Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
57 clics

Mezclar asignaturas, la medida que llegó por la pandemia y va a quedarse en la escuela

Estudiar por "competencias" y no por asignaturas aisladas. Más de 50.000 alumnos de secundaria de cinco autonomías estudian con un modelo que facilita un aprendizaje más interdisciplinar y aplicado. La nueva ley educativa permitirá organizar así los tres primeros años de la ESO
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
16 meneos
147 clics

La escuela conspira contra el mundo

Texto escrito por un profesor de Bachillerato para sus alumnas y alumnos con motivo del final del curso escolar,por Jaime Buedo. Queridos alumnos, queridas alumnas: Creo que es de rigor que comience por felicitaros. Hoy llegáis al final de un camino que iniciasteis hace ya algunos años y del que creo que debéis estar orgullosos. Un orgullo, por cierto, que os pertenece a todos, con independencia de cuál haya sido vuestra particular peripecia por este sendero común al que llamamos educación secundaria. ¿Por qué tenéis que estar orgullosos?
13 3 1 K 111
13 3 1 K 111
9 meneos
73 clics

Acabáramos

A día de hoy nadie sabe de dónde ha salido la idea de los ámbitos, nadie ha comunicado en qué estudios se basa lo anterior, lo mismo que sucede con las competencias u otras entelequias producto del carajillo sin café. Me puse a buscar en Google (a veces va bien para hacer búsquedas rápidas) algunos de esos que defienden los ámbitos a capa y espada y, voilà, me aparecen casi todos como formadores de cursos del CEFIRE, como asesores de algunos mandamases o como creadores de cursos en empresas privadas para la gestión de los ámbitos educativos.
7 meneos
36 clics

Crear lectores y a la vez explicar los clásicos, el gran reto en las aulas

Seguro que en más de una ocasión has escuchado eso de que las lecturas obligatorias en los institutos y colegios quitan las ganas de leer a los alumnos y los jóvenes en un futuro. Con esta frase, repetida generación tras generación desde hace más de dos décadas, viene asociada la imagen de El Quijote, La Celestina o algún que otro libro clásico como La Regenta, de Clarín. La realidad de las aulas poco tiene que ver con libros de más de 500 páginas escritos en castellano antiguo. Las aulas apuestan cada vez más por la literatura juvenil.
16 meneos
659 clics

Los efectos secundarios de la masturbación en tu cerebro

La mayoría de nosotros intuimos qué ocurre en nuestro cerebro tras la masturbación o tras la llegada al orgasmo, pero ¿es todo positivo?
123» siguiente

menéame