Cultura y divulgación

encontrados: 189, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
84 clics

Ep. 77 - La vida color de hormiga

En la serie de episodios dedicados a entender mejor a todo aquello que no somos nosotros, los humanos, Historias Cienciacionales te trae un pequeño viaje al mundo de las hormigas. Tú crees que ya las conoces, sabes que tienen seis patas, viven en sociedad, y si metes la mano a su hormiguero probablemente la sacarás con varias ronchas. Pero ¿qué sabes sobre sus comportamientos vampíricos? ¿O sobre su digestión social? ¿O sobre sus habilidades de domesticación?
9 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Risto Mejide: Al rincón del olvido

El bloguero de Cambio16, Javier Sanz, escribe sobre Risto Mejide de una forma ácida y con mucho humor.
7 2 7 K -10
7 2 7 K -10
2 meneos
43 clics

Fábula para explicar el cambio climático

Vamos a imaginar que no somos humanos, somos hormigas y vivimos en Hormiguilandia, el mundo de las hormigas, un mundo subterráneo, donde las hormigas vivimos en galerías excavadas en el suelo (eso es fácil de imaginar, como todas las hormigas hacen :) )... (Parte 2 al final del texto).
216 meneos
6656 clics
Hormigas crean puentes móviles con sus propios cuerpos

Hormigas crean puentes móviles con sus propios cuerpos

Las hormigas legionarias, conocidas como marabunta, son capaces de construir puentes entrelazando sus propios cuerpos para superar obstáculos en su hábitat selvático de América Central y del Sur.
105 111 3 K 347
105 111 3 K 347
3 meneos
49 clics

El secreto de la longevidad puede estar en las hormigas

«En términos de organización social, el ser humano está rehaciendo el mismo camino de la hormiga. Es difícil imaginar que algunas de las grandes invenciones de la humanidad fueron logradas por un organismo de unos pocos milímetros. Y de eso hace 70 millones de años», cuenta Laurent Keller, director del Instituto de Ecología y Evolución de la Universidad de Lausana, en Suiza.
3 0 7 K -60
3 0 7 K -60
16 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A las hormigas les gusta el semen

La historia de la ciencia está repleta de descubrimientos casuales. Hoy presentamos a un individuo, que lejos de conformarse, realizar una segunda comprobación para estudiar una nueva faceta de la naturaleza. Este es el espíritu que ha permitido que el ser humano, curioso por naturaleza, un avance hasta límites insospechados.
11 meneos
62 clics

Reprograman con fármacos el comportamiento social de las hormigas

Las colonias de hormigas carpinteras, distintas castas obreras llamadas menores y mayores exponen pronunciadas diferencias en el comportamiento social durante toda su vida. En un nuevo estudio que se publica en 'Science', un equipo multiinstitucional de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos, encontró que estos comportamientos específicos de castas no están escritos en piedra, sino que el comportamiento social puede ser reprogramado
21 meneos
333 clics

Hormigas reinas y obreras luchando por el poder  

“Una tremenda lucha por el poder definitivo, que puede terminar con un a señal de "muerte a la reina" en manos de los ejércitos de trabajadores, es una verdadera rutina en algunas colonias de hormigas.” La hormiga reina va a hacer lo que sea necesario para ser el último integrante que quede en pie, incluso si esto significa producir menos trabajadores jóvenes en detrimento del colectivo. Un estudio sugiere que las hormigas reinas son, por tanto, a veces obligadas a cuidar de sí mismas en lugar de mirar por el bien de sus colonias.
5 meneos
80 clics

Estas inusuales hormigas americanas nunca envejecen (ENG)

La 'pheidole dentata' es una hormiga que habita en el sur de Estados Unidos y es una de las pocas especies que no muestra signos de deterioro según envejecen.
10 meneos
207 clics

Hormigas, casi cien millones de años de guerras  

Emblemática demostración de la antigüedad del fenómeno de la guerra en el reino animal: dos hormigas quedaron atrapadas y paralizadas mientras se peleaban en una masa de resina que se convirtió en la pieza de ámbar de 99 millones de años hallada en Myanmar. Estas arcaicas hormigas pertenecen a linajes distintos a los de las modernas. Es decir, no son necesariamente antepasadas directas de las hormigas actuales.
15 meneos
249 clics

Las hormigas de Ant-Man

La película de Ant-Man se basa en el uso de un traje que proporciona unos asombrosos poderes a Scott Lang, que ejerce de sucesor del Hombre Hormiga original, Hank Pym, que es a su vez uno de los científicos más importantes del universo Marvel.
12 3 1 K 93
12 3 1 K 93
15 meneos
250 clics

Seis diminutos robots imitan a las hormigas para conseguir mover las dos toneladas de un coche

Los insectos dan mucho juego en esto, hemos visto robots que copian sus habilidades para avanzar sobre el agua, se aplastan como cucarachas para avanzar por lugares minúsculos, y también trabajar de forma coordinada para conseguir metas, al estilo de un enjambre de abejas u hormigas. El caso que nos ocupa hoy tiene que ver con el segundo ejemplo, consiguiendo que muy pocos robots, de diminuto tamaño, puedan desplazar un coche de su posición original.
7 meneos
97 clics

La importancia del individuo no especializado dentro de las colonias de insectos sociales

Las científicas investigaron lo que pasa cuando se expone a una amenaza externa a colonias de hormigas con diferentes grados de especialización. Como sujetos de estudio se usaron unas 3.800 hormigas de la especie Temnothorax longispinosus y, con arreglo a su comportamiento, se formaron colonias separadas que constaban de especialistas o bien de individuos generalistas. Las colonias fueron sometidas a ataques por parte de hormigas esclavistas Temnothorax americanus (capturan a otras hormigas y las obligan a trabajar para ellas como esclavas)
9 meneos
100 clics

Las hormigas pueden transformarse de enemigos mortales en aliados

Colonias victoriosas de hormigas que derrotan a otro grupo son capaces de asimilar a las derrotadas para que les ayudan a proteger su territorio Las hormigas pueden transformarse de enemigos mortales en aliadosy compensar así las pérdidas por el conflicto. Kathleen Rudolph, de la Universidad de Florida, ha estudiado las hormigas de acacia, Crematogaster mimosae, que utilizan su mordedura temible para defender a su árbol huésped contra grandes animales como los elefantes y jirafas que se alimentan de las hojas de los árboles.....
16 meneos
115 clics

Afeitan hormigas para aprender cómo sus pelos las mantienen frescas en el Sahara (ING)

Quentin Willot y sus colegas de la Universidad Libre de Bruselas, descubrieron que cuando cortan los pelos plateados que cubren los cuerpos de las hormigas del desierto reflejan la luz de una manera similar a los cables de fibra óptica. Estos pelos corporales causan que las hormigas plateadas saharianas sean casi 10 veces más reflectantes, evitando el sobrecalentamiento. Para ello compararon la reflectividad de hormigas peludas con otras a las que habían rasurado, midiendo la luz reflejada y su calentamiento. Rel.: menea.me/1g5e0
14 2 0 K 113
14 2 0 K 113
17 meneos
65 clics

Nuevos fósiles del Cretácico arrojan luz sobre la evolución temprana de las hormigas (ENG)

El nuevo fósil sugiere que al menos algunas de las primeras Formicidae eran depredadoras especialistas solitarias. El ejemplar exhibe un cuerno prominente y mandíbulas de gran tamaño que se extendían por encima de la cabeza. Estas estructuras supuestamente funcionaban como una trampa altamente especializada para presas de gran tamaño. El cuerno es resultado de una modificación extrema del clypeus, inédito entre las hormigas vivas y extintas.
14 3 0 K 127
14 3 0 K 127
87 meneos
4385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué le sucede a una hormiga si cae desde un rascacielos?

Que la hormiga se mate o no dependerá de la velocidad con la que llegue al suelo, y esa velocidad depende cuál sea su velocidad terminal. El tamaño y la masa y la forma determinan la velocidad terminal o velocidad límite de un objeto en caída. Para una persona la velocidad terminal son unos 200 km/h. Para una hormiga la velocidad terminal es de 6 km/h.
61 26 16 K 25
61 26 16 K 25
7 meneos
19 clics

Las hormigas saben cómo automedicarse para combatir las infecciones por hongos [ING]

Las hormigas también se automedican cuando las circunstancias lo requieren. Un equipo de científicos de la Universidad de Helsinki ha comprobado que las hormigas ingieren fármacos de manera deliberada, concretamente peróxido de hidrógeno (agua oxigenada). Excelente para desinfectar por via tópica, es tóxico por ingestión. Las hormigas, de hecho, no ingieren alimentos ricos en esta sustancia en condiciones normales. Solo lo hacen cuando padecen infecciones por hongos que puedan poner en peligro su vida. En español, vía: goo.gl/TeHpFs
6 1 2 K 30
6 1 2 K 30
4 meneos
83 clics

El humano es una de las especies más mojigatas del reino animal

Los mamíferos somos unos sosos, unos mojigatos. Y eso que contamos con maravillas como el pene prensil de los tapires (digno de una categoría propia en el pornomundo) o la pacífica orgía permanente de los bonobos. Aun así, en global, nuestra vida sexual es mucho más animada que la de algunas especies de lagartos y serpientes, que se reproducen mediante una especie de clonación sin intervención sexual.
5 meneos
47 clics

Las hormigas ‘conducen’ bien marcha atrás

Las hormigas del desierto (Cataglyphis fortis) tienen una única misión cuando corren por las áridas salinas de Túnez: localizar alimento y traerlo al nido. Normalmente lo recogen entre sus mandíbulas y vuelven a casa por el camino más recto, independientemente de las vueltas que hayan dado en su viaje de ida. Sin embargo, de vez en cuando se tropiezan con un ‘bocado’ especialmente grande, como una araña o una langosta muerta. En estos casos, tienen que arrastrarlo marcha atrás y sus sistemas de navegación se ponen a prueba.
418 meneos
20081 clics
Esta extraña colonia de hormigas sin reina vive atrapada en un búnker nuclear abandonado

Esta extraña colonia de hormigas sin reina vive atrapada en un búnker nuclear abandonado

El búnker de Templewo, en Polonia es el hogar de la colonia de hormigas más extraña que la ciencia ha descubierto. Sus miembros son todos obreras y no han elegido precisamente vivir ahí. Sobreviven en un entorno frío y oscuro. No tienen reina, ni larvas de las que cuidar. La comida es escasa, y lo peor es que no existe ninguna manera de escapar de allí.
205 213 7 K 562
205 213 7 K 562
145 meneos
6861 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra más grande de la historia de la Tierra esta sucediendo ahora

Una guerra global que comenzó en Argentina, y que afecta a todo el planeta. Ya se ha expandido a todos los continentes, excepto a la Antártida, llegando a lugares tan distantes, como Hawái, Japón, Nueva Zelanda y Noruega. Una contienda que comenzó en algún momento a finales de 1800 cuando unos individuos, unas pequeñas hormigas marrones de unos tres milímetros de longitud, que vivían en las riberas del río Paraná viajaron de polizones en un barco que navegaba rumbo a Nueva Orleans.
93 52 39 K 119
93 52 39 K 119
9 meneos
379 clics

La hormiga guerrera asesina

Hormiga Siafu es el nombre de una hormiga africana que son conocidas por matar y comerse animales del tamaño de cebras pequeñas
7 2 10 K -64
7 2 10 K -64
11 meneos
70 clics

Hormigas y transferencia de datos en Internet

Los organismos vivos han encontrado a lo largo de millones de años de evolución algoritmos para optimizar diversas funciones. Algunas de estas estrategias para la resolución de problemas particulares pueden ser aplicadas a problemas tecnológicos. Incluso existen áreas de investigación que estudian la transferencia de estrategias entre organismos vivos y tecnología, como la inteligencia de enjambre que ya se utiliza en inteligencia artificial. Un ejemplo es la gestión de recursos de las colonias de hormigas.
325 meneos
23298 clics
Esto es lo que pasa cuando un enjambre de hormigas de fuego devora una cucaracha preñada

Esto es lo que pasa cuando un enjambre de hormigas de fuego devora una cucaracha preñada  

El creador del vídeo es AntsCanada, un aficionado a las hormigas que mantiene y estudia varias colonias de estos insectos. Después de varias peticiones de espectadores para que enseñe cómo cazan y se alimentan las hormigas de fuego en su hábitat, AntsCanada accedió a mostrar el proceso con presas vivas. Lo que AntsCanada no sabía era que la cucaracha que sirvió como cena al hormiguero estaba a punto de poner huevos.
148 177 1 K 593
148 177 1 K 593

menéame