Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
12 clics

Hollande aboga por crear un "derecho de asilo" para las obras de arte

Hollande se ha referido específicamente a la necesidad de recuperar y proteger las obras de arte robadas por Estado Islámico, que acaban en el mercado ilegal para financiar las actividades terroristas de los milicianos de negro.pre
16 meneos
534 clics

La antigua ciudad de Caral-Supe en Perú y su asombrosa tecnología de hace 5.000 años

En un un paradójico contraste, arquitectos que hacen uso de una avanzada y moderna tecnología para diseñar edificios vanguardistas están fijándose en el centro de la civilización más antigua de toda América para su inspiración: la ciudad de Caral-Supe, en Perú. Este lugar, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
8 meneos
22 clics

El Códice Calixtino optará al registro de la "Memoria del Mundo" de la Unesco

El pleno del Consejo Jacobeo, presidido hoy por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, con el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha acordado elevar a la Unesco la candidatura del Códice Calixtino para el registro de la "Memoria del Mundo".
11 meneos
26 clics

Los cielos chilenos postularán a ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Nuestro país es privilegiado en lo que se refiere a astronomía. La combinación de un alto número de noches despejadas al año con la sequedad del Desierto de Atacama, el más árido del planeta, hacen del norte de Chile uno de los lugares más codiciados por la astronomía observacional. En agosto de este año, la…
8 meneos
118 clics

Las ruinas jesuíticas de Paraguay, una organización socioeconómica única

Las ruinas jesuíticas de Paraguay siguen en pie exhibiendo su legado arquitectónico y como firme evidencia de un modo de vida próspero que desafió el orden establecido en su tiempo.
6 meneos
88 clics

El telegrama que desencadenó la I Guerra Mundial entra al patrimonio de la Unesco

El telegrama con el que el Imperio Austro-Húngaro declaró la guerra a Serbia en 1914, iniciando así la I Guerra Mundial, será inscrito en el registro de Memoria del Mundo de la Unesco, informó este viernes el Archivo de Serbia. El mensaje decía "A partir de este momento, Austria-Hungría se considera en guerra con Serbia"
19 meneos
21 clics

La Unesco debe declarar a los grandes simios 'Patrimonio Vivo de la Humanidad'

Muchos científicos ya consideran personas no humanas a aquellos seres que, según el concepto de persona, han superado con creces la definición establecida oficialmente por nuestros filósofos.
15 4 0 K 87
15 4 0 K 87
25 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba, país preferido por estudiantes de otros países de Latinoamérica

Cuba sigue siendo el país de destino preferido por los estudiantes de otros países de América Latina, según el informe de la Unesco sobre 'la Ciencia: hacia 2030'. Según el informe, desde 2008 ha disminuido el atractivo ejercido por Europa y América del Norte sobre los estudiantes originarios de las demás regiones del mundo. Y es que los puntos de destino de los estudiantes deseosos de ir al extranjero para perfeccionarse se han diversificado. Así, Sudáfrica acogió a unos 60.000 estudiantes extranjeros en 2009.
6 meneos
90 clics

Nueva edición del mapa de Patrimonio Mundial de la UNESCO

Nueva edición del mapa de Patrimonio Mundial de la UNESCO, con más de mil sitios listados.
4 meneos
6 clics

La UNESCO premia a la Biblioteca Islámica de la AECID

La Biblioteca Islámica de la Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación (AECID) ha sido galardonada por la UNESCO con el Premio UNESCO-Sharjah, junto al poeta y ensayista palestino Elias Sanbar. Este galardón reconoce la labor de personalidades e instituciones en favor del conocimiento y la difusión de la cultura árabe y del diálogo intercultural. La candidatura de la Biblioteca Islámica fue presentada por la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y ha sido elegida por la Directora General de la UNESCO.
20 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘estremeñu’ reivindica su protagonismo perdido como lengua y como referente cultural

La ONU identifica al extremeño como una lengua, dentro de la lista negra por el peligro que corre de desaparecerEl Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura reclama a las administraciones la protección del ‘estremeñu’, portugués rayano y el "xalimegu" (la Fala)Recuerda este órgano en el caso del extremeño que mientras que la UNESCO lo reconoce como lengua.
16 4 6 K 112
16 4 6 K 112
5 meneos
47 clics

¿Qué es el patrimonio inmaterial de la humanidad?

El patrimonio cultural inmaterial se puede definir como todas esas manifestaciones y creaciones basadas en la tradición heredadas de los antepasados y legados a las futuras generaciones. En 2003, la UNESCO adoptó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, la cual tiene como objetivos principales: "salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial. Algunas de las manifestaciones que han sido catalogadas como Patrimonio Cultural Inmaterial son:
4 meneos
14 clics

Fallas de Valencia, candidatas a patrimonio de la humanidad (UNESCO)

Los imprescindibles para poder disfrutar de las fallas de Valencia. 1. Disfrutar de una de las “mascletà” que tiene lugar en la plaza del ayuntamiento entre los días 1 al 19 de marzo a las 14 h 2. Ver los fuegos artificiales o la Nit del Foc que tienen lugar entre los dias 15 al 18 de marzo en La Alameda sobre la 01:00 h
3 1 3 K -21
3 1 3 K -21
7 meneos
25 clics

El idioma internacional Esperanto ha sido valorado y defendido en diversas resoluciones de la UNESCO

La UNESCO toma nota de los resultados alcanzados gracias al Esperanto en el ámbito de los intercambios intelectuales internacionales y en pro del acercamiento de los pueblos del mundo, y lo promueve en diversas resoluciones, algunas históricas y otras actuales, reivindicando además la campaña internacional de hablar y expresarse en la lengua materna.
5 2 7 K -38
5 2 7 K -38
60 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los detectives de Babel: al rescate de las lenguas que se desvanecen  

Lingüistas de todo el mundo luchan a contrarreloj para salvar centenares de lenguas de las que apenas quedan unos pocos hablantes. La UNESCO advierte de que más de la mitad de las 6000 lenguas que se hablan en el planeta están en riesgo de desaparecer.
44 16 15 K 27
44 16 15 K 27
1 meneos
3 clics

Libertad de prensa, ¿dónde estás?

Un día como hoy de hace 23 años (1993) la Asamblea General de las Naciones Unidad proclamaba el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Se eligió el 3 de mayo con motivo de la Declaración de Windhoek, en la que representantes de medios de comunicación africanos, en el marco de un seminario de UNESCO, elaboraron un documento con los principios básicos de esta libertad.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
16 meneos
16 clics

El cambio climático, un peligro mayor para el patrimonio mundial

El cambio climático es "uno de los principales peligros" para nuestro patrimonio mundial, como las islas Galápagos de Ecuador, los gorilas de la jungla de Bwindi, en Uganda, o la Estatua de la Libertad de Nueva York. Un informe realizado conjuntamente por la UNESCO y otros organismos y ONG estudia 31 sitios naturales y culturales de 29 países, del millar de los inscritos en la lista del Patrimonio mundial. "Todos los sitios estudiados sufren ya ciertos impactos del cambio climático" subrayan desde la ONG Union of Concerned Scientists (UCS).
14 2 0 K 137
14 2 0 K 137
15 meneos
29 clics

La Universitat de València crea el título de Experto en Fallas y Creatividad

La Universitat de València ha aprobado un nuevo título de postgrado, el de Experto Universitario en Fallas y Creatividad, propuesto por el Instituto Universitario de Creatividad e Innovación Educativa y el Departamento de Sociología y Antropología Social de la misma universidad.
13 2 3 K 121
13 2 3 K 121
12 meneos
17 clics

El Archivo de Simancas, el legado de Ramón y Cajal y el Códice Calixtino, candidatas al Registro de la Memoria del Mundo

El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha informado hoy a los miembros del Consejo de Cooperación Archivística de las candidaturas de bienes del Patrimonio Documental que va a presentar el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a la UNESCO para su posible inclusión en el Registro de la Memoria del Mundo: el Archivo General de Simancas, el legado testamentario de Ramón y Cajal y el Códice Calixtino.
11 1 0 K 99
11 1 0 K 99
5 meneos
36 clics

Los tesoros del Patrimonio Cultural Subacuático  

Las áreas acuáticas cubren alrededor del 70% de la superficie de nuestro planeta. Históricamente, el desarrollo humano está vinculado a los cuerpos de agua, de los cuales se aprovechó, y se sigue haciendo, la riqueza de alimentos y productos que se extraen de ellos. Además, las aguas se han conquistado desde hace mucho tiempo en búsqueda de rutas comerciales o con fines bélicos y de invasión. Con el paso del tiempo no todas las naves han sobrevivido a las inclementes sorpresas de los mares y ríos (y humanos)
13 meneos
148 clics

La UNESCO declara el islam "la religión más pacífica del mundo" [ENG]

"Después de seis meses de estudio y análisis riguroso, hemos llegado a la conclusión de que el Islam es la religión más pacífica", declaró Robert McGee, jefe de estudios comparativos de la Fundación Internacional de la Paz en una rueda de prensa en París. "El terrorismo no tiene religión, islam significa paz."
11 2 14 K -72
11 2 14 K -72
36 meneos
93 clics

Los Dólmenes de Antequera declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO

La decisión la acaban de tomar los especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) reunidos en el Comité de Patrimonio Mundial que se celebra en Estambul (Turquía). De este modo, los Dólmenes se convierten en el primer conjunto megalítico de la Europa continental y en el primer monumento de la provincia de Málaga en recibir la catalogación de la Unesco.
30 6 2 K 30
30 6 2 K 30
6 meneos
57 clics

Los cinco lugares que fueron propuestos a la Unesco para formar parte de un posible Patrimonio Mundial de Altamar

El Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentaron un informe titulado Patrimonio Mundial en alta mar.
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo necesita 69 millones de maestros más hasta 2030, según la Unesco

El mundo necesita formar 69 millones de maestros suplementarios para impartir educación universal primaria y secundaria de calidad y cumplir así uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se fi. El mundo necesita 69 millones de maestros más hasta 2030, según la Unesco
532 meneos
816 clics
Las Fallas de Valencia, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Las Fallas de Valencia, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El gran sueño se ha cumplido. El Comité Intergubernamental de la Unesco, reunido este miércoles en Addis Abeba, ha aprobado este miércoles la entrada de la fiesta de las Fallas en la Lista Representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
214 318 2 K 412
214 318 2 K 412

menéame