Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.015 segundos rss2
33 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las víctimas olvidadas de ‘Che’ Guevara

La cara del Che Guevara adorna camisetas de muchos opositores a la pena capital, pero el hombre de carne y hueso exhibió un profundo desprecio por la santidad de la vida humana. Detrás del mito cuidadosamente construido sobre el Che, hay una verdad oscura e irreconciliable. Esta emerge locuazmente con sólo una mirada a vuelo de pájaro a la extensa bibliografía sobre él, incluyendo sus propios escritos, o a la estela de sus víctimas conocidas.
27 6 23 K -16
27 6 23 K -16
12 meneos
53 clics

¿Por qué en algunas ocasiones se culpa a la víctima de un delito de lo que le ha ocurrido?

Dependiendo la visión que se tenga de comunidad o individualismo se valorará de un modo u otro la responsabilidad tanto de víctima como del causante del acto delictivo. Las personas afines a la sociabilización de la comunidad suelen posicionarse en la mayoría de los casos del lado de la víctima –sobre todo en casos de violencia de género, agresiones sexuales o acoso- y por otra parte quienes perciben un modo de vida individual, y no colectivo, tienden a justificar algunos delitos cometidos.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
3 meneos
8 clics

Este cráneo de hace 6.000 años podría pertenecer a la primera víctima conocida de un tsunami

Un fragmento de cráneo que data de hace 6 mil años encontrado en la ciudad de Aitape, en Papúa Nueva Guinea, podría incluir más de una sorpresa. La más grande de todas: que los restos encontrados probablemente pertenecieron a la primera víctima de un tsunami.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
8 meneos
60 clics

Evolución y Neurociencias: Yo soy más víctima que tú

Según algunos, estamos viviendo una evolución moral que nos ha llevado a una cultura del victimismo. En las últimas décadas, en las sociedades occidentales hemos sido testigos de una creciente tendencia de grupos minoritarios a presentarse a sí mismos como víctimas para conseguir un reconocimiento social. En ese contexto se ha visto un fenómeno que consiste en que miembros de una minoría expresan actitudes negativas hacia otra minoría a pesar de que esa otra minoría no es responsable de ninguna manera de su pasada victimización.
11 meneos
43 clics

Veinte años de la riada de Badajoz: víctimas, héroes y solidaridad

Badajoz ha tributado hoy un sentido homenaje a las 25 víctimas que dejó la riada de 1997 - tres de ellas en la localidad de Valverde de Leganés-, en el que se ha recordado a los "héroes" de aquella noche y la solidaridad que despertó la tragedia en toda España.
34 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Las mujeres son víctimas? Cuatro mujeres dan su opinión

No podemos ser victimizadas por acciones y palabras que los hombres simplemente pueden ignorar: un avance sexual no deseado, una fuerte crítica, un comentario poco amable, una broma insípida, una llamada, un silbido, un guiño. Somos adultas competentes, totalmente equipadas para lidiar con conductas difíciles, desagradables, molestas o simplemente torpes. Estamos dotadas de humor, empatía, razón, perspectiva y compasión mediante por lo que podemos evaluar el comportamiento de los hombres que nos rodean sin desarrollar una actitud a la defensiva
244 meneos
1890 clics

¿Por qué culpamos a las victimas?

Para quienes hayan intervenido en casos Bullying o Mobbing, tendrán claro que aquellos individuos que rodean a la víctima tienden a estigmatizarla de diferentes maneras; se pueden escuchar frases como “es tan culpable como el resto ya que permite que suceda”, “debería haber hecho algo” o “por su personalidad es blanco fácil” tienden a estar en boca de todos.
94 150 1 K 328
94 150 1 K 328
64 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las españolas que (también) advirtieron del feminismo paternalista: "No somos víctimas

Hace dos años, un grupo de mujeres, abanderado por Berta G. De Vega, promovió un manifiesto en el que advertía sobre el “victimismo” y la “guerra de sexos” que alentaba la corriente hegemónica del feminismo. Ahora, un colectivo de reconocidas mujeres de la cultura francesa, entre las que se encuentran la actriz Catherine Deneuve, la escritora Catherine Millet y la cantante Ingrid Caven, han lanzado un nuevo manifiesto en el que también denuncian la deriva “puritana” de este mismo activismo hegemónico.
53 11 15 K 15
53 11 15 K 15
22 meneos
25 clics

Un historiador ruso lucha por sacar del olvido a las víctimas de Stalin

El historiador ruso Anatoli Razumov trabaja desde hace 30 años para dar a conocer los nombres de quienes fueron ejecutados en las purgas de Stalin en Leningrado, hoy San Petersburgo, una labor que sacó del anonimato a decenas de miles de víctimas. “No encontré ninguna lógica, era inhumano e inexplicable”, dice a la AFP el historiador después de años de una labor de hormiga, muchos de ellos llevados a cabo en un ambiente de indiferencia.
4 meneos
18 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Los crimenes con cuchillos en el Reino Unido afectan a minorias etnicas ENG  

Jóvenes negros y adolescentes étnicos se vieron afectados '' desproporcionadamente '' tanto como víctimas como perpetradores en Londres. Según las cifras de la policía, el crimen de cuchillo aumentó en más de un quinto enUK el año pasado, con un tercio de los 37.443 delitos registrados con un cuchillo o instrumento cortante en Londres.Los hombres y mujeres negros y de minorías étnicas se vieron afectados de manera desproporcionada, como revelaron tanto como víctimas como perpetradores, según la oficina del alcalde de la ciudad.
3 1 2 K 31
3 1 2 K 31
23 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la víctima es él  

Cuando la víctima es él. Reportaje de New Atlantis. Año 2005
19 4 15 K 54
19 4 15 K 54
12 meneos
330 clics

Así actúa la serpiente que despedaza sus presas antes de comérselas  

Un grupo de científicos ha dado con la excepción que confirma la regla. Se trata de la serpiente de agua de ojos de gato (Gerarda prevostiana), una pequeña serpiente nativa en los manglares del sudeste asiático que golpea hasta la muerta a su víctima e incluso la despedaza antes de devorarla.
31 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué muchas víctimas de violación no pelean ni gritan? Por James W. Hopper [ENG]

James W. Hopper, es un consultor independiente y profesor a tiempo parcial de psicología en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard. Ha llevado a cabo investigaciones sobre la neurobiología del trauma y prepara a investigadores, fiscales, jueces y profesionales de la educación superior sobre sus implicaciones. Aquí, ofrece su explicación de por qué las personas no siempre responden a un ataque de la manera que otros podrían esperar:
25 6 22 K 86
25 6 22 K 86
36 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, no existe un mensaje sobre Alsasua en una pintada de apoyo a la víctima de "La manada"

La pintada original estuvo en la calle Palma de Madrid en el mes de noviembre con su mensaje original de "Yo sí te creo, hermana"Al contrario de lo publicado en medios como El Español, actualmente esta obra callejera no existe y el mensaje sobre Alsasua es un montaje de Photoshop.
30 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo dice que no una persona cuando está sufriendo una agresión sexual?  

Hay muchas maneras de decir NO. Doctora Anabel González, Programa de Trauma y Disociación, Hospital Universitario de A Coruña.
10 meneos
61 clics

El culto al victimismo y el arte como terapia

Hughes supo detectar el victimismo como sensibilidad dominante de la época. A su juicio, esa forma de ver las cosas se volvía tan frecuente que empezaba a surgir un nuevo grupo que se presentaba como víctima: los varones blancos norteamericanos. Señalaba la infantilización de los universitarios estadounidenses y denunciaba que la izquierda del campus se felicitara cuando impedía que hablara alguien que tuviera ideas incómodas, en vez de rebatirlas [...] 'La cultura de la queja' sigue siendo un libro perspicaz y sugerente...
737 meneos
1764 clics
Los testimonios de las víctimas "Billy el niño"

Los testimonios de las víctimas "Billy el niño"  

Testimonios de diversas víctimas de torturas a manos del policía conocido por el alias de "Billy el niño". Relacionada: www.meneame.net/story/ministro-zoido-no-retirara-condecoracion-tortura
257 480 1 K 378
257 480 1 K 378
20 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una campaña enseña a llamar por su nombre al acoso

Este vídeo repasa, en menos de dos minutos, varios escenarios en los que hasta ahora se ha normalizado el acoso y las agresiones sexuales. Además de llamar a las cosas por su nombre, la grabación, lanzada por la Federación de Mujeres Progresistas, se dirige al agresor y no a la víctima.
10 meneos
13 clics

Víctimas del terrorismo denunciarán el homenaje en Tolosa al primer asesino de ETA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha anunciado que va a presentar una denuncia ante la Audiencia Nacional para que se investigue un acto de homenaje al etarra Txabi Exebarrieta celebrado el sábado 2 de junio en el municipio guipuzcoano de Tolosa. El homenaje tuvo lugar en el mismo lugar donde Etxebarrieta fue abatido por la Guardia Civil hace 50 años horas después de haber asesinado al agente de este cuerpo José Antonio Pardines. El Colectivo ampliará su denuncia si se repiten los homenajes a Etxebarrieta.
25 meneos
26 clics

La ardua lucha por la memoria: logran poner nombre y apellidos a 1.300 víctimas del franquismo

El recuerdo de las víctimas de la represión franquista ha sobrevivido durante décadas, pero desde el anonimato, y una asociación de familiares ha logrado con el tiempo poner nombres y apellidos a más de 1.300 víctimas que murieron en la cárcel de Ocaña (Toledo) tras dos años a pie de juzgado.
8 meneos
114 clics

Se busca hombre blanco heterosexual de clase media: lo siento, no eres una víctima  

“La víctima es el héroe de nuestro tiempo. Ser víctima otorga prestigio, exige escucha y fomenta reconocimiento, activa un potente generador de identidad, de derecho, de autoestima. Inmuniza contra cualquier crítica, garantiza la inocencia más allá de toda duda razonable. ¿Cómo podría la víctima ser culpable, o responsable de algo? La víctima no ha hecho, le han hecho; no actúa, padece”. Daniele Giglioli, 'Crítica de la víctima' (Herder, 2017)
7 1 9 K 25
7 1 9 K 25
14 meneos
50 clics

Los 50 de Guadalajara: "... Que tenemos que hablar de muchas cosas, compañeros del alma, compañeros"

"El día 2 de julio de 2017, hace exactamente un año, Ascensión Mendieta pudo dignificar la muerte de su padre, dándole entierro en el cementerio civil de la Almudena en Madrid. Al entierro no asistieron ni personalidades ni políticos ni palmeros de estos... Gracias".
20 meneos
74 clics

Franco on Trial: The Spanish Nuremberg? [ENG]  

La causa contra Franco es el nuevo documental de Lucía Palacios y Dietmar Post, dirigen ahora su mirada hacia uno de los capítulos más controvertidos de la historia europea reciente: el presunto exterminio organizado que tuvo lugar durante el golpe, la guerra y la dictadura encabezada por Franco, tras haberse hecho con el poder por la fuerza con la ayuda de Alemania, Italia y Portugal. Hasta el día de hoy, nadie ha sido juzgado por los crímenes cometidos ni se ha reparado a las víctimas. Más de 100.000 personas continúan desaparecidas.
17 3 1 K 51
17 3 1 K 51
10 meneos
16 clics

La violencia escolar daña por igual a víctimas y testigos

Los alumnos que presencian actos de violencia en el colegio a los 13 años corren el riesgo de encontrar dificultades psicosociales y escolares a los 15 años, según una investigación, en la que han participado científicos canadienses, belgas y franceses, publicada en la revista Epidemiology and Community Health. Esos efectos se traducen en drogas, delincuencia, depresión, ansiedad social y menor rendimiento escolar. La responsabilidad colectiva y la intolerancia son claves para impedirlo.
63 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las guerras de EEUU han matado entre 20 y 30 millones de personas desde la 2ª guerra mundial

La organización We Are Change, examinó recientemente todos los conflictos recientes en lo que EEUU ha participado o promovido desde el final de la Segunda Guerra Mundial.El resultado es que EEUU ha causado la muerte de entre 20 y 30 millones de personas en todo el mundo desde entonces. Los números se derivan de cualquier conflicto en el que los EEUU hayan tenido un papel crucial, incluyendo innumerables guerras de poder encubiertas y revoluciones provocadas. Las guerras en las que ha participado EEUU directamente, incluyendo Corea, Vietnam...
52 11 11 K 15
52 11 11 K 15

menéame