Cultura y divulgación

encontrados: 281, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
40 clics

Marietta Blau, una estrella de la Física de Partículas

Marietta Blau nació el 29 de abril de 1894, en el seno de una familia judía de clase media que vivía en Leopoldstadt, el distrito vienés donde se había localizado el gueto judío en el siglo XVII. Sus padres Markus Blau (jurista) y Florentine Goldenzweig tuvieron cuatro hijos pero Marietta no recordaría a su hermano mayor que murió cuando ella tenía un año. El menor, Ludwig, vino al mundo un año más tarde del fallecimiento del primogénito.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
16 meneos
144 clics

Los misterios de las cuatro extremidades pareadas

El hecho del evidente éxito de los animales tetrápodos resalta la importancia de cómo pudo aparecer evolutivamente su particular característica: el tener cuatro extremidades pareadas, dos anteriores y dos caudales, especializadas en el movimiento. En la serie se explicó el desarrollo de ciertos órganos y sistemas importantes para la vida, como el sistema nervioso, el circulatorio, el ojo… y hoy lo complementamos con un relato acerca de la posible historia evolutiva de los cuatro miembros tetrápodos.
13 3 1 K 129
13 3 1 K 129
11 meneos
101 clics

Aleister Crowley: do what thou wilt

David Bowie dijo que Hitler fue una de las primeras estrellas del rock.Líbreme la diosa de competir con el llorado músico,pero yo añadiría que antes del popular líder de masas estuvo Aleister Crowley.En realidad,antes de todo ya estaba Crowley,y su sombra sigue planeando sobre las pobres ruinas de occidente. Aleister Crowley (1875-1947).Mago,ocultista,escritor,aventurero,escalador,espía,jugador de ajedrez,inventor de puzles y juegos de ingenio,gurú,pintor,mánager musical… sigue siendo un personaje fabuloso para cada nueva generación de jovenes
27 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Descansar el fin de semana es de putos blandengues. Yo voy a colonizar Marte”

Como recuerda Ashlee Vance, el periodista que escribió la biografía que ahora se publica en España, Musk es un tipo que traslada su intensidad vital al lenguaje. Un sábado, Vance se acercó a las oficinas centrales de Tesla en San Francisco para hacerle una entrevista. Vance se sorprendió de que, siendo sábado, el párking de la empresa estuviese lleno. “¿Por qué hay tanta gente trabajando siendo sábado?”, preguntó Vance. Y Musk le respondió: “Cada vez hay menos gente que trabaje los fines de semana. Nos hemos vuelto unos putos blandengues"
22 5 8 K 135
22 5 8 K 135
5 meneos
310 clics

Hitler: cómo llegó al poder un hombre mínimo

Werner Willikens era un veterano funcionario nazi. En el abatido y castrado gobierno de Prusia había llegado a ser secretario de Estado del Ministerio de Agricultura. Fue en febrero de 1934, poco más de un año después de que Adolf Hitler fuera nombrado canciller, cuando Willikens pronunció un discurso dirigido a altos cargos de Agricultura llegados desde todo el Reich, valiéndose de palabras que han fascinado a los historiadores en nuestro propio tiempo.
6 meneos
15 clics

Boris Pahor, retrato de un hombre libre

Boris Pahor es un intelectual centenario que ha vivido la historia de la ciudad de Trieste. Ahora un documental ofrece una privilegiada mirada a su vida. La fascinante ciudad de Trieste es el escenario que recorre Boris Pahor en el documental que ha dirigido la francesa Fabienne Issartel. Es el retrato de un hombre libre, según titula la autora, y añadiremos que es un retrato que combina el primer plano íntimo del personaje con el gran plano general de la Europa del siglo XX.
2 meneos
184 clics

Doña Ramona, mi abuela vasca

Todo comenzó hace muchos años. A pocas cuadras de cruzar el Riachuelo en aquel entonces las calles de Valentín Alsina me llevaban a la casa de mi abuela Ramona. Seguramente al pasar he hablado de ella o la he mencionado en este blog a lo largo de los años que vengo escribiendo. No se muy bien porque pero ella era ( y es) un ancla. Se que de allí vengo. Esto no ocurre desde ahora insisto, esto comenzó casi desde que tengo recuerdos de mi misma. Llegar a la casa de mi abuela era sinónimo de felicidad. Tal vez porque...
5 meneos
78 clics

Virginie Despentes: «En Francia la política consistía en hacer ver que las otras razas no existían»

Virginie Despentes (Nancy, 1969) nació en la clase obrera, trabajó en una tienda de discos y un peep-show. Fue puta y punk rocker, dejó casa y estudios a los diecisiete, se peleó con sus padres, fue ingresada en un centro psiquiátrico, sufrió una violación y se metió tantas drogas como té hay en China. Nunca deseó ser famosa, pero muchos lectores se unieron a ella desde su primera novela, Fóllame (1998; convertida en filme —que dirigió ella misma— en el 2000), y no hacen más que multiplicarse
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
9 meneos
112 clics

Las causas de la locura de Virginia Woolf

Cualquier tratado sobre la locura hereditaria debería contemplar el caso de la familia de Virginia Woolf. Que se sepa, desde su padre, el biógrafo Leslie Stephen, y el padre de éste, padecían depresión maniaca. Al igual que los tres tíos de Virginia, que o bien sufrían depresiones o desórdenes afectivos.
27 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfred Hitchcock, el maestro del suspense

Disfrutar de las películas de un genio como Alfred Hitchcock provocó que no volviéramos a mirar del mismo modo al pequeño canario que teníamos en el balcón de casa. “Si dirigiera ‘Cenicienta’, la audiencia inmediatamente estaría esperando ver un cadáver en la carroza”.
22 5 9 K 71
22 5 9 K 71
22 meneos
777 clics

Las kilométricas uñas de los pies de Felipe V

Uno de los reyes de España más conocidos y estimados (nótese la ironía) en todos los territorios de la antigua Corona de Aragón ha sido, sin duda, Felipe V. Las barrabasadas cometidas contra los territorios aragoneses que le habían sido hostiles -léase Aragón, Catalunya, Valencia y Mallorca- durante y una vez acabada la Guerra de Sucesión, fueron de las que hicieron época. [...] No obstante esta -tan merecida- fama, lo que no es tan conocido es que Felipe V padeció durante buena parte de su reinado una enfermedad mental tan aguda que le llevó..
18 4 2 K 104
18 4 2 K 104
11 meneos
149 clics

El Evangelio según Paul Verhoeven

Sólo han hecho falta ocho años para que alguien (en este caso Edhasa) se atreviera a traducir al castellano Jesús de Nazaret de Paul Verhoeven. Supongo que algunos querrán ver una mano negra detrás de tan dilatado retraso, pero probablemente se equivoque y tenga que ver más con el hecho de que había cosas más interesantes que publicar. En realidad, la visión del físico y matemático reconvertido en director de cine (Robocop, Los señores del acero, Instinto básico o la tan reciente como infumable Elle), aunque original, no es escandalosa ni [...]
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
23 meneos
171 clics

'Matar a un ruiseñor', los inicios de Robert Duvall

Tras una carrera en ascenso en la Televisión participando en seriales como ‘Alfred Hitchcock Presenta’ o ‘La ciudad desnuda’, en 1962 Robert Duvall tuvo su presentación ante el gran público americano en ‘Matar a un ruiseñor’ (Robert Mulligan), el famoso drama judicial protagonizado por Gregory Peck...
40 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kirk Douglas cumple 100 años

Hoy Kirk Douglas cumple 100 años. Repaso a su vida, películas y libros. Hijo de inmigrantes y partiendo desde lo más abajo logró convertirse en una estrella. “Nací en la pobreza más absoluta. No había lugar donde ir, sólo hacia arriba... Lo que ocurre cuando te conviertes en una estrella es que de repente te das cuenta de que eres un gran negocio, te conviertes en un hombre de cuyo trabajo muchos dependen para vivir" (Kirk Douglas).
118 meneos
2597 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Jack Nicholson, la biografía': retrato del puto jefe

Nicholson es el ejemplo de actores con un carisma que hoy es imposible de encontrar, una estrella entre el viejo y el nuevo Hollywood cuya sonrisa y arqueo de cejas son una marca, como el bigotito de Chaplin o los ojos de Liz Taylor. De esos, lo siento, ya no quedan. A sus casi 80 (los cumple en abril), Jack es uno de los supervivientes de aquel Camelot que fue el libre cine norteamericano de los 60 y 70.
65 53 24 K 85
65 53 24 K 85
2 meneos
2 clics

John DeLorean. Live the dream (I)

John Z. DeLorean fue el uno de los ingenieros más brillantes de la industria americana de posguerra. Su meteórica carrera en General Motors combinó a partes iguales su talento técnico y ejecutivo con su provocadora conducta y su soberbia. Adentrarse en la historia de DeLorean conlleva casi siempre un obligado viaje al futuro. Sin embargo, en esta ocasión nuestros recursos documentales nos permitirán conocer mejor al hombre que se escondió (se exhibió, mejor dicho) tras el Pontiac GTO o el DMC 12.
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
3 meneos
97 clics

30 películas sobre la vida de artistas

Un repaso a 30 películas biográficas sobre 30 artistas.
2 1 6 K -79
2 1 6 K -79
17 meneos
106 clics

Dennis Hopper, un rebelde en Hollywood

En el libro 'Easy Riders. Raging Bulls' Peter Biskind recogió varias menciones a Dennis Hopper, director de 'Easy Rider' y uno de los últimos rebeldes de Hollywood. “Los de mi generación creíamos en hacer películas por menos de 1 millón de $, pero los productores importantes creían que socavaban el sistema” (Dennis Hopper).
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
17 meneos
194 clics

'Pánico en Needle Park', los inicios de Raul Julia

A lo largo de su vida, Raul Julia (Puerto Rico, 1940) participó en más de 40 películas. Su comienzo delante de las cámaras tuvo lugar en la película 'Pánico en Needle Park' (1971) protagonizada por Al Pacino y Kitty Winn...
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
10 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Río Rojo', los comienzos de Montgomery Clift

‘Río Rojo’ es uno de los westerns más venerados de la historia del cine. Una cinta sobre los primeros americanos colonizadores que contó con dos interpretaciones contrapuestas a cargo de John Wayne y Montgomery Clift.
8 2 7 K -33
8 2 7 K -33
6 meneos
27 clics

Radiografía del dolor en la literatura

A pesar de ser dos términos unidos en el tiempo, la enfermedad y la literatura han protagonizado un nuevo encuentro en el mundo actual. El rechazo del dolor por parte de esta nueva sociedad posmoderna, demasiado preocupada por la publicidad de la salud mental -mens sana in corpore sano-, ha sido precisamente la causa fundamental de esta renovación.
142 meneos
1483 clics
'12 hombres sin piedad', los inicios de Sidney Lumet

'12 hombres sin piedad', los inicios de Sidney Lumet

Sidney Lumet permaneció en lo más alto durante seis décadas, un auténtico hito al alcance sólo de los más grandes. Difícil misión la de encontrar en su filmografía una película exenta de interés, y sí una importante retahíla de films notables. En 1957 debutó en cines con la dirección de '12 hombres sin piedad'.
73 69 2 K 277
73 69 2 K 277
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biografia de Recep Tayyip Erdogan

Musulmán piadoso por tradición familiar, en 1973 completó su formación en una escuela para imanes (...) Las instituciones laicas, especialmente el ejército y el sistema judicial, provocaron su desgracia política al denunciarlo y procesarlo por citar en un mitin electoral un poema religioso al que pertenece la siguiente estrofa: «Las mezquitas son nuestros cuarteles, las cúpulas nuestros cascos, los minaretes nuestras bayonetas y los creyentes nuestros soldados».
7 meneos
135 clics

10 hechos sobre la vida de Nikola Tesla, el hombre que revolucionó la ciencia y murió en la pobreza

Hace 161 años nació uno de los físicos e inventores más misteriosos de la historia. Tras mucho tiempo en el olvido, Tesla vuelve a hacerse presente de la mano de científicos que aplican sus conceptos.
6 1 9 K -21
6 1 9 K -21
220 meneos
3262 clics
Frank Zappa, el tipo más raro y brillante que jamás pisó un escenario

Frank Zappa, el tipo más raro y brillante que jamás pisó un escenario

Frank Zappa es imposible de calificar. Su obra supera los sesenta discos que abarcan todo tipo de estilos vestidos con el personal estilo de este músico diferente y genial. Zappa, a su manera, fue un hombre especial. Un artista con una visión peculiar sobre la música que fue capaz de sorprender con cada entrega desconcertando a sus seguidores. Zappa hizo discos de jazz experimental, de blues, de música de cámara. Casi todos los estilos interesaban al músico y tuvieron hueco en su discografía.
89 131 6 K 395
89 131 6 K 395

menéame