Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.015 segundos rss2
10 meneos
142 clics
Fanta, la marca europea que da energía al imperio americano de Coca-Cola

Fanta, la marca europea que da energía al imperio americano de Coca-Cola

Técnicamente, no debería escribir sobre Fanta, porque no es una empresa. Es una marca, pero sus inicios son tan curiosos que merece la pena contar su historia como parte de Coca-Cola. Nació siendo una bebida alemana que usaba manzana, murió durante una década, y resucitó como un refresco italiano de naranja. En pocos años, se convertiría en un símbolo más del 'neocolonialismo' estadounidense, al llegar a todos los rincones del globo de la mano de la multinacional de cola más famosa.
55 meneos
427 clics
La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma y del mundo

La historia de la Fontana de Trevi se remonta incluso hasta los tiempos del primer emperador de Roma: Augusto. De hecho, fue su íntimo amigo, el general Agripa, quien encontró el manantial que la nutriría de agua desde las afueras de Roma. Pero esto… es solo el principio de la historia de uno de los grandes iconos de la Ciudad Eterna.
46 9 3 K 392
46 9 3 K 392
23 meneos
245 clics
El veto de Clint Eastwood a Coca-Cola: ¿por qué lleva 40 años sin beberla ni permitirla en sus películas?

El veto de Clint Eastwood a Coca-Cola: ¿por qué lleva 40 años sin beberla ni permitirla en sus películas?

Clint Eastwood lleva más de 40 años prohibiendo los productos Coca-Cola en sus películas. El veto a la conocida marca fue la venganza que el actor, director, guionista y productor planeó en respuesta a la película 'Karate Kid', distribuida por Colombia Pictures, propiedad de Coca-Cola en ese momento. El 1984 se estrenó 'Karate Kid', film que pudo haber protagonizado Kyle Eastwood, hijo mayor de Clint. Sin embargo, el equipo de casting lo rechazó tras fracasar en una audición. Desde entonces no hay Coca-Cola en las películas de Eastwood.
27 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rita di Leo: “En las trincheras están los pobres ucranianos y los pobres rusos”

Rita Di Leo no necesita presentación: militante operaista, protagonista de los Quaderni rossi y de Classe operaia, las dos grandes revistas operaistas, profesora de Relaciones Internacionales y destacada sovietóloga. Con motivo de la publicación de su último libro L'età dei torbidi. Il ritorno delle trincee tra Stati Uniti, Europa e Russia (DeriveApprodi, 2023) le pedimos, en esta decimoquinta entrega del Diario de la crisis, un análisis preliminar de la situación internacional y de los protagonistas de la guerra librada entre Estados Unidos, E
3 meneos
37 clics

¿Por qué los perros tienen cola?

Los humanos siempre nos hemos preguntado por qué los canes tienen cola, esa extensión al final de su columna vertebral. ¿Por qué la tienen? ¿Para qué sirve? Los veterinarios tienen claro que es un apéndice pero con varias funciones.
3 0 9 K -72
3 0 9 K -72
23 meneos
952 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lava vs lata de Coca Cola

Esto es lo que pasa cuando dejas unas latas de Coca Cola en el camino de la lava procedente de un volcán.
19 4 7 K 154
19 4 7 K 154
249 meneos
13158 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No beba Coca-Cola

Si le pagaran por traducir un texto, siempre intentando reconstruir lo más fielmente posible su sentido original, ¿cómo redactaría usted en castellano la frase “avoid sugar-sweetened beverages”? No soy un experto en filología inglesa, pero juraría que se traduce así: “evite las bebidas azucaradas”. ¿Es la Coca-Cola una bebida azucarada? Aquí no necesito una segunda opinión: como dietista-nutricionista les aseguro que sí lo es.
174 75 36 K 534
174 75 36 K 534
10 meneos
161 clics

¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando bebemos Coca-Cola? Nunca lo hubiera imaginado…

Después de 10 minutos Las diez cucharadas de azúcar contenidas en un vaso de Cola suponen un golpe devastador para el organismo. Sin embargo, después de beber una lata de Coca-Cola una persona no vomita inmediatamente, ya que el ácido fosfórico suprime el efecto del azúcar.
8 2 20 K -167
8 2 20 K -167
28 meneos
60 clics

Descubren la "receta" genética de la regeneración de la cola de los lagartos (ING)

Un equipo de la Universidad Estatal de Arizona está un paso más cerca de descubrir la "receta" genética de la regeneración de la cola del lagarto Anolis arcolinensis. "Descubrimos que activan al menos 326 genes en regiones específicas para la regeneración de la cola, incluyendo genes implicados en el desarrollo embrionario, la respuesta a las señales hormonales y la cicatrización de heridas" dice Kenro Kusumi. Usando esos mismos genes se espera poder regenerar cartílago, músculo e incluso médula espinal. En español: goo.gl/WosNDx
25 3 0 K 112
25 3 0 K 112
3 meneos
94 clics

Sabias que la Coca Cola no solo sirve para bebida?

Les comento que la Coca Cola no solo sirve para refresco si no que tiene muchas utilidades y lo peor es que tipo de utilidades y lo que es capaz de hacer te invito a probar estas curiosidades de esta bebida que a continuación te describo...
2 1 11 K -122
2 1 11 K -122
2 meneos
133 clics

¿Coca-Cola Light o zero?

A todos y todas nos apetece sentarnos en una terraza y degustar algún refresco, incluso este gesto tan sencillo está orbitado por toda una serie de leyendas urbanas, en la entrada de hoy vamos a estudiar la popular bebida "Coca-Cola", más concretamente nos centraremos en las variedades "light" y "zero": ¿tiene una más calorías que la otra?, ¿cuál tiene más azúcar?...
2 0 6 K -74
2 0 6 K -74
34 meneos
165 clics

En India utilizan Coca Cola y Pepsi como pesticidas

Los agricultores del estado de Chhattisgarh en la India, están utilizando Coca-Cola y Pepsi como pesticidas ya que es más barata y aparentemente cumple la misma función.
28 6 21 K -47
28 6 21 K -47
8 meneos
42 clics

Vislumbran la “receta” genética para que a un lagarto le vuelva a crecer la cola

Conociendo bien el secreto de cómo los lagartos regeneran sus colas, sería factible para la ciencia desarrollar formas de estimular la regeneración de extremidades en las personas. Ahora, unos investigadores han logrado acercarse un paso más a la solución de ese misterio, al descubrir la "receta" genética para que a un lagarto le vuelva a crecer la cola.
24 meneos
267 clics

Coca Cola y Pepsi usan bebidas endulzadas con Stevia abriendo un debate alimentario

Bautizadas como Coca Cola Life y Pepsi True, se trata en ambos casos de de refrescos vendidos como bajos en calorías, y endulzados a partir de fuentes naturales. Esa fuente natural en ambos casos es la misma: el extracto de Stevia. Los edulcorantes elaborados con Stevia son de 200 a 350 veces más dulces que el azúcar de mesa, pero suman cero calorías a los alimentos y a las bebidas en las que se utilizan. La aparición de bebidas edulcoradas con Stevia no terminan de convencer a todos los expertos, según un reportaje publicado por BBC Mundo...
20 4 0 K 82
20 4 0 K 82
330 meneos
9263 clics
La víbora cola de araña

La víbora cola de araña  

La víbora cornuda cola de araña es una especie de víbora endémica del oeste de Irán. Utiliza su cola que imita a una araña para atraer a sus presas, principalmente pájaros.
164 166 0 K 388
164 166 0 K 388
2 meneos
29 clics

La víbora de cola arácnida  

En 1970 se examinó un extraño especimen recogido en Irán dos años antes, en el curso de una expedición norteamericana a la zona. Era una víbora con una extraña protuberancia en la cola. La protuberancia tenía aspecto de araña. En 2001 se encontró un segundo ejemplar con la misma protuberancia.
2 0 7 K -73
2 0 7 K -73
3 meneos
70 clics

Los secretos de Coca Cola te sorprenderán

Coca Cola es sin duda la empresa más grande de producción mundial de muchos años de tradicion y de cambios, por el cual a tenido muchos secretos de sus gran abrazo de sabor descubre cuales son esos y aprende un poco de su historia.
2 1 11 K -110
2 1 11 K -110
3 meneos
87 clics

Historia de Coca−Cola

La Coca−Cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso.
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
24 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coca-Cola, desprecio a trabajadores y trabajadoras, desprecio al medio ambiente

El cierre de Coca-Cola en Fuenlabrada no solo es una medida injusta para las personas empleadas en la planta. También ha generado un enorme tráfico de camiones que agrava el ya de por sí elevado impacto ambiental del consumo de este refresco. Se trata de un ejemplo más del desprecio de Coca-Cola por los impactos ambientales y laborales en la producción de esta bebida, tanto a nivel estatal como en el resto del mundo
20 4 10 K 0
20 4 10 K 0
12 meneos
197 clics

Cuando la revolución cubana quiso copiar la Coca-Cola

A finales del siglo XIX, John Pemberton decidió mezclar la hoja de la planta de coca, la nuez de cola y el agua de soda de una forma singular, creando sin
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
7 meneos
92 clics

La cola cuadrada de los caballitos de mar inspira aplicaciones robóticas

Los científicos han explorado la mecánica y resistencia de dos modelos tridimensionales. Uno que imita la estructura natural (de prismas cuadrados) y otro hipotético (cilíndrico) de la cola de los caballitos de mar. “La estructura cuadrada es tres veces más rígida, cuatro veces más fuerte y 1,5 veces más elástica que la circular cuando se someten a un aplastamiento”.
248 meneos
6760 clics
El origen de la Coca-Cola: EEUU, Francia, España o Bolivia

El origen de la Coca-Cola: EEUU, Francia, España o Bolivia

Según la versión de la propia Coca-Cola, la historia del refresco más popular comenzó el 8 de mayo de 1886 en Atlanta y, por tanto, es muy estadounidense. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. Sin embargo existen otros posibles orígenes alternativos en Francia, Bolivia o incluso España. Der Spiegel se hacía eco de la reivindicación del empresario Juan Micó que situaba el origen del refresco en Valencia.
96 152 2 K 527
96 152 2 K 527
46 meneos
52 clics

El Ayuntamiento cierra la puerta a la colección de arte de la Fundación Coca-Cola por "ética y coherencia"

La Concejalía de Cultura rechaza programar la exposición de los fondos pictóricos de la colección Coca-Cola, en cualquiera de las salas de titularidad municipal por "ética y coherencia" hasta que no se resuelva el conflicto laboral tras el cierre de la planta embotelladora de Alicante por parte de la empresa Iberian Partners y el posterior incumplimiento de la sentencia que le obliga a readmitir a los trabajadores.
5 meneos
137 clics

Todo esto sucede en los 60 minutos siguientes a beberte una lata de Coca-Cola [ENG]  

En Truth Theory crearon un resumen de cómo reacciona tu cuerpo a la ingesta de una lata de Coca-Cola: 330 ml del líquido, a todas luces inocente, refrescante y que todo el mundo ha probado alguna vez… pero el escenario químico no es tan idílico. La principal cuestión tiene que ver con el azúcar: en una lata hay unos 35 g de azúcar, el equivalente a diez cucharillas/terrones o, en otras palabras, entre el 50 y el 100 % de la cantidad diaria recomendada (CDR). [Vía: www.microsiervos.com/archivo/ciencia/60-min-lata-coca-cola.html ]
4 1 7 K -66
4 1 7 K -66
3 meneos
63 clics

Todo esto sucede en los 60 minutos siguientes a beberte una lata de Coca-Cola  

En Truth Theory crearon un resumen fácil de entender de cómo reacciona tu cuerpo a la ingestión de una lata de Coca-Cola:330 ml del precioso líquido, a todas luces inocente, refrescante y que todo el mundo ha probado alguna vez… pero el escenario químico no es tan idílico.
3 0 5 K -39
3 0 5 K -39

menéame