Cultura y divulgación

encontrados: 523, tiempo total: 0.027 segundos rss2
23 meneos
115 clics

Roberto Santiago: "Las farmacéuticas nos quieren enfermos y medicados. Así obtienen más beneficios"

El guionista y cineasta, tras 'Los futbolísimos' vuelve con ‘La rebelión de los buenos’: la lucha de un pequeño grupo de abogados contra una todopoderosa y corrupta multinacional farmacéutica. "Son grandísimas multinacionales que facturan miles y miles de M, más que el sector bancario, más que el armamentístico... si son empresas privadas, el objetivo es obtener beneficios. Y hemos puesto la salud de todos en sus manos: cuanto más enfermos estemos, cuanto más medicados estemos y menos preguntas nos hagamos, más beneficios para ellas..."
19 4 2 K 21
19 4 2 K 21
348 meneos
2407 clics
La medida más importante hasta la fecha contra el fraude farmacéutico

La medida más importante hasta la fecha contra el fraude farmacéutico

Esta semana hemos conocido una gran noticia: el Parlamento Europeo, siguiendo el modelo de clinicaltrials.gov, dispondrá de una web pública con toda la información sobre los informes clínicos sobre las investigaciones, independientemente de que sirvan como apoyo a la comercialización de un fármaco o cuando el ensayo ya sido retirado. El alcance de esta resolución dependerá de cómo se desarrolle, de la cuantía de las multas previstas (recordemos, por ejemplo, que muchas veces la publicidad engañosa resulta un buen negocio para sus promotores
157 191 1 K 343
157 191 1 K 343
234 meneos
9772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mafia del azúcar (y las farmacéuticas)

El azúcar es un buen negocio. Las grandes empresas que controlan la industria alimentaria dependen del azúcar para aumentar sus beneficios. Saben que más azúcar en sus productos genera más dinero en sus bolsillos. En un artículo reciente en La Razón, una “experta” habla de las bondades del azúcar, y nos regala joyas informativas como estas: “el azúcar tiene importantes propiedades“, “es imprescindible para el desarrollo de las funciones cognitivas y la actividad física”. Veamos ahora lo que dice la ciencia de verdad.
195 39 49 K 9
195 39 49 K 9
5 meneos
58 clics

¿Viagra femenina? Sólo Marketing farmaceutico

La noticia de la comercialización en poco tiempo de la "viagra femenina" ha revolucionado un poco las noticias, aunque la realidad es que hablar de Viagra femenina es un error, ya que no es una Viagra femenina, ni nada que se le parezca. Realmente es una excelente campaña de marketing. Fotografía de Allen G. Breed/Associated…
4 1 7 K -68
4 1 7 K -68
38 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dr. Peter Gøtzsche: la industria farmacéutica es crimen organizado  

Gøtzsche, profesor de medicina y farmacología clínica de la universidad de Copenhague y director y profesor del Nordic Cochrane Center, ha comparado a las farmacéuticas con el crimen organizado porque, en su opinión, capitalismo y salud casan mal.
32 6 8 K 82
32 6 8 K 82
2 meneos
32 clics

Reloj de la muerte (ENG)

El total de muertes en los Estados Unidos desde el 1 de enero del 2000. Guerra química de las grandes empresas farmacéuticas contra la humanidad, empequeñece el número de víctimas muertas por todas las guerras mundiales y actos de terrorismo combinados, mientras las compañías farmacéuticas se benefician con miles de millones, la gente está muriendo por millones.
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
33 meneos
31 clics

Las grandes farmacéuticas pagaron más de 230 millones de euros a médicos y organizaciones en España

Las empresas informan por primera vez del dinero que destinan a patrocinios, colaboraciones, viajes, cursos u honorarios de profesionales médicos, sociedades científicas y asociaciones de pacientes. Los laboratorios que más fondos utilizaron en 2015 fueron Novartis, Roche, MSD, Ferrer, Glaxo o Pfizer aunque aseguran que la mitad se invierte en investigación.
28 5 2 K 14
28 5 2 K 14
2 meneos
12 clics

Ser idiota es bueno para la economía de la escasez: dinero público para las farmacéuticas

La ONU se ha propuesto combatir a las bacterias resistentes a los antibióticos. El comunicado de prensa dice: "se están intentando diseñar los incentivos económicos adecuados para fomentar la innovación en este tipo de medicamentos" que se traducirá en darle a las farmacéuticas dinero público para que investiguen en nuevos antibióticos. Efectivamente la misma nota de prensa reconoce que "se están estudiando formas de ofrecer beneficios por el desarrollo del fármaco aunque luego no se venda".
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
6 meneos
18 clics

Editorial de "El País": Homeopatía fuera de la farmacia

Un grupo de farmacéuticos españoles ha enviado al Ministerio de Sanidad y otros organismos oficiales una carta en la que piden que no se permita que la homeopatía ocupe espacios dedicados a la medicina científica, y en concreto, que no se venda en las farmacias. Se suman así a otras iniciativas como la de una plataforma de científicos que recientemente se ha pronunciado contra la tolerancia que rige en España para las seudociencias. Los farmacéuticos se basan en que los productos homeopáticos no han demostrado eficacia terapéutica en ensayos...
5 1 17 K -128
5 1 17 K -128
18 meneos
27 clics

Las grandes entidades científicas dependen económicamente de la industria farmacéutica

En 2016, los médicos españoles recibieron 181 millones de euros de la industria farmacéutica en entradas a congresos, viajes y honorarios. La gran mayoría de sus destinatarios prefirió ocultar su nombre. Quienes no pueden hacerlo son las entidades jurídicas: la protección de datos de carácter personal no va con ellas. Sociedades médicas, universidades y hospitales públicos… aparecen en las listas de transferencias de valor realizadas por las compañías en 2016. Y suman, como mínimo, 124,7 millones de euros.
15 3 1 K 51
15 3 1 K 51
19 meneos
25 clics

Las grandes farmacéuticas tienen gripe [ENG]

Las vacunas contra la gripe hacen a las compañías farmacéuticas ganar $ 3 mil millones al año y no son muy efectivas. Sin una iniciativa al estilo del Proyecto Manhattan para modernizar las inmunizaciones, las cosas no mejorarán.
15 4 0 K 79
15 4 0 K 79
567 meneos
2359 clics
Director del Colegio de Farmacéuticos de Madrid: "la homeopatía tiene evidencia científica"

Director del Colegio de Farmacéuticos de Madrid: "la homeopatía tiene evidencia científica"

El Colegio de Farmacéuticos de Madrid organizará una jornada sobre “Homeopatía y Farmacia” el próximo 2 de junio. Presentándola, su director general, Carlos Ibáñez, ha sostenido que “no hay duda” de que “la homeopatía tiene evidencia científica, ya que es un medicamento”.
234 333 2 K 239
234 333 2 K 239
16 meneos
30 clics

El crecimiento del gasto farmacéutico sobre el PIB obligará a la industria a devolver cantidades

En noviembre de 2015 se firmó un acuerdo entre el Gobierno y Farmaindustria cuyo principal objetivo era intentar poner freno al elevado gasto farmacéutico público y, en todo caso, corresponsabilizar al sector industrial de forma más activa, ya que se podría beneficiar cualitativamente de su contención y asumir de forma directa el coste de sobrepasar un determinado nivel del mismo.
22 meneos
243 clics

Mitos y realidades del vídeo viral sobre el negocio de las farmacéuticas

"Hola, me llamo Marta Sibina, soy enfermera, diputada en el Congreso y grabo este vídeo porque necesito ayuda para destapar un escándalo del que nadie quiere hablar". El pasado viernes, una diputada de En Comú Podem publicaba un vídeo para denunciar "el atraco de las farmacéuticas a nuestro sistema sanitario, con la complicidad del PP y del PSOE".
359 meneos
1549 clics
María Elisa Álvarez, la farmacéutica que destapó un fraude alimentario con decenas de muertes

María Elisa Álvarez, la farmacéutica que destapó un fraude alimentario con decenas de muertes

Año 1963, España. Más de cincuenta personas fallecen y decenas quedan ciegas debido al consumo de bebidas alcohólicas elaboradas con metanol, un compuesto químico tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Los anteriores datos son los oficialmente reconocidos, pero es probable que miles de personas fueran víctimas de esta intoxicación sin que su entorno supiera el origen de sus dolencias. El envenenamiento tuvo una especial incidencia en Galicia –lugar en el que se originó el fraude– y en Canarias.
116 243 8 K 293
116 243 8 K 293
10 meneos
138 clics

De hacer test genéticos 'low cost' a vender su 1er medicamento: 23andMe da la licencia a una farmacéutica española

La empresa dedicada a diagnósticos genéticos low cost, 23andMe, ha cerrado un acuerdo con la farmacéutica española Almirall. Esta es la primera vez que la compañía licencia un fármaco diseñado por ellos.
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran negocio que hay detrás de la vacuna contra el Coronavirus

Realmente, el desarrollo de la vacuna ha sido una carrera contrarreloj, en la que por cierto la Ciencia ha demostrado una vez más el gran pilar fundamental que es a la hora de sostener nuestras socioeconomías y aportarnos bienestar y felicidad (de la de verdad). Muchas farmacéuticas han dado un paso al frente ante la situación de debacle mundial, y han asumido con responsabilidad el papel que la Historia les ha otorgado en esta pandemia. Bastantes farmacéuticas han dedicado ingentes sumas de dinero a investigaciones.
282 meneos
1147 clics
Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones

Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones  

La industria farmacéutica tiene una enorme influencia en la política sanitaria. Algunas corporaciones logran obtener dinero público para promover sus medicamentos más caros. Otras, como se demostró, ocultaron efectos secundarios graves. DW Documental
110 172 0 K 362
110 172 0 K 362
41 meneos
58 clics

La industria farmacéutica domina los órganos reguladores [Salvados 2013]  

Jordi Évole entrevista a Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. En política cuando se toman decisiones sanitarias no siempre se toman teniendo en cuenta criterios médicos. “Hacen que las políticas finales no sean las que tendrían mejor finalidad pública”, comenta Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. La industria ejerce presión en todos los ámbitos sanitarios. “La mayoría de actos están financiados por ellos”. Video completo youtu.be/TJoULVdTyzM
34 7 2 K 22
34 7 2 K 22
5 meneos
69 clics

Los farmacéuticos advierten de que algunos medicamentos pueden agravar los efectos de las olas de calor

Tras conocerse el último informe de Monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, que estima que se han producido 2.176 muertes atribuibles a las altas temperaturas durante el mes de julio, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), se advierte de la necesidad de cumplir las recomendaciones de uso y conservación de los medicamentos.
21 meneos
146 clics

La mayor colección de higueras del mundo está en Mallorca, propiedad de un farmacéutico

En Son Mut Nou, cuenta con 2.834 árboles de 1.486 variedades distintas de 64 países del mundo
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
1 meneos
8 clics

El uso de los medicamentos y la buena manera de hacerlo

¿Sabes cómo usar los medicamentos adecuadamente? Algunas recomendaciones importantes para el buen uso de los medicamentos. Consejos de farmacéuticos y farmacias
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
7 meneos
20 clics

Los laboratorios controlan las asociaciones de pacientes

Las asociaciones de pacientes son financiadas y mantenidas por laboratorios. somos pacientes nació en la patronal farmaindustria, a través de su fundación.
16 meneos
25 clics

Ya está disponible en España 'Sovaldi', el mayor avance en la curación de la hepatitis C

La farmacéutica Gilead ha anunciado el inicio de la comercialización en España de 'Sovaldi' para tratar la hepatitis C, tras su aprobación por parte del Ministerio de Sanidad el pasado 1 de octubre, y después de meses de negociaciones y una fuerte presión social, tanto por parte de la comunidad médica como por las asociaciones de pacientes, quienes reivindicaban su financiación por parte del Sistema Nacional de Salud dado las altas tasas de curación del fármaco.
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
13 meneos
169 clics

Medicamentos que (me) matan (y a usted)

La industria farmacéutica soborna a través de becas, de vacaciones pagadas, de jugosos patrocinios a hospitales...
11 2 2 K 91
11 2 2 K 91

menéame