Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.010 segundos rss2
12 meneos
303 clics

El pimentón murciano que se adelantó a Walt Disney

Titán es una marca señera que encarna tanto la excelencia de nuestros productos como el espíritu emprendedor del campo español, ése que animó a registrar la marca en septiembre de 1936 o que espoleó a la misma familia a plantar cara al mismísimo Walt Disney.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
208 meneos
4449 clics
Walt Disney explica cómo funciona la cámara multiplano (eng)

Walt Disney explica cómo funciona la cámara multiplano (eng)  

La invención de Disney de la cámara multiplano fue un logro innovador en el cine, mejorando la sensación de profundidad en la animación tradicional. Este video muestra la explicación de Walt de cómo funciona la cámara del episodio "Tricks of Our Trade" de Disneyland, que se emitió el 13 de febrero de 1957.
112 96 1 K 380
112 96 1 K 380
3 meneos
34 clics

Auge y caida del nazismo: esa pregunta recurrente.-

Una crítica de la novela escrita por Walter Kempowski en 2006 en la que se trata de responder a preguntas del tipo ¿Cómo pudieron los alemanes, ese pueblo tan culto y civilizado, perpetrar algunas de las mayores atrocidades de la historia de la humanidad? ¿Cómo logró triunfar un plan que —ahora parece evidente— no era más que una locura atroz? Sin entrar a juzgar la pasividad de una población que pudo hacerse preguntas y no quiso, por no toparse con la insatisfacción de las respuestas Las cosas no son tan sencillas. De plena actualidad.
3 0 7 K -31
3 0 7 K -31
7 meneos
101 clics

Todo esto le hicieron los nazis a la familia de Walter Benjamin

Es 26 de septiembre de 1940. Huyendo de los nazis, el crítico literario y narrador alemán de cuarenta y ocho años Walter Benjamin se suicida en Portbou, en la frontera española, con una dosis de morfina. Un año antes había sido internado durante dos meses en un «campo de trabajadores voluntarios» y, durante el verano de 1940, se había refugiado en Lourdes e incluso conseguido, inútilmente, el visado para marchar a Estados Unidos.
5 meneos
42 clics

Walter Scott: un cierto afecto

Se cumplen 200 años de la publicación de 'Ivanhoe', la obra más conocida del autor escocés y una de las novelas inaugurales del género histórico. Al contemplar la historia, los hombres han perseguido conceptos para forjar teorías y hechos para armar relatos veraces. Por su parte, los artistas y poetas han procurado extraer de esos relatos, el elemento emocional. Es común, y acaso inevitable, la admiración o desprecio hacia un gobernante concreto, la devoción hacia un santo o un héroe, la veneración o rechazo hacia una civilización pretérita
6 meneos
209 clics

Dogs, el tributo a los perros de Walter Chandoha, el mejor fotógrafo de mascotas del siglo XX

El mundo parece estar dividido entre los amantes de los perros y los que prefieren a los gatos, pero por suerte Walter Chandoha, el mejor fotógrafo de mascotas del siglo XX, ocupó una posición intermedia. Amaba a estas intrigantes criaturas felinas por su singular belleza y carácter, y las eligió como motivos fotográficos durante sus 70 años de carrera. Mientras trabajaba en "Cats", de la editorial Taschen, Chandoha hizo una selección de sus fotos de perros favoritas para una posible continuación del volumen...
9 meneos
93 clics

Walter Benjamin | Obras completas digitalizadas

La comprensión mesiánica de Benjamin de la historia ha sido una fuente duradera de fascinación teórica y frustración para una amplia gama de pensadores filosóficos, incluidos Jacques Derrida, Giorgio Agamben y, en un contexto crítico, Jürgen Habermas. Aquí les dejamos sus obras completas, para su consulta académica.
6 meneos
88 clics

Walt Disney: el fin de la inocencia

Las películas de Disney son un alegato a favor de la libertad, la alegría y el inconformismo. Algunos dicen que fomentan los estereotipos raciales y machistas, pero yo cada vez que veo a los indios de 'Peter Pan' deseo convertirme en un piel roja
10 meneos
162 clics

Las máscaras antigás diseñadas por Walt Disney para los niños de la Segunda Guerra Mundial

El famoso Walt Disney participó, a su manera, en la Segunda Guerra Mundial. Primero realizando animaciones de corte pro-aliados y antinazis y segundo, y esto menos conocido, diseñando una máscara antigás con la cara de su famoso ratón Mickey adaptada para el uso infantil.
13 meneos
47 clics

libros fundamentales de Walter Benjamin entre el arte, la política y la filosofía

Crítico literario, traductor, ensayista, filósofo y uno de los más interesantes pensadores del siglo XX. Hace 80 años se suicidó en un pueblo de España en el límite con Francia luego de ser capturado por la policía y antes de ser entregado a la Gestapo. Tenía 48 años
7 meneos
95 clics

La historia del Viejo Benjamin

El 26 de septiembre de 1940 Walter Benjamin se suicidó por sobredosis de morfina en una pensión de Port Bou. Un evidente suicidio inducido. Por eso cabe preguntar: ¿Quién mató a Walter Benjamin?
15 meneos
91 clics

Experiencia y pobreza por Walter Benjamin

En nuestros libros de cuentos está la fábula del anciano que en su lecho de muerte hace saber a sus hijos que en su viña hay un tesoro escondido. Sólo tienen que cavar. Cavaron, pero ni rastro del tesoro. Sin embargo cuando llega el otoño, la viña aporta como ninguna otra en toda la región. Entonces se dan cuenta de que el padre les legó una experiencia: la bendición no está en el oro, sino en la laboriosidad. Mientras crecíamos nos predicaban experiencias parejas en son de amenaza o para sosegarnos: «Este jovencito quiere intervenir. Ya irás a
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
8 meneos
183 clics

El Caso de Christine Collins (La Historia detrás de la película “El Sustituto”)

Walter Collins tenía 9 años cuando desapareció un 10 de marzo de 1928. Su madre, Christine Collins, denunció el caso. Apareció un chico en Illinois que dijo ser Walter Collins. Al verlo, la madre dijo que no era su hijo. La policía que estaba vanagloriándose de haber resuelto el caso, no quiso escucharla. Insistían en que sí lo era. No querían dar marcha atrás y empezaron a difamar a la Sra. Collins. Dijeron que en realidad no quería a su hijo y que estaba desquiciada. Consiguieron encerrarla en un psiquiátrico.
3 meneos
24 clics

Robots que leen, humanos que recuerdan: Sinsonte, de Walter Tevis

Desde que tengo uso de razón siempre he querido ser Eddie Felson. Eddie Felson, «el Rápido». Joder, ahí es nada. Bueno, mis colegas dicen que tiendo más al Gordo de Minnesota, pero eso es porque son unos tontainas, y unos desaprensivos, y ya no los ajunto, ea.Y eso, que Eddie Felson. Fíjense, Eddie Felson, nada de ese niñato de Vince, que ya me dirás quién puede aspirar a ser como Vince. No, no, jugamos a lo grande. Eddie Felson. O sea, Paul Newman. Y en blanco y negro, además. The Hustler.
22 meneos
316 clics

En 1987, les preguntaban a Jack Lemmon y Walter Matthau qué opinaban del cine actual de aquella época

En 1987, les preguntaban a Jack Lemmon y Walter Matthau qué opinaban del cine actual de aquella época. ¿Es posible que 35 años después, su concepto de aquel cine (visto hoy con reconocimiento), se parezca terriblemente al panorama cinematográfico de 2022...?
18 4 0 K 112
18 4 0 K 112
14 meneos
78 clics

Walter HiIl: "Antes, ser director consistía en dirigir películas, ahora pasas más tiempo en reuniones explicando lo mismo una y otra vez "

Walter Hill (Long Beach, California, 1942) se mueve como una leyenda, habla como una leyenda, mira como lo hacen las leyendas y se diría que su última película es ya toda una leyenda. "El cine siempre se ha enfrentado al peligro de su extinción. Si me pregunta por los peligros de ahora mismo, señalaría dos. Por un lado, me alarma el nuevo macartismo que intenta constantemente decirnos lo que se puede y lo que no se puede decir. Por otra parte, la transición hacía en streaming ha hecho que las historias se serialicen."
11 3 0 K 66
11 3 0 K 66
4 meneos
33 clics

‘Domingos con Walt & Skeezix 1921-1934’, Historia de un medio

(...) esta maravilla que son las páginas dominicales de una de las tiras más LEGENDARIAS del medio secuencial: el ‘Gasoline Alley‘ de Frank King (...) poco importa que lo que aquí se nos presente no sean todas y cada una de las más de setecientas que conformaron aquellos primeros 15 años de vida de la creación de Frank King si lo que se nos presenta detenta una calidad que traspasa el tiempo y el espacio y demuestra que historias que rayan el siglo de antigüedad continuan atesorando todo el encanto
7 meneos
37 clics
Abel Chapman y Walter J. Buck, los pioneros ingleses de Doñana

Abel Chapman y Walter J. Buck, los pioneros ingleses de Doñana

Se llamaba el Coto de Doña Ana y formaba parte de una España agreste e inexplorada que los señores usaban para la caza y donde los pobres morían de paludismo. Fueron los naturalistas ingleses a finales del s. XIX quienes descubrieron al mundo la vida exuberante y salvaje de este paraíso. La tradicional presencia británica en Jerez,ligada al mundo bodeguero, es el contexto que favorece la relación de estos dos cazadores, naturalistas y divulgadores ingleses, enamorados del Coto de Doñana y de las marismas del Guadalquivir.
130 meneos
1886 clics
Cuando el Pato Donald era nazi en 1943 de mano de Walt Disney

Cuando el Pato Donald era nazi en 1943 de mano de Walt Disney

En los oscuros días de la Segunda Guerra Mundial, donde las sombras del tenebroso nazismo se extendían por Europa, La empresa Walt Disney, que por aquel entonces ya tenía una trayectoria importante en el mundo de la animación con éxitos como: Mickey Mouse o Blancanieves, con varias nominaciones a los premios Oscar, decidió participar en la propaganda bélica...
53 77 4 K 405
53 77 4 K 405
8 meneos
26 clics

Walter Benjamin: literatura fronteriza

Están los países fijados, sus interiores con legislación definida y en vigor, aunque a veces sufran una sacudida que dé al traste con su estabilidad. Y están las fronteras, los límites entre esos países, en donde todo adquiere una relativización producto de la cercanía con lo otro, de la hoja de papel con su envés, del espejo con su azogue. En la literatura, muchos de los experimentos más interesantes son los resultados de acercarse a esas líneas imaginarias, subrayadas a veces durante un tramo por un río, un accidente montañoso, una ensenada.
7 meneos
181 clics

El caso del asesino del gallinero

En marzo de 1928 desaparecía de su casa en un barrio de Los Ángeles un niño de 9 años,Walter Collins; su madre, una mujer soltera que vivía sola con su hijo , alarmada denunció su desaparición a la policía de Los Ángeles, por entonces sumida en acusaciones de corrupción. Esta historia fue llevada al cine en 2008 en una excelente cinta dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Angelina Jolie.
8 meneos
97 clics

'Say my name', el libro de memorias de 'Breaking Bad' de Bryan Cranston

Bryan Cranston, el actor protagonista de la serie 'Breaking Bad' que interpretaba al inolvidable Walter White, ha anunciado el título provisional del libro de memorias que está escribiendo sobre su experiencia en la dicha producción: la obra se llamará 'Say My Name' ("Di cómo me llamo") y al parecer verá la luz en otoño de 2015.
1 meneos
22 clics

Los Gurús hablan

Ya podéis disfrutar de las frases célebres que genios como Bill Gates, Steve Jobs y Walt Disney entre otros, tenían como máximas. No os lo perdais!
1 0 9 K -130
1 0 9 K -130
15 meneos
512 clics

Rostros que acaban de morir o las facciones del instante verdadero

"Cuando mueres eres lo más real que puedes llegar a ser, más de lo que nunca sido antes".El fotógrafo alemán Walter Schels miró a la muerte a los ojos, y dejó de temerla
14 1 0 K 130
14 1 0 K 130
12 meneos
362 clics

La demoledora historia que se esconde tras lo nuevo de Tim Burton

Walter Keane se hizo de oro con las pinturas que hacía su mujer. Ahora Tim Burton recupera su historia en Big Eyes.Por supuesto nadie era consciente del juego de manos. Y mucho menos de la situación de casi esclavitud en la que Margaret vivió ocho de los diez años que estuvieron casados. El dinero empezó a fluir y las celebrities se sucedían en la piscina de su nueva mansión. Pero ella apenas se enteraba ya que su marido la obligaba a pintar dieciséis horas al día y casi no la dejada salir de casa. Mientras, él disfrutaba un vida de lujo.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94

menéame