Cultura y divulgación

encontrados: 286, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
77 clics

La venganza de la geografía

Aquella fría mañana de invierno, cientos de miles de personas esperaban la palabra de su nuevo mesías en el National Mall de Washington DC. Hacía 20 días que había empezado el año nueve del segundo milenio y la nación más poderosa del mundo vivía un momento de euforia: el cuadragésimo cuarto presidente de los Estados Unidos de América sería negro, se llamaría Barack Hussein y tendría por apellido Obama.
13 meneos
84 clics

La belleza de un arte olvidado: cartografía antigua

Los mapas antiguos representan mucho más que los territorios representados, así como momentos clave para la historia y la concepción del mundo. La ciencia de la cartografía tiene sus inicios hace muchos años, incluso existe un debate interminable sobre cuál es el primer mapa de la historia. Probablemente porque la definición de 'mapa' ha variado con el paso del tiempo, sin embargo se ubican pinturas murales en Anatolia que datan del VII a. C. y en Babilonia un mapa grabado de la Ciudad Sagrada del XIV-XII a. C.
36 meneos
118 clics

Yo soy geógrafo

Si, así es: soy geógrafo y a mucha honra. Y no, no es lo que seguro está pensando. No me dedico a saberme de memoria ni los ríos ni los pueblos, ni tampoco las capitales o el nombre de la montaña más alta de Madagascar. Hago mucho más. La Geografía es 'esa ciencia, gran desconocida, que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural y habitado o no por la humanidad, sin olvidar su evolución histórica y las relaciones que en ese espacio haya'.
12 meneos
144 clics

Por qué la India y China están tan densamente pobladas [EN]

China y la India comprenden alrededor de un 20% de la tierra cultivable del mundo, produciendo el 50% del arroz y el 30% del trigo mundiales. Están situadas a lo largo del Trópico de Cáncer (una gran zona para los asentamientos humanos), fueron unificadas multiples veces en el pasado bajo una misma bandera, tuvieron acceso a los grandes cereales antes (trigo y arroz), se beneficiaron de los avances otras civilizaciones cercanas y se libraron de las grandes calamidades y migraciones humanas de la historia.
11 meneos
197 clics

Cataluña no está sola: seis declaraciones de independencia de nuevos países que tuvieron lugar en 2015

El pasado año 2015 ha sido prolífico e interesante desde el punto de vista geopolítico, con todas las miradas puestas en los conflictos de Siria, Ucrania y el autodenominado Estado Islámico. Pero también ha habido eventos menos difundidos a través de los medios de comunicación.
9 2 12 K -37
9 2 12 K -37
18 meneos
334 clics

Dónde ha estado Johnny Cash. El mapa

El video sobre estas líneas, cuyo visionado recomiendo antes de seguir leyendo, corresponde a la canción “I’ve been everywhere” (He estado en todas partes), en su versión más conocida, la que Johnny Cash grabó en 1996. La historia cuenta como un camionero recoge al protagonista camino de Winnemuca (Nevada) y le pregunta si alguna vez ha visto una carretera tan polvorienta. La respuesta del cantante es el resto de la cancion.
15 3 0 K 45
15 3 0 K 45
7 meneos
211 clics

Los 5 miradores más altos del mundo

Un mirador o plataforma de observación es una estructura artificial construída por el hombre en un edificio, montaña, torre, cañón, o cualquier elemento natural que se encuentre a gran altura. El objetivo, por supuesto, es obtener la más impresionante panorámica que sea posible y, por ello, cuan
407 meneos
9463 clics
El Cálculo de la longitud geográfica. El secreto de Felipe II que duró 2 siglos

El Cálculo de la longitud geográfica. El secreto de Felipe II que duró 2 siglos

Los españoles del siglo XVI desentrañaron la clave de la navegación dos siglos antes que Inglaterra. Un secreto guardado durante más de 200 años.
157 250 13 K 573
157 250 13 K 573
217 meneos
4391 clics
La “Geografía” de Ptolomeo: El primer atlas del Mediterráneo

La “Geografía” de Ptolomeo: El primer atlas del Mediterráneo

Hay obras que fueron creadas en la época en la que el Mediterráneo era uno de los centros de la Humanidad, cuando las grandes civilizaciones clásicas dominaban el viejo mundo. La Geografía de Ptolomeo es una de ellas. Su importancia y valor están fuera de dudas, pero su trascendencia fue tal que incluso muchos siglos después Cristóbal Colón se equivocó en sus cálculos al basarse en ella.
107 110 4 K 457
107 110 4 K 457
28 meneos
745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países más redondos del mundo

Hace dos días veíamos aquí una clasificación de los países más rectangulares del mundo, la clase de información de la que el mundo entero se pregunta cómo ha podido vivir sin ella. Pues bien. En un claro ejemplo del poder de las redes en el mundo posmoderno, un individuo llamado Gonzalo Ciruelos, de profesión desarrollador y de nacionalidad argentina, ha elaborado una segunda lista aún más imprescindible: los países más redondos del planeta. Relacionada www.meneame.net/story/paises-mas-rectangulares-mundo
23 5 6 K 13
23 5 6 K 13
2 meneos
153 clics

Valencia entera cabe dentro del aeropuerto de Barajas y otros alucinantes juegos de escala geográfica

Hay algunas grandes construcciones o lugares que, aunque estén pensadas para satisfacer las necesidades de una sola ciudad, son conocidas en todo el mundo por su extensión o por ser simplemente emblemáticos. Sabes perfectamente que Brooklyn es una zona de Nueva York, por ejemplo. Y estamos acostumbrados a ver esos lugares o edificaciones emblemáticas en un mapa, pero ¿qué ocurre cuando los movemos de sitio y los colocamos en otras ciudades? Pues que la escala de esos lugares empieza a saltar a la vista y dejamos de mirarlos con los mismos ojos.
1 1 3 K -21
1 1 3 K -21
1 meneos
127 clics

¿Cuál es el país más plano de la Tierra?

El país más plano del planeta cuenta también con el salar más largo del mundo.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
11 meneos
199 clics

Geografía urbana: Por qué vivimos donde vivimos [ENG]  

Un pequeño viaje por el desarrollo urbano en ambos continentes. ¿por qué los estadounidenses prefieren suburbios y a los europeos les encanta el centro? ¿cómo puede ser que París tenga más densidad de población que Nueva York? ¿por qué las habitaciones más elegantes de los hoteles europeos están en la primera planta? Bienvenido al mundo de la geografía urbana.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
23 meneos
346 clics

¿Por qué 1.000 kilómetros en el mapa no son siempre lo mismo?

La proyección de Mercator, diseñada por el cartógrafo Gerardus Mercator, deforma progresivamente las tierras emergidas conforme se acercan a los polos. El dilema de la proyecciones y la situación de Mercator como “el malo de la película” tiene mucho de simplificación. La opinión simplificada tenderá a situar así a Mercator como “un europeo imperialista y colonialista que puso a Europa en el centro del mapa y dibujó al continente de un tamaño muy superior a África, Asia y Latinoamérica”.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
1 meneos
20 clics

La culpa no es de Mercator

El geógrafo Gerardus Mercator ha sido homenajeado por Google. Nos acercamos al eterno debate sobre su proyección cartográfica, la dominante en el mundo.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
14 meneos
1561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Treinta estudiantes universitarios dibujaron el mapamundi de memoria y les salió esto

Hace un par de años vimos pasar por aquí a un genio que además de ser lector de este su blog de ustedes, era capaz de dibujar el mapamundi de memoria, con sus costas, sus continentes e incluso sus fronteras entre países. Si no habéis visto el vídeo podéis hacerlo ahora: www.youtube.com/watch?v=BsTlbE0RLhs Pues bien. En…
345 meneos
10125 clics
71 mil mapas antiguos en alta resolución para descargar gratis

71 mil mapas antiguos en alta resolución para descargar gratis

Para los amantes de la historia y la geografía, les presentamos la increíble base de datos de mapas de David Rumsey. Su sitio incluye más de 71.000...
169 176 3 K 440
169 176 3 K 440
200 meneos
11090 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer mapa de los asentamientos humanos sobre la Tierra

La ESA ha creado el primer mapa de los asentamientos humanos sobre la Tierra que incluye las aldeas rurales, donde vive la mitad de la población del planeta..
96 104 30 K 34
96 104 30 K 34
2 meneos
9 clics

Reseña sobre el libro Sociedades comparadas. Un pequeño libro sobre grandes temas

Sociedades comparadas. Un pequeño libro sobre grandes temas, es un libro compilador de temas ya tratados por Jared Diamond en sus anteriores libros de ensayo. Trata de traer ideas ya desarrolladas anteriormente en su obra para mostrar como a través de las ciencias sociales y la observación se pueden afrontar los retos actuales del mundo. En ese sentido, si no has leído antes nada de Diamond, aparte de ser imperdonable, este libro puede ser un buen comienzo para acercarte a su obra.
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102
101 meneos
5101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Rusia es tan grande?  

Inicialmente Rusia se formó como suelen hacerlo los países europeos. Hasta los siglos XV-XVI sus numerosos principados luchaban entre ellos y, más tarde, Moscú se hizo con el poder. Lo más interesante vino después. Ya durante la época de Iván IV el Terrible (1533-1584) los cosacos rusos comenzaron a avanzar conquistando las tierras más allá de los montes Urales: Siberia y el Extremo Oriente. En la actualidad, los territorios de la parte asiática de Rusia comprenden el 77 % de su territorio.
63 38 28 K 39
63 38 28 K 39
17 meneos
481 clics

Lítla Dímun, la isla danesa deshabitada a la que solo se puede acceder trepando por cuerdas

Lítla Dímun es una isla muy peculiar, no sólo por esa característica forma cónica que la hace parecer una pirámide en medio del mar. Ni por la nube lenticular que suele formarse en su parte alta proporcionando una espléndida imagen de postal, sino también por el hecho de que esté deshabitada pese a tener un centenar de hectáreas de superficie, salvo que consideremos como vecinas a las ovejas que pastan tranquilamente en sus escarpadas laderas.
14 3 2 K 120
14 3 2 K 120
257 meneos
5835 clics
Origen de las Islas Canarias

Origen de las Islas Canarias

Las Islas Canarias siempre han despertado el interés muchos científicos a lo largo de la historia. Ha sido por una combinación de aspectos naturales que hacen de esta tierra un lugar singular donde los haya, y por supuesto, debido a su propio origen y estratégica localización geográfica. Cuando hablamos del origen de las islas tenemos datos mitológicos como los mitos de la Atlántida, el Jardín de las Hespérides o el de las Islas de los Bienaventurados. Y También tenemos Hipótesis científicas que son las que nos interesan...
104 153 0 K 373
104 153 0 K 373
15 meneos
234 clics

El Origen de los Guanches (Antiguos Canarios)

El origen de los antiguos habitantes ha sido un tema polémico y recurrente al hablar de Canarias, disparando múltiples teorías. Los criterios también han sido diversos. Se han basado en datos históricos, arqueológicos, etnográficos, lingüísticos, biatropológicos y de diversas ciencias complementarias. Para ello se suele tomar en cuenta referencias escritas, tradición oral, muestras óseas, ADN, construcciones, objetos, expresiones, técnicas, costumbres y lenguaje, estableciendo relaciones comparativas. También ha habido teorías no científicas.
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
21 meneos
221 clics

Un 'continente perdido' bajo el Océano índico

Científicos de la universidad sudafricana de Wits han confirmado el hallazgo, bajo la isla Mauricio en el Océano Índico, de restos de la desintegración del supercontinente Gondwana hace 200 millones de años. El pedazo de corteza, que fue posteriormente cubierto por lava joven durante las erupciones volcánicas en la isla, parece ser una pequeña pieza del antiguo continente, que se rompió desde la isla de Madagascar, cuando África, la India, Australia y la Antártida se separaron, formando el Océano Índico.
18 3 0 K 104
18 3 0 K 104
8 meneos
8 clics

Señalan al rector ”culpable” de la supresión del Grado de Geografía en la Universidad de CLM

La Asociación de Jóvenes Geógrafos de Castilla-La Mancha ha considerado que la supresión del grado de Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) “es la primera víctima de la política” del rector de la institución académica, Miguel Ángel Collado. Los geógrafos “son técnicos del medio, que trabajan con planes de ordenación municipal, proyectos de evaluación de impacto ambiental, sistemas de información geográfica, planificación paisajística, riesgos naturales, turismo, actividades económicas o usos del…"

menéame