Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
9 clics

La Agencia Europea de Medicamentos relaja sus criterios en conflictos de intereses

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha revisado a la ‘baja’ sus criterios para decidir si un miembro o empleado del órgano cae en conflicto de intereses. Los propios responsables de la instituticón reconocen que el enfoque que había hasta ahora respecto a esta cuestión era “demasiado rígido”. La nueva política entrará en vigor el 30 de enero de 2015. Relacionada: www.meneame.net/story/agencia-europea-medicamentos-aconseja-retirada-g
4 meneos
120 clics

Sabine Weiss, la fotografía sensible

Hace menos de un mes Sabine Weiss cumplió 92 años, continúa activa, y además ha decidido aprovechar la ocasión para abrir sus archivos personales en una muestra, organizada por el Jeu de Paume, que puede visitarse hasta el 30 de octubre en el Castillo de Tours y que se ha planteado como repaso a su trayectoria como fotógrafa y a los intereses que han marcado tanto su vida como su carrera.
3 meneos
25 clics

Un pterosaurio del tamaño de un gato convivió con sus parientes gigantes

Hace unos 77 millones de años, conviviendo con los dinosaurios dominaban el cielo los pterosaurios gigantes, los primeros vertebrados que echaron a volar y que podían medir hasta 11 metros de envergadura. En esa misma época compartían hábitat con otros reptiles voladores de cortas alas, según señalan los fósiles de un nuevo y raro pterosaurio del tamaño de un gato hallado en 2009 en una isla de Canadá.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
5 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agencia y videojuegos en el liberalismo avanzado

En el artículo se explora la relación entre los procesos de empoderamiento y desempoderamiento de los videojuegos y la noción de agencia dentro del contexto del liberalismo avanzado.
4 1 5 K -37
4 1 5 K -37
26 meneos
72 clics

La Agencia Espacial Europea desconoce si Schiaparelli se ha estrellado en Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA) desconoce si el módulo de aterrizaje Schiaparelli ha logrado su objetivo de aterrizar en Marte o, por el contrario, se ha estrellado. Los responsables de la agencia admiten que este no se comportó como esperaban en la parte final de la secuencia de descenso hacia el planeta rojo, y tienen que analizar durante más tiempo los datos de los que disponen para obtener una respuesta. Sin embargo, estos invitan al pesimismo.
22 4 2 K 134
22 4 2 K 134
18 meneos
70 clics

Joven sistema estelar múltiple sorprendido en pleno acto de formación [ENG]

Los astrónomos han observado, por primera vez, un disco de polvo alrededor de una estrella joven fragmentándose en un sistema estelar múltiple. Los científicos ya habían sospechado que este proceso, causado por la inestabilidad gravitacional, podía producirse, pero nuevas observaciones con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el Karl G. Jansky Very Large Array (VLA) revelaron el proceso en acción.
16 2 0 K 88
16 2 0 K 88
7 meneos
52 clics

La agencia de viajes de Airbnb llega a España en 2017 y el sector ya ha abierto la guerra

Cuando Airbnb irrumpió en el sector del alojamiento, ya podíamos intuir, tras su inmediato éxito, que llegaba para quedarse y, de paso, para colmar los nervios de las compañías hoteleras. Las asociaciones de este sector no tardaron en alzar la voz en contra del servicio que consideraban, estaba arruinando su hasta entonces estable negocio.
6 1 8 K -41
6 1 8 K -41
9 meneos
36 clics

CONFERENCIA CIENTÍFICA | Exploración espacial: los desafíos para Europa

Rosetta, ExoMars... estos nombres de misiones espaciales, dirigidas por la Agencia Espacial Europea (ESA), acapararon los titulares en todo el mundo por el carácter excepcional de los retos que representan y sus consecuencias para Europa. El Institut français de España en Madrid recibe a expertos del sector espacial (ESA, CNES...) en el marco de la conferencia inaugural excepcional de la exposición "Vistas desde el espacio: Misión Rosetta y movimientos migratorios"el próximo miércoles 23 a las 20:00h en el Teatro del Institut français.
8 meneos
46 clics

Thomas Cook, el visionario creador de las agencias de viajes

¿Qué tienen que ver las agencias de viajes con una sociedad antialcohólica y un modesto jardinero reconvertido en carpintero eventual? La respuesta es Thomas Cook, un nombre que le sonará a mucha gente, especialmente si vive en una localidad turística del Mediterráneo o Canarias porque corresponde a un importante touroperador británico que proporciona a España miles de visitantes cada año. Se llama así por su fundador y funciona ya desde mediados del siglo XIX.
21 meneos
112 clics

La Agencia Espacial Europea libera imágenes, vídeos y más bajo licencias abiertas, ya puedes bajarlo todo

La Agencia Espacial Europea ha anunciado una nueva política de Acceso Abierto para su contenido. Esto engloba imágenes, vídeos y paquetes seleccinados de datos. Con esta medida quieren facilitar un uso más amplio del material que generan por parte del público en general, los medios, el sector educativo y cualquiera que busque utilizar este conocimiento y construir algo sobre él.
17 4 0 K 117
17 4 0 K 117
10 meneos
42 clics

El Parc Científic de la Universitat de Girona entra en fase de liquidación

El Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona (UdG) ha entrado en fase de liquidación después de la abogada del Estado, en representación de la Agencia Tributaria, haya votado en contra de la firma del convenio.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
1 meneos
7 clics

Una agencia japonesa quiere llegar a lo más profundo de la Tierra

Apenas conocemos nada de lo que hay bajo nuestros pies. Si la Tierra fuera una manzana, todas las minas y otras perforaciones que hemos hecho en el planeta apenas supondrían una décima parte... de la fina piel de la manzana. La Japan Agency for Marine-Earth Science and Technology (JAMSTEC) va liderar a un equipo de científicos internacional que aspira a cruzar esa piel y llegar hasta donde nunca ha llegado el ser humano: el manto de la Tierra.
1 0 5 K -76
1 0 5 K -76
34 meneos
211 clics

La India planea usar polvo lunar para sus necesidades de energía

La agencia espacial india (ISRO) está trabajando en la extracción de polvo lunar, que es rico en helio 3, para traerlo a la Tierra y usarlo en cubrir necesidades energéticas de su país.
17 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes madrileños crean un satélite en una lata de refresco

Un equipo de seis estudiantes de primero de Bachillerato del IES El Burgo de Las Rozas competirá en un concurso de la Agencia Espacial Europea (AEE) con un proyecto que es la construcción de un satélite con las dimensiones de una lata de refresco.
11 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya sabemos qué hizo que se estrellara en Marte la sonda Schiaparelli de la ESA: no estaba preparada

En octubre de 2016 la agencia espacial europea (ESA) y la agencia espacial rusa (Roscosmos) esperaban ver el final exitoso de su proyecto ExoMars. Lamentablemente, el módulo Schiaparelli se estrelló sobre la superficie de Marte, y ahora por fin sabemos exactamente qué pasó.
17 meneos
43 clics

¿Necesita España una agencia espacial propia?

La creación de una Agencia espacial española lleva muchos años sobre la mesa y de hecho, estamos esperando que se apruebe por fin la tan ansiada Ley del Espacio que lleva guardada en un cajón cogiendo polvo desde 2014. El borrador de esa Ley del Espacio incluye la creación de una agencia espacial que ahorraría muchos trámites y daría seguridad a las empresas y multinacionales que deseen apostar por el campo aeroespacial en nuestro país
1 meneos
5 clics

Barcelona se queda sin la Agencia del Medicamento

La triste noticia es que Barcelona, gran favorita para acoger dicha sede, fue eliminada a las primeras de cambio. Ha sido eliminada ante la inestabilidad institucional y jurídica que se ha fraguado como consecuencia del procés independentista. Es tal la incertidumbre que se cierne sobre Cataluña, que la posibilidad de atraer grandes inversiones de largo plazo se desvanece. Y lo preocupante de esta situación es la actitud de los independentistas.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
9 meneos
29 clics

Anuario SINC. La ciencia es noticia 2017

La Agencia SINC recoge en este anuario una selección entre las más de 1.700 noticias y reportajes que la agencia ha publicado durante 2017. Muchas de ellas nos muestran la ciencia que se hace España. Un hallazgo revolucionario que adelanta 100.000 años los orígenes de nuestra especie, la reparación de una mutación genética en embriones humanos o la fusión de dos estrellas de neutrones son tres de las noticias que han marcado científicamente el último año y que están recogidas en este Anuario Sinc 2017.
171 meneos
2164 clics
Una atlas estelar de la ESA permite hacer zoom en todo el firmamento

Una atlas estelar de la ESA permite hacer zoom en todo el firmamento

La ESA ha presentado una aplicación web para explorar el firmamento, que permite hacer zoom sobre objetos cósmicos en todo el espectro electromagnético, observados en docenas de misiones. ESASky constituye un atlas estelar que ofrece a astrónomos profesionales y aficionados un acceso sencillo a datos científicos de alta calidad, según un comunicado. Contiene más de medio millones de imágenes, 300.000 espectros y más de mil millones de fuentes de catálogo.
78 93 0 K 328
78 93 0 K 328
4 meneos
56 clics

Para el puerto espacial de Europa! (nuevo video de la ESA/Agencia Espacial Europea)

Conoce a nuestros nuevos exploradores espaciales, la nave espacial de la misión BepiColombo, mientras comienzan su aventura en el planeta Mercurio. Pero primero, tienen que navegar por el aeropuerto de Amsterdam Schiphol para llegar al puerto espacial de Europa en Kourou, Guayana Francesa. La nave espacial realmente sale de Schiphol; junto con suelo esencial- equipos de apoyo que están programados para volar en una serie de aviones Antonov durante la última semana de abril y la primera semana de mayo. A su llegada a Kourou
7 meneos
31 clics

La Agencia Espacial Europea presenta: las épicas aventuras de BepiColombo

BepiColombo es una misión de la Agencia Espacial Europea que tiene como destino Mercurio. Si todo va según lo previsto será lanzada en octubre de 2018 y llegará a su destino el 5 de diciembre 2025, convirtiéndose en la segunda misión que colocamos en órbita alrededor de Mercurio tras la Messenger de la NASA, cuya misión terminó el 30 de abril de 2015. Antes que ellas la Mariner 10 lo sobrevoló en tres ocasiones.
11 meneos
34 clics

[TEDx] Ex Ingeniero español del CERN/HP presenta su proyecto "Naturaleza Conectada" usando satelites de la ESA  

Ion Padilla tiene un sueño: predecir cualquier accidente medioambiental en la naturaleza mediante tecnologia espacial. Utilizando los nuevos satelites Sentinel de la Agencia Espacial Europea, es capaz de detectar: avalanchas, movimientos de tierra o desprendimientos de rocas en tiempo real. Utilizando tecnicas de observacion terrestre con los satelites de la ESA, su equipo consigue monitorizar la tierra en busca de posibles peligros.
19 meneos
224 clics

Así giran a la vez los 14.000 asteroides del Sistema Solar  

En esta espectacular animación de la Agencia Espacial Europea se puede ver el mayor de los 14.099 asteroides del Sistema Solar.
16 3 1 K 21
16 3 1 K 21
8 meneos
101 clics

¿Cómo sería realmente vivir en una colonia lunar? [ENG]  

La Agencia Espacial Europea espera establecer una base de investigación habitada en la Luna para la década de 2020. Pero vivir en este "campamento lunar" no será fácil. ¿Cómo lidiarán los humanos con la radiación cósmica? ¿Qué comerán los habitantes? ¿Y cuál es el punto, de todos modos? Alex Gendler detalla los desafíos y beneficios de construir una colonia lunar. El vídeo es en inglés pero se pueden añadir subtítulos en español dentro del mismo.
7 meneos
85 clics

La agencia espacial rusa descarta que el agujero de taladro hallado en la ISS sea un defecto de fabricación

Todo comenzó a finales de agosto de este mismo año. La tripulación de la Estación Espacial Internacional descubrió una fuga de aire en el famoso laboratorio en órbita. No tardaron mucho en encontrar el origen, un diminuto agujero de 2mm de diámetro en la pared de la sección del módulo de transferencia a la cápsula rusa Soyuz MS-09.

menéame