Cultura y divulgación

encontrados: 311, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
28 clics

Ni Hollywood ni NY: el gran plató de las películas estadounidenses se traslada a Canadá

Por primera vez en la historia de la industria americana, un país extranjero ha sido el preferido por las compañías locales para filmar. Ni California, ni Nueva York (un habitual entre los cinco primeros) ni los líderes de años recientes, como la Georgia o Luisiana. Según el informe anual de FilmLA, la asociación californiana que se dedica a recabar detalladamente desde 2013 este tipo de datos para intentar despertar conciencias, 20 de las 100 mayores películas estrenadas en 2017 se gastaron su inversión en Canadá.
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CANADA: «Rosalía ha desacralizado los símbolos, que es lo contrario de apropiárselos»

Para todo el que haya visto el vídeo de Rosalía de «Malamente» va a ser difícil olvidar las imágenes del toreo con motos o el nazareno skater descalzo en una tabla con clavos en la lija. Ese es el objetivo de la productora CANADA, trabajar el impacto de la imagen. Tanto ha sido así que su último clip ha generado una polémica importante en las redes sociales y medios digitales por la iconografía empleada. Se ha acusado a la artista de apropiación cultural y a los autores del vídeo de glorificar la tauromaquia y exhibir símbolos castizos.
7 meneos
172 clics

Marte y la Vía Láctea desde la provincia de Alberta, Canadá  

Imagen de Marte y la Vía Láctea captados sobre el lago Waterton en la provincia de Alberta, Canadá, la noche del jueves (12 de julio de 2018). La imagen está compuesta por 10 fotografías apiladas (del paisaje); y una fotografía del cielo. Cada una de las 11 fotos tienen un tiempo de exposición de 30 segundos y 6400 de ISO; se usó una cámara Nikon D750. Crédito: Alan Dyer.
8 meneos
118 clics

Un pueblo de Canadá cuelga una bandera del "Orgullo Hetero" (y dura un día)

Chipman, un pequeño pueblo de unos 1.000 habitantes de Canadá, ha decidido pasar a la historia… haciendo el ridículo. Que es una forma tan válida como cualquier otra de dejar huella en la civilización, pero un ridículo es un ridículo. Y lo de Chipman, lo es.
7 1 14 K -37
7 1 14 K -37
241 meneos
1753 clics
Canadá desvela los planes de Hitler para continuar el Holocausto en Norteamérica

Canadá desvela los planes de Hitler para continuar el Holocausto en Norteamérica

Los Archivos Nacionales de Canadá han presentado esta semana su adquisición de un libro propiedad del dictador nazi Adolf Hitler que recogía un censo pormenorizado de judíos en Norteamérica, pilar fundamental para ejecutar un genocidio allí en el caso de que consiguiera alguna vez invadir el territorio.
106 135 1 K 268
106 135 1 K 268
9 meneos
191 clics

Canadá: los genios detrás de los videos de Rosalía y otros artistas  

Todo empezó con Bombay. La unión de los sonidos tropicales y líricas espaciales de El Guincho (uno de los productores clave en El Mal Querer) con las visuales retro, llenas de caos pero armoniosas al mismo tiempo. Esta fue la obra audiovisual que lo cambió todo. (youtu.be/bFu_DhLKiJs). Iniciado en la ciudad española de Barcelona, hoy CANADÁ es un hito global y tiene una oficina para trabajo internacional ubicada en Londres. Han pasado por sus manos Beck, Foals, Two Door Cinema Club, George Ezra, Tame Impala y, por supuesto, Rosalía.
9 meneos
142 clics

¿Quién sabe por qué salen las canas?

Según la agencia Sinc, los científicos aún no saben por qué los melanocitos del cabello dejan de funcionar y las canas aparecen
36 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Canadá: más niños se gradúan de ballet que niñas

Se graduarán más niños que niñas de la escuela de ballet de Canadá, por primera vez en la historia de la escuela.
25 11 7 K 12
25 11 7 K 12
13 meneos
81 clics

Osos muertos de hambre en Canadá: ¿se acaba el salmón salvaje?

Las imágenes de una familia de grizzlies crean polémica y podrían ser una demostración de los efectos de la crisis climática. Las temperaturas del agua del mar y la alteración de las corrientes marinas en la costa oeste de Canadá es, según indican diversos estudios, la reducción de las poblaciones de salmones que se acercan a la costa y remontan los ríos para completar su ciclo vital.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
181 meneos
3060 clics
Los sewee, la tribu americana que se extinguió intentando llegar a Inglaterra en canoas

Los sewee, la tribu americana que se extinguió intentando llegar a Inglaterra en canoas

¿Por qué conformarse con un beneficio minúsculo del intermediario si en el mercado final se puede conseguir un precio muy superior? Ésta es la estrategia comercial que decidieron adoptar los indios sewe, cuando se cansaron de que los colonos ingleses les pagasen por las pieles que les vendían una cantidad ridícula comparada con la que ellos obtenían al venderlas en Inglaterra. Así que construyeron canoas y se lanzaron a remar a mar abierto intentando llegar a aquel país. La inaudita aventura, claro, no acabó bien.
86 95 4 K 304
86 95 4 K 304
39 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una librería en Canadá está habitada por gatos que los clientes pueden adoptar

Otis & Clementine’s Books & Coffee es una librería a las afueras de Halifax en Nueva Escocia, Canadá, que aporta una nueva perspectiva a la idea de dar un hogar a los gatos que no lo tienen
31 8 18 K 59
31 8 18 K 59
6 meneos
70 clics

EEUU estuvo a punto de invadir Canadá en 1921 y empezar una guerra mundial [ENG]

En 1921, Estados Unidos estaba al borde de una guerra Atlántica con el Reino Unido. Los ingleses hicieron planes para defender a la débil Canadá mientras los quebequeses negociaban el apoyo a los EEUU a cambio de la independencia y de la no entrada de Francia en apoyo del Reino Unido. Japón era otro posible aliado británico tras la restauración de Meiji, ya que en la I Guerra Mundial había engullido las posesiones alemanas en el Pacífico y deseaba hacerlo también con las de EEUU. La Royal Navy todavía era superior a la armada de EEUU, pese a
4 meneos
64 clics

Descubren en Canadá un pariente del tiranosaurio antes desconocido de 80 millones de años de antigüedad  

Un equipo de científicos canadienses identificó una nueva especie de dinosaurio que habitaba en la provincia de Alberta, en el suroeste de Canadá, hace unos 79 millones de años. El reptil, descrito en una publicación reciente en la revista Cretaceous Research, ha sido bautizada con el nombre 'Thanatotheristes degrootorum'.
6 meneos
154 clics

¿Por qué son blancas las canas?

A medida que envejecemos, nuestro color de pelo cambia, y aparecen las famosas y temidas canas. ¿Qué secretos químicos esconden nuestras células para que nuestro cabello se vuelva blanco?
5 meneos
176 clics

Cuando Canadá estuvo a punto de ser dividida

El plan era dividir Canadá en dos, un Quebec franco parlante independiente y una zona angloparlante anexada a los Estados Unidos. Uno de los objetivos secretos era “destruir la economia mundial” para dar paso a la globalización.
7 meneos
117 clics

La planificada destrucción de Canadá

Entrevista. Historia del referéndum de Quebec de 1995. El proyecto GRAND Canal y la prevista Unión Continental de Estados Unidos y Canada para 2005 (que fracasó).
21 meneos
991 clics

Inmensos cerdos salvajes invaden Canadá y construyen "iglús para cerdos" a su paso (ENG)

Cerdos salvajes descendientes de jabalíes y cerdos domésticos se extienden por Canadá en zonas en las muchos pensaban que no podrían sobrevivir.
17 4 0 K 53
17 4 0 K 53
9 meneos
214 clics

El fuerte estadounidense del siglo XIX que se construyó por error en Canadá

¿Alguien está interesado en comprar un fuerte? Fort Montgomery es un fortín decimonónico que se construyó en una isla del lago Champlain, en la frontera con Canadá, después de abandonarse las obras de otro anterior que se hizo por error al otro lado de dicha frontera. El fuerte está hoy en semirruina y ha sido subastado en eBay; cuesta un millón de euros.
22 meneos
176 clics

Los gorriones de Canadá cambiaron la melodía de su canto de repente

Los pájaros rara vez cambian sus alegres melodías, y cuando lo hacen, generalmente se trata de un fenómeno limitado a un entorno local, donde las pequeñas variaciones de los cantos básicamente se convierten en dialectos regionales. Una nueva investigación publicada en Current Biology describe una excepción extraordinaria a esta regla, en la que un nuevo canto silbado por gorriones de garganta blanca se está extendiendo por toda Canadá a un ritmo sin precedentes. Además, la nueva canción parece estar reemplazando la melodía preexistente (...)
400 meneos
1397 clics

Canadá: se quebró la última plataforma de hielo ártico que permaneció 4000 años intacta

Ubicada en la costa noroeste de la isla Ellesmere y con más de 4000 años de antigüedad,Milne era la última plataforma de hielo intacta de Canada.Pero a raíz de las altas temperaturas del verano boreal y otras variables relacionadas al calentamiento global dejó de serlo a finales de julio."Se formaron dos témpanos gigantes, así como otros de menor tamaño y han comenzado a alejarse a la deriva".El más grande de ellos tiene unos 55 kilómetros cuadrados de ancho y 11,5 kilómetros de largo. Ambos témpanos tienen un grosorde entre 70 y 80 metros
148 252 3 K 354
148 252 3 K 354
192 meneos
3997 clics
Historia de la Tierra de Canaán : Los orígenes del conflicto entre Israel y Palestina

Historia de la Tierra de Canaán : Los orígenes del conflicto entre Israel y Palestina

Mientras los judíos la consideran la Tierra Prometida según la Biblia hebrea y los musulmanes ubican allí diversos lugares religiosos y sagrados, los cristianos lo llaman Tierra Santa. Conocer la historia de la región de Canaán, que posteriormente se convertirá en Palestina, sirve para entender mejor los orígenes del conflicto palestino-israelí y la eterna disputa entre árabes y judíos.
93 99 6 K 309
93 99 6 K 309
25 meneos
54 clics

Pineda incorpora el acueducto romano de Can Cua al catálogo de patrimonio local

Este mes de agosto el Ayuntamiento de Pineda de Mar (Maresme) ha escriturado la compra de la finca de Can Cua donde se encuentra el acueducto romano con 2000 años de historia. El acueducto fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional en el año 2014 por la Generalitat de Catalunya. El presupuesto municipal 2.021 contemplaba una partida para la compra de la finca que se encontraba en manos de un particular.
112 meneos
2894 clics
Resuelto el misterio de las estacas de madera sumergidas de Canadá

Resuelto el misterio de las estacas de madera sumergidas de Canadá

Las estacas de madera en las aguas poco profundas de la isla de Vancouver han desconcertado a los historiadores durante años, hasta que una nueva investigación reveló que son un antiguo y sofisticado método de pesca. Los restos de más de 150.000 palos son expuestos durante la marea baja en el estuario de Comox en Canadá, frente a la isla de Vancouver, repartidos por la zona intermareal.
61 51 2 K 553
61 51 2 K 553
7 meneos
79 clics

Guerra del Whisky, la disputa entre Canadá y Dinamarca por una pequeña isla ártica

Hace tiempo, publicamos un artículo titulado La Rebelión del Whisky[...]. Pues bien, la bebida protagonista de aquellos hechos vuelve a ser protagonista de otros que transcurrieron en lugar y época distintos: esta vez entre Canadá y Dinamarca por la posesión de una isla cercana a Groenlandia y ya en el último cuarto del siglo XX. Afortunadamente, lo que empezó como enfrentamiento de baja intensidad, con tensión pero sin hostilidades abiertas, terminó en negociación e incluso algunas notas de humor. Fue lo que se conoce como la Guerra del Whisky
7 meneos
118 clics

Recópolis y el castillo de Zorita de los Canes

‘Ruralitas’ viaja a Zorita de los Canes, un pueblo de 78 habitantes ubicado en Guadalajara, para encontrarse con Catalina y Dionisio. Este matrimonio de arqueólogos trabajan desde hace siete años en el Castillo del municipio desenterrando los misterios de los caballeros de la Orden de Calatrava que lo habitaron y fueron enterrados allí. El pueblo ha sobrevivido y se ha convertido en un destino turístico gracias a su castillo y también a Recópolis, uno de los yacimientos visigodos mejor conservados del mundo.

menéame