Cultura y divulgación

encontrados: 2428, tiempo total: 0.099 segundos rss2
5 meneos
101 clics

¿Por qué hay más hielo en el Antártico con el calentamiento global?

El mundo se está calentando. No es de extrañar que la extensión de hielo en el Ártico caiga en promedio cada verano en los últimos años. Pero resulta desconcertante que el hielo marino que rodea la Antártida cubra más extensión el pasado invierno austral que desde que se empezaron a tomar mediciones a finales de los años 70.
2 meneos
27 clics

Obama anuncia un gran plan contra el cambio climático  

Con esta acción pretende evitar el calentamiento global, la subida anómala de las mareas o las sequías.
1 1 6 K -59
1 1 6 K -59
55 meneos
62 clics

El calentamiento global será más rápido: Las emisiones de metano aumentan exponencialmente con la temperatura (ING)

"Ya no estamos hablando de hipótesis". El calentamiento global va a progresar más rápido de lo creído. "El calentamiento global causado por los seres humanos provoca un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero natural. Nuestras mediciones detalladas revelan un patrón claro de mayores emisiones de metano de los lagos a temperaturas más altas" dice Sivakiruthika Natchimuthu de la Universidad de Linköping. Las emisiones de metano aumentaron exponencialmente con la temperatura. Ahora el conocimiento de un circulo vicioso emerge.
46 9 1 K 16
46 9 1 K 16
28 meneos
72 clics

Análisis estadístico descarta el calentamiento natural con más de un 99% de certeza

Un análisis de los datos de temperatura desde 1500 prácticamente descarta la posibilidad de que el calentamiento global en la era industrial sea sólo una fluctuación natural del clima de la Tierra, de acuerdo con un estudio realizado por el profesor de física de la Universidad McGill, Shaun Lovejoy.
23 5 2 K 120
23 5 2 K 120
1 meneos
11 clics

Vídeo de la NASA muestra 135 años de calentamiento global en 30 segundos  

El cambio climático representa la mayor amenaza del siglo XXI para el ser humano, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS). El 2015 fue el año más caluroso desde que comenzaron los registros históricos en 1880.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
17 meneos
67 clics

Cómo el calentamiento global está cambiando el Reino Salvaje

“El planeta se está calentando y los seres humanos son los principales responsables de este grave problema medioambiental, pero las plantas y los animales también deben hacer frente a sus efectos, los cuales están resultando muy difíciles de superar para algunas especies que podrían acabar extinguiéndose.”
14 3 2 K 127
14 3 2 K 127
18 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático: Por undécimo mes consecutivo, las temperaturas globales pulverizan récords (Opinión)

Marzo ha continuado con la tendencia crecientemente acelerada en la subida de las temperaturas globales. Los indicios de que se está acelerando el calentamiento global y que no se trata de una oscilación temporal en un proceso lineal son cada vez mayores. La temperatura global ha sido 1,22ºC superior a la media del siglo XX, lo que significa que ha estado ligeramente por encima de 1,5ºC respecto a los valores preindustriales. Recordemos que 1,5ºC es el valor que se consideró en París como objetivo hace solo unos meses.
1 meneos
10 clics

¿Qué cambia cuando se calienta el océano Antártico sólo 1 grado? Mucho

Tras calentar un fondo marino natural en el Océano Antártico solo 1°C o 2°C, los investigadores observaron impactos masivos en un conjunto marino: las tasas de crecimiento casi se duplicaron. Los hallazgos de lo que los investigadores llaman el "experimento más realista de calentamiento oceánico hasta la fecha", publicado en' Current Biology', muestran que los efectos del calentamiento futuro pueden superar con creces las expectativas.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
8 meneos
51 clics

Los polos: testigo y motor del cambio climático "Cuando ya no esté"

El actual y rápido levantamiento de la corteza de Islandia es el resultado del deshielo acelerado de los glaciares de la isla, y coincide con la alarmante situación en el Ártico. ¿Cuáles serán las secuelas del calentamiento global en un futuro?
620 meneos
4048 clics
El plan más ambicioso del siglo: Guardar la mitad del planeta para conservación natural

El plan más ambicioso del siglo: Guardar la mitad del planeta para conservación natural

Vivimos tiempos desesperados y se requieren soluciones revolucionarias. Estamos subestimando de manera estrepitosa el mayor desafío al que nos enfrentamos como seres humanos: el cambio climático, el calentamiento global, la drástica y acelerada pérdida de biodiversidad. La semana pasada la Revista Nature se hacía eco del que probablemente sea el plan global más ambicioso de los últimos tiempos. Uno de los abanderados de este plan es el prominente biólogo E.O. Wilson, una de las figuras científicas más importantes de las últimas décadas.
198 422 1 K 342
198 422 1 K 342
17 meneos
389 clics

Mapa interactivo de Europa: cuánto afecta el cambio climático a tu ciudad [DE]

Los datos climatológicos de más de 500 localizaciones de Europa nos muestran cuánto se está calentando el continente y qué conscuencias puede esto tener en nuestro día a día.
14 3 1 K 72
14 3 1 K 72
11 meneos
55 clics

Carl Sagan hablando de cambio climático en 1980 y 1990  

Carl Sagan sobre el efecto invernadero y el calentamiento global. Fragmentos del episodio 4 de la serie Cosmos (1980) y de Cosmos Updated (1990). Sagan en 1980: "El desierto terrestre más inclemente es mucho más acogedor que cualquier lugar de Marte. Liberamos grandes cantidades de CO2 aumentando el efecto invernadero. No se necesita mucho para desestabilizar el clima terrestre, para convertir a este paraíso en una especie de infierno". Si viniera un visitante de afuera, ¿qué cuenta le daríamos de nuestra administración de la Tierra?</
21 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los modelos climáticos están subestimando las olas de calor

La mayoría de los modelos que predicen la evolución del cambio climático parecen subestimar la gravedad de las olas de calor en aspectos como la agricultura, la vegetación o la mortalidad humana. Una nueva investigación, liderada por científicos de la Universidad de Postdam ha evaluado, sistemáticamente y por primera vez, cómo los modelos actuales que examinan el impacto climático por sectores son capaces de reflejar los efectos de las condiciones climáticas extremas.
18 3 4 K 71
18 3 4 K 71
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje a las entrañas del calentamiento global

En la Antártida, el único continente donde no hay países, fronteras ni guerras, se está librando una de las batallas científicas más complejas de nuestra era: comprender el impacto del cambio climático en una isla dos veces mayor que Australia y que concentra el 90% de todo el hielo del planeta.
10 3 5 K 66
10 3 5 K 66
10 meneos
67 clics

El mural de la cantera: arquitectura, ciencia y arte contra el calentamiento global

En ocasiones, las cualidades estéticas de los materiales de las que se sirven los artistas revelan unas propiedades físicas que resultan útiles. Así, un material cálido efectivamente interacciona con la radiación de forma diferente que un material frío. Este conocimiento es muy valioso para la arquitectura, por ejemplo. Y si hablamos de materiales y temperatura, esto también resulta de gran utilidad científica para un tema de importancia capital: el calentamiento global.
545 meneos
2373 clics

"Perturbador": Europa se calienta mucho más rápido de lo previsto por la ciencia

Los veranos en Europa son mucho más calurosos que antes y los inviernos no son tan fríos como antes. Y el continente se está calentando mucho más rápido de lo que los modelos climáticos habían proyectado. Esa es la inquietante conclusión de un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters.
159 386 1 K 241
159 386 1 K 241
16 meneos
25 clics

La liberación de bisontes, renos y caballos en el Ártico retrasaría el calentamiento, dicen los científicos (ENG)

Una simulación computarizada de las condiciones en la región polar descubrió que con suficiente vida silvestre, se podría salvar el 80 por ciento de los suelos de permafrost del mundo, evitando un círculo vicioso de catástrofe ambiental.
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
559 meneos
3938 clics
Adiós a los osos polares: según la ciencia, esto es lo que le queda de vida a esa especie

Adiós a los osos polares: según la ciencia, esto es lo que le queda de vida a esa especie

Son incapaces de alimentarse por la desaparición de las placas de hielo en el océano, según un estudio publicado en Nature Climate Change.
192 367 7 K 294
192 367 7 K 294
15 meneos
75 clics

Fragmento que explica el Calentamiento Global en la película de 1958 The Unchained Goddess (El dios de la vida: El agua) [EN-SUB]  

Un científico y un escritor explican los distintos fenómenos meteorológicos a Meteora, la diosa del tiempo, a la vez que dan una idea de la tecnología necesaria para predecirlos y advierten de la amenaza del cambio climático global. Película completa: www.youtube.com/watch?v=x1ph_7C1Jq4
19 meneos
205 clics

Una reveladora animación sobre el cambio climático

Los datos que prueban el cambio climático son incontestables; vivimos en un mundo caliente que se está recalentando aún más. Mas aunque la realidad de ese cambio es fácil de documentar, a veces es difícil mostrarle a la gente la aceleración de este proceso climático. El gráfico muestra mes a mes la variación de temperatura desde 1850, formando una espiral de radio creciente. Esta presentación de datos ya conocidos, permite que el ruido de pequeñas variaciones quede difuminado ante un patrón de crecimiento evidente.
16 3 0 K 141
16 3 0 K 141
27 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y todavía nos preguntamos si existe o no el cambio climático?

Es inevitable mostrar asombro cuando uno cataloga las innumerables pruebas contundentes que existen y que demuestran que se está produciendo un Cambio Climático a escala mundial. Podríamos escribir sobre muchas de ellas. En esta entrada me gustaría hablar de una que tiene que ver con el agua. Sí, porque el agua nos muestra que el Cambio Climático se está produciendo. El agua tiene la respuesta y es, también, otra prueba contundente.
3 meneos
32 clics

El cambio climático está volviendo verde a la Antártida

La tradicional imagen de la Antártida como un infinito manto blanco puede verse modificada por acción del cambio climático. El cambio climático está provocando una proliferación de algas microscópicas que está tiñendo de verde un territorio donde el 99% del territorio es hielo y pingüinos.
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
5 meneos
24 clics

Quién hace caja con el negocio del cambio climático?.

La previsible carestía de agua provoca que inversores acaparen tierras en África y Latinoamérica para asegurarse reservas acuíferas.Land Matrix ya contabiliza 35,64 millones de hectáreas (casi cuatro veces el tamaño de Portugal) acaparadas en el mundo. La quiniela de vencedores incluye también a otras industrias. Monsanto adquirió la firma Climate Corporation, que suscribe seguros meteorológicos para granjeros. La idea es vender información a los agricultores que emplean sus semillas modificadas. Quien conozca el tiempo ganará millones.
4 meneos
50 clics

Lo que aprendí del Cambio Climático: la ciencia no está asentada [ENG]

Soy vegano y demócrata. Creo que los gobiernos juegan un papel clave en ayudar a preservar el medio ambiente para el futuro de la forma más efectiva en cuanto su coste. Con los años, asumí una serie de cosas: que Al Gore tenía razón sobre el Cambio Climático, que era el David contra el industrial Goliat. Incluso escribí un libro sobre ello. Recientemente un amigo empezó a rebatirme todo eso. Al principio estaba molesto, porque realmente pensaba que la ciencia se había pronunciado. Luego investigué, me sorprendí, y cambié de idea.
3 1 8 K -68
3 1 8 K -68
17 meneos
148 clics

Diez consecuencias inminentes del cambio climático

Países que desaparecerán ante nuestros ojos. Miles de habitantes de archipiélagos como Vanuatu, Kiribati o las Maldivas ya sufren las consecuencias del cambio climático: temen que sus países se hundan. El nivel del mar en el Pacífico aumenta a una velocidad 4 veces mayor a la media mundial. Expertos opinan que en 2100, Kribati habrá desaparecido bajo las aguas. Su gobierno, ya ha comprado 6000 hectáreas en Fiyi, por si es necesario evacuar a la población. Esta problemática arroja un nuevo concepto: el de refugiado climático.

menéame