Cultura y divulgación

encontrados: 453, tiempo total: 0.015 segundos rss2
2 meneos
5 clics

El estrés provocado por la Guerra de Vietnam sigue afectando a veteranos estadounidenses  

El estrés provocado por la Guerra de Vietnam sigue afectando a veteranos estadounidenses. Cuarenta años después de la Guerra de Vietnam, uno de cada 10 veteranos estadounidenses conviven con algunos síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y un tercio de ellos también padece depresión mayor. Para lograr estos datos, publicados en la revista 'JAMA Psychiatry', evaluaron a 1.450 veteranos de Vietnam que habían participado en un estudio de los años 80 sobre calidad de vida a 10 años de la guerra.
2 0 2 K -9
2 0 2 K -9
2 meneos
27 clics

Trastornos Facticios: síntomas, causas y tratamiento

El trastorno facticio es una condición en la cual el paciente, de manera consciente y deliberada, actúa como si tuviera una enfermedad física o mental cuando realmente no le ocurre nada. Los pacientes con este trastorno crean y exageran la sintomatología de una enfermedad de diferentes maneras. Pueden mentir sobre sus síntomas, hacerse daño como manera de crear síntomas visibles o alterar pruebas médicas de manera que parezcan enfermos.
16 meneos
207 clics

El ácido lipoico protege las neuronas del estrés oxidativo

El estrés oxidativo es uno de los factores determinantes en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas o en el daño cerebrovascular, dado que el tejido cerebral es más susceptible al daño oxidativo que otros tejidos. En las enfermedades del sistema nervioso central, como las demencias, el Parkinson, el Alzheimer o en el daño cerebral causado por un accidente o una caída, el estrés oxidativo es uno de los factores causantes de la muerte de las neuronas.
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
10 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo superar el trastorno de déficit de atención en niños superdotados?

Este es un artículo escrito por el dr. Josep Calbet sobre el trastorno de déficit de atención (TDAH) en niños superdotados. Explica los síntomas de este tipo de trastorno, qué sucede con los niños que lo padecen y cómo evolucionan en la adolescencia y más adelante. Curioso e interesante. Es un artículo muy técnico.
8 2 7 K -31
8 2 7 K -31
3 meneos
37 clics

Diversidad religiosa y el estrés de las enfermedades infecciosas

Hace tres años Corey Finher y Randy Thornhill publicaron un libro en el que presentaron su teoría del estrés parasitario. En virtud a esta hipótesis la diversidad religiosa existente en una zona geográfica está directamente relacionada con el grado de estrés que las enfermedades infecciosas ejercen sobre las sociedades humanas. De acuerdo con esa hipótesis, cabe esperar que en los países con mayor variedad de enfermedades infecciosas presentar una mayor diversidad religiosa.
14 meneos
113 clics

Cómo afecta el estrés a nuestra salud

Todos en algún momento de nuestra vida estamos expuestos al estrés. En algunas ocasiones lo podemos sufrir de forma ocasional y, en otras, puede convertirse en un fiel compañero. Pero es importante poder identificarlo, ya que el estrés es causa de muchas afecciones médicas de las que ni siquiera somos conscientes, como trastornos de ansiedad y otras alteraciones psicológicas.
11 3 0 K 82
11 3 0 K 82
10 meneos
279 clics

Cómo detectar que alguien sufre una enfermedad mental

Todas las personas podemos sufrir en algún momento circunstancias que nos lleven a desarrollar una enfermedad o un trastorno mental, ya sea del tipo denominado como leve por la comunidad (como los diversos trastornos emocionales) o las enfermedades mentales graves y estigmatizadas socialmente (como la esquizofrenia y el trastorno bipolar de la personalidad). El doctor Alberto Guzmán Ferraro, miembro de Saluspot, psicólogo especialista en desarrollo organizacional y psicoterapeuta en el Consultorio Psicológico Econicho-Gestalt nos da las claves
8 meneos
51 clics

El estrés en el trabajo puede matar

Las actividades laborales y el tiempo que pasamos en el trabajo son una de las principales fuentes del llamado "estrés crónico", ese que se alarga en el tiempo y que al final termina afectando negativamente a nuestra salud. Hay revisiones previas que relacionan con bastante claridad el estrés laboral y diversas enfermedades, pero lo cierto es que, comparada con otras, sigue siendo una cuestión no demasiado estudiada y sobre la que hay bastantes dudas y pocos datos.
6 meneos
100 clics

El efecto del estrés en el pelo

El estrés y los malos hábitos alimenticios influyen en la salud de nuestro cabello más de lo que pensamos. La caída del cabello producida por épocas de estrés o dietas agresivas afecta a muchas mujeres, las cuales llegan a sufrir de efluvio telógeno.
29 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio asocia por primera vez el consumo de cannabis con todo tipo de trastornos mentales

Diversos estudios científicos han relacionado hasta la fecha el consumo de cannabis con trastornos mentales tales como la esquizofrenia. Ahora, una investigación realizada por científicos de la Universidad de Granada (UGR) y liderada por el catedrático de Psiquiatría Jorge Cervilla muestra por primera vez que el cannabis es un factor de riesgo no ya sólo para esquizofrenia, sino para trastorno mental en general.
2 meneos
60 clics

¿Existe el estrés positivo? El eustrés

¿Puede ser positivo el estrés? Algunas personas creen que sí y hablan del estrés positivo o eustrés. Te explicamos en qué consiste.
2 0 7 K -54
2 0 7 K -54
10 meneos
95 clics

Tratamiento bipolar: restablecer el equilibrio del ánimo

Es un trastorno biológico que se desencadena tras un episodio de estrés. Conseguir el equilibrio emocional es la clave para quienes sufren esta enfermedad; el tratamiento farmacológico y aprender sobre el trastorno son aspectos cruciales para controlarla. Es un trastorno difícil de diagnosticar, bastante desconocido y aparece de manera progresiva por lo que es fundamental estar atento a algunos síntomas que pueden pasar desapercibidos.
9 meneos
139 clics

El factor p, la dimensión que puede explicar la propensión a los trastornos mentales

Existe una idea bastante radical sobre el diagnóstico psiquiátrico que circula desde hace un tiempo en la literatura y que vuelve a ser centro de atención por la publicación de algunos artículos al respecto. Me refiero al concepto de que una sola dimensión es capaz de medir, o incluso de explicar, la propensión de una persona a sufrir trastornos mentales, la comorbilidad entre trastornos psiquiátricos, la persistencia de los trastornos en el tiempo y la gravedad de los síntomas. A este factor se le ha llamado factor p de psicopatología.
58 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un simple abrazo puede reducir significativamente el estrés y evitar que enfermes

Si alguien ha tenido un mal día o ha sufrido algún tipo de conflicto estresante en el trabajo o en el día a día, basta con que un buen amigo le dé un fuerte abrazo para que el estrés se reduzca, según sugiere un nuevo estudio publicado en Plos One.
33 25 14 K 31
33 25 14 K 31
7 meneos
56 clics

Hacer ejercicio alimenta los atenuadores de estrés del cerebro

Hacer ejercicio puede mejorar la salud mental ayudando al cerebro a sobrellevar mejor el estrés. Las pruebas preliminares sugieren que las personas físicamente activas tienen menores índices de ansiedad y depresión que las personas sedentarias. Una línea de investigación apunta a la norepinefrina neuromoduladora, que puede ayudar al cerebro a lidiar con el estrés de manera más eficaz. El ejercicio aumenta la concentración de norepinefrina en las regiones del cerebro que están involucradas con la respuesta del cuerpo al estrés.
9 meneos
51 clics

Ni reír ni dormir: llorar una vez por semana, la clave para una vida libre de estrés

Décadas de investigación han relacionado el derramamiento de lágrimas con la liberación de emociones, desde la tristeza hasta la ansiedad y la frustración. Según Junko Umihara, profesor de la Escuela de Medicina Nippon en Japón, "llorar es un acto de defensa propia contra la acumulación de estrés". En Japón, cada vez más escuelas y empresas animan a los estudiantes y empleados a llorar porque alivia el estrés y, por lo tanto, mejora la salud mental.
2 meneos
91 clics

El análisis de la escritura confirma las similitudes entre la psicosis y el trastorno bipolar

Investigadores de la Universidad de Jaén han analizado los movimientos que se realizan en la escritura a mano para evaluar los síntomas motores en psicosis y trastorno bipolar Los resultados respaldan estudios previos que revelaban semejanza entre estos dos trastornos y sugieren que ambos podrían ser parte del mismo espectro clínico.
10 meneos
92 clics

Los ojos de los caballos reflejan su estrés  

Un nuevo estudio, liderado por Merkies y publicado en la revista Animals, muestra por primera vez la importancia de las contracciones de los párpados como indicadores de estrés. Aunque los monitores de frecuencia cardíaca o los niveles de cortisol en la sangre ya pueden mostrar estos datos, el hallazgo permite de forma fácil, simple y sobre todo no invasiva detectar el estrés en estos mamíferos.
2 meneos
14 clics

Trastorno genético: la fibrosis quística

La fibrosis quística es un trastorno genético que altera el funcionamiento del sistema respiratorio generando más mucosidad en los pulmones de la habitual. La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria común, lo causa una mutación genética, caracterizada por dañar a las glándulas endocrinas, y provoca disfunciones del sistema respiratorio y digestivo.
1 1 7 K -50
1 1 7 K -50
2 meneos
112 clics

Los 8 principales medicamentos para el estrés

El estrés es considerado la epidemia del siglo XXI. Es por ello que no son pocas las investigaciones farmacológicas que han tratado de encontrarle una solución que implique la administración de medicamentos. Si bien lo que causa estrés difícilmente será solucionado a base de pastillas, siendo la psicoterapia un recurso totalmente necesario para que la persona sepa hacer frente a esta emoción, lo cierto es que la farmacología es útil para tratar los síntomas.
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
16 meneos
39 clics

El estrés disminuye la esperanza de vida: ¡nos lo dicen los cromosomas!

Confirmado: el estrés disminuye la esperanza de vida y, además, este hecho es común a todos los animales vertebrados. La respuesta está en una región un tanto desconocida de los cromosomas, los telómeros, cuyo acortamiento está asociado con la respuesta al estrés.
13 3 1 K 48
13 3 1 K 48
2 meneos
42 clics

Estres y su influencia en el envejecimiento de la piel

Vamos a hablar del estrés y su influencia en el envejecimiento de la piel. El estres es uno de los factores que van a influir en el exposoma y que a lo largo de nuestra vida será responsable de parte de nuestro envejecimiento.
2 0 7 K -65
2 0 7 K -65
5 meneos
95 clics

Qué le hace el estrés a tu cerebro

Para nuestros antepasados, el estrés era necesario para conseguir alimentos, reproducirse, encontrar un sitio para cobijarse…Pero en nuestra sociedad la mayoría de esas necesidades están cubiertas, y las fuentes de estrés son sobre todo de tipo social. Aunque el estrés puede producir problemas cardíacos, digestivos, inmunológicos, sin duda nuestro cerebro suele ser el peor parado, por ejemplo en procesos tan importantes como a la neuroplasticidad.
5 meneos
81 clics

Trastorno bipolar

El trastorno bipolar, también conocido como trastorno afectivo bipolar (TAB) y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva (PMD), es un conjunto de trastornos del ánimo que se caracteriza por fluctuaciones notorias en el humor, el pensamiento, el comportamiento, la energía y la capacidad de realizar actividades de la vida diaria.
13 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trastorno límite de la personalidad

El trastorno límite de la personalidad, borderline (abreviado como TLP), también llamado limítrofe o fronterizo, es definido por el DSM-IV (DSM-IV 301.83[1]) como «un trastorno de la personalidad que se caracteriza primariamente por inestabilidad emocional, pensamiento extremadamente polarizado y dicotómico, impulsividad y relaciones interpersonales caóticas». El perfil global del trastorno también incluye típicamente una inestabilidad acusada y generalizada del estado de ánimo, de la autoimagen y de la conducta, así como del sentido de ...
12 1 8 K 48
12 1 8 K 48

menéame