Cultura y divulgación

encontrados: 123, tiempo total: 0.041 segundos rss2
24 meneos
348 clics

La premiada “incubadora de vida” con la que unos investigadores de Chile buscan revolucionar la agricultura mundial

Un equipo de Chile se inspiró en una planta de los Andes y desarrolló un sistema que permite a las plantas crecer en terrenos absolutamente degradados. La creación le valió a los investigadores chilenos un prestigio premio internacional, el Biomimicry Global Design Challgenge, Desafío Global de Diseño de Biomímesis, como se denomina al diseño inspirado en la naturaleza.
20 4 1 K 122
20 4 1 K 122
13 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el suelo pélvico y cuáles son sus funciones

Conocer qué es el suelo pélvico y cuáles son sus funciones nos ayuda a entender qué repercusiones pueden tener sus lesiones.
10 3 8 K -10
10 3 8 K -10
14 meneos
402 clics

Todo lo que debes saber de tu hipoteca, los bancos, el dinero y no te explican

Todo lo que debes saber de tu hipoteca, los bancos, el dinero y no te explican. Qué es la ITV de tu hipoteca? Es una forma fehaciente de contrastar el contrato de préstamo con garantía hipotecaria que firmaste ante notario y la aplicación, transcurrido el tiempo, que el banco hace y deshace de las condiciones pactadas. La escritura de préstamo es un contrato de adhesión, es decir, todas las condiciones las ha impuesto el prestamista y todas ellas son a su favor. No obstante, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) viene, en repetidas
11 3 2 K 73
11 3 2 K 73
9 meneos
49 clics

Tormentas solares podrían crear ‘chispas’ en el suelo de la Luna (ING)  

Las tormentas solares pueden cargar el suelo en las regiones permanentemente sombreadas de la luna (PSRs) cerca de los polos lunares, y posiblemente pueden producir ‘chispas’ que podrían vaporizar y derretir el suelo, tal vez tanto como impactos de meteoros. “Cerca del 10% de esta capa [PSRs] ha sido derretida o vaporizada por impactos de meteoritos” señaló Andrew Jordan. El regolito es un conductor de electricidad extremadamente pobre por lo que la acumulación de carga se disipa de forma extremadamente lenta. En español: goo.gl/UKPT70
18 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demuestran que las plantas que crecen en su suelo local resisten mejor las enfermedades

Ayer se publicó en la prestigiosas revista New Phytologist un trabajo realizado por la Universidad de Helsinki (Finlandia) y la de Estocolmo (Suecia) en el que demuestran la importancia de los microorganismos del suelo en la resistencia de las plantas a enfermedades foliares. Es decir, demostraron que las plantas que crecen en el suelo en el cual están adaptadas resisten mejor las enfermedades.
15 3 7 K 66
15 3 7 K 66
27 meneos
115 clics

Dinerocracia

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictamina que las cláusulas suelo de nuestras hipotecas son ilegales y abusivas, y que los bancos que las hayan incluido en sus contratos de créditos hipotecarios estarán obligados a devolver lo indebidamente cobrado por ese concepto. Todos nos congratulamos por ello, todos hemos encontrado un cierto sentido a esto de Europa al fin, todos hemos pensado que existe al menos un organismo que haga justicia… y todos hemos pecado de ingenuos
22 5 1 K 72
22 5 1 K 72
297 meneos
10903 clics
Los sorprendentes e importantes beneficios de ejercitar el suelo pélvico en los hombres

Los sorprendentes e importantes beneficios de ejercitar el suelo pélvico en los hombres

Durante años se creyó que eran rutinas dirigidas exclusivamente a la mujeres, pero luego se comprobó que al trabajar el suelo pélvico también se lograba tener un mayor control de la vejiga y se podía disfrutar más de las relaciones sexuales. Sin importar el género. De hecho, hay investigaciones que advierten que los problemas por un suelo pélvico débil puede ser incluso peor en los hombres y que los ejercicios para fortalecer esa zona puede ayudar con su sexualidad como el viagra. "Es importante que la gente sepa lo que es el suelo pélvico".
120 177 6 K 426
120 177 6 K 426
8 meneos
110 clics

Ladrillos sin hornear hechos con suelo marciano [ENG]

Un equipo de ingenieros de la Universidad de California en San Diego ha demostrado que es posible crear ladrillos en Marte; los ladrillos que han creado son incluso más fuertes que el hormigón armado. Estos ladrillos se podrían fabricar sin necesidad de utilizar un horno o ingredientes adicionales. En su lugar, sólo se necesitaría para aplicar presión para compactar el suelo, el equivalente a un golpe de un martillo. Noticia en español: omicrono.elespanol.com/2017/04/crear-ladrillos-en-marte/
14 meneos
238 clics

Radón: el riesgo de cáncer que emana del suelo

Se trata de un gas incoloro e inodoro producto de la desintegración del uranio y del torio, presente en casi todos los suelos y rocas. Los expertos reconocen que el conocimiento en general es muy bajo: "Es un potencial riesgo para la salud, deberías saber si estás en riesgo y hacer algo". La única forma de saberlo, explican, es "medirlo" con unos pequeños aparatos que se colocan en una habitación
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
50 meneos
3005 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por que las edificaciones medievales tienen pisos en voladizo? [ENG]  

Explicacion de por qué las edificaciones medievales presentan pisos en voladizo
29 21 8 K 30
29 21 8 K 30
122 meneos
3043 clics
¿A qué temperatura están los meteoritos cuando tocan el suelo?

¿A qué temperatura están los meteoritos cuando tocan el suelo?

Los meteoroides se mueven a hasta 72 kilómetros por segundo cuando entran en contacto con la atmósfera terrestre. A estas velocidades, el gas que tienen frente a ellos se comprime una barbaridad y, por tanto, su temperatura aumenta muchísimo. De hecho, el intenso calor producido durante esta fase hace que la superficie se funda.
66 56 0 K 246
66 56 0 K 246
15 meneos
110 clics

La operación de la bandera falsa [EN]  

Roosvelt para emepzar la guerra tenía que esperar al Pearl Harbor Wilson a Lusitania. Johnson para empezar la guerra en Vietnam tenía que esperar al incidente del golfo de Tonkín. Para empezar la guerra con España, había que esperar al ataque de USS Maine.
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El glifosato contamina el 45% de los suelos agrícolas europeos

Una nueva investigación publicada en Science of the Total Environment muestra que el 45% de los suelos de cultivo europeos contienen residuos de glifosato y su producto de degradación más tóxico, AMPA. Cabe recordar que el glifosato y su producto de degradación, AMPA contaminan el aire y las aguas y exponen a la población a un probable cancerígeno y disruptor hormonal.
2 meneos
16 clics

5 principios básicos para tener un suelo saludable y productivo

1. Cobertura. Evita la erosión, compactación y evaporación, reduce la temperatura, mejora la infiltración y promueve una mayor vida en el suelo. 2. Minimizar el disturbio. El disturbio puede ser físico, químico o biológico. Importante reducirlo para estimular todos los procesos biológicos, aumentar la materia orgánica y la infiltración de agua. 3. Diversidad de plantas. La naturaleza se estabiliza con la biodiversidad. Un suelo sano y productivo no se logra con un monocultivo. 4. Plantas vivas. Procurar tener casi todo el año plantas vivas, ...
2 0 6 K -26
2 0 6 K -26
22 meneos
30 clics

Efectos del cambio climático sobre la biodiversidad

El cambio climático constituye una de las principales amenazas para la conservación de la biodiversidad, lo cual será especialmente notable en las próximas décadas En este número especial de Ecomandanga cinco investigadores con una sólida trayectoria en este campo nos cuentan de primera mano algunos de sus estudios más recientes donde exploran los efectos del cambio climático en la biodiversidad y donde discuten posibles medidas de conservación.
4 meneos
11 clics

Analizar las bacterias del suelo para responder mejor al cambio climático

Estudiar las características de las comunidades bacterianas presentes en el suelo a través de las muestras de ADN recogidas en todo el mundo puede ayudar a mejorar la respuesta que damos a desafíos globales como el cambio climático. Ésta es la premisa que ha seguido un equipo internacional de investigadores que ha contado con la participación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
9 meneos
319 clics

Cuando el suelo se hunde bajo nuestros pies: El fondo marino cede bajo el peso del agua que dejan los glaciares

Durante décadas los científicos han avisado de que el aumento del nivel del mar (producto del deshielo) podía ser peligroso, pero ahora sabemos que es muy posible que hayamos estado subestimando la magnitud del problema.
3 meneos
8 clics

Una reducida aristocracia de bacterias domina los suelos de la Tierra

Apenas el 2% de las especies de bacterias conocidas dominan la mayoría de los suelos del planeta. Como sucede con los humanos y la riqueza, esta aristocracia bacteriana está presente en los terrenos más diversos, siendo la más abundante. Esta es la principal conclusión del primer atlas bacteriano. La investigación, liderada por científicos españoles, arroja una segunda idea: no se sabe apenas nada de estos microorganismos que son el sustrato de la vida. La mayoría no tiene ni nombre. Artículo original: science.sciencemag.org/content/359/
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
8 meneos
54 clics

Aristocracia bacteriana y el atlas mundial de las bacterias del suelo

Según Manuel Delgado-Baquerizo, autor principal del del artículo “A global atlas of the dominant bacteria found in soil” publicado en la prestigiosa revista Science, la comunidad de bacterias de los suelos mundiales parece estar dominado por unas pocas: la Aristocracia Bacteriana. El equipo analizó numerosas muestras de suelo de distintas regiones del mundo (6 continentes), determinando la diversidad y biomasa bacteriana de 237 ecosistemas diferentes. Relacionada: menea.me/1pmhh
21 meneos
236 clics

Un estudio vincula los metales del suelo con la mortalidad por cáncer

Epidemiólogos y geólogos españoles han encontrado asociaciones entre el número de muertes por tumores de esófago y la abundancia de plomo en la zona; cánceres de pulmón y terrenos con más cobre; tumor cerebral con arsénico; y de vejiga con cadmio. Estos vínculos estadísticos no indican una relación causa-efecto, pero según los investigadores, se debería analizar la influencia de la composición de los suelos en la distribución geográfica de los tumores.
18 3 0 K 76
18 3 0 K 76
330 meneos
1130 clics
Casi la mitad de España está afectada por la desertificación

Casi la mitad de España está afectada por la desertificación

El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) está llevando a cabo una auditoría del marco estratégico de la UE para combatir la desertificación, el proceso por el que tierras anteriormente fértiles pasan a ser cada vez más secas e improductivas. Y advierte que la situación es especialmente grave en gran parte de España, el sur de Portugal y de Italia, el sudeste de Grecia, Chipre y zonas de Bulgaria y Rumanía ribereñas del Mar Negro. Según recoge el TCE, las investigaciones indican que hasta el 44 % de España, el 33 % de Portugal y el 20 % de Grecia
105 225 0 K 308
105 225 0 K 308
11 meneos
173 clics

La Alhambra abre excepcionalmente en junio la Puerta de los Siete Suelos

Esta enigmática parte de la construcción granadina se edificó a mediados del siglo XIV.Washington Irving recogió las leyendas en torno a este portón en su 'Cuentos de la Alhambra'.
192 meneos
2374 clics
Una excavación descubre el suelo en el que empezó a construirse Mérida

Una excavación descubre el suelo en el que empezó a construirse Mérida

El suelo sobre el que los fundadores de Emérita Augusta comenzaron a construir la ciudad ha salido a la luz en las excavaciones realizadas por el Consorcio en un solar de la calle Concordia. En esta parcela ha aparecido un tramo de la muralla romana de Mérida y una piqueta de tienda de campaña de esta misma época sobre un suelo limpio y bien conservado que deja entrever claramente lo que sería la superficie a partir de la que se empezó la construcción la villa
74 118 1 K 381
74 118 1 K 381
356 meneos
1683 clics
Atlas Mundial de la Desertificación: el 75% del suelo está degradado

Atlas Mundial de la Desertificación: el 75% del suelo está degradado

El Centro Común de Investigación de la UE actualiza su evaluación de la degradación del suelo, subrayando la urgencia de adoptar medidas correctoras. “Cuando los recursos se degradan, empezamos a competir por ellos […] Así que una forma de promover la paz es promover una gestión sostenible y una distribución justa de los recursos.” El nuevo Atlas Mundial de la Desertificación comienza con una frase de la ecologista keniana Wangari Maathai. Una tarea compleja, llevada a cabo por el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea
113 243 4 K 266
113 243 4 K 266
17 meneos
22 clics

Los suelos de humedales depuran el exceso de fertilizantes procedentes de la agricultura

Recientemente, el colapso del ecosistema del Mar Menor se coló en todas nuestras casas a través de los medios de comunicación. Se trata de un proceso técnicamente conocido como "eutrofización", el cual aumenta la turbidez del agua y disminuye la concentración de oxígeno. Un grupo de investigadores puso en marcha un experimento que simula el funcionamiento de los suelos de humedales. El objetivo era comprender cómo el binomio plantas-microorganismos propios de humedales interactúan retirando el exceso de nutrientes procedentes de la agricultura.

menéame