Cultura y divulgación

encontrados: 335, tiempo total: 0.012 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Hallan pruebas de vasos sanguíneos que se convierten en partículas óseas con los años y pueden provocar infartos

Una investigadora de la Universidad de Texas en Arlington (Estados Unidos) ha descubierto que los vasos sanguíneos que hay dentro de la médula ósea pueden convertirse progresivamente en hueso con el paso de los años, según publica en la revista Microcirculation.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
2 meneos
117 clics

La misteriosa muerte del papa León VII: ¿un infarto en la cama con su amante?

El pontífice romano fue la cabeza visible de la Iglesia católica entre 936 y 939. Su fallecimiento se registró en extrañas circunstancias.
9 meneos
98 clics

Conchata Ferrell, de 'Dos hombres y medio', hospitalizada tras sufrir un infarto

La actriz Conchata Ferrell, que saltó a la fama gracias a la serie Dos hombres y medio, se encuentra hospitalizada desde el pasado mes de diciembre en estado de gravedad tras sufrir un paro cardiaco que empeoró su estado de salud, según ha avanzado su marido, Arnie Anderson, al portal estadounidense TMZ. La intérprete de 77 años tuvo que ser hospitalizada a finales del pasado año por una infección renal y sanguínea que puso en riesgo su vida. Desde entonces, ha permanecido ingresada, cobrando especial gravedad en las últimas cuatro semanas, cu
12 meneos
504 clics

Los médicos alertan sobre los infartos como el de 'El Hematocrítico': "Cada vez es más frecuente"

Entre los 40 y los 60, este problema coronario es bastante raro, pero los cambios en el estilo de vida están provocando un aumento de casos.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
8 meneos
52 clics

La primera aplicación española gratuita de daño cerebral para móvil y tablet

C&P: "Durante un año, hemos trabajado para que cualquier usuario que utilice nuestra aplicación, ya sea un familiar o un profesional, no tenga la sensación de ir dando tumbos y encuentre desde el primer momento información y pautas de actuación accesibles, sencillas, precisas y ajustadas a la situación clínica de cada paciente con daño cerebral."
3 meneos
52 clics

Videojuegos como gimnasia cerebral para mejorar las funciones cerebrales ejecutivas

El equipo de Michael D. Patterson y Adam Oei, de la Universidad tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, ha mostrado que los sujetos de estudio, adultos todos ellos, que jugaban al citado videojuego de forma habitual, durante una hora al día, mejoraron en algunas de sus habilidades mentales, concretamente en sus funciones ejecutivas. Estas funciones son importantes para la toma de decisiones en la vida cotidiana, cuando debemos afrontar cambios súbitos en nuestro entorno.
11 meneos
23 clics

Crean esferas de células neuronales que funcionan como el cortex cerebral (ING)

Sergiu Pasca de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford ha ideado una manera de generar bolas esféricas que imitan la arquitectura de la corteza cerebral, la capa externa de tejido cerebral responsable de cómo experimentamos y percibimos el mundo y cómo nos relacionamos unos con otros. Las esferas contienen neuronas funcionales, las sinapsis de trabajo y células de apoyo como astrocitos. Sería el primer tejido cerebral humano funcional disponible para estudiar las enfermedades neuropsiquiátricas como el autismo y la esquizofrenia.
8 meneos
75 clics

Una tienda online de tumores cerebrales

Al final de la década de 1990, ninguna de las empresas farmacéuticas del mundo, estaba trabajando en terapias para el tratamiento de tumores cerebrales en los niños. No era un mercado rentable; los tumores cerebrales son raros en comparación con otros tipos de cáncer, como el cáncer de mama o de próstata.
8 meneos
23 clics

El ritmo de las ondas en la corteza cerebral, clave para el síndrome de Down

Investigadores de Cataluña han identificado por primera vez las alteraciones del circuito neuronal que afectan a la fisiología de la corteza cerebral y que podrían ser las causantes de lo déficits cognitivos en el síndrome de Down. El trabajo explica cómo un gen vinculado con el síndrome de Down se asocia a cambios en los ritmos cerebrales en la corteza, la región responsable del razonamiento, lenguaje y comportamiento social.
414 meneos
3050 clics
La depresión no es una elección: es un tipo de daño cerebral (ENG)

La depresión no es una elección: es un tipo de daño cerebral (ENG)

Después de años de debate , los investigadores determinaron que la depresión persistente causa daño cerebral , y no al revés. Los neurólogos previamente habían planteado la hipótesis de que el daño cerebral era un factor predisponente para la depresión crónica , pero un nuevo estudio publicado en Molecular Psychiatry arroja una luz diferente. El estudio, que consistió en 9.000 muestras individuales, recogidas por grupo Enigma, tuvo éxito en proveer definitivamente una relación causal entre la depresión persistente y daño cerebral
192 222 6 K 579
192 222 6 K 579
357 meneos
17143 clics
¿Qué son los miniderrames cerebrales y cómo nos damos cuenta de ellos?

¿Qué son los miniderrames cerebrales y cómo nos damos cuenta de ellos?

Para miles de personas, se ha tratado del preludio de que en pocos meses sufrirían un derrame cerebral. Los síntomas son similares, pero menos intensos y duran poco tiempo: incluso es cuestión de unos minutos. Se les llama accidentes isquémicos transitorios (AIT) y para muchos es una advertencia infalible. De acuerdo con Harvard Health Publications, revista de la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, padecer un miniderrame cerebral ha sido asociado con 12% a 20% de riesgo de tener un derrame cerebral en los siguientes tres meses.
152 205 0 K 549
152 205 0 K 549
4 meneos
13 clics

Glibioliquid, diagnosticar un tumor cerebral con un análisis de sangre

En Europa, cerca de 250.000 personas padecen cáncer cerebral, de los que 5.000 son niños y acceder al tumor para una biopsia suele ser muy difícil. Por eso, y con el objetivo de mejorar y facilitar el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de estos pacientes, surge Glibioliquid, el primer marcador de tumor cerebral en sangre. Presentado por HM Hospitales y Atrys Health, el objetivo es que su uso sea una realidad en dos años.
13 meneos
58 clics

Cerco al glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo

El glioblastoma multiforme es un cáncer altamente invasivo que se caracteriza por cambios en los vasos sanguíneos cerebrales y la invasión gradual de los tejidos circundantes. Es el tumor cerebral más frecuente y de peor pronóstico. A pesar de décadas de intensa investigación, su compleja biología sigue sin entenderse del todo y los tratamientos existentes no han conseguido un incremento significativo de la supervivencia. El tratamiento incluye cirugía, radiación y quimioterapia.
56 meneos
334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Javier Cárdenas, a una chica con parálisis cerebral: "¡Quién la quisiera!"

Javier Cárdenas, a una chica con parálisis cerebral: "¡Quién la quisiera!"

Hora Punta decía tratar este lunes la historia de superación de Miriam Fernández, una joven que nació con una parálisis cerebral que le afectaba la movilidad de las piernas y a la que su familia biológica dio en adopción al no poder hacerse cargo de ella. Sin embargo, demostrando una vez más su poco tacto, el catalán hizo un comentario totalmente fuera de lugar mientras la joven contaba su historia. “¿Y tú tienes parálisis cerebral? ¡Quién la quisiera!”.
48 8 15 K 277
48 8 15 K 277
10 meneos
32 clics

Científicos crean ratones con células cerebrales humanas

En un estudio publicado el lunes en Nature Biotechnology, los investigadores implantaron células cerebrales humanas no desarrolladas de fetos humanos donados en los cerebros de crías de ratón. Las células humanas fueron manipuladas genéticamente para tener un color verde fluorescente, y los ratones tenían diminutas ventanas de plástico en sus cráneos, reportó Stat. Esto les permitió a los científicos ver exactamente cómo las células cerebrales humanas se desarrollaban al paso del tiempo.
8 meneos
26 clics

Alargan la vida de los pacientes con metástasis cerebral

Se estima que entre un 10% y un 30% de los pacientes con cáncer desarrollan metástasis cerebral, lo que empeora considerablemente su pronóstico. Reducirla es, por tanto, uno de los grandes retos de la oncología actual. La investigación demuestra que la administración de una molécula de origen natural, la silibinina, reduce las metástasis cerebrales de forma significativa, multiplicando hasta por cuatro la esperanza de vida de los pacientes.
7 meneos
91 clics

Analizan los dilemas éticos de la venta de dispositivos cerebrales

La comercialización directa al consumidor de dispositivos cerebrales que prometen aumentar la memoria o modular los síntomas de depresión conlleva, además de posibles riesgos para la salud, problemas éticos. Esta es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores canadienses.
10 meneos
59 clics

La mala alimentación altera algunas regiones cerebrales

Una dieta alta en grasa y azúcar puede provocar inflamación en el hipocampo, una estructura cerebral relacionada con la memoria a corto plazo, advirtió la doctora Clorinda Arias Álvarez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.
4 meneos
16 clics

La fascinante historia de la mujer adicta a su implante cerebral

Acabo de leer en io9.com un viejo artículo (publicado en 2009) sobre el extraño caso de una mujer adicta a su implante cerebral.¿Quién les iba a decir a los doctores que aquello terminaría por crear una nueva adicción? En efecto, la paciente descubrió pronto un efecto secundario del implante de lo más inesperado: provocaba sensaciones eróticas. La respuesta placentera se intensificaba cuando se producía una estimulación continua al 75% de amplitud, seguida frecuentemente de cortas explosiones al 100% de amplitud.
3 1 10 K -94
3 1 10 K -94
10 meneos
77 clics

Descubren el área cerebral responsable del comportamiento social

Existen determinadas áreas cerebrales tan estudiadas que podríamos afirmar que sabemos con total seguridad para que sirven (aunque en ciencia nada es 100% seguro jamás). Un ejemplo claro sería el hipocampo, responsable de la memoria a largo plazo; o la amígdala, responsable de la empatía entre otras funciones. Sin embargo, había un tipo de comportamiento que no sabíamos donde residía, pero que sabemos que existe y nos caracteriza: El comportamiento social.
16 meneos
63 clics

Daño cerebral por ictus o cuando un neurotransmisor se convierte en neurotoxina

Gracias a la colaboración entre investigadores vascos del centro Achucarro (Achucarro Basque Center for Neuroscience), la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el CIC biomaGUNE se ha descubierto un nuevo mecanismo que contribuye a que conozcamos mejor el daño neuronal que se da en los episodios de isquemia cerebral o ictus. Los resultados se han publicado en Journal of Clinical Investigation.
13 3 0 K 137
13 3 0 K 137
35 meneos
43 clics

Investigadores españoles desarrollan una terapia eficaz contra el tumor cerebral más agresivo

Una investigación liderada por el Instituto de Oncología Vall d´Hebron (VHIO) de Barcelona ha desarrollado una terapia eficaz contra el glioma, el tumor cerebral más agresivo. Los resultados del estudio suponen un nuevo enfoque terapéutico para un cáncer de difícil pronóstico, como es el glioma, con tratamientos en gran medida ineficaces, al tiempo que aporta novedades sobre la biología Myc (una proteína clave implicada en el desarrollo de diferentes tumores).
29 6 0 K 93
29 6 0 K 93
6 meneos
17 clics

Detectar, por análisis de ondas cerebrales, si la persona ya vio algo antes y lo recuerda aunque diga que no

Cierta actividad cerebral puede ser utilizada para detectar si alguien recuerda haber visto anteriormente algo que ahora se le vuelve a mostrar, aunque afirme que no lo ha visto jamás. Obviamente, esta técnica, cuando esté lo bastante madura, podrá tener muchas aplicaciones, quizá no exentas de polémica, en investigaciones policiales, operaciones de servicios de inteligencia, y tribunales.
11 meneos
65 clics

Correr podria mejorar la capacidad cerebral después de los 45 años

Un estudio de la Universidad de Minessota demostró que hacer ejercicio cardiovascular durante los 20 y los 40-42 años, incide en la cognición y podría mejorar las capacidades cerebrales después de los 45 años. Para obtener estos increíbles resultados, los investigadores, dirigidos por David Jacobs, profesor de la Escuela Universitaria de Salud Pública, trabajaron con cerca de 2.700 hombres y mujeres mayores de 25 años, descubriendo que adultos jóvenes y adolescentes que tuvieron un mejor desempeño y resistencia en pruebas de esfuerzo...
7 meneos
66 clics

Observan el comportamiento cerebral de las mujeres al ver a sus hijos y a sus perros

Se ha vuelto común que las personas que tienen mascotas se refieran a sí mismos como "padres de mascotas". Sin embargo, un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts que analizado la actividad cerebral de las mujeres cuando ven a sus hijos y cuando ven a sus perros ha revelado notables diferencias. En el caso de la progenie, los cerebros se activan en zonas relacionadas con el vínculo de pareja; mientras que, ante mascotas, se activan zonas relacionadas con la visión.

menéame