Cultura y divulgación

encontrados: 2858, tiempo total: 0.206 segundos rss2
20 meneos
335 clics

Diecisiete imágenes que demuestran el cambio climático en 2016  

2016 iba a ser el año del clima y lo ha sido. Hace un par de días, Ed Hawkins realizó su selección de las mejores visualizaciones climáticas de este año y, Xataka ha hecho la suya propia. 2016 ha sido el año más cálido desde que tenemos registros y así lo hemos visto.
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13
4 meneos
23 clics

La subida del nivel del mar puede causar 2.000 millones de refugiados climáticos

El aumento del nivel del mar por el calentamiento global puede hacer que 2.000 millones de personas se conviertan en refugiados climáticos para finales de este siglo. "Vamos a tener más gente en menos tierra y más pronto que pensamos", dijo el autor principal Charles Geisler, profesor emérito de Sociología del desarrollo en Cornell.
4 0 4 K 2
4 0 4 K 2
21 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los modelos climáticos están subestimando las olas de calor

La mayoría de los modelos que predicen la evolución del cambio climático parecen subestimar la gravedad de las olas de calor en aspectos como la agricultura, la vegetación o la mortalidad humana. Una nueva investigación, liderada por científicos de la Universidad de Postdam ha evaluado, sistemáticamente y por primera vez, cómo los modelos actuales que examinan el impacto climático por sectores son capaces de reflejar los efectos de las condiciones climáticas extremas.
18 3 4 K 71
18 3 4 K 71
652 meneos
3337 clics
Temperaturas más altas, menos agua y más consumo puede terminar con España en colapso hídrico

Temperaturas más altas, menos agua y más consumo puede terminar con España en colapso hídrico

Lo decimos cada año: “Este calor no es normal”. Y lo achacamos a que se nos olvida cómo es el calor de un año para otro. Pero no, este calor no es normal y sí, es por el cambio climático. Todo lo que llevamos escuchando desde hace más de 20 años sobre es cierto, la comunidad científica es unánime. La factura por llenar la atmósfera de gases de efecto invernadero empieza a llegar a la nuestras vidas, no es una entelequia. ¿Y cómo se nota el cambio climático en España? De momento, con más calor y con menos agua.
205 447 5 K 368
205 447 5 K 368
9 meneos
66 clics

¿Qué está calentando el planeta realmente? [ENG]

Escépticos del cambio climático provocado por el hombre ofrecen varias teorías sobre por qué la Tierra ha aumentado 1.4 grados Farenheit desde 1880. ¿Pero pueden estas teorías explicar realmente el aumento de temperatura? Observa en los gráficos cuanto influyen en el calentamiento global los diferentes factores, tanto naturales como industriales, basándose en investigaciones del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA.
1 meneos
11 clics

Vídeo de la NASA muestra 135 años de calentamiento global en 30 segundos  

El cambio climático representa la mayor amenaza del siglo XXI para el ser humano, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS). El 2015 fue el año más caluroso desde que comenzaron los registros históricos en 1880.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
8 meneos
51 clics

Los polos: testigo y motor del cambio climático "Cuando ya no esté"

El actual y rápido levantamiento de la corteza de Islandia es el resultado del deshielo acelerado de los glaciares de la isla, y coincide con la alarmante situación en el Ártico. ¿Cuáles serán las secuelas del calentamiento global en un futuro?
11 meneos
55 clics

Carl Sagan hablando de cambio climático en 1980 y 1990  

Carl Sagan sobre el efecto invernadero y el calentamiento global. Fragmentos del episodio 4 de la serie Cosmos (1980) y de Cosmos Updated (1990). Sagan en 1980: "El desierto terrestre más inclemente es mucho más acogedor que cualquier lugar de Marte. Liberamos grandes cantidades de CO2 aumentando el efecto invernadero. No se necesita mucho para desestabilizar el clima terrestre, para convertir a este paraíso en una especie de infierno". Si viniera un visitante de afuera, ¿qué cuenta le daríamos de nuestra administración de la Tierra?</
13 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje a las entrañas del calentamiento global

En la Antártida, el único continente donde no hay países, fronteras ni guerras, se está librando una de las batallas científicas más complejas de nuestra era: comprender el impacto del cambio climático en una isla dos veces mayor que Australia y que concentra el 90% de todo el hielo del planeta.
10 3 5 K 66
10 3 5 K 66
6 meneos
132 clics

El calentamiento globla del mar de 1965 a 2020  

El calentamiento global provocado por la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono es uno de los impactos más visibles del cambio climático. Este aumento de temperatura tiene un impacto sobre nuestros océanos. En primer lugar, produce un calentamiento del agua que está provocando el desplazamiento de las especies desde el sur hacia los polos, además de alteraciones en los patrones generales de migración.
5 meneos
36 clics

La influencia científica y política del creador de 'Jurassic Park'

Aparte de Jurassic Park, escribió otras novelas que resultaron influyentes sobre cuestiones científicas. Una muestra es Estado de miedo, donde un grupo de ecoterroristas planean atentados para aumentar la atención sobre el cambio climático. Aunque obra de ficción, Estado de miedo mezcla gráficos con datos reales en su texto y cita diferentes trabajos científicos. Advertía, en base a un estudio previamente publicado, que la temperatura global del planeta durante el periodo 1988-2005 aumentaría en 0,33 ℃ y ascendería hasta 1 ℃ en el año 2019.
670 meneos
1940 clics
La operación secreta de relaciones públicas que tuvo lugar hace 30 años para negar el cambio climático (y cuyas consecuencias estamos pagando)

La operación secreta de relaciones públicas que tuvo lugar hace 30 años para negar el cambio climático (y cuyas consecuencias estamos pagando)

Un "gurú de las relaciones públicas", E. Bruce Harrison, desarrolló una estrategia para negar la evidencia sobre el impacto de la actividad humana sobre el medioambiente. Estaba en juego un contrato por valor de medio millón de dólares al año. El cliente era la Coalición Global por el Clima (GCC, por sus siglas en inglés), en la que estaban las industrias del petróleo, el carbón, el acero, el ferrocarril y las automotrices.
272 398 2 K 355
272 398 2 K 355
12 meneos
112 clics

¿Cambio climático en España?

Pues sí. Efectivamente. Como en todo el mundo. En el informe del IPCC AR5 se recogen evidencias de todo el planeta. De España también. Algunas de ellas se presentan a continuación, sin ánimo de ser exhaustivo, así como las pésimas perspectivas que tenemos como país al estar en una zona vulnerable y luego señalamos algunas de las iniciativas que se deberían tomar en este decisivo tema en el que nos jugamos mucho más que la reputación.
552 meneos
4132 clics

Un calor insostenible

Estamos en un bucle climático perverso. El calor se intensifica porque el clima está cambiando y al adaptarnos intensificamos ese cambio climático. Es una situación que se retroalimenta. A más de 40ºC el aire acondicionado se convierte en un electrodoméstico de primera necesidad, lo que dispara el consumo eléctrico. A más consumo más emisiones: a más emisiones más calentamiento. Un bucle.
195 357 8 K 511
195 357 8 K 511
23 meneos
68 clics

¿Está el cambio climático fuera de control?

Cada vez hay más evidencias de que es imprescindible aplicar, y pronto, drásticas políticas coordinadas para controlar las emisiones de gases invernadero. En la comunidad científica hay un consenso claro en que la causa de este aumento de temperaturas no es natural. Aunque con frecuencia se lee “que no está claro que seamos la causa del calentamiento” o que “son oscilaciones naturales”, en las revisiones hechas a partir de las publicaciones científicas el consenso en el sentido opuesto es aplastante.
19 4 3 K 84
19 4 3 K 84
18 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático ha convertido los glaciares de Bolivia en bombas de relojería

Un estudio publicado por la revista científica académica The Cryosphere asegura que el derretimiento de los lagos glaciales de Bolivia amenaza la supervivencia de diversas comunidades rurales y ciudades del país.
15 3 9 K 33
15 3 9 K 33
23 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete malos récords (y uno bueno) de 2017 sobre el cambio climático: no vamos nada bien

Por mucho que nos alegremos de descubrir nuevos planetas, algunos potencialmente habitables y otros directamente catalogados como supertierras, el año no acaba bien para el nuestro. Dejamos 2016 ya con unos números nada alentadores, pero no parece que hayamos remendado demasiado tras 12 meses y 2017 ha resultado ser un año de muy malas cifras para la Tierra.
19 4 4 K 46
19 4 4 K 46
109 meneos
2231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dos tácticas para convencer de que el cambio climático no existe

La industria del tabaco las usó para enturbiar un debate que estaba claro: el tabaco mata. Una de las dos, que no requiere mentir, resulta altamente eficaz.
65 44 21 K 66
65 44 21 K 66
5 meneos
28 clics

¿Cuáles son las causas del cambio climático y cómo podemos afrontarlo?

Pese a las pruebas ofrecidas por la comunidad científica, existe un intenso debate acerca de la verosimilitud de los posibles escenarios futuros extraídos de los modelos desarrollados. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) es el organismo que desde 1988 viene realizando un seguimiento exhaustivo del fenómeno y que publica un informe completo cada cierto tiempo.
20 meneos
380 clics

Los efectos del cambio climático en el mundo, en siete gifs

En un análisis publicado por Yale Environment 360, se puede ver qué ha ocurrido en siete puntos del planeta en los últimos 40 años. Una situación que afecta a las plantaciones de trigo australianas o a los que viven en zonas que antes no tenían que temer el paso de un tornado. Para ello, se centran en sitios que van del llamado permafrost al meridiano 100. Y esos cambios los han presentado en un formato que permite ver al instante cuál era la situación entonces y cuál ahora.
19 1 2 K 74
19 1 2 K 74
67 meneos
77 clics

Mercaderes de la duda: cómo un puñado de científicos ocultaron la verdad sobre el calentamiento global

Desde que la comunidad científica empezó a ofrecer pruebas del calentamiento climático y apuntó a las actividades humanas como posibles causantes, ha habido gente que se ha dedicado a cuestionar los hechos, a dudar de las pruebas y a atacar a los científicos que las recopilaban y explicaban. Nadie ha sido atacado más despiadadamente que Ben Santer. Se redactaron informes acusándole de «depuración científica», de no tener en cuenta las ideas de los que no estaban de acuerdo. Presionaron al Departamento de Energía para que despidieran a Santer.
55 12 3 K 22
55 12 3 K 22
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estudiantes se plantan frente al Congreso para denunciar la crisis climática: "¡No hay planeta B!

Cientos de jóvenes se han manifestado en Madrid para reclamar medidas contra el calentamiento global. Las protestas se inscriben en el movimiento europeo Young for the future, encabezado por la activista sueca Greta Thunberg.
18 4 4 K 81
18 4 4 K 81
8 meneos
21 clics

Cambio climático: los peligros de acostumbrarse a episodios meteorológicos inusuales cada vez más frecuentes

Los patrones meteorológicos cada vez se están volviendo más extraños e inusuales pero, como nos estamos acostumbrando, nuestra percepción de lo inusual se va haciendo normal, según un estudio de Frances C. Moore, de la Universidad de California en Davis. Analizaron más de 2 mil millones de tweets relacionados con el clima y encontraron que las personas twittean mucho cuando las temperaturas son inusuales, pero si ese mismo clima inusual se repitió durante varios años, aparecieron menos publicaciones en Twitter.
329 meneos
2522 clics
La evidencia que según la Nasa demuestra el calentamiento global [ENG]

La evidencia que según la Nasa demuestra el calentamiento global [ENG]

Desde la acidificación de los océanos hasta el incremento de los niveles de CO2 en la atmósfera: en esta página la Nasa hace un pequeño resumen de la evidencia que demuestra que se está produciendo un calentamiento global.
151 178 5 K 217
151 178 5 K 217
7 meneos
31 clics

Clima no es tiempo: la verdad sobre el cambio climático  

¿Qué es el cambio climático? ¿Qué puede ocurrir si seguimos enviando gases a la atmósfera? Revisamos también el ciclo del carbono.

menéame