Cultura y divulgación

encontrados: 390, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
101 clics

Operación Sandblast: la primera circunnavegación submarina de la historia

Tan solo seis años después de que el primer submarino de propulsión nuclear de la historia, el SSN Nautilus, fuera puesto en funcionamiento, la marina de guerra estadounidense decidió completar una vuelta al mundo bajo el agua, con una doble intención: primero, mostrar la capacidad de los submarinos americanos para realizar largas misiones sumergidos sin apoyo exterior manteniéndose ocultos a las fuerzas enemigas; segundo, enseñar músculo y aumentar el prestigio tecnológico y científico de EE.UU. antes de la cumbre soviético-america de 1960.
123 meneos
2321 clics
U-864, el único submarino hundido en combate por otro cuando ambos estaban sumergidos

U-864, el único submarino hundido en combate por otro cuando ambos estaban sumergidos

En la primavera del año 2003, el dragaminas noruego KNM Tyr, alertado por unos pescadores, descubrió un insólito pecio cerca de la isla de Fedje, en el Mar del Norte y a 150 metros de profundidad, que llevaba un lustro buscando. Se trataba del U-864, un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial que fue protagonista de un curioso episodio: es el único caso documentado de submarino hundido por otro -el británico HMS Venturer– mientras ambos navegaban bajo el agua.
62 61 0 K 251
62 61 0 K 251
10 meneos
161 clics

Submarinos en el cine

En la literatura, quizá el submarino más famoso sea el Nautilus, que Jules Verne nos presentó en su Veinte mil leguas de viaje submarino. ¿Pero qué hay de aquellos que conocimos por la cinematografía?
142 meneos
5904 clics

En el interior del U-995, submarino alemán de la 2GM

Al comenzar la 2ª Guerra Mundial, la Kriegsmarine germana estaba a años luz de sus rivales, en especial de Royal Navy británica. La necesidad de controlar el Atlántico Norte llevó a las autoridades germanas a comenzar una ambiciosa carrera de construcción de barcos de guerra, entre ellos los más destacados fueron los submarinos de clase VII. [...] Tras un periodo (1952-1965), donde el submarino alemán operó bajo bandera noruega con el nombre de Kaura, es entregado de nuevo a las autoridades de la República Federal de Alemania [...]
76 66 1 K 443
76 66 1 K 443
6 meneos
102 clics

Las minas submarinas

Las minas submarinas fueron otro elemento tanto de carácter defensivo como ofensivo que intervino en la Guerra Civil, aunque de una manera más limitada, poniendo en peligro la navegación de los barcos. Esta guerra de minas fue desarrollada directamente por los dos bandos aunque con caracteres diferentes, ya que los republicanos la utilizaron de manera más defensiva; mientras que los rebeldes la emplearon con un carácter ofensivo y con más asiduidad, aunque obtuvieron unos resultados bastante modestos.
16 meneos
210 clics

La verdadera historia del hundimiento del submarino C-5

El pasado 5 de enero, el periódico “La voz de Galicia” publicaba una curiosa noticia: “El submarino fantasma que provocó un cese en la Armada”. Como antiguo comandante de submarino, no pude sustraerme a la curiosidad de leer con detenimiento la noticia al completo y posteriormente investigar la veracidad al respecto. Noticia relacionada: www.meneame.net/story/relevado-jefe-estudios-escuela-naval-celebro-hun
172 meneos
6536 clics
La cápsula de escape de emergencia en un submarino clase Sierra

La cápsula de escape de emergencia en un submarino clase Sierra  

Este es el exterior de la cápsula de escape de emergencia de un submarino nuclear ruso proyecto 945 clase Barrakuda (Sierra I en código occidental)...En concreto, es el submarino B-276 'Kostroma'. Aunque no lo parezca ahí entra toda la tripulación sin problemas. En este caso hablamos de entre 61 a 67 personas. La solución pasa por ir acomodando a los submarinistas en asientos formando circunferencias y en varios pisos, incluso con anillos concéntricos de asientos para lograr mayor capacidad.
98 74 1 K 321
98 74 1 K 321
10 meneos
113 clics

Dos insólitos casos de enfrentamiento entre submarinos y caballería, durante la Primera Guerra Mundial

La idea de un submarino enfrentado a una unidad de caballería se puede considerar absurda, aunque hay que reconocer que contemplar algo así sería tan memorable como estrambótico. Sin llegar a tanto, la Primera Guerra Mundial nos dejó un par de casos que se aproximaron a ello todo lo físicamente posible. Uno lo protagonizó el submarino británico HMS E11 y otro el alemán SM UC-61, este último con el resultado de que su tripulación fue hecha prisionera por un escuadrón de jinetes franceses
18 meneos
299 clics

Así fue la fuga del único marinero soviético que desertó de un submarino en plena guerra mundial

“No se puede escapar de un submarino”, suelen decir los rusos cuando alguien se encuentra en una situación desesperada y tiene que resignarse a lo que marcan circunstancias. La idea de que se pueda escapar de un submarino durante una misión parece absurda. Y sin embargo, en la historia de la flota soviética hubo una persona que así lo hizo.
15 3 1 K 74
15 3 1 K 74
11 meneos
200 clics

El submarino que luchó bajo tres banderas

El submarino italiano Luigi Torelli, de la clase Marconi, entró en servicio en 1940 y su primera travesía de guerra le llevó a atravesar el estrecho de Gibraltar para dirigirse a la base de submarinos de Burdeos. Desde allí realizó patrullas alrededor de las islas Azores durante las cueles hundió seis barcos aliados.En la noche del 3 de junio de 1942, a 70 millas del cabo de Peñas, fue atacado por un avión aliado. Los daños sufridos durante el ataque obligaron al comandante Augusto Migliorini a dirigirse a la costa española (...)
207 meneos
2167 clics
12 de diciembre de 1936: el ataque al submarino español «C 3»

12 de diciembre de 1936: el ataque al submarino español «C 3»

El sábado 12 de diciembre de 1936 a las 14,19 h, en la ensenada de Málaga, el submarino español “C 3” fue atacado, destruido y hundido por el submarino alemán “U 34”. De una tripulación de 40 hombres solo sobrevivieron tres. Este acontecimiento histórico, fue deliberadamente ocultado por la Marina de Guerra Alemana y por el gobierno español de posguerra. No se trató de una acción militar como consecuencia de la guerra porque en 1936 Alemania no lo estaba con España: se trató simplemente de una acción de piratería, con el resultado de la pérd
106 101 0 K 323
106 101 0 K 323
167 meneos
5273 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cómo funciona el inodoro de un submarino? ¿Y cómo se hunde un submarino de 700 toneladas con un inodoro?

El 14 de abril de 1945 alguien la cagó literalmente en el Mar del Norte. Usando mal el inodoro de un submarino, terminó enviándolo al fondo del mar.Las condiciones en las que vivían las tripulaciones de los submarinos de la 1.ª y la 2.ª Guerra Mundial eran brutales desde muchos aspectos, pero quizá el de la higiene sea el peor de todos. El agua potable a bordo estaba estrictamente racionada para beber y hacer café.
95 72 17 K 276
95 72 17 K 276
10 meneos
40 clics

Antecedentes y fundación del Arma Submarina en España

Fue el 17 de febrero de 1915, cuando SM el Rey Alfonso XIII firmaba la llamada “Ley Miranda”, que posibilitó la creación de lo que denominamos “Arma Submarina”, compuesta por la Base, Escuela y Flotilla de Submarinos. El Almirante Miranda, a la sazón Ministro de Marina, introdujo un artículo adicional en el texto de la ley de 7 de febrero de 1915,
10 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entro dentro de un submarino ruso soviético  

Hoy visito a un submarino ruso B-413 localizado en la ciudad rusa de Kaliningrado. Es uno de los submarinos rusos que se dirigieron a Cuba durante la crisis de los misiles. Acompañadme en esta nueva aventura, conociendo como es un submarino desde dentro. Dabai!
27 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan el torpedo nazi que hundió el submarino republicano C-3 durante la Guerra Civil

El hallazgo del torpedo nazi que hundió en 1936 el submarino republicano C-3 confirma definitivamente la participación alemana, nunca reconocida oficialmente, en la Guerra Civil en el mar. El U-34 alemán, al mando del comandante Harald Grosse, divisasó al C-3 frente a las costas de Málaga se sumergió antes de calcular el denominado "triángulo de disparo", Los únicos tres supervivientes del C-3, que estaban en la torreta, recordaban el impacto y el hundimiento inmediato del submarino. El torpedo, que no llegó a estallar, ..
22 5 13 K 73
22 5 13 K 73
8 meneos
37 clics
Nina Sokolova: la primera submarinista soviética

Nina Sokolova: la primera submarinista soviética

Pasó un total de 644 horas o casi 27 días bajo el agua. "Una trabajadora joven y enérgica, que mejora constantemente sus conocimientos y experiencia. Firme y persistente en la consecución de sus objetivos. Franca y valiente. Le interesan mucho los asuntos navales... Exigente, goza de autoridad entre sus camaradas y subordinados", así se refirió el contralmirante Foti Krilov a la primera submarinista de la Unión Soviética, Nina Vasílievna Sokolova. Sokolova realizó su primera inmersión profesional en 1938, durante la construcción de un puerto...
25 meneos
101 clics
Encuentran el submarino francés “Floreal” hundido en Grecia durante la Primera Guerra Mundial

Encuentran el submarino francés “Floreal” hundido en Grecia durante la Primera Guerra Mundial

El 8 de noviembre de 2023, un equipo de investigación marina dirigido por Kostas Toktaridis de ROV Planet Blue encontró los restos del submarino francés Floreal, hundido en 1918 durante la Primera Guerra Mundial en las aguas del Golfo Termaico (también conocido como Golfo de Tesalónica), al noreste de Grecia. El Floreal pertenecía a la clase Pluviôse de la Marina Francesa, considerada la primera generación de submarinos de guerra con verdadera capacidad operativa.
21 4 0 K 22
21 4 0 K 22
10 meneos
63 clics

Platón y la alienación

La visión crítica que Platón tenía sobre la decadencia moral y política de la sociedad ateniense queda reflejada en el famoso mito de la caverna. Este texto compuesto hace dos mil quinientos años no ha perdido todavía todo su valor y sentido para comprender críticamente las circunstancias que condicionan nuestra vida y nuestra sociedad. Al margen del "idealismo" y el "utopismo" platónicos, debemos a Platón la idea de que el poder y la educación deben ser un servicio al bien común y la emancipación humana.
1 meneos
6 clics

Vivíamos en las cavernas, pero no éramos sexistas

Hace muchísimo tiempo no existía el sexismo. Los humanos, recién aparecidos, no discriminaban a un compañero o compañera según la tarea. Al menos, eso es lo que muestran los estudios realizados por una pareja de antropólogos que indican que el sexismo es una cosa moderna poco práctica. Sí, según su hipótesis el sexismo es una consecuencia molesta mientras que la igualdad sería una medida evolutiva para promover la mayor oportunidad de éxito. Por descontado, esta hipótesis no ha sido sacada de la manga, sino diseñada a partir de evidencias.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuanto tienes de hombre de las cavernas? [EN]

La Europa prehistórica fué formada por tres tribus tempranas, y mucha gente sigue portando sus genes. Descubre tu mezcla.
14 meneos
60 clics

Descubierto en el Pirineo aragonés el antepasado del oso de las cavernas

Grupo de Investigación de vertebrados del Mesozoico y el Cuaternario de la Universidad de Zaragoza
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
236 meneos
6776 clics
Hallan dos cachorros de león de las cavernas de 10000 años de antigüedad en Yakutia [ENG]

Hallan dos cachorros de león de las cavernas de 10000 años de antigüedad en Yakutia [ENG]  

El descubrimiento sin precedentes de este antiguo depredador se hizo este verano en la República de Saja, también conocida como Yakutia. Los leones cavernarios estaban en el permafrost en un estado casi perfecto de conservación. La Academia de Ciencias de Yakutia presentará a los cachorros adecuadamente a la prensa rusa e internacional a finales de noviembre.
89 147 0 K 449
89 147 0 K 449
368 meneos
10712 clics
Descubiertos Cachorros de "León de las Cavernas" de 12.000 años de antigüedad perfectamente conservados

Descubiertos Cachorros de "León de las Cavernas" de 12.000 años de antigüedad perfectamente conservados  

Dos ejemplares extraordinariamente preservados fueron encontrados bajo "permafrost" en la Siberia Rusa la semana pasada. Acaban de ser presentados a la prensa conservando casi intactos los tejidos, pelaje etc. Según los primeros análisis murieron por causa de una avalancha hace más de 12.000 años.
148 220 7 K 346
148 220 7 K 346
37 meneos
80 clics

Las mujeres que intentaron sacar a España de las cavernas

Parecía que España iba a ser por fin un país moderno como Francia o Inglaterra. Empezaba el siglo XX y muchas mujeres querían ser independientes. No les interesaba pescar un buen marido. Querían estudiar, trabajar fuera de casa y ser libres. Algunas lo consiguieron por ellas mismas, a codazos con la sociedad. Otras, como Victoria Kent, Maruja Mallo o Josefina Carabias, lo aprendieron en la Residencia de señoritas. Pero el sueño acabó a balazos y el dictador Francisco Franco volvió a recluirlas en la habitación de las labores propias de su sexo
31 6 1 K 124
31 6 1 K 124
250 meneos
14283 clics
Sexo en las cavernas

Sexo en las cavernas

Muchas de las costumbres sexuales actuales proceden del Homo sapiens de hace 100.000 años, quienes llegaron a tener contacto sexual con neandertales.
125 125 5 K 560
125 125 5 K 560

menéame