Cultura y divulgación

encontrados: 507, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilústranos... Rudolph Zallinger

Tres son los grandes artistas del mundo de la paleoilustración, tres enormes profesionales con un gran talento, los cuales, durante el siglo XX, sentaron las bases y sirvieron de inspiración para todos los que vendrían después. Por supuesto, de Knight y de Burian ya hemos hablado, pese a que poco se puede añadir a lo ya conocido universalmente por todos. Pero no hay dos sin tres, y hoy hablaremos del tercer artista de este sensacional trío: Rudolph Zallinger.
275 meneos
7007 clics
Descifran cómo los brazos de los dinosaurios se convirtieron en alas de pájaros

Descifran cómo los brazos de los dinosaurios se convirtieron en alas de pájaros

Investigadores de la Universidad de Chile han publicado un trabajo en la revista ‘PLOS Biology’ en el que describen por primera vez los huesos de la muñeca de los dinosaurios que han evolucionado a las alas de las aves. Para ello han analizado colecciones de huesos fósiles de dinosaurios y aves primitivas y embriones en desarrollo de siete especies de aves modernas.
140 135 3 K 463
140 135 3 K 463
13 meneos
59 clics

Descubren gran cementerio de dinosaurios en Parras (México)

Una expedición por la Cuenca de Parras de 10 investigadores del Museo del Desierto y de Alemania, arrojaron la primera evidencia para el mundo de un reptil marino que incursionó en agua dulce.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren nueva especie de dinosaurio enano en Portugal

El espécimen medía unos medio metro de altura. Sin embargo, su agilidad le permitía escapar de los depredadores.
2 meneos
6 clics

Investigación: Descubren nueva especie de dinosaurio enano en Portugal (confirmado)

Diminuto: El espécimen medía unos medio metro de altura. Sin embargo, su agilidad le permitía escapar de los depredadores con facilidad.
2 0 9 K -76
2 0 9 K -76
10 meneos
219 clics

Lo que no sabías sobre dinosaurios

Esta lista explora algunas de las ideas falsas más populares sobre los dinosaurios, sobre cuanto sabemos realmente de ellos, y sobre como la evidencia apoya en algo nuestras creencias referentes a estos extraordinarios seres.
4 meneos
42 clics

Los dinosaurios usaban la respiración para enfriar su cerebro

Millones de años después de su último aliento, científicos han reproducido en un ordenador el flujo de aire de los dinosaurios. Además de para respirar, se ha comprobado que usaban su hocico para refrigerar sus cerebros.
3 meneos
61 clics

Dippy, el dinosaurio que llegó del Far West

Dippy, cariñoso apelativo con el que se conoce en todo el mundo al Diplodocus carnegii del Museo Nacional de Ciencias Naturales, nos saluda desde hace cien años con su pequeña cabeza, para tan descomunal cuerpo, y la inquietante sonrisa que conforma su mandíbula. Cuando se expuso al público por primera vez, a finales de 1913, fue un acontecimiento social sin precedentes.Una exposición rememora su llegada al Museo, donde podemos observar su magnífica osamenta e imaginar cuán formidable debió ser este animal.
1 meneos
18 clics

Hallan dinosaurio parecido a personaje de "Star Wars"

Medía cinco metros de altura y 11 metros de longitud, pesaba siete toneladas. Hace casi medio siglo, los científicos hallaron los huesos de dos poderosos brazos de dinosaurio en Mongolia y creyeron haber descubierto un asesino aterrador, con garras enormes.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
2 meneos
58 clics

Reconstruyen un dinosaurio con forma de avestruz y pico de pato

De esta especie, conocida como 'Deinocheirus mirificus', solo se sabía que sus extremidades superiores terminaban en garras. Ahora, gracias al descubrimiento de dos esqueletos de este dinosaurio, los investigadores han podido reconstruir su aspecto completo. Este dinosaurio habitó en la Tierra hace 70 millones de años, y su cuerpo, similar al de la avestruz, era enorme.
1 1 5 K -38
1 1 5 K -38
11 meneos
28 clics

Los dinosaurios terópodos veían en color y usaban sus plumas para comunicarse (ING)

Un análisis de las relaciones genéticas de los dinosaurios con las aves y reptiles realizado por las universidades de Bonn y de Gotinga ha determinado que poseían una visión cromática, con receptores para el azul, el verde y el rojo, como los nuestros. Además probablemente tendrían uno para la luz ultravioleta. Los colores de las plumas de los terópodos, como los velocirraptores o los tiranosaurios, tendrían un significativo impacto en su forma de comunicarse, la elección de una pareja y en la procreación. En español: goo.gl/IneHaX
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
12 meneos
140 clics

Descubren nuevas especies antecesoras a los DINOSAURIOS

Las 12 nuevas especies del triásico superior son solo "la punta del iceberg" de lo que puede aportar a la ciencia la Quebrada del Puma en Argentina
10 2 2 K 63
10 2 2 K 63
5 meneos
95 clics

Los dinosaurios de coraza plateada empleaban sus orificios nasales para modificar la temperatura del aire que respiraban

Un nuevo estudio muestra que los dinosaurios de coraza plateada, los 'Ankylosaurus', tenían la capacidad de modificar la temperatura del aire que respiraban de manera excepcional a través de sus largos y sinuosos orificios nasales como dispositivos de transferencia de calor.
6 meneos
67 clics

Cómo incubar sin aplastar

Los comportamientos son un hueso duro de roer en Paleontología. Todo cuando queda son restos indirectos, como las huellas, o en este caso, los huevos y los nidos. ¿Cómo hacían los grandes dinosaurios para incubar sus huevos? Está claro que los grandes saurópodos de cuello largo no se sentarían encima de sus puestas, bajo riesgo de convertir a su prole en un revuelto. Pero, ¿y los dinosaurios terópodos, que podían alcanzar también varias toneladas, bípedos, y muchos de ellos emplumados?
29 meneos
103 clics

Es más probable encontrar dinosaurios en otros planetas que vida inteligente

El experto en radioastronomía Phil Gregory considera que, en caso de que se hallaran planetas habitados, en los que la vida hubiera evolucionado del mismo modo que la Tierra, "es más probable que se descubra un planeta con dinosaurios, que existieron durante cientos de millones de años, que con vida inteligente tal y como se entiende". Hay unos 1.800 planetas que podrían ser "habitables"
258 meneos
10379 clics
¿Por qué no existen mamíferos terrestres tan grandes como los dinosaurios?

¿Por qué no existen mamíferos terrestres tan grandes como los dinosaurios?

l mamífero terrestre más grande del que se tiene constancia es un animal que vivió hace 30 millones de años, catalogado como indricotherium transouralicum, que debe ser la expresión en latín para “pesadilla rino-elefántica”. Los ejemplares más grandes podrían haber pesado 16 toneladas y medido 4.8 metros de altura hasta los hombros y 8 metros de longitud. Comparado con el mayor reptil de todos los tiempos, eso es una nimiez: el amphicolieas fragillimus, medía 60 metros de largo, 22.5 de altura y pesaba 122 toneladas.
123 135 6 K 478
123 135 6 K 478
7 meneos
78 clics

Parque Sinplumásico

Los responsables han decidido ignorar todos estos años de progreso científico y mantenerse “fieles” a la estética previa, con sus velocirraptores-lagarto y sus Gallimimus corriendo como avestruces desplumados. Han preferido la opción anticientífica, cobarde, obsoleta y viejuna, cuando tenían la oportunidad de crear otra película memorable
234 meneos
14270 clics
10 mitos sobre los dinosaurios que son completamente falsos

10 mitos sobre los dinosaurios que son completamente falsos

El tráiler de Jurassic World apareció la semana pasada para recordarnos una cosa: desde su descubrimiento la humanidad ha sentido fascinación por los dinosaurios. Hay algo mágico en el hecho de que durante 165 millones de años nuestro querido planeta Tierra estaba ocupado por seres gigantescos, extintos por motivos que aún no están del todo claros.
110 124 2 K 456
110 124 2 K 456
276 meneos
3938 clics
Encuentran gran parte del esqueleto de un titanosaurio en Lleida

Encuentran gran parte del esqueleto de un titanosaurio en Lleida

El fósil hallado incluye vértebras, un cuello de más de 5 metros de longitud y las primeras costillas de un dinosaurio que vivió en la zona hace unos 68 millones de años.
132 144 2 K 478
132 144 2 K 478
4 meneos
33 clics

Reconstruyendo huellas de dinosaurio con la ayuda de gallinas

Cuando Peter L. Falkingham y Stephen M. Gatesy cuenten por ahí a lo que se dedican, es probable que despierte alguna sonrisa. Su último trabajo ha consistido en coger a varias gallinas guineanas y ponerlas caminar sobre distintas superficies para analizar su forma de desplazarse y así entender mejor como caminaban los dinosaurios
4 meneos
139 clics

Científicos americanos descubren restos de un dinosaurio con cuernos del tamaño de una mascota

Científicos han dado nombre el nombre de Aquilops Americanus a la primera especie de dinosaurio con cuernos del Cretácico Temprano en América del Norte, del que han encontrado restos en el estado de Montana. El cráneo es relativamente pequeño, de unos 84 mm de largo, y se distingue por varias características, como un hueso del rostro firmemente enganchado o su estructura en forma de pico, y una alargada y puntiaguda cavidad sobre la región de la mejilla. Los expertos estiman que, en vida, era del tamaño de un cuervo.
5 meneos
166 clics

¡Los dinosaurios están vivos! ¿Se extinguirán por segunda vez?

Siempre que escuche a alguien mencionar que los dinosaurios se extinguieron, podrá hacerle la siguiente corrección: la inmensa mayoría de los dinosaurios se extinguieron, pero no todos. Sobrevivió un grupo de terópodos, los dinosaurios mayoritariamente carnívoros que incluían a los tiranosaurios y los velocirraptores. Aquel grupo había evolucionado de una forma extraordinariamente vivaz durante 50 millones de años, encogiendo en tamaño y experimentando con distintas modalidades de vuelo
9 meneos
101 clics

Por fin conocemos cuando las aves perdieron sus dientes [ENG]

Descendientes de los dinosaurios, las aves deben haber tenido alguna vez dientes. Hemos sabido esto desde 1861, cuando los paleontólogos descubrieron Archeopteryx, un fósil de ave de 150 millones de años de edad, con dientes.
16 meneos
190 clics

¿Qué es un dinosaurio y qué no lo es?  

Todos pecamos de llamar dinosaurio a cualquier bicho grande, raro y extinto del que sólo conservamos unos cuantos esqueletos pero, en realidad, muchos de esos restos fosilizados no tienen nada que ver con los dinosaurios. Dinosaurio es un término que está compuesto por dos palabras griegas que, combinadas, significan lagarto terrible. Pero antes, hablemos de otras cosas. Los dinosaurios poblaron la Tierra durante muchísimo tiempo: aparecieron hace alrededor 250 millones de años se extinguieron hace 66 millones de años, lo que significa que […].
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
3 meneos
233 clics

¿Fue este antepasado de Nessie? Monstruo prehistórico gigante recorría aguas escocesas

Una nueva especie de criatura marina parecida al delfín de nombre 'Dearcmhara shawcrossi' fue descubierto en la isla de Skye, Escocia. El reptil gigante asesino similar a un delfín y a un cocodrilo, pobló los antiguos mares de Escocia.

menéame