Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
73 clics

Robert Whitaker: "los psicofármacos no son positivos a largo plazo"

El periodista especializado Robert Whitaker, a partir de la publicación de sus libros Mad in America y Anatomía de una epidemia. Medicamentos psiquiátricos y el asombroso aumento de las enfermedades mentales (Capitán Swing), ha viajado por todo el mundo dando conferencias sobre los efectos de la medicación psiquiátrica a largo plazo y la influencia de la industria farmacéutica en los sistemas de salud y en nuestras vidas.
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
3 meneos
23 clics

Compañía farmacéutica apuesta por los videojuegos para tratar afecciones neurológicas

Akili Interactive Labs es el primer laboratorio en diseñar videojuegos para tratar el desorden hiperactivo de déficit de atención.El equipo ya está recibiendo apoyo de grandes compañías farmacéuticas como Shire y Pfizer.
4 meneos
40 clics

Así se gestó el negocio de la vacuna del papiloma

Quizás sea la mayor campaña de marketing de la historia de la medicina organizada por grupos de presión. Nos referimos a la que ha conducido a la vacunación en medio mundo de millones de niñas para “protegerlas” de una “posible infección” por el virus del papiloma humano que “quizás dentro de unas décadas” y sólo en el caso de que no se tratara adecuadamente “podría” dar lugar a un cáncer de cuello de útero “en algunos casos”. Posibilidad tan remota que en modo alguno justifica la vacunación porque hoy se desconocen sus posibles efectos…
3 1 6 K -16
3 1 6 K -16
11 meneos
74 clics

Malaria, buena voluntad e ignorancia: los peligros de Pàmies

Un lector me hace llegar el siguiente artículo de la página Vice, parte del conglomerado Vice Media LLC, con el engañoso título “Me detuvieron por utilizar una planta para tratar la malaria”. Me decía que en los comentarios se mencionaba este blog con relación a Josep Pàmies, pero yo no puedo ver los comentarios... no quisiera pensar que los han borrado. Recomiendo que la lea para ubicarse, pero resumo: es una entrevista absolutamente acrítica y elegíaca a Francisco Javier Galindo, quien se presenta como "cooperante" profesional...
22 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo el 10% del gasto farmacéutico en I+D se destina a las enfermedades que afectan al 90% de la población

El mercado farmacéutico supera las ganancias por ventas de armas o las telecomunicaciones. Por cada dólar invertido en fabricar un medicamento se obtienen mil de ganancia. La mayor parte de las empresas farmacéuticas tienen carácter internacional y están presentes en muchos países a través de sus filiales. El sector es tecnológicamente muy adelantado y abarca la biología, bioquímica, ingeniería, microbiología, farmacia y farmacología, medicina, enfermería, física, etc. Esta industria desarrolla actividades de investigación y desarrollo I+D..
22 meneos
200 clics

Cómo se vende una enfermedad y su tratamiento: el caso del TDAH en España

El marketing complejo farmacéutico tiene como objetivo vender productos pero es capaz de adaptarse a los distintos destinatarios con estrategias diferenciadas: 1- La dirigida al prescriptor, 2- La dirigida a la sociedad, 3- La dirigida a los políticos
18 4 3 K 21
18 4 3 K 21
34 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo vender medicamentos peligrosos: el caso del Trankimazin

La narración de Cosgrove y Whitaker (“Psychiatry Under the Influence: Institutional Corruption, Social Injury, and Prescriptions for Reforms”) de cómo la corrupción institucional de la psiquiatría ha dañado a los pacientes y a la profesión, es especialmente brillante cuando describen la colaboración necesaria de investigadores, editores y líderes profesionales en la promoción de los nuevos medicamentos psicoactivos. Una combinación fantástica de lectura crítica, estudio sociológico y periodismo de investigación.
34 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Farmafia utiliza a los pobres como conejillos de Indias

Las multinacionales de la Farmafia realizan sus ensayos clínicos en países del Tercer Mundo entre la población más pobre, sobornando a los políticos y a las instituciones de matasanos para asegurarse la impunidad. Antonio Ugalde y Nuria Homedes son dos investigadores que realizan su labor en universidades estadounidenses e impulsan la organización Salud y Fármacos. Han escrito una obra titulada “El impacto de los investigadores fieles a la industria farmacéutica en la ética y la calidad de los ensayos clínicos realizados en Latinoamérica”.
28 6 10 K 37
28 6 10 K 37
6 meneos
48 clics

¡Que patenten otros!

En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (sí, amigos, hay días para todo) sorprende leer un par de noticias que, al menos en apariencia, cuestionan el argumentario habitual a favor del uso de patentes, marcas, diseños y otros derechos como herramientas para fomentar la innovación y la creatividad.
2 meneos
32 clics

Reloj de la muerte (ENG)

El total de muertes en los Estados Unidos desde el 1 de enero del 2000. Guerra química de las grandes empresas farmacéuticas contra la humanidad, empequeñece el número de víctimas muertas por todas las guerras mundiales y actos de terrorismo combinados, mientras las compañías farmacéuticas se benefician con miles de millones, la gente está muriendo por millones.
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
51 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grandes avances en la lucha contra el déficit de atención infantil: llegan las gominolas de anfetamina

Los niños de EE.UU. ya pueden desayunar una dosis de anfetamina en forma de chuche. Su nombre es Adzenys, que suena como una marca de cereales, pero en realidad son unas píldoras de anfetamina con sabor a fruta para tratar a los niños con déficit de atención, que ya son legión, en Estados Unidos y también en España. ¿Gominolas de anfetamina? ¿En qué momento nos hemos vuelto locos?
33 meneos
31 clics

Las grandes farmacéuticas pagaron más de 230 millones de euros a médicos y organizaciones en España

Las empresas informan por primera vez del dinero que destinan a patrocinios, colaboraciones, viajes, cursos u honorarios de profesionales médicos, sociedades científicas y asociaciones de pacientes. Los laboratorios que más fondos utilizaron en 2015 fueron Novartis, Roche, MSD, Ferrer, Glaxo o Pfizer aunque aseguran que la mitad se invierte en investigación.
28 5 2 K 14
28 5 2 K 14
51 meneos
125 clics

La batalla por el cannabis medicinal

Los norteamericanos se quedaron con la copla, nunca mejor dicho, le sacaron tarjeta amarilla a la poción mágica de sus vecinos del sur y, para cuando la Gran Depresión golpeó los cimientos del incipiente imperio veinte años después, qué mejor chivo expiatorio que los mexicanos, sus drogas y su alboroto. Las cifras y las estadísticas no arrojaban diferencias sustanciales entre el comportamiento de los futuros espaldas mojadas y los blanquitos, pero por qué dejar que las estadísticas arruinen una buena política xenófoba.
42 9 0 K 147
42 9 0 K 147
2 meneos
12 clics

Ser idiota es bueno para la economía de la escasez: dinero público para las farmacéuticas

La ONU se ha propuesto combatir a las bacterias resistentes a los antibióticos. El comunicado de prensa dice: "se están intentando diseñar los incentivos económicos adecuados para fomentar la innovación en este tipo de medicamentos" que se traducirá en darle a las farmacéuticas dinero público para que investiguen en nuevos antibióticos. Efectivamente la misma nota de prensa reconoce que "se están estudiando formas de ofrecer beneficios por el desarrollo del fármaco aunque luego no se venda".
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
6 meneos
18 clics

Editorial de "El País": Homeopatía fuera de la farmacia

Un grupo de farmacéuticos españoles ha enviado al Ministerio de Sanidad y otros organismos oficiales una carta en la que piden que no se permita que la homeopatía ocupe espacios dedicados a la medicina científica, y en concreto, que no se venda en las farmacias. Se suman así a otras iniciativas como la de una plataforma de científicos que recientemente se ha pronunciado contra la tolerancia que rige en España para las seudociencias. Los farmacéuticos se basan en que los productos homeopáticos no han demostrado eficacia terapéutica en ensayos...
5 1 17 K -128
5 1 17 K -128
16 meneos
87 clics

Los laboratorios farmacéuticos se inventan enfermedades

La industria farmacéutica está medicalizándolo todo. Los laboratorios se inventan enfermedades, convierten la tristeza en depresión, la timidez en fobia social o el colesterol en una enfermedad. Los lobbys farmacéuticos promueven más mentiras que medicamentos. Dicen que son más eficaces de lo que realmente son. En España nos polimedicamos. Hace 15 años se daban entre 12 y 13 recetas por persona y año. Ahora, casi 20. Por lo menos la mitad de los medicamentos que tomamos son innecesarios. La medicación para dormir es tan eficaz como un placebo,
13 3 17 K -48
13 3 17 K -48
45 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4.200 farmacéuticos españoles contra la homeopatía

Dos sociedades científicas farmacéuticas españolas que suman más de 4.200 miembros rechazan abiertamente la homeopatía en sendos comunicados a los que ha tenido acceso el autor de estas líneas. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) es “contraria al uso de la homeopatía como sustituta o complementaria a los tratamientos basados en la evidencia científica” porque los principios que la sustentan “no son científicos”, no ha demostrado nunca su eficacia frente a ninguna patología y puede poner en peligro la salud de los pacientes.
37 8 10 K 101
37 8 10 K 101
3 meneos
10 clics

Las empresas que venden las curas contra el cáncer son las mismas que causan el cáncer. Es un negocio de la banca

Según la bolsa de EE.UU., el Nasdaq, los propietarios de Monsanto también controlan la industria farmacéutica. En un mundo donde los ellos controlan los medios de comunicación, el suministro de alimentos, las semillas, medicinas y la Organización Mundial de la Salud, nada pasa por casualidad. Estas corporaciones y entidades financieras acumulan dinero mientras trabajan duramente para lograr los objetivos de los Protocolos de Sion, los cuales fueron plasmados en la Agenda 21 de la ONU.
2 1 12 K -131
2 1 12 K -131
7 meneos
49 clics

Farmaceuticas !! Una estafa ?

Nos engañan las farmacéuticas
7 0 15 K -132
7 0 15 K -132
933 meneos
2279 clics
"La industria farmacéutica demanda un margen de beneficio que no tiene ningún tipo de lógica"

"La industria farmacéutica demanda un margen de beneficio que no tiene ningún tipo de lógica"

Por qué son tan caros los medicamentos? Somos muchos los que decimos que un precio justo y razonable debería basarse en cubrir los costes reales de investigación y desarrollo de ese producto, más un margen de beneficio razonable, que en cualquier sector industrial está entre el 5 y el 20%, como mucho, no los márgenes a los que estamos acostumbrados con la industria farmacéutica, un 1.000% o un 2.000%. Eso no tiene ningún tipo de lógica.
292 641 11 K 468
292 641 11 K 468
38 meneos
40 clics

La industria farmacéutica gasta el doble en publicidad que en investigación

La industria farmacéutica gasta el doble en publicidad que en investigación (24,4% frente al 13,4%); porque su negocio es ganar dinero, lo cual es perfectamente legítimo. Pero la apuesta de la industria por un modelo de negocio basado en la publicidad está teniendo consecuencias graves para la medicina: se está desperdiciando el 85% de todos los recursos destinados a investigación biomédica en mala ciencia; menos del 10% de todos los nuevos medicamentos introducidos en el mercado en las últimas décadas son realmente innovadores.
32 6 1 K 31
32 6 1 K 31
316 meneos
1503 clics
El gran negocio de las vacunas

El gran negocio de las vacunas

Según un estudio publicado en la revista Health Affairs por investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, cada dólar invertido en vacunas supone un ahorro de hasta 44. Sachiko Ozawa y sus colaboradores examinaron el impacto económico previsto de un programa de vacunación contra diez enfermedades en 94 países de bajos y medianos ingresos entre 2011 y 2020. Concluyeron que los 34.000 millones de dólares necesarios para llevar a cabo la iniciativa supondrán a la larga un ahorro de 586.000 millones en gastos por enfermedad.
142 174 7 K 317
142 174 7 K 317
19 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efectos positivos de la marihuana

Un estudio señala que en los estados de EEUU que permiten el consumo de marihuana medicinal se consumen menos fármacos para problemas de dolor crónico, depresión, náuseas, psicosis y convulsionesLos investigadores aseguran que se ahorrarían más de mil millones de dólares al año si todos los estados permitieran su uso"Nuestros resultados sugieren que hay un amplio uso médico de la marihuana, lo que
15 meneos
195 clics

Documental sobre los productos contra el colesterol: "Es un engaño para enriquecer a la industria alimentaria"

Realizado por Anne Georget, da voz a quince especialistas (médicos, cardiólogos investigadores, periodistas médicos, nutricionistas,…) que a lo largo de 83 minutos van aportando argumentos que ponen en cuestión algunas de las pruebas de cargo contra el colesterol, y cómo se obviaron otros factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad, la hipertensión y la falta de ejercicio físico.
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
6 meneos
190 clics

Medicamentos Genéricos VS. Medicamentos de Marca

La coexistencia de medicamentos genéricos y medicamentos de marca genera una confusión entre la población. Son muchas las teorías que circulan sobre la conveniencia de optar por unos u otros, pero ninguna está plenamente aceptada. En este artículo te explicamos por qué se da esta situación en España, los pros y los contras de cada: precio, calidad, disponibilidad... En definitiva, toda la información para tratar de disipar las dudas en la medida de lo posible.

menéame