Cultura y divulgación

encontrados: 1837, tiempo total: 0.168 segundos rss2
7 meneos
23 clics

Some Time in New York City: el disco más político de John Lennon  

Después de los exitosos John Lennon / Plastic Ono Band (1970) e Imagine (1971), el tercer álbum de Lennon tras la ruptura de The Beatles y el quinto junto a Yoko Ono, fue sin duda el más controversial, político y descarnado de todos. Fue lanzado el 12 de junio de 1972 en Estados Unidos, pero tuvo que esperar hasta septiembre para ser publicado en Inglaterra por algunos problemas legales.
10 meneos
136 clics

El disco maldito de John Lennon sigue incomodando al mundo 50 años después

El día 4 de enero de 2022, los fans de John Lennon se despertaron con la noticia de que en algún momento del año vería la luz una edición especial conmemorativa del 50 aniversario del álbum ‘Some Time in New York City’, tal vez el disco más controvertido de los que grabó el exbeatle tras la disolución del grupo. El anuncio llegó a través una web creada ex profeso con el aval oficial de los herederos de Lennon: “Sometime in New York City. The Ultimate Mixes (2022)”. Eso era todo lo que decía la web. El sello Universal ha congelado la publicación
144 meneos
1344 clics
Fairytale of New York: Cantando y bailando en el funeral de Shane MacGowan

Fairytale of New York: Cantando y bailando en el funeral de Shane MacGowan  

Durante el funeral de Shane MacGowan se bailó en la iglesia de Santa María del Rosario de Nenagh, en el condado de Tipperary, mientras Glen Hansard y Lisa O'Neill interpretaban Fairytale Of New York, de los Pogues.
71 73 0 K 504
71 73 0 K 504
2 meneos
4 clics

The New York Times demanda a Microsoft y OpenAI por utilizar trabajos protegidos con derechos de autor

Les acusa del uso ilegal de millones de artículos e investigaciones del periódico, protegidos por derechos de autor, para la creación y el entrenamiento de servicios de inteligencia artificial
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
7 meneos
20 clics

El plan de los sionistas para colonizar Palestina en 1899, New York Times [ENG]

Un artículo sobre unaa Conferencia de Sionistas publicado el 20 de julio de 1899 en el New York Times expresa el plan de los sionistas que "colonizarán Palestina". El artículo explica que en la conferencia se discutió un documento de la Federación Sionista Inglesa "que propone el restablecimiento de Judea como Estado independiente, sugiriendo la compra de los sitios macabeos en Palestina y el inicio de los trabajos para el establecimiento de una colonia judía y un instituto agrícola judío allí."
17 meneos
263 clics

¿Cómo funciona el sistema de vapor de Nueva York? [en]

Hoy en día, hay alrededor de 105 millas de tuberías de vapor debajo de las calles de la ciudad de Nueva York, que sirven como una fuente de energía más limpia que el petróleo o el carbón para más de 1500 edificios. Algunos de los edificios más famosos de la ciudad de Nueva York funcionan con vapor, incluidos el Empire State Building, el Chrysler Building, Grand Central Terminal, las Naciones Unidas, el Rockefeller Center y más.
15 2 0 K 107
15 2 0 K 107
9 meneos
435 clics

Nueva York en 1980 en blanco y negro  

La ciudad de Nueva York durante la década de 1980 era completamente diferente de la ciudad lo que es hoy. El fotógrafo de calle Richard Sandler pasó gran parte de la década capturando la urbe encontrada a lo largo de las aceras ocupadas, bulliciosa esquinas de calles, y trenes subterráneos atestados por toda la ciudad.
17 meneos
528 clics

Nueva York casi desierta bajo la tormenta de nieve Juno  

Winter Storm Juno - New York City es una colección de fotos de Vivienne Gucwa que recoge la gran manzana casi desierta –y sin coches– por culpa de la tormenta Juno, que aunque resultó ser menos severa de lo anunciado, sirvió para que las autoridades prohibieran la circulación de todo tipo de vehículos en la ciudad salvo los de emergencias.
14 3 1 K 94
14 3 1 K 94
13 meneos
117 clics

Ellis Island, el icono de Nueva York que realmente está en Nueva Jersey

Desde 1892 a 1924 la Isla de Ellis se convirtió en el punto donde llegaban todos los inmigrantes que aspiraban a una vida mejor en Estados Unidos. Más de doce millones de personas pasaron por allí venidos en barcos desde Europa. Isaac Asimov, Frank Capra, Rodolfo Valentino, Cary Grant o Max Factor (el de los cosméticos, sí) fueron algunos de ellos. Cien millones de estadounidenses, aproximadamente un tercio de toda la población del país, son descendientes de aquellos que entraron en el país a través de la isla.
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
5 meneos
328 clics

Un retrato del Nueva York vintage a través de fotografías encontradas (inglés)

Fotografías antiguas de Nueva York de la colección de Ray Simone, recopiladas en mercadillos a lo largo de los años 70 y 80.
7 meneos
102 clics

David Hasselhoff versiona a The Lords of the New Church con el guitarrista de The Stooges

David Hasselhoff lanzará el 27 de septiembre un nuevo álbum titulado 'Open your eyes', en el que colabora con artistas tan dispares como Ministry y se atreve a versionar a grupos como The Jesus and Mary Chain.
12 meneos
33 clics

88 grabaciones inéditas de los primeros años de Jimi Hendrix saldrán a la luz

Después de décadas de litigio, Experience Hendrix LLC (la empresa familiar que administra el legado del músico) y Legacy Recordings (el catálogo de Sony Music), ha alcanzado un acuerdo para publicar grbaciones inéditas de un jovencísimo Jimi Hendrix. concretamente estas grabaciones son del período comprendido entre 1965 y 1967, cuando Hendrix formaba parte como guitarrista de la banda de R&B newyorkina Curtis Knight & The Squires
20 meneos
212 clics

Cómo murió Chris Mc Candless [ENG]

Años despues de publicar su best-seller "Into the Wild" basado en la trágica historia del joven Mc Candless fallecido en Alaska mientras intentaba vivir su sueño, el autor del mismo Jon Krakauer recibe revelaciones de un lector que ayudan a esclarecer las verdaderas causas de la muerte de Mc Candless. El aminoácido ODAP, neurotoxina que contienen las semillas de algunos tubérculos, le causó latirismo, una intoxicación neurológica irreversible cuyo principal efecto es la parálisis de los miembros inferiores.
17 3 0 K 37
17 3 0 K 37
1 meneos
7 clics

Live With Style Ny

Un blog qutrae impacto en los estados del new york y new jersey con las ultimas tendencias de la moda chequealo es amazing.
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
4 meneos
40 clics

The New Raemon, el remedio contra la música Carrefour

Ramón Rodríguez vuelve con un nuevo disco titulado Oh, Rompehielos. Un trabajo mimado y reposado con el que ha encontrado el gusto por componer y tocar y que supone una fusión de lo mejor de su carrera como The New Raemon. El disco, que sale hoy a la venta y llega acompañado de una gira que comienza el 20 de febrero en la sala Noise de Valencia y parará, entre otros, el 13 de marzo en la Joy Eslava de Madrid, supone un final de etapa "más en lo vital que en lo musical".
3 meneos
38 clics

Siete piezas que debes leer sobre Jill Abramson antes de su charla en Madrid

La periodista Jill Abramson (Nueva York, 1954) fue despedida como directora del ‘New York Times’ en mayo de 2014. Ahora da clases en la Universidad de Harvard y está preparando un medio cuyo objetivo es hacer unos pocos reportajes al año de gran calidad. Su carrera y su carácter la han distinguido dentro de una gran...
13 meneos
34 clics

El hospital de Nueva York que se enfrentó a la fiebre amarilla, el cólera, el sida, el ébola y ahora la covid-19

Desde hace dos siglos el Bellevue, uno de los hospitales públicos más antiguos y prestigiosos del país, vuelve a estar a la vanguardia en la lucha contra la nueva epidemia que azota la ciudad de New York.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
13 meneos
207 clics

De Almería a New York. El viaje del Castillo de Vélez Blanco

El Castillo de Vélez Blanco es la fortaleza más imponente de Almería, después de la Alcazaba de la capital. Originaria del siglo XVI, su decoración renacentista fue vendida, desmontada y trasladada al Metropolitan Museum de Nueva York entre 1903 y 1964. Os vamos a contar por qué ocurrió, cómo fue su viaje y algunas historias más sobre el castillo.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
7 meneos
107 clics

La Foto de New York más grande del mundo

Foto de la ciudad de Nueva York realizada desde la azotea del Empire State de 80.000 megapíxeles.
5 2 9 K -46
5 2 9 K -46
1 meneos
21 clics

Las 1001 caras de Gerard Depardieu

Gérard Depardieu vuelve a lo grande, y no, no es una broma fácil. "Welcome to New York" supone el regreso al Festival de Cannes de uno de los mejores actores que ha dado la cinematografía francesa, aunque ahora él prefiera la rusa. Milos Forman ha caído rendido a sus pies, Bertolucci la adora y Paolo Sorrentino, la mente tras "La Gran Belleza", afirma que es el film más brillante de Abel Ferrara desde "Teniente Corrupto".
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
3 meneos
46 clics

Razones para ver la premiada y reconocida Orange Is The New Black

Descubre alguna de las razones por las que debes de ver OITNB
3 0 11 K -129
3 0 11 K -129
17 meneos
83 clics

New York Times: Los 'castellers' como metáfora de la independencia [ENG]  

"Incluso dentro de Cataluña, la popularidad de los castells sólo data de hace tres décadas, cuando la televisión autonómica de nueva creación de Cataluña comenzó a emitir las competiciones. Aquello puso los castells de moda, cuando antes de eso realmente sólo había sido popular en algunas ciudades y entre la gente humilde, como los agricultores y los trabajadores portuarios."
14 3 2 K 126
14 3 2 K 126
30 meneos
337 clics

La mayor amenaza bajo el suelo de Nueva York es la "toallita" húmeda

18 millones de dólares en cinco años. Es el coste que ha tenido para la ciudad de Nueva York la proliferación del uso de toallitas húmedas entre los adultos en los últimos años. Estas, a priori, indefensas toallitas, combinadas con otros materiales que se encuentran en su camino por las alcantarillas, las convierten en algo así como nudos indestructibles que atascan y estropean los sistemas de los centros de tratamiento de aguas residuales de las ciudades.En la de Nueva York los problemas en maquinaria e instrumentos en diferentes etapas...
7 meneos
95 clics

El último hielero del Chimborazo  

El medio estadounidense The New York Times (NY Times) publicó, días atrás, un documental corto sobre un personaje ecuatoriano: El último hielero del Chimborazo: www.nytimes.com/2015/04/02/travel/the-last-ice-merchant-of-ecuador.htm
5 meneos
53 clics

Siempre nos quedará Playboy

En cuarenta años de carrera, John Cheever (1912-1982) publicó ciento veintiún relatos en el New Yorker, alguno de los cuales se consideran obras maestras, como «La monstruosa radio», «La geometría del amor», «Tiempo de divorcio» o «El nadador». Harold Ross, fundador de la revista y hombre poco dado a romper la distancia que mantenía con los colaboradores, lo felicitó por escrito en varias ocasiones. Los logros literarios de Cheever fueron completos, pues no estuvieron, que se diga, exentos de frustraciones.

menéame