Cultura y divulgación

encontrados: 314, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
212 clics

Encuentran tumba de más de 3.500 años con un guerrero junto a su tesoro [eng]  

Arqueólogos estadounidenses en Grecia han descubierto el esqueleto de un antiguo guerrero que ha permanecido inalterado durante más de 3.500 años, junto con un gran tesoro. Fue encontrado en el sitio del Palacio micénico de la era de Néstor en Peloponeso península de Grecia. Había sido enterrado con una gran variedad de joyas de oro fino, perlas, anillos, una espada de bronce con un mango de oro y marfil, vasijas de plata y peines de marfil. Las joyas está decorado al estilo de los minoicos.
12 meneos
165 clics

¿40 años de tesoros arqueológicos tirados en cajas sin inventariar?

Monedas romanas, piezas de hierro, restos cerámicos... Esos tesoros, de alto valor histórico, permanecen desde hace 40 años custodiados ilegalmente en cajas…
11 1 0 K 109
11 1 0 K 109
7 meneos
208 clics

Descubierto tesoro en la antigua tumba de un emperador chino derrocado por inmoral

En el año 74 a. C., el clan de la dinastía real Han de la antigua China derrocó al entonces emperador tras solo 27 días en el trono a causa de su ineptitud y su intolerable entrega a los placeres. Pero cuando murió de locura cinco años más tarde eso no impidió que le rindieran homenaje con un apoteósico enterramiento. La pasada semana un equipo de arqueólogos descubrió su tumba y describió este tesoro recién desenterrado.
5 meneos
53 clics

Hallan 91 denarios en un campo de Gales

Dos amigos hallan un tesoro romano formado por monedas de plata de emperadores como Nerón y Marco Aurelio El 13 de diciembre de 2014, Richard Annear y John Player salieron a pasear con sus detectores de metales por un campo de Wick, al sur de Gales. Los dos amigos hallaron un tesoro de monedas romanas parcialmente desperdigado por los trabajos de labranza. Dejaron la parte intacta en el suelo y contactaron con los arqueólogos. "Cada moneda representa aproximadamente un día de salario de la época"
7 meneos
51 clics

Tesoro vikingo y sajón de antiguas monedas y lingotes de plata se expondrá al público por primera vez

Un impresionante tesoro vikingo y sajón de monedas, oro desmenuzado y objetos de plata descubierto por un buscador de tesoros aficionado el pasado mes de octubre se va a exponer públicamente por primera vez en el Museo Británico. Se cree que fue enterrado en el siglo IX durante la guerra y las convulsiones que tuvieron...
2 meneos
280 clics

Declarada tesoro nacional británico la pequeña figura metálica de un ‘Hombre Salvaje’

Buscadores aficionados equipados con detectores de metales hallaron hace dos años el mango de una cuchara que representa la figura de un Hombre Salvaje, un ser peludo de leyenda armado con un garrote que existía en los límites de lo civilización en épocas remotas. Las historias acerca del Hombre Salvaje difieren: en algunas de ellas era un profeta, o un hombre que se volvía loco de dolor al perder a algún ser querido; en otras, encarnaba a un héroe que acababa con un monstruo.
2 meneos
82 clics

Hallan en China un tesoro de 'pezuñas' de oro en una necrópolis imperial

En China han hallado en total de 285 piezas de oro en forma de pezuña que datan de la dinastía imperial de Han Occidental (206 a. C.-24 d. C), con un peso de 40 a 250 gramos cada una. Todas las piezas fueron encontradas debajo de la recreación de cama de un noble de la época en cajas lacadas dentro de una necrópolis.
1 1 2 K -15
1 1 2 K -15
9 meneos
73 clics

El fascinante y riesgoso negocio de buscar tesoros en barcos hundidos

Por sorprendente que pueda parecer, hay tesoros de oro, plata y piedras preciosas, hundidos en el fondo del mar, que los participantes en esta modalidad de negocio-aventura saben aproximada o exactamente dónde están y no tienen interés en ir a buscarlos. Y es que la profesión de cazador de tesoros puede ser muy lucrativo
1 meneos
11 clics

El galeón San José: de mito a realidad

El San José fue un galeón del Imperio español, construido en 1698 por el duque Aristidies Eslava y la familia Eslava, en el astillero de Mapil en Aginaga (Usurbil), con las especificaciones de Francisco Antonio Garrote por Pedro de Aróstegui. En 1706 zarpó para el mar Caribe y llegó a Cartagena de Indias y en 1708 junto con el San Joaquín y otros barcos de la flota imperial zarpó hacia Portobelo. Complementaria de www.meneame.net/story/colombia-anuncia-hallazgo-galeon-espanol-san-jos
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
222 clics

El misterioso origen de los caballeros templarios

Los caballeros templarios llegaron en un principio a Tierra Santa con la misión de recuperar cierto tesoro que creían que les pertenecía por derecho. Según los modernos historiadores de los Templarios, Tim Wallace-Murphy y Christopher Knight, los caballeros que se unieron para formar la Orden del Temple eran parte de una rama de la realeza europea que descendía de Ancianos judíos que habían huido de Tierra Santa en torno al año 70 d. C., cuando la región fue invadida por los romanos.
14 meneos
157 clics

Muestran los tesoros de las dos ciudades perdidas del antiguo Egipto hundidas durante mil años

Heracleion y Canopus permanecieron bajo las aguas de la desembocadura del Nilo durante mil años hasta las excavaciones submarinas iniciadas en 1996. Fundadas en torno al siglo VII antes de nuestra era, se asentaban en islas adyacentes de la fértil zona del delta y estaban cortadas por canales. Una exposición del Museo Británico expone más de 200 objetos de las cosmopolitas ciudades, cedidos por primera vez por Egipto para salir al exterior.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
12 meneos
138 clics

El curioso origen de La isla del Tesoro

En un verano, de vacaciones, el escritor se acercó a su hijastro, que entonces tenía 12 años, mientras este acababa de pintar un mapa con sus acuarelas.
15 meneos
135 clics

El galeón San José sigue dando de qué hablar

El historiador que descubrió los restos de la flota del San Roque en el cayo de Serranilla asegura que el San José "se hundió sin mediar ataque", contrario a lo que se conocía. El galeón San José no se hundió en las aguas del Atlántico por el ataque de los navíos ingleses, como aseguran las crónicas de la época. Tampoco se fue a pique con todas sus riquezas a consecuencia de una fuerte explosión, como relató en su día el comodoro inglés Charles Wager.
11 meneos
272 clics

Dentro de la cámara acorazada: una mirada a los tesoros de otro mundo de la NASA. [ENG]

El edificio 31 del Centro Espacial Johnson carece de la majestuosidad y la historia de la Torre de Londres. Tampoco tiene a la guardia de la reina en la entrada. Pero este monótono edificio de la década de 1960 es, sin embargo, donde la NASA mantiene las joyas de la corona de su programa de exploración. Dentro de varias habitaciones limpias se guardan los meteoritos de Marte y el cinturón de asteroides, polvo cósmico, muestras del viento solar, partículas de cometas, y, por supuesto, cientos de kilogramos de rocas lunares.
11 meneos
184 clics

Canciones con historia: Ron, ron, ron, la botella de ron  

Todos, cuando niños, habremos cantado alguna vez aquello de «Ron, ron, ron, la botella de ron», el estribillo de la canción pirata más famosa de todos los tiempos. Pues bien, aunque hoy no nos paramos a pensar demasiado en estas cosas, durante décadas su origen constituyó una de las ocupaciones predilectas de los estudiosos de la música folclórica, especialmente en el mundo anglosajón. Raras veces una canción tan conocida y con una historia tan bien documentada generó tanto misterio a su alrededor.La culpa de todo la tuvo Robert Louis Stevenson
8 meneos
56 clics

Tambores de guerra por el tesoro del San José

Tambores de guerra por el tesoro del San José. La empresa de EEUU Sea Search Armada dice que descubrió el buque español 30 años antes que Colombia. Anuncia que irá a por él y reta al Gobierno de Santos a impedirlo con fuerza militar.La Corte Suprema dio la razón a Sea Search en 2007 y le dio derechos sobre el San José, pero Colombia asegura que ahora lo ha encontrado en otro sitio.
7 meneos
107 clics

Colombia podría reclamar a España el tesoro quimbaya

En 1892, el presidente de Colombia, Carlos Holguín, obsequió a España con una colección de antigüedades quimbayas. Ahora, más de un siglo después, la Corte...
223 meneos
12662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemán vuelve a su hogar infantil después de 70 años y encuentra un 'tesoro'  

Rudi Schlattner, de origen alemán, regresó al hogar de su infancia en lo que solía ser Checoslovaquia después de 70 años, descubriendo un tesoro olvidado. En 1946, la familia Schlattner, de origen alemán, tuvo que dejar su hogar en el pueblo de Libouchec, en el distrito Ústí nad Labem de la actual República Checa, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuando todos los ciudadanos de origen alemán y húngaro fueron expulsados del país anteriormente ocupado por el decreto del presidente Edvard Beneš.
85 138 23 K 29
85 138 23 K 29
5 meneos
81 clics

Un museo subacuático en Egipto podría descubrir miles de reliquias desconocidas

Un nuevo museo subacuático propuesto para la ciudad egipcia de Alejandría pretende acercar a los visitantes los tesoros hundidos no vistos por el público en más de 1.400
4 meneos
90 clics

Declaran a Daniel Porter legitimo propietario del tesoro español hallado en Panama y custodiado en Fort Pierce [ENG]

Un Cazatesoros llamado Daniel Porter ha sido nombrado el legítimo propietario del tesoro español que descubrió en las aguas frente a la costa de Panamá por funcionarios federales. El tesoro lleva en el fondo del Océano Pacífico frente a de Panamá 400 años. Durante los últimos seis meses, una parte de ese tesoro se ha custodiado por el gobierno de los Estados Unidos en la bóveda de Aduanas y Patrulla Fronteriza de Fort Pierce, durante una disputa legal con el gobierno de Panamá. Aun hay debajo del mar 400.000 monedas de plata y oro.
31 meneos
111 clics

Un tesoro libertario en el país de los tulipanes

Tres mil carteles; docenas de cartas de Max Aub y Juan Goytisolo; 170 periódicos de la Guerra Civil; el archivo central de la CNT-FAI—43 cajas rescatadas a duras penas de las garras de Franco—; el archivo de la legendaria editorial antifranquista Ruedo Ibérico; los papeles del líder anarquista Juan Manuel Molina… Todo está perfectamente catalogado, al alcance de cualquiera con ganas de investigar la historia del activismo obrero español,en un edificio amplio y luminoso. Un pequeño detalle: este caudal no se encuentra en Madrid ni en Barcelona..
25 6 0 K 55
25 6 0 K 55
255 meneos
10590 clics
Arqueólogos marinos descubren objetos poco comunes en un barco hundido en 1503 [ENG]

Arqueólogos marinos descubren objetos poco comunes en un barco hundido en 1503 [ENG]

Un equipo de arqueólogos han dado con el barco Esmeralda en la costa de Omán, en lo que es el naufragio más antiguo descubierto de la 'Era de los Descubrimientos' europea. Se trata de un velero portugués que fue capitaneado por un tío del legendario Vasco de Gama. Los arqueólogos han revelado que han descubierto piezas y objetos extraños muy valiosos por su rareza, algunos de los cuales aún no se sabe a qué pertenecen.
100 155 2 K 460
100 155 2 K 460
265 meneos
9572 clics
Nuevas imágenes del valioso tesoro vikingo de Galloway hallado en Escocia en el año 2014

Nuevas imágenes del valioso tesoro vikingo de Galloway hallado en Escocia en el año 2014

En torno a la época en que los irlandeses estaban erradicando la presencia vikinga de su país, las tradiciones locales cuentan que escoceses y vikingos también estaban librando una batalla cerca de Galloway, Escocia. En el año 2014, un buscador equipado con un detector de metales hizo caso de esta leyenda, recorrió la zona y descubrió un tesoro de 100 “extraños y maravillosos objetos” cuya antigüedad era de unos 1.000 años.
103 162 2 K 524
103 162 2 K 524
23 meneos
91 clics

Un tesoro en el archivo de plantas muertas

El herbario del Real Jardín Botánico conserva más de un millón de plantas recogidas durante los últimos 260 años. Sus archivos contienen algunos de los ejemplares que trajeron los primeros expedicionarios de América y una buena muestra de la diversidad vegetal de la península y del mundo.
20 3 2 K 115
20 3 2 K 115
181 meneos
4621 clics
La historia del Tesoro de Yamashita, el botín de guerra japonés en la Segunda Guerra Mundial

La historia del Tesoro de Yamashita, el botín de guerra japonés en la Segunda Guerra Mundial  

El Tesoro de Yamashita (también conocido como el Oro de Yamashita) es como se denomina al supuesto botín de guerra escondido por el general Tomoyuki Yamashita (apodado el Tigre de Malasia) en cuevas, túneles y complejos subterráneos de Filipinas. Esta creencia llevó durante más de cincuenta años a innumerables buscadores de tesoros a investigar sin descanso. El propio Yamashita fue ajusticiado el 23 de febrero de 1946 por el ejército norteamericano.
89 92 0 K 417
89 92 0 K 417

menéame