió nuestras fronteras»

Desde este martes España se ha convertido en el primer país con un 'google maps' sobre su historia gracias al portal Historia Hispánica
11 meneos
133 clics
Llega La Mothe, el mariscal francés que expulsaría a los hispánicos de Catalunya

Llega La Mothe, el mariscal francés que expulsaría a los hispánicos de Catalunya

Con su llegada, el curso de la guerra se invirtió totalmente y Catalunya fue liberada de la presencia hispánica
2 meneos
111 clics

¿Sabéis cuáles eran los tipos de prostitutas en la Antigua Roma?

Hay muchas cosas de la Antigua Roma que no nos han enseñado. Esta es una curiosa. Estaban categorizadas dependiendo de diferentes especialidades. Curioso
1 1 7 K -74
1 1 7 K -74
2 meneos
252 clics

El nombre secreto de Roma (I y II)

Es extraño que un ciudadano romano sea condenado a morir crucificado (suplicio destinado a los esclavos y aquellos que por la calidad de sus crímenes lo merecen).Quinto Valerio Sorano,a juicio del Senado de Roma, merece esta muerte innoble. Se ha atrevido a publicar un pequeño libro titulado Epoptidon (algo así como Presentación) en el que ha osado revelar el nombre secreto de Roma.Una revelación que acarrea inmediatamente la muerte por traición, toda vez que quien posea el nombre arcano de la ciudad posee la ciudad misma.
18 meneos
60 clics

Julio César en el foro republicano de Roma. No es la primera vez que Grecia está de moda

Las guerras de Roma en el mundo griego en época helenística (323-146 a.C.) tuvieron extraordinarias repercusiones en lo social, territorial, por su puesto en lo político, y también en lo artístico en todo el Mediterráneo. Uno de los cambios principales acontecidos en Roma fue la “helenización” de la ciudad, es decir, la importación a la urbe de buena parte del patrimonio artístico de los pueblos griegos dominados y de los tesoros de los monarcas helenos vencidos.
15 3 0 K 122
15 3 0 K 122
5 meneos
216 clics

Un alcoholímetro para las mujeres de la Antigua Roma

En el 753 a.C., año de la fundación de Roma, donde ya tenían un alcoholímetro muy particular: sólo era para mujeres y dar positivo te podía costar la vida.Desde los orígenes de Roma, las mujeres tenían prohibido beber vino y la obligación de besar en la boca al marido. Ambas, prohibición y obligación, estaban directamente relacionadas y tenían que ver con el ius osculi, el alcoholímetro de la época. Por medio del ius osculi (derecho al beso), el marido besaba en la boca a su esposa para comprobar si había bebido vino. Excepto el supuesto de...
13 meneos
141 clics

La Roma de Augusto

Cuentan Suetonio y Cicerón que Julio César había llegado a dar Roma por perdida. No el Estado. La ciudad. Le parecía que tenía un aspecto antiguo, sucio y caótico y que no era una capital a la altura del imperio más poderoso del Mediterráneo. Que sólamente el mundo griego contenía al menos media docena de ciudades (Pérgamo, Antioquía, Atenas, Rodas, Corinto, Alejandría) más hermosas y espléndidas que Roma.
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
24 meneos
303 clics

Cómo fue el rescate bancario en la Roma del siglo I

Es difícil añadir algo que no se haya escrito ya sobre el rescate de los bancos, pero sí es curioso saber que en la antigua Roma, durante el siglo I, también tuvieron su particular crisis económica y la forma de atajarla también fue rescatando a los bancos… pero con matices que la hacen diferente.El Templo de Saturno en Roma albergaba la Aerarium (erario público) en tiempos de la República y durante la época imperial el Templo de Cástor y Pólux era el depositario del tesoro del Estado.
20 4 1 K 69
20 4 1 K 69
19 meneos
142 clics

El saqueo de Roma por las tropas de Carlos V y el arresto del Papa Clemente

El saqueo de Roma o saco de Roma tuvo lugar el 6 de mayo de 1527 y supuso una importante victoria del ejército imperial de Carlos V en el marco de los enfrentamientos entre su Sacro Imperio Romano Germánico y la llamada Liga de Cognac, que fue una alianza entre el Papado, Francia, Milán, Venecia y Florencia firmada el 2 de mayo de 1526 y vigente hasta 1529.
16 3 3 K 67
16 3 3 K 67
6 meneos
356 clics

Así era la Roma imperial: Un paseo por la ciudad eterna

En torno al año 300 d.C., quienes visitaban Roma no dejaban escapar la ocasión para tomar un baño en las termas de Caracalla, ver una carrera de cuadrigas en el circo Máximo o ir de compras por los mercados de Trajano La vía Sacra transcurría por el centro de Roma...
10 meneos
232 clics

Gladiatrix: luchadoras y aventureras de la antigua Roma

Las gladiadoras (‘gladiatrix’) han sido consideradas una mera leyenda durante años. No obstante, décadas de investigaciones han hecho posible confirmar finalmente su existencia e importancia en la cruel cultura de los combates de gladiadores de la antigua Roma. eran llamadas a menudo ‘Amazonas’. En Roma, al pueblo le gustaba verlas luchar en estadios como el Coliseo, y realmente las creían legendarias ‘amazonas’ llegadas de lejanas tierras del Este. En los antiguos relieves se representa a las gladiadoras ataviadas y equipadas de forma similar
12 meneos
38 clics

Hallados los primeros restos humanos de inmigrantes en la Roma Imperial

La información sobre la inmigración en la Roma de la época Imperial se ha basado en textos históricos escritos por ciudadanos adinerados, pero no había muestras físicas. Ahora, dos antropólogas han hallado más de 100 esqueletos en cementerios romanos que podrían corresponder a inmigrantes, esclavos y personas de clase social baja. El descubrimiento ayuda a entender mejor el estilo de vida en la antigua Roma, según las autoras.
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
190 meneos
4019 clics
Logran recomponer una parte del mapa de piedra del catastro de la Roma imperial

Logran recomponer una parte del mapa de piedra del catastro de la Roma imperial  

Arqueólogos italianos han logrado recomponer el rompecabezas del catastro de la Roma imperial, que desde esta semana, podrá visitarse por primera vez en la "Ciudad Eterna" y que ha venido a confirmar el papel relevante desempeñado por las mujeres de la época. Para ello ha sido esencial el hallazgo de nuevos fragmentos de mármol de la conocida como Forma Urbis: un auténtico mapa en piedra de la Antigua Roma. El mapa había sido destruido con el paso del tiempo y se encontraba repartido en más de un millar de piezas inconexas por toda la ciudad,
84 106 1 K 490
84 106 1 K 490
8 meneos
192 clics

Penes para la buena suerte y otras supersticiones de la Antigua Roma

Si bien en la Antigua Roma se construyeron los pilares de la medicina moderna, ésta aún estaba entreverada de mitos y supersticiones. Tanto es así que sorprende que eruditos de la época llegaran a creer aspectos tan extravagantes del mundo. A continuación, algunas de las supersticiones más surrealistas que, desde la Antigua Roma, han llegado hasta nuestros días a través de diversos documentos.
24 meneos
378 clics

Roma, 1890: el esplendor decadente de la capital italiana, en fotos a todo color

Hay varios elementos interesantes a destacar en la Roma finisecular que tan sólo un puñado de años antes había entrado a formar parte del joven estado italiano. Por un lado, no hay automóviles y tampoco hay pavimento: como cualquier persona que haya estado en la urbe romana habrá experimentado, el tráfico es un elemento tan sustancial como peligroso a la identidad contemporánea de Roma. Por otro, tampoco hay turistas.
20 4 0 K 132
20 4 0 K 132
11 meneos
308 clics

Las primeras Legiones de Roma

Los soldados que integraban las primeras Legiones de Roma eran ciudadanos con propiedades en Roma, que eran llamados a filas cada primavera por medio de levas, cuyo nombre en latín era “Legio”, y solían terminar su servicio en el mes de octubre, durante el Festival del Caballo. Eran varones de entre 16 y 40 años y se realizaba una votación para determinar a qué legión se incorporaban, ya que por ejemplo, la Legio I era la más prestigiosa.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
164 meneos
3626 clics
El latín en la publicidad, desde la antigua Roma hasta nuestros días

El latín en la publicidad, desde la antigua Roma hasta nuestros días

No sé si en alguna ocasión os habéis preguntado cuál fue el primer mensaje o anuncio publicitario de la historia, pues ocurrió en la antigua Roma y, evidentemente, fue en latín. La peligrosidad de las calles de Roma y su escasa o nula iluminación, poco más allá de alguna antorcha en determinados lugares, obligaba a que todo aquel que se atreviese a deambular en la noche fuese provisto de luz. Si los pobres tenían que apañárselas con alguna vela o antorcha, los más pudientes podían permitirse llevar un esclavo haciendo las veces de laternarius..
79 85 0 K 444
79 85 0 K 444
10 meneos
136 clics

La ludopatía en la Antigua Roma

Fuera del lenguaje jurídico puede que “Alea iacta est”, la frase que pronunció Julio César al pasar el Rubicón, el riachuelo que marcaba el límite entre la Roma republicana y la Galia Cisalpina, y dirigirse a Roma con sus legiones, sea la expresión latina más utilizada con el significado de “la suerte está echada”
403 meneos
11843 clics
Mary Beard: Ninguno querríamos estar vivos en la Roma antigua

Mary Beard: Ninguno querríamos estar vivos en la Roma antigua

Asesinatos, vertederos llenos de recién nacidos, esclavos... La Roma antigua era "tan brutal" que "ninguno querríamos estar vivos" entonces, asegura la clasicista Mary Beard, para quien esa quizá sea una de las razones por las que su ensayo sobre el imperio de los césares, "SPQR", va por la tercera edición. Beard es catedrática en la universidad de Cambridge, divulgadora de historia, editora especializada del Times Literary Supplement, protagonista de la serie documental "Roma, un imperio sin límites" en el canal 0, y último Premio Princesa
164 239 8 K 534
164 239 8 K 534
23 meneos
379 clics

Los gigolós en Roma y Sumeria

Ya hemos hablado de la prostitución femenina en la Antigüedad cuando detallamos las diferentes clases de prostitutas en Sumeria y la prostitución en Roma. Así que, hoy nos vamos a ocupar de la prostitución masculina en estas mismas culturas. En Roma lo importante no eran con quién te acostabas, sino el papel que jugabas en la relación, activo o pasivo.
20 3 2 K 112
20 3 2 K 112
4 meneos
298 clics

La desconocida y legendaria ciudad que se enfrentó a Roma

Durante meses combatieron de manera agria al incansable general romano Sula, que quería convertir Roma en una dictadura. Entre sus murallas aún puede respirarse los restos del fuego que, a principios del siglo I a.C., condujo a sus habitantes a una muerte segura. Roma no pagaba traidores
1 meneos
103 clics

San Carlo alle Quattro Fontane, la joya barroca de Roma

San Carlo alle Quattro Fontane, una pequeña iglesia escondida en el centro de Roma que muchos pasan por alto pero a la que se considerada la joya barroca de Roma.
1 0 7 K -92
1 0 7 K -92
9 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La grandeza de Roma: Polibio y la síntesis de las tres formas de gobierno

La influencia que Roma ha ejercido en la ulterior Historia de la civilización occidental es un hecho incontestable; su omnipresencia se ha manifestado en todos los aspectos de la vida humana hasta la actualidad. Tras ser conscientes de esto, la pregunta que sigue es: ¿por qué fue grande Roma?
3 meneos
7 clics

Recorriendo Roma  

Viajar, Viajar, viajar moverse de aquí para allá, ir para donde te lleva el viento. Parece que esta vez el viento sopló para el sur y así fue que de Alemania bajamos a Italia, atravesando unos paisajes increíblemente bellos por los Alpes Suizos (Te lo mostraremos en otro video) finalmente llegando a Roma. Qué decir de Roma, no?? Una ciudad tan característica de Europa. Callecitas con flores de colores y empedrados tan antiguos como la civilización. Caminar, caminar y caminar que otra nos queda. Puede que caminar y viajar sea lo mismo, lo lindo
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
4 meneos
236 clics

Quinto Fabio Máximo, el “Escudo de Roma” que impidió la conquista de ésta por Aníbal

¿Por qué a George Washington lo llamaban el Fabio americano? ¿A qué se refiere la expresión “táctica fabiana”? ¿De dónde viene el adjetivo fabiana que se aplicó a una sociedad decimonónica antecedente del Partido Laborista británico? ¿Quién fue apodado el Escudo de Roma después de que a Marco Claudio Marcelo se le conociese como la Espada de Roma? Para contestar a todas estas preguntas hay que remontarse a la Segunda Guerra Púnica.

menéame