Cultura y divulgación

encontrados: 275, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
61 clics

Las hienas saben que el amigo de un amigo es más fiable que alguien sin referencias

Ilany y sus colegas recogieron más de 55.000 observaciones de interacciones sociales de hienas manchadas a lo largo de un período de 20 años en Kenia, haciendo de este estudio de dinámica de redes sociales uno de los más grandes hasta la fecha en especies no humanas.
287 meneos
15710 clics
¿Qué piensan los gatos de nosotros?

¿Qué piensan los gatos de nosotros?

Desde que los gatos llegaron a nuestras vidas hace aproximadamente 9.500 años, los humanos vivimos con ellos una historia de amor. Se calcula que en la actualidad hay tres gatos por cada perro en el planeta y, sin embargo, hay muchas cosas que no sabemos sobre ellos, incluido lo que piensan de sus dueños. John Bradshaw es experto en comportamiento felino de la Universidad de Bristol. Tras observar gatos domésticos durante años, ha llegado a una enigmática conclusión:
120 167 8 K 424
120 167 8 K 424
13 meneos
138 clics

Pájaros que mienten para asustar a sus depredadores

Los trinos, graznidos y otros sonidos emitidos por aves transmiten información, y bastantes pájaros saben reconocer la presencia de un ave rapaz por los “gritos de alerta” que emiten individuos de especies distintas. Debido a ello, si estaban dando caza a una presa, probablemente suspenderán su operación, al menos de momento, para intentar localizar a ese depredador más peligroso que ellos y evitar pasar de cazadores a cazados.Se ha descubierto que uno de los pájaros más pequeños en Australia tiene una astuta y hábil estrategia.
11 2 0 K 18
11 2 0 K 18
10 meneos
129 clics

El comportamiento de los árboles. Suzane Simard

Cada árbol en 30m2 estaba conectado en red;los árboles más viejos operaban como concentradores.El diagrama de conexiones de red del bosque se parecía a un mapa de rutas de aviación.Los patrones del tráfico de nutrientes mostraron cómo los ‘árboles madre’ (Hubs) estaban utilizando la red para alimentar sus propios arbolitos (pueden reconocer a sus descendientes),hasta que son lo suficientemente altos para alcanzar la luz.Descubrió que los abetos estaban utilizando las conexiones en red de sus raíces para comerciar nutrientes con abedules...
18 meneos
98 clics

Científicos descubren que el enemigo de tu enemigo es tu perro [ENG]

Una investigación llevada a cabo por científicos japoneses parece demostrar que los perros desairan a las personas que se portado mal con sus dueños. Esto revela que los canes son capaces de cooperar socialmente, y evaluar a otro basándose en interacciones en las que no tienen un interés propio directo. Una capacidad que comienza a estar presente en los niños a partir de los tres años.
15 3 0 K 64
15 3 0 K 64
1 meneos
6 clics

Los perros rechazan a las personas desagradables con sus dueños

Estudio japonés señala que los canes comparten con los humanos la capacidad de actuar independientemente de su interés personal. Esta conclusión se apoya en una serie de experimentos con un total de 54 de estos animales.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
258 clics

Lo que probablemente no sabes del caso más famoso en neurociencia [eng]

En 1845, una barra de hierro atravesó el cráneo del trabajador ferroviario Phineas Gage. Los cambios resultantes en su personalidad transformaron para siempre nuestra percepción del cerebro humano. Pero lo que pasó a Gage después rara vez se trata en los libros de texto; un descuido problemático, dicen los psicólogos.
17 meneos
97 clics

Animales que se automedican

Los monos capuchinos del Zoo de Edimburgo fueron grabados restregándose cebollas y limas por el cuerpo como antiséptico y repelente de insectos. Las mariposas monarca infectadas por parásitos suele depositar sus huevos en plantas tóxicas para los parásitos, mientras que las mariposas no infectadas no muestran ninguna preferencia. En las ciudades, los pájaros ponen colillas en los nidos porque las sustancias químicas que contienen repelen a los parásitos. Y como éstos, hay muchos otros ejemplos que merece la pena seguir de cerca.
14 3 1 K 111
14 3 1 K 111
5 meneos
68 clics

Enamorado o borracho: sus cerebros se comportan igual

La oxitocina, esa hormona producida en el hipotálamo y que funciona también como neurotransmisor, es la responsable de cosas como hacernos sentir animales sociales y familiares. También es fundamental en el desarrollo de las relaciones sexuales, conductuales y de reproducción en el ser humano e imprescindible para que las mujeres puedan parir y producir leche materna. Pero también puede afectar a la agresividad y la desinhibición.
1 meneos
19 clics

Precios caros de salida, precios desnatados

En los tiempos actuales es muy normal observar la aparición de múltiples y novedosos productos nuevos, sobretodo tecnológicos. Gracias a la rapidez con que hoy en día viajan las noticias y, con ellas las novedades, nos hemos ido acostumbrando a observar pacientes colas de clientes deseosos de ser los primeros en adquirir esta o aquella…
1 0 7 K -104
1 0 7 K -104
13 meneos
116 clics

El descubrimiento del cerebro adolescente

El concepto actual de infancia y adolescencia es una idea relativamente nueva, que como fenómeno social se ubica recién a principios del siglo XX.
10 3 1 K 66
10 3 1 K 66
4 meneos
15 clics

Neurobiología: ¿puede prevenirse la violencia?

«Algunas de las preguntas que la neurociencia trata de responder es cómo el comportamiento adaptativo, como la agresión, puede convertirse en comportamiento violento. «La agresión ha sido identificada como un comportamiento adaptativo natural que puede ser regulado por refuerzos y cuya meta inmediata es provocar daño físico a otro individuo u objeto para sobrevivir y mantener la especie. Cuando la agresión es extrema, destructiva, injustificada y no es aprobada socialmente, se considera como violencia, que es más comúnmente relacionado (...)
3 1 3 K -10
3 1 3 K -10
30 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Además de ser antidepresivo, el semen podría cambiar el comportamiento de la mujer

Un reciente estudio arrojó que el semen puede llegar a afectar los genes y el comportamiento de las mujeres. El estudio, realizado por científicos de la Universidad de...
15 meneos
895 clics

Cinco cosas extrañas que hacemos cada día explicadas por la psicología

Vamos a tirar de tópico: 'Cada persona es distinta'. Y así es, pero hay conductas y comportamientos comunes que suceden a diario y de los que no nos damos cuenta… o no queremos hacerlo. Más que 'cada persona es distinta' habría que decir que 'el ser humano es raro'. Punto. De momento, la psicología trata de encontrar el motivo.
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
3 meneos
59 clics

Los mejores en la cama: andaluces, catalanes y madrileños

Estudio sobre los mejores, por autonomías, en la cama,y algunos datos más.
3 0 10 K -112
3 0 10 K -112
11 meneos
72 clics

¿Y si el comportamiento fuera el resultado de la acción de genes, hormonas y flora bacteriana?

Pensadores, filósofos y teólogos han tendido históricamente a creer que el comportamiento era una caja negra misteriosa y maravillosa, resultado de la propia esencia inalterable del individuo. Pero experimentos científicos provenientes de los más diversos campos están demostrando que los atributos mentales no son más que una mezcla, increíblemente compleja eso sí, de genes, hormonas y flora bacteriana.
10 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no deberíamos hacer un mundo de una infidelidad?

Los seres humanos somos polígamos por naturaleza y esta realidad debería bastarnos para no tener que sufrir demasiado por una infidelidad. Es verdad que somos capaces de autocontrolarnos, pero no dejamos de ser animales cuyo objetivo es la supervivencia y por lo tanto, seguimos manteniendo ciertos instintos naturales y normales que la cultura y la sociedad ha querido dilapidar.
8 meneos
89 clics

Psicología aplicada a la ficción: ¿Qué nos lleva a hacer cosas malas?

De eso mismo va la cosa hoy. El mal. ¿Qué es lo que lleva a las personas a hacer cosas malas? ¿Por qué las personas buenas hacen cosas malas? ¿Por qué las personas malas no soportan hacer cosas buenas? ¿Cualquier persona puede cometer atrocidades?
2 meneos
121 clics

Por qué el perro se muestra eufórico cada vez que vuelves a casa

Ya pasen ocho horas o un mes que nadie te dará mejor bienvenida que tu perro: saltará, dará vueltas, te rodeará, ladrará, gemirá, se lanzará a tu cara… ¿Te suena? No se trata de alegría, se trata de la felicidad absoluta al verte. ¿Por qué tu perro reacciona de forma tan eufórica? Pues la ciencia ha estudiado este comportamiento y ha dado con conclusiones muy interesantes.
1 1 5 K -58
1 1 5 K -58
7 meneos
181 clics

Nueva teoría sobre por qué aman los hombres las tetas. (ENG)

Larry Young, profesor de psiquiatría en la Universidad de Emory, que estudia las bases neurológicas de comportamientos sociales complejos, piensa la evolución humana ha aprovechado un antiguo circuito neuronal que originalmente se desarrolló para fortalecer el vínculo madre-hijo durante la lactancia, y ahora utiliza este circuito cerebral para fortalecer el vínculo entre las parejas también. Cuando los pezones de una mujer se estimulan durante la lactancia, la oxitocina neuroquímicos, también conocida como la "droga del amor" inunda su cerebro.
5 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué sucede cuando dejas a tu perro solo en casa  

Un propietario decidió poner una cámara en el cuello de su perro para observar qué hacía éste cuando él salía a trabajar. Lo que vio le conmovió.
4 1 5 K -25
4 1 5 K -25
10 meneos
120 clics

El vínculo entre un dueño y su perro se asemeja al de una madre y un hijo

Según investigadores de la Universidad japonesa de Azabu, han podido verificar que entre dueño y perro se crea un vínculo tan fuerte y especial como el que crea una madre con su hijo. Para el estudio analizaron varias hormonas...
5 meneos
36 clics

Los lémures revelan una razón inesperada para el bostezo [eng]

Los lémures no sólo bostezan cuando están cansado. Los lémures salvajes de Madagascar arrojan las primeras evidencias de que le bostezo está vinculado al estrés. Los investigadores encontraron que éstos mamíferos aumentaba la frecuencia del bostezo después de estar expuestos a depredadores. De hecho el bostezo se producía cuando estos animales empezaban a relajarse después de la amenaza.
4 meneos
80 clics

Cómo evitar que la gente haga colas eternas: atendiendo primero al que llega el último

El problema de «el primero en llegar es el primero en ser atendido» es que incentiva a la gente a llegar pronto para «coger sitio», cosa que según los investigadores tiene como consecuencia que el tiempo de espera sea más largo. Sin embargo, cuando se retira ese incentivo con el modelo contrario —«el último en llegar es el primero en ser atendido»— las colas se vuelves más eficientes. Bajo eso modelo las personas cambian su comportamiento y las colas se forman más lentamente y se reducen los tiempos de espera.
4 0 7 K -32
4 0 7 K -32
2 meneos
39 clics

¿Qué relación existe entre tu signo del zodiaco y el sexo que tienes en la cama?

Sabemos que no todo el mundo concibe las relaciones de cama de igual manera y de hecho en esta variedad de gustos reside parte de su magia. Sin embargo, es posible clasificar estas tendencias en uno de los 12 signos del zodiaco. Hablamos sobre la influencia que los distintos signos del zodiaco tienen entre las personas y reflexionábamos acerca de la relación que existe entre estos signos y la forma de entender el sexo.
1 1 11 K -132
1 1 11 K -132

menéame