Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.019 segundos rss2
6 meneos
10 clics

Los murciélagos usan el cerebro como los humanos para procesar sonidos

Aparte de los seres humanos, ningún otro animal que se ha estudiado, ni siquiera los monos o simios, utiliza dicha especialización hemisférica para el procesamiento de sonido, lo que significa que el cerebro izquierdo es mejor en el procesamiento de sonidos rápidos, y el derecho en el de los sonidos lentos.
306 meneos
4519 clics
La NASA capta por primera vez sonidos al borde del espacio

La NASA capta por primera vez sonidos al borde del espacio

Por primera vez en 50 años, la NASA ha captado misteriosos sonidos procedentes del espacio. Gracias a micrófonos de infrasonido, se han recogido una especie de silbidos que se producen a 36 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra. Url alternativa/original [Eng] con audio: www.livescience.com/50721-near-space-sound-recorded.html (Cambio solicitado)
107 199 8 K 414
107 199 8 K 414
3 meneos
54 clics

¿Cuál es la máxima intensidad de un sonido? [ENG]

Vídeo en inglés realizado por It's Okay to be Smart en el que se analiza intensidad de diferentes sonidos.
3 meneos
61 clics

Psicoacústica, la ciencia subyacente y su impacto musical

Aunque quizá no te des cuenta, la forma en que percibes los sonidos se ve seriamente afectada por varios efectos psicológicos que entran en el campo de la psicoacústica. Nuestra audición no es tan clara como podrías imaginar, y hay varios fenómenos psicoacústicos que pueden afectar de forma dramática el modo en el que respondemos a los sonidos que oímos.
236 meneos
2576 clics
Las plantas reaccionan ante el sonido de sus depredadores

Las plantas reaccionan ante el sonido de sus depredadores

Siempre se ha sabido que las plantas reaccionan a los cambios de su entorno y pueden responder a la luz, la temperatura y el tacto. Ahora, según un nuevo estudio de la Universidad de Misuri y publicado en la revista Oecologia, las vibraciones que produce una oruga de la mariposa de la col al masticar una hoja de la Arabidopsis thaliana despierta sus defensas para evitar los ataques..
105 131 0 K 434
105 131 0 K 434
8 meneos
41 clics

¿Se puede reducir el ruido de los lanzamientos espaciales?

La idea es similar a estudiar la absorción sonora de una nube, generando microgotas de agua que suponen una resistencia al paso de la onda sonora y absorben parte de su energía, de esta forma se reduce el nivel de ruido. La principal aplicación de este sistema de inyección de agua es la reducción del nivel de presión sonora en fuentes puntuales que generen grandes niveles de ruido, por eso el sistema se utiliza en la propulsión de cohetes para reducir la temperatura y también para disminuir la reflexión de sonido en la lanzadera.
31 meneos
106 clics

Plantas carnívoras que se comunican con los murciélagos [eng]

La planta, Nepenthes hemsleyana, se comunica a través de estructuras especiales que reflejan los sonidos ultrasónicos de los murciélagos. Así, los mamíferos voladores son incluso capaces de distinguir las distintas plantas. De este modo se produce una simbiosis, jamás descrita antes, entre los murciélagos que encuentran refugio, y la planta que recibe las heces ricas en nutrientes. El estudio ha sido publicado en el último número de la revista Current Biology .
28 3 0 K 31
28 3 0 K 31
1 meneos
14 clics

Los monos que no olvidan a sus leopardos

Muchos animales que viven en grupo han desarrollado mecanismos para avisarse unos a otros del peligro. Los más sofisticados, como algunos monos de África, tienen llamadas identificativas para cada peligro; el aullido para advertir de la presencia de un leopardo, de un ave rapaz o de una serpiente, por ejemplo. Pero, ¿son estos sistemas innatos o aprendidos? La pregunta es interesante porque en algunos estudios con aves se ha visto que perdían el miedo a sus depredadores en tan solo una generación, lo que induciría a pensar que son aprendidos.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
119 clics

El Flautista de Hamelin. El escarabajo que modula el comportamiento de las hormigas. [ENG]  

Las hormigas utilizan diversos canales de comunicación para regular su organización social. El canal principal que impulsa a casi todas las actividades y comportamientos de las hormigas es la química, pero se reconoce desde hace tiempo que el canal acústico también juega un papel importante. Encontramos que el escarabajo Paussus puede "hablar" tres "lenguas" diferentes, cada uno similar a los sonidos producidos por diferentes castas de hormigas. Traducción Google: goo.gl/y8ckXo
12 meneos
35 clics

Fotoacústica: nueva técnica combina luz y sonido para mostrar el cerebro (ING)

Lihong Wang, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad de Washington en St. Louis, está trabajando en una nueva técnica para estudiar el cerebro combinando la velocidad y la precisión de la luz con la capacidad de penetración del sonido. Se llama imagen fotoacústica. Mediante un láser hace que las moléculas del tejido cerebral de un ratón anestesiado vibren y esas vibraciones producen sonido. Esos sonidos permiten crear imágenes 3D altamente detalladas del cerebro. Más: goo.gl/N33nGX
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
6 meneos
58 clics

El grito más famoso del cine

The Wilhelm Scream (El grito Wilhelm). Lo hemos escuchado un millón de veces en cientos de películas. Aquí un video resumen de algunas de sus mejores apariciones.
6 0 12 K -135
6 0 12 K -135
26 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es como se graban los gemidos del cine porno  

Antes de ser publicadas, las películas pasan por algún tipo de post-producción. Eso puede implicar la edición del propio material de archivo, añadiendo efectos visuales y mejorar el audio, ya sea mediante la mezcla de manera profesional o con doblaje. Pero ¿cómo se puede volver a crear los sonidos que hacen las personas follando sin llegar a hacerlo? A menos que se haya grabado extraordinariamente bien durante la grabación original (casi nunca sucede esto, por lo difícil y costoso), hay que crear posteriormente los jadeos, gritos, gruñidos,
24 2 4 K 101
24 2 4 K 101
13 meneos
68 clics

Cántame qué tal has pasado tus vacaciones

Durante la década de los 40, International Mutoscope Corporation, compañía dedicada a máquinas recreativas o arcades, como las llaman los norteamericanos, colocó en diferentes puntos de Estados Unidos una de sus más curiosas creaciones: la Voice O Graph.
10 3 1 K 128
10 3 1 K 128
2137 meneos
14190 clics
Palabras de un técnico de sonido de televisión que hacía las retransmisiones de toros

Palabras de un técnico de sonido de televisión que hacía las retransmisiones de toros

Me ha tocado llevar el sonido en alguna retransmisión, siempre he comentado que, si en lugar de la mezcla de sonido de la banda de música, aplausos, bravos, olessss y demás… el sonido fuera el que capta el Sennheiser 816 (...) a pie de ruedo, donde se escucha perfectamente el sonido de la banderillas al entrar en la piel, los mugidos de dolor que da el animal a cada tortura a la que se somete… y además lo acompañáramos de primeros planos de las heridas que lleva, de los coágulos (...)
548 1589 16 K 453
548 1589 16 K 453
3 meneos
10 clics

“Si en vez de música, aplausos y olessss, oyeran los mugidos de dolor del toro, el 90% apagaría la tele

En medio del debate, a veces furioso, sobre los toros resulta interesante conocer la visión de un técnico de sonido de la televisión al que le ha tocado grabar este espectáculo. “El sonido de la banderillas al entrar en la piel, los mugidos de dolor que da el animal a cada tortura a la que se somete…”, describe este especialista en un escrito publicado en la web Iniciativa Debate. Org.
2 1 1 K 9
2 1 1 K 9
7 meneos
123 clics

Foley, un arte vivo

Recorremos el arte del foley a partir de ejemplos del trabajo de varios artistas expertos en la materia, quienes demuestran por qué es un arte vivo, tanto por su importancia en los procesos de creación de cine como por la vitalidad que aporta a la película.
15 meneos
434 clics

Imágenes con forma de mandala producidas por los sonidos de los animales  

Mark Fischer es un ingeniero que diseñó un software que transforma los sonidos de los animales en una brillante gama de colores y modelos. Estos sonidos y cantos de ballenas y delfines se convierten en imagen a través de una transformación matemática, generando, de esta manera, increíbles mandalas y diseños fractales.
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
12 meneos
96 clics

Solución quirúrgica para el raro caso de una mujer con percepción anormalmente intensa de sus sonidos corporales

Como si se tratase de interferencias radioeléctricas, los sonidos corporales percibidos por Rachel Pyne le resultaban ensordecedores e inevitables. Sus pasos retumbaban a través de su cabeza como truenos. Podía percibir el golpeteo de los latidos de su corazón, la digestión de su comida, e incluso el desplazamiento de sus ojos.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
7 meneos
51 clics

Experimentación con el universo sonoro a través de ocho obras contemporáneas

Recorremos un total de ocho obras premiadas en los prestigiosos Prix Ars 2015, las cuales exponen interesantes cuestiones sobre el actual estado de exploración en torno a la experimentación audiovisual, el arte sonoro y las prácticas musicales.
7 meneos
173 clics

Esos sonidos que emiten los animales… y que igual no conoces

Los perros ladran; los gatos maúllan… pero: ¿sabes qué animales himplan, gañen, arrúan, zurean o estridulan? ¿Cómo se llaman los sonidos que emiten algunos animales? Veamos varios de los más habituales y otros verdaderamente curiosos.
5 meneos
29 clics

Cinema: seguro que te suena el "grito de Wilhelm"  

Seguro que has escuchado en muchas películas el mismo grito cuando un personaje cae o muere: no es casualidad. Es un guiño de los ingenieros del sonido a un wéstern titulado The Charge (1953). Hoy en día se llama “grito de Wilhelm" del nombre del personaje que por primera vez lo usó. Entre las películas en las cuales se puede escuchar este grito figuran Star Wars, Indiana Jones, Gremlins, Batman Returns, Kill Bill, Reservoir Dogs, Toy Story, El quinto elemento, Arma letal 4, Spider-man, Señor de los anillos..
4 1 1 K 29
4 1 1 K 29
1 meneos
42 clics

9 misteriosos sonidos que la ciencia no puede explicar

El misterio realmente nos fascina por lo que nuestra imaginación empieza a fluir en la búsqueda de una explicación. 9 sonidos misteriosos que la ciencia no puede explicar.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
11 meneos
59 clics

Científicos descubren que las jirafas dicen 'hum'  

Un grupo de investigadores de la Universidad de Viena investigaba bajo la teoría de que las jirafas se comunicaban emitiendo sonidos infrasónicos, grabándolas durante horas, cuando descubrieron sonidos en la frecuencia de 92 hertz. Dra. Angela Stöger, encargada de coordinar el estudio, considera que aún es necesario determinar si estos sonidos corresponden sólo a algún sonido gutural u circunstancial que emiten comúnmente las jirafas por las noches o si en verdad se están comunicando entre ellas, pero reconoce su peculiaridad.
234 meneos
5120 clics
La radio natural que transmite la Tierra: ondas de muy baja frecuencia (VLF)

La radio natural que transmite la Tierra: ondas de muy baja frecuencia (VLF)

Los sonidos que escucharás aquí son, de alguna forma, parte de la programación de la estación Gaia, lo que el ingeniero Buckminister Fuller llamaba “la nave espacial Tierra”. Desde los inicios de la radio, aficionados y oficiales militares han sentido cierta mistificación por una serie de sonidos que en su momento parecían inexplicables –y eso fue suficiente para que se conjuraran numerosas teorías de conspiración que siguen en pie. Soldados en la Primera Guerra Mundial empezaron a detectar sonidos en sus teléfonos de campo los cuales, con...
107 127 0 K 433
107 127 0 K 433
9 meneos
129 clics

Rescatar sonidos de la historia con la tecnología que atrapó al bosón de Higgs

Muchas de las lenguas indígenas propias de los nativos de Norteamérica se han perdido. Gracias al ingenio del físico Carl Haber sería posible volver a escuchar sus voces con claridad: con un escánner óptico, originariamente diseñado para funcionar en aceleradores de partículas, que convierte imágenes en audios en formato digital.

menéame