Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
139 clics

Barcelona, una ciudad de portada

Lo que la ilustradora Luisa Vera creó durante el confinamiento a modo de juego se ha convertido en un proyecto colectivo, The Barcelonian, en el que distintos dibujantes reinterpretan la ciudad, su carácter y también sus problemas.
1 meneos
56 clics

Proceso de producción del Tabaco, como era y como ha evolucionado - Reportaje-

Hoy el equipo de Repelando.com se ha trasladado hasta las instalaciones de Finalima, S.A. para conocer los secretos del tabaco
6 meneos
89 clics

Nazario: «No soy ni políticamente correcto ni incorrecto, lo que intento es ser coherente»

Considerado el padre del cómic underground de este país, las vivencias de Nazario Luque (Castilleja del Campo, 1944) son capaces por sí solas de vertebrar el nacimiento de la contracultura en España. De la Sevilla de finales de los sesenta en la que se fusionó por primera vez el rock con el flamenco al vendaval de libertinaje artístico y social que se vivió en la Barcelona de los setenta, la vida de Nazario se ha visto salpicada tanto por el reconocimiento como por la polémica. Nos propusimos hablar con él de casi todo: «polla» y «follar
6 meneos
57 clics

La censura de los bufones

Un obra de teatro de Víctor Hugo y la ópera Rigoletto de Verdi coincidieron en ser censuradas por las autoridades de su época, ya que ponían en cuestión la moralidad de los monarcas. Singularmente, la legislación vigente no contemplaba la posibilidad de censurarlas, por lo que se usaron otros argumentos para justificarlo. Ambas narraciones se inspiraban además en Triboulet, un bufón del rey Francisco I de Francia caracterizado por disfrazar de bromas sus críticas al rey y los nobles. Más de una vez estuvo a punto de ser ajusticiado por ello.
18 meneos
381 clics

Pimentón: éstos son todos los beneficios del oro rojo para la salud

Cuando Colón y su expedición partieron hacia el 'Nuevo Mundo' en 1492, no podían imaginar que traerían a España uno de los productos más preciados de nuestra gastronomía. Procedente del antiguo México y del sur de América, el pimentón (páprika) -también llamado 'oro rojo'
9 meneos
41 clics

El misil nazi que acabó con la vida de la primera campeona mundial femenina de ajedrez

Entre el 13 de junio y finales de septiembre de 1944, miembros de la Wehrmacht (Fuerzas Armadas del Tercer Reich) se dedicaron a lanzar (casi a diario) misiles guiados Vergeltungswaffe 1 (comúnmente conocidos como V-1), desde las plataformas ubicadas por los nazis en Pas-de-Calais (costa en el noroeste de Francia frente al Canal de la Mancha separada por poco más de 60 kilómetros de las costas de Inglaterra), siendo alrededor de diez mil los lanzados y alcanzando la ciudad de Londres un total de 2.419. Murieron 6.184 personas (...)
123» siguiente

menéame