Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.007 segundos rss2
68 meneos
459 clics
Por qué el ‘fuego’ de la pandemia no prendió igual en todas partes

Por qué el ‘fuego’ de la pandemia no prendió igual en todas partes

“El coronavirus es el ejemplo perfecto de una enfermedad que se propaga como un incendio forestal en entornos donde ni el personal médico que lucha para reducir sus efectos ni los pacientes afectados por ese fuego disponen de las herramientas necesarias para protegerse los unos de los otros”, asegura Thierry Allafort-Duverger, director general de Médicos Sin Fronteras en Francia. Si la epidemia en China fuera un gran fuego que enviara chispas flotando por todo el mundo, la mayoría de ellas simplemente se apagaron, pero otras se extendieron.
51 17 5 K 297
51 17 5 K 297
28 meneos
83 clics

Una terapia del Hospital Virgen del Rocío contra el Covid-19 recibe el apoyo de expertos y de revistas científicas

Desde el inicio de la pandemia, este servicio comenzó a trabajar en dos fármacos inmunomoduladores llamados anakinra y canakinumab, que bloquean una de las citoquinas más comunes en la tormenta molecular que se genera en la infección por Covid-19: la interleukina IL-1. Las citoquinas son pequeñas proteínas que actúan como mensajeras celulares para ayudar a dirigir la respuesta inmunitaria del organismo. Sin embargo, los niveles altos de citoquinas pueden causar un aumento de moléculas proinflamatorias en todo el cuerpo que puede ser perjudicial
23 5 1 K 97
23 5 1 K 97
21 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo apunta a que la vitamina D SÍ podría servir contra el COVID-19

Muchos medios y divulgadores están afirmando que es falso que la vitamina D ayude contra el COVID-19. Sin embargo, esto no es más que una pobre interpretación de la evidencia disponible.
17 4 23 K 50
17 4 23 K 50
5 meneos
54 clics

Covid-19: cuentos infantiles para hablar con niños sobre la muerte

A propósito del Covid-19 ¿Cómo hablar con los niños de la muerte de un ser querido? Compartimos 15 cuentos infantiles que te ayudarán a afrontar el tema de la pérdida con las palabras adecuadas.
3 meneos
13 clics

De la plaga al MERS: una breve historia de pandemias [ING]

La práctica de la cuarentena para enfermedades contagiosas se mencionó en el Canon de Medicina escrito por el polímata persa Ibn Sina (980-1037), más conocido en Occidente como Avicena, y publicado en 1025. La palabra cuarentena proviene del italiano "quaranta giorni", que se traduce en 40 días. Aquí hay un breve vistazo a algunas de esas pandemias pasadas.
325 meneos
2243 clics
Gabriel Heras: "Nunca se han hecho tantas cosas en medicina sin ningún tipo de evidencia"

Gabriel Heras: "Nunca se han hecho tantas cosas en medicina sin ningún tipo de evidencia"

“Mucha gente ha muerto sola y eso ha sido lo peor de la pandemia casi seguro”. Gabriel Heras (43 años) es médico intensivista en la Comunidad de Madrid y creador hace seis años del Proyecto HU-CI, que busca humanizar los cuidados intensivos formando a profesionales sanitarios en la empatía hacia los pacientes y los familiares. Y entonces llegó la Covid-19, la pesadilla perfecta para sus principios.
120 205 2 K 371
120 205 2 K 371
279 meneos
1930 clics
Radiografías de tórax para detectar la COVID-19

Radiografías de tórax para detectar la COVID-19

Usando un algoritmo de inteligencia artificial, dos estudiantes de ingeniería en Madrid han desarrollado un modelo que reconoce una infección por coronavirus con hasta un 97 % de precisión en radiografías torácicas. La herramienta está disponible on line para ayudar a los profesionales sanitarios en su diagnóstico de pacientes.
120 159 0 K 367
120 159 0 K 367
14 meneos
74 clics

Multa de 300 euros por no usar mascarilla en un vuelo

Pasajero tiene que pagar una multa de 300 euros por no usar mascarilla en un avión que aterrizó en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam.
10 meneos
85 clics

Un youtuber, sancionado varias veces al retransmitir su viaje desde Galicia

Me dedico a grabar vídeos, vivo de esto y la ley dice que por cuestiones laborales te puedes desplazar como quieras; mi objetivo es hacer vídeos para promocionar las comunidades No obstante, reconoce que no tiene ningún certificado que le permita circular libremente por diferentes comunidades autónomas. Este hombre, además, asegura que salió de Galicia huyendo ante las amenazas de otro individuo, también youtuber, y al que tiene denunciado. No obstante, la versión de este otro hombre es distinta y asegura que las amenazas vienen del otro lado.
3 meneos
25 clics

En esta UCI empezó la historia del covid-19 en España: Pedimos ayuda y nadie contestó

El 15 de febrero, el doctor Gabriel Heras desconocía aún que la llegada de un hombre de 77 años aquejado de neumonía bilateral a su UCI —la del hospital de Torrejón de Ardoz— era tan solo la primera gota de una cascada de ingresos que acabó por desbordarles a todos durante las siguientes semanas. El día 27 de ese mismo mes, un test PCR determinó que aquel anciano con problemas respiratorios era el primer caso diagnosticado de covid-19 en España.
2 1 14 K -126
2 1 14 K -126
11 meneos
286 clics

Identifican nuevos síntomas posiblemente asociados al coronavirus

Un grupo de científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha descubierto una serie de signos de pancreatitis relacionados con el covid-19, que permitirán un diagnóstico más temprano y tratamiento más rápido de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista Gastroenterology.
3 meneos
66 clics

Ventila tu casa y huye del Coronavirus

¿Te da miedo el Coronavirus? ¿Eres un maniático de la limpieza? Si es así, este artículo es para ti. Varios consejitos para que huyas del coronavirus y respires aire puro baby
2 1 9 K -77
2 1 9 K -77
9 meneos
179 clics

La pandemia ha provocado que la lengua también esté de luto

Historiadora de la lengua y filóloga, catedrática en la Universidad de Sevilla, Lola Pons cree que el nombre técnico 'coronavirus' perdurará para siempre en nuestro lenguaje. La autora del ensayo ‘Una lengua muy larga’ sí intuye la pérdida paulatina de todo el léxico entre irónico y humorístico (confitamiento, covidiota...) que ha circulado por las redes durante estos meses. “El Congreso nos ha dado para siempre un ejemplo de qué no hacer con las palabras”.
9 meneos
197 clics

Esta es la lista de los medicamentos esenciales para el Covid-19 publicada en el BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el listado de los medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis
171 meneos
1647 clics
Parches de nicotina como posible alternativa terapéutica frente a la COVID19

Parches de nicotina como posible alternativa terapéutica frente a la COVID19

En Ciencia, una hipótesis es sólo el principio de una investigación. Debe estar fundamentada, basada en evidencias previas, no es una idea feliz. Y debe ser comprobada. Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha con médicas del SESCAM y del SACYL, propusieron una posible alternativa terapéutica frente al SARS-CoV-2 basada en parches de nicotina. En abril, investigadores franceses propusieron algo similar, pero el equipo español la había difundido antes. Su trabajo ha sido publicado por una prestigiosa revista de inmunología.
81 90 0 K 390
81 90 0 K 390
774 meneos
1354 clics
Maltrato a los científicos en España

Maltrato a los científicos en España

“Investigar en España es llorar”, decía Ramón y Cajal, Nobel de Medicina en 1906. O trabajar con contratos temporales. Tener un ojo en el microscopio y otro en el paro. O estar ya en el paro… y a la espera del Ingreso Mínimo vital. Cobrar salarios bajos a pesar de currículos de infarto. Verse obligados a acudir a los tribunales para reclamar el indefinido tras sumar contratos temporales. Es el pan nuestro de cada día de los científicos españoles. Lo denunciaban esta semana en Twitter con el hastag #sinciencianohayfuturo
281 493 0 K 338
281 493 0 K 338
54 meneos
586 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Muertes en el mundo debido a causas diversas incluyendo COVID-19

Muertes en el mundo debido a causas diversas incluyendo COVID-19  

Animaciőn con las causas de las muertes a nivel global, incluyendo COVID-19.
47 7 8 K 354
47 7 8 K 354
11 meneos
84 clics

Bill Gates, 5G, vacunas y otras conspiraciones

Nuevo especial de A Ciencias y A Locas conducido por Esther Sánchez donde hablamos con el sociólogo y experto en comunicación del riesgo nuclear Pablo Francescutti, con el investigador en células madre y envejecimiento Manuel Collado, con la catedrática de Psicología Experimental y experta en Sesgos Cognitvos Helena Matute, con el sociólogo e investigador Pep Lobera y con la plataforma Salud por Derecho. En la llamada de actualidad, la viróloga que dirige la plataforma que investiga la COVID19 en el Consejo Superior de Investigaciones…
8 meneos
156 clics

Una visualización de los más de 47.000 genomas completos del coronavirus de la Covid-19  

En esta página creada con la herramienta para visualización de datos abiertos de epidemiología genómica Microreact pueden verse las 47.000 secuenciaciones completos del virus de la Covid-19 (SARS-CoV-2) que se conocen hasta el momento. Estos virus son el resultado de las pequeñas mutaciones que van teniendo lugar en el virus con el paso del tiempo, la mayor parte inocuas o poco relevantes, cual erratas tipográficas. Con esta información su evolución puede agruparse por descendientes y ancestros, según los rasgos comunes que compartan.
107 meneos
688 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La disfunción eréctil, entre las consecuencias de ser positivo en coronavirus aunque no se tengan síntomas

En un articulo que recoge una investigación realizada en el Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan, en conjunto con el Centro de Investigación Clínica de Hubei, se asegura que gracias a un estudio en el que han participado 81 hombres cuyas edades están comprendidas entre los 20 y los 54 años y que dieron positivo en coronavirus, se ha descubierto que tenían menos testosterona respecto a los valores considerados normales. Esto puede ser causa de disfunción erectil.
76 31 16 K 307
76 31 16 K 307
26 meneos
36 clics

Portugal limitará las reuniones a diez personas en Lisboa ante la escalada de rebrotes como España

Después de registrar un aumento sostenido de casos en los últimos días, Portugal ha anunciado que volverá a confinar 19 de los 24 distritos del área metropolitana de Lisboa, según ha afirmado este jueves el Gobierno luso. Los habitantes de las zonas nuevamente confinadas, en la capital y sus alrededores, solo podrán salir a actividades esenciales como trabajar, comprar comida o medicamentos, mientras que las reuniones quedarán limitadas a un máximo de 5 personas. La medida llega el mismo día que Portugal ha notificado 311 nuevos
8 meneos
121 clics

Así eran las “guardas preventivas del contagio” con las que España cerró su frontera hace 300 años

España reabrió hace unos días sus fronteras tras un largo periodo de tiempo en el que la libre circulación de personas entre países se vio alterada por las medidas implantadas para frenar la propagación de la Covid-19.
1 meneos
9 clics

Encuentran Covid19 en aguas residuales de Barcelona de hace un año (cat)

El coronavirus podría haber estado circulando por varias parte del mundo meses antes de que se detectaran los primeros casos de la Covid-19 en China en diciembre del año pasado. Un estudio del grupo de investigación de "Recerca de Virus Entèrics" de la Universidad de Barcelona ha encontrado restos del SARS-CoV-2 en aguas residuales de Barcelona recogidas y congeladas el 12 de marzo del 2019.
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
1 meneos
7 clics

Investigadores chinos alertan sobre el descubrimiento de nueva gripe porcina que puede tener alto potencial pandémico

Investigadores chinos alertaron sobre el descubrimiento de una nueva gripe porcina que puede tener potencial pandémico, según un estudio publicado. La enfermedad está relacionada con la gripe H1N1 que causó una pandemia en 2009. Las alertas avisan de su peligrosidad, su fácil contagio y la posibilidad de sumarse al COVID19.
1 0 15 K -146
1 0 15 K -146
3 meneos
130 clics

López-Goñi: El coronavirus ni se está debilitando ni se está volviendo más virulento

¿Sigue mutando el coronavirus SARS-CoV-2? ¿Se está atenuando? ¿Habrá una segunda oleada? ¿Son preocupantes los rebrotes en China, Irán, Alemania o España? El microbiólogo Ignacio López-Goñi nos ayuda a contestar estas y otras preguntas y afirma: “el virus ni se está debilitando ni se está haciendo más virulento”

menéame