Cultura y divulgación

encontrados: 922, tiempo total: 0.063 segundos rss2
739 meneos
4514 clics
Renueven El Ministerio del Tiempo ya

Renueven El Ministerio del Tiempo ya

No debería renovarse porque sea la mejor serie que ha tenido nunca la TV española.No debería renovarse porque sea capaz de reinventarse a cada episodio y acabar las dos temporadas con golpes maestros Y lo han hecho.sin tener ni un capítulo de bajón…No debería renovarse por el último capítulo de la segunda temporada. Ese guión, las ramificaciones, la carga ideologica, la filosofía, el montón de subtramas, las actuaciones de todos los implicados. Tampoco deberían renovarla por haber hecho historia, de la televisión, pero historia al fin y al cabo
253 486 10 K 441
253 486 10 K 441
24 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El Ministerio del Tiempo' es galardonada con el Premio Panorama 2016

La segunda edición de los Premios Panorama ha reconocido a la serie de TVE como el programa de televisión más innovador en cuanto a su aportación técnica y realización.
20 4 6 K 140
20 4 6 K 140
20 meneos
123 clics

Las series españolas deberían tener en cuenta a su público online si quieren sobrevivir

Los casos de 'Vis a vis' y 'El Ministerio del Tiempo' reflejan lo absurdo de seguir confiando en los audímetros y dando la espalda a un nuevo tipo de espectador.Mimar las redes sociales no tiene sentido cuando, a la hora de la verdad, los hachazos vienen desde arriba.
16 4 3 K 139
16 4 3 K 139
1287 meneos
5055 clics
La poca vergüenza de TVE con 'El Ministerio del Tiempo'

La poca vergüenza de TVE con 'El Ministerio del Tiempo'

Los peores presagios se cumplen. A TVE le importa tres leches El Ministerio del Tiempo. Ha sido escuchar la mágicas palabras de "servicio público", que tanto salpullido dan a los enemigos de la televisión pública, y el presidente votante del PP, José Antonio Sánchez, ha decidido que todavía no es momento de renovar una de las mejores series que ha tenido nuestra televisión pública.por otra lado siguen dilapidando dinero en contratar a José Luis Moreno, un empresario que adeuda a Hacienda más de 3,4 millones de euros.
354 933 6 K 487
354 933 6 K 487
533 meneos
2368 clics
TVE negocia con Netflix la renovación de 'El Ministerio del Tiempo'

TVE negocia con Netflix la renovación de 'El Ministerio del Tiempo'

La cadena pública y la plataforma audiovisual, muy cerca de cerrar un acuerdo para la continuidad de la serie. Entre las novedades que traerá para 2017, se plantea el regreso con personaje fijo de Hugo Silva. Gracias a este acuerdo, como el que han cerrado Antena 3 y 'La catedral del mar', se podrán grabar escenas de mayor presupuesto'
230 303 3 K 468
230 303 3 K 468
1 meneos
2 clics

'El Ministerio del Tiempo' vuelve el próximo jueves 1 de junio

La serie vuelve más cinematográfica que nunca, con la participación de grandes actores
1 0 3 K 2
1 0 3 K 2
98 meneos
1007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netflix: así saca partido a ‘El Ministerio del Tiempo’ (aunque sea una producción real de TVE)

Netflix sólo ha financiado alrededor de un 15 por ciento de la serie, como adquisición de los derechos para el consumo bajo demanda de los usuarios de los 190 países en los que está presente, una vez que La 1 concluya la emisión de la temporada completa en España. De hecho, los capítulos desaparecerán de la propia web de TVE, donde por contrato sólo pueden estar cinco simultáneos de esta temporada. Es decir, cuando llegue el sexto episodio al servicio “a la carta” de RTVE.es tendrá que desaparecer el primero, y así sucesivamente.
56 42 13 K 20
56 42 13 K 20
17 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída a los infiernos de 'El Ministerio del Tiempo'

La serie de TVE marca mínimo histórico. El destino vuelve a condenar una vez más a la ficción de TVE. Este jueves, El Ministerio del Tiempo marcó mínimo histórico al registrar un mal 9,1% de cuota de pantalla con 1.441.000 espectadores, cifras insostenibles que podrían ser decisivas de cara a la posible renovación de la serie por una cuarta temporada.
102 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Numerosas críticas a TVE por retrasar 'El Ministerio del Tiempo' por el programa de Javier Cárdenas

La cadena pública sigue machacando a una de las series más queridas del público.
66 36 33 K 21
66 36 33 K 21
24 meneos
124 clics

¿Y si nos cargamos a Adolfo Suárez? Así llegó a la cúspide para liderar la Transición

El 'Ministerio del Tiempo' fantasea con la no elección de Suárez a la muerte de Franco. Así fue como el Rey y Torcuato Fernández Miranda maniobraron en secreto para convertir a Suárez en presidente engañando al búnker franquista.
54 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El Ministerio del Tiempo' confirma su cuarta temporada para 2020 en TVE

La noticia ha sido confirmada por Fernando López Puig, director de Cine, Ficción y Contenidos de Televisión Española, quien ha revelado que ya están trabajando en las biblias de la próxima temporada.
45 9 24 K 64
45 9 24 K 64
13 meneos
99 clics

El Ministerio del Tiempo: la Nueva Sinceridad con la historia de España

La serie de los hermanos Olivares utiliza todas las armas del metalenguaje y la ironía posmodernas, pero las pone al servicio de un mensaje emocional y honesto que busca hacernos mejores
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
37 meneos
172 clics
Javier Olivares: "Me dijeron que 'El Ministerio del Tiempo' era todo lo que una serie profesional no debía ser"

Javier Olivares: "Me dijeron que 'El Ministerio del Tiempo' era todo lo que una serie profesional no debía ser"

Extensa entrevista a Javier Olivares, guionista y co-creador de la serie "El Ministerio del Tiempo", en la que se habla sobre el origen de la serie, sus problemas con la dirección de Televisión Española, los supuestos plagios de la BBC y la NBC y muchos temas más
28 9 3 K 390
28 9 3 K 390
18 meneos
363 clics

Nueve datos que debes recordar antes de ver la cuarta temporada de 'El Ministerio del Tiempo'

La serie protagonizada por Rodolfo Sancho, Hugo Silva, Macarena García, Nacho Fresneda y Aura Garrido regresa este martes 5 de mayo a TVE.
15 3 3 K 54
15 3 3 K 54
18 meneos
98 clics

¿Se está reconciliando España con su Historia gracias a series como El Ministerio del Tiempo?

La relación de la sociedad española con su Historia es un hecho curioso, bascula entre el desconocimiento, la manipulación y la investigación pura y dura reservada a un pequeñísimo público. La brecha entre la divulgación y la investigación es cada vez más profunda. Ese abismo es muy difícil de salvar y nadie, hasta la fecha,ha conseguido salvarlo. Actualmente han comenzado a aparecer nuevos proyectos que parecen estrechar los límites de la investigación y la divulgación, con series de televisión a la cabeza como Isabel o el Mº del Tiempo.
15 3 1 K 125
15 3 1 K 125
43 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podrá el “Ministerio del tiempo” cambiar la televisión española?

"No va a haber cambio, porque una serie no va a hacer industria. Los que harán que esto cambie no somos los creadores, son los ejecutivos de las cadenas que son los que deciden qué series se producen y se emiten, nosotros sólo intentamos hacer la mejor serie posible” " "A las series españolas les sobra tiempo, les falta hablar de temas reales y actuales y les falta el sello de sus creadores, ahora tienen el sello de la cadena o de la productora, pero no de sus creadores”
35 8 11 K 20
35 8 11 K 20
13 meneos
25 clics

RTVE, galardonada con cinco medallas en el Festival Internacional de Televisión de Nueva York

El Ministerio del Tiempo', 'Teresa', 'Ingeniería Romana', 'En Portada' y la promo 'Parte de tu Navidad desde 1956', premiadas. La serie de aventuras sobre viajes en el tiempo, bronce en la categoría de Drama.
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
6 meneos
105 clics

Olvidado Rey Gudú: Lo que ha conseguido El Ministerio

Lo mejor que ha conseguido El Ministerio ha sido que podamos creer en que es posible. Ya lo han demostrado; es posible hacer una serie que mezcle fantasía y realidad y humor e historia sin que chirríe y sin renunciar a ser ”española”, si eso sinifica algo. Que parecía fácil, pero hasta ahora nadie lo había conseguido. Ha llegado la hora de "Olvidado Rey Gudú" nuestra gran obra de fantasía, espada, caballeros y sangre; la gran novela a la que todo el mundo deberia estar dándole vueltas a ver cómo se saca de ahí un guión.
8 meneos
121 clics

En España también se hace (buena) ciencia ficción - Análisis del género en cine y literatura

La ciencia ficción española tiene cada vez más fans. Así lo muestran las convocatorias llenas de HispaCon o las audiencias de series de televisión como El Ministerio del Tiempo. Un género que hasta hace poco había tenido un público bastante reducido y especializado, pero que ahora reúne a toda la familia
3 meneos
82 clics

Don Quijote no puede contra Sherlock Holmes

En un lugar de la tele, de cuyo nombre sí quiero acordarme, ha revivido esta semana un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Se llama Don Quijote de la Mancha y su historia es de sobra conocida. Por lo menos de oídas. Para los que no lo han hecho (o para los que mintieron en esa encuesta) ‘El Ministerio del Tiempo’ (en la labor pedagógica que a veces desempeña) ha convertido en protagonista al caballero y a su autor, con el fin de que los espectadores se acerquen a su figura.
11 meneos
160 clics

Los últimos de Filipinas habrían sobrevivido con arroz integral

El episodio de esta semana de El Ministerio del Tiempo, rozaba de lado un argumento que no tenía gran cabida en el guión, pero que fue determinante en la agonía de los llamados “últimos de Filipinas”. Como bien mostraba el capítulo, cuya documentación histórica (como la del resto de la serie) merece una ovación, no fueron los disparos de los tagalos los que diezmaron a los soldados sitiados en Baler, sino las enfermedades. Y entre ellas, el beriberi, provocado por la falta de vitaminas.
31 meneos
234 clics
La serie futurista de los padres de 'El Ministerio del Tiempo' que no vio la luz

La serie futurista de los padres de 'El Ministerio del Tiempo' que no vio la luz

Un edificio inteligente en mitad de un barrio paralizado por el estallido de la burbuja inmobiliaria y un inquietante ruido: esos son los dos ingredientes con los que arrancaría "La torre". Esta serie concebida por Javier junto a su ya fallecido hermano Pablo Olivares era todo un reto televisivo: no solo tiraba de ciencia ficción, sino que mezclaba ese género fantasioso con la tecnología, algo nunca visto en la televisión española.
25 6 0 K 402
25 6 0 K 402
2 meneos
21 clics

"No hay memoria sin palabras", Con Javier Olivares

Diálogo con Javier Olivares, creador, junto a su hermano Pablo, de la serie de TVE "El ministerio del tiempo". Javier habla con José Vicente Dorado del proceso creativo, de la voz prestada a los actores, de la necesidad de sentir y vivir para poder después contar. [audio]
24 meneos
642 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aclaración de TVE a la surrealista queja de un católico contra El Ministerio del Tiempo

Un espectador de la serie se quejó porque en una escena el personaje de Pacino exclamaba "¡Hostia puta!", lo que según él es "una expresión ofensiva contra Dios y, por tanto, contra los creyentes". La cadena pública decidió recogerla y tratarla, con respuesta por parte de su productora ejecutiva.
20 4 13 K 21
20 4 13 K 21
3 meneos
67 clics

La Otra Mirada, ¿el nuevo Ministerio del Tiempo de TVE?

Salvando las evidentes distancias, ambas series tienen varios puntos en común y han logrado que la cadena pública pueda enorgullecerse de ellas.Habiendo emitido apenas cuatro de los trece capítulos de su primera temporada, a La Otra Mirada ya le ha valido para crearse una sólida base de fans que alaban sus mensajes y trasfondo feminista y cómo refleja la sociedad de 1920.

menéame