Cultura y divulgación

encontrados: 1859, tiempo total: 0.014 segundos rss2
135 meneos
2490 clics
Caminando por los teatros romanos de la Antigua Hispania (II)

Caminando por los teatros romanos de la Antigua Hispania (II)

Con la llegada al poder de Augusto, como primer emperador de Roma, en el año 27 aC. Se producirá uno de los episodios más importantes, para el desarrollo de la cultura romana en el Mediterráneo. La denominada Pax Romana, fue un periodo de relativa paz y estabilidad, que comenzó con el hecho simbólico de cierre de las puertas del Templo de Jano, por parte de Augusto, tras su regreso de las guerras Cántabras. Durante el mandato de Augusto al menos entre nueve y diez teatros romanos fueron construidos en Hispania.
66 69 5 K 308
66 69 5 K 308
5 meneos
219 clics

Usos y costumbres de los romanos en la mesa

Los romanos tomaron de los griegos la costumbre de comer acostados o tumbados. ¿Quién no recuerda esas "películas de romanos" en las que se representan opulentos banquetes? Los romanos no solo se alimentaban sino que se tomaban su tiempo en ese menester para disfrutar así de la comida, pero también hablar, reunirse y divertirse con ello. Los romanos, en una primera etapa, se acostaban en posición levemente oblicua, en una cama de mesa o triclinia de tres plazas, y con una mesa común en el centro
16 meneos
296 clics

Mobiliario romano, las comodidades de una antigua Domus romana

El estudio del mobiliario romano es poco conocido, ya que el registro arqueológico es muy escaso, aunque contamos con diferentes ejemplos de mobiliarios aparecidos en algunas casas de Herculano. También se ve complementado este registro por gran cantidad de fuentes que recrean escenas de la vida cotidiana donde aparece el mobiliario de las diferentes estancias de la domus
13 meneos
112 clics

la Religión en Baelo Claudia

Baelo Claudia es hoy día uno de los yacimientos romanos más interesantes del sur de España. Así mismo hace veinte siglos, fue uno de los múltiples municipios romanos de la antigua provincia romana de la Bética. Además de ser un espectacular yacimiento, con uno de los mejores emplazamientos, en el mismo podemos imaginar y acercarnos a la visión que tenían los romanos de su religión.
10 3 2 K 74
10 3 2 K 74
1 meneos
22 clics

¿De dónde salieron los números romanos?

Ahora bien, no sabemos exactamente cómo surgieron los números romanos. Sí sabemos que muy probablemente se originaron del sistema numeral de los etruscos, pero hay dos versiones diferentes que explican su adaptación por los romanos.También tenemos una buena idea de cuándo nacieron los números romanos, básicamente en los primeros años de esta civilización.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
9 meneos
36 clics

El próximo día 4 de septiembre nace un nuevo concepto: Dia de la Romanidad

Muchas de las actuales naciones de Europa, norte de África y Oriente Próximo no se entienden sin el hecho de que se asientan sobre lo que fue la ecúmene romana. Sin ese pasado romano, tales países y tales gentes serían muy distintos o directamente ni serían. Y el Día de la Romanidad pretende festejar ese origen común de pueblos que, tras la extinción política de Roma, siguieron caminos a veces muy distintos.
22 meneos
43 clics

Hallan unas termas romanas del siglo III en la excavación de Lucus Asturum

La excavación que busca los restos de Lucus Asturum en La Morgal (Llanera) ha dado sus frutos. La campaña arqueológica que dirige Esperanza Martín ha localizado unas termas romanas tras algo más de un mes de trabajo sobre el terreno. La aparición de un hipocausto, el sistema utilizado por los romanos para calefactar el suelo de las zonas calientes de los baños, no deja lugar a dudas de que se trata de unas termas de época romana que estuvieron en activo hasta el siglo III
19 3 3 K 11
19 3 3 K 11
8 meneos
85 clics

Turismo en el Antiguo Imperio Romano

El turismo en el imperio romano solo lo podían disfrutar las clases altas y se dividía en turismo religioso y de ocio. Lo religioso eran visitas a lo oraculos y templos que había por todo el imperio. El turismo de ocio eran conocer tierras, anfiteatros y odeones lejanos, aunque también villas de fin de semana especialmente Capri y Pompeya. Todo esto gracias a la pax Romana y a una red de calzadas y rutas maritimas muy extensa. Al final Roma y su coliseo fueron los destinos turísticos por excelencia para el resto del imperio.
3 meneos
15 clics

La minería romana aumentó diez veces el plomo atmosférico en Europa

La minería romana aumentó diez veces el plomo atmosférico en Europa. Un nuevo análisis de núcleos de hielo extraídos de los glaciares en el Mont Blanc de Francia, indica que la minería de la era romana aumentó la tasa de plomo en la atmósfera en al menos un factor de 10.Estos resultados indican que estas actividades contaminaron el aire en Europa con mayor intensidad y durante más tiempo de lo que se pensaba anteriormente.Relacionada: www.meneame.net/story/actividades-mineras-romanas-contaminaron-aire-eu
3 0 6 K -43
3 0 6 K -43
3 meneos
16 clics

Un multimillonario romano que vivía en Cuenca hace 17 siglos ha sido descubierto gracias a su mansión  

El complejo, que se podrá visitar pronto, contiene el mayor mosaico figurativo del Imperio Romano. El yacimiento arqueológico de la villa romana de Noheda, en Villar de Domingo García (Cuenca), reveló en 2018 nuevos hallazgos en los que se encontraron un peristilo y un gran salón, de 750 metros cuadrados, que "no tiene parangón" por el momento en el mundo romano. Pero si por algo destaca esa villa, que perteneció a un hombre inmensamente rico.
2 1 1 K 25
2 1 1 K 25
10 meneos
168 clics

Un trabajo de excavación de Aragón celebra el hallazgo de un alargador romano  

Ha sido hallado en la ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo y está fabricado en oro y se usaba de pendiente en la Antigüedad... En la última semana de trabajos de excavación que se desarrollan en la ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza) se ha producido el hallazgo de un alargador romano fabricado en oro que se usaba de pendiente en la Antigüedad.
1 meneos
13 clics

Las mejores páginas web de ingeniería civil ¿Tú cuál prefieres?

El portal Prontubeam ha publicado una lista donde se pueden votar cuáles son, según un primer listado, las mejores webs sobre Ingeniería Civil donde se nos ofrece la posibilidad de completar la misma en caso de conocer algún portal de referencia que no se encuentre en él.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
9 meneos
49 clics

¿Por qué se celebra el Día de la Romanidad?

Muchas de las actuales naciones de Europa, norte de África y Oriente Próximo no se entienden sin el hecho de que se asientan sobre lo que fue la ecúmene romana. Sin ese pasado romano, tales países y tales gentes serían muy distintos o directamente ni serían. Y el Día de la Romanidad pretende festejar ese origen común de pueblos que, tras la extinción política de Roma, siguieron caminos a veces muy distintos.
2 meneos
89 clics

Los romanos no eran blancos

En todas las representaciones audiovisuales que consumimos, los romanos son blancos. Sin embargo, los romanos tenían una gran variedad de colores en sus pieles, desde la oscura piel etíope hasta las pieles más claras de origen asiático o nórdico, que configuraban el carácter mediterráneo y cosmopolita que tenía el Imperio. Siendo esto así, ¿por qué entonces los romanos aparecen tan blancos en nuestro imaginario?
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
9 meneos
216 clics

Villas Romanas de España

El territorio de lo que fue la provincia romana de Hispania atesora innumerables vestigios de sus antiguos moradores.Entre todos los lugares de legado romano que podemos visitar y conocer en pleno siglo XXI destacan las villas romanas. En España contamos con un buen número de ellas que se han conservado en algunos casos de manera sorprendente y han sido halladas casi siempre gracias a casualidades.
13 meneos
295 clics

Así es el mosaico romano encontrado en la villa del Zaidín de Granada  

El pasado romano de Granada sigue aflorando. En esta ocasión, el equipo de arqueólogos que trabaja en la villa romana encontrada en la plaza Rafael Guillén, en el Zaidín, han desenterrado un gran mosaico romano de 20 metros cuadrados y una piscina.
112 meneos
3805 clics
Los vikingos vistos por los romanos

Los vikingos vistos por los romanos

Los nórdicos no permanecieron completamente aislados de la influencia romana. Guerreros escandinavos servían como mercenarios en las legiones romanas. Se han descubierto en tierras escandinavas objetos romanos de cerámica o cristal, de uso cotidiano, y un cierto número de piezas de orfebrería y armas.
54 58 1 K 251
54 58 1 K 251
7 meneos
15 clics

4 de marzo, Día Mundial de la Ingeniería Sostenible

Hoy se celebra el Día Mundial de la Ingeniería Sostenible. En e até artículo se recopilan preguntas y respuestas sobre la ingeniería y sostenibilidad.
6 meneos
38 clics

Los romanos ya tenían perros miniatura como mascotas hace más de 2.000 años

De apenas 20 centímetros de altura, cráneo redondeado, patas cortas y morro achatado y similar a un chihuaha o un pequinés. Así era el perro, cuyos restos se han encontrado en la necrópolis romana de Llanos del Pretorio en Córdoba, que convivía con los romanos hace dos milenios. Se trata de uno de los perros pequeños más antiguos del Imperio Romano.
155 meneos
2161 clics
Legiones romanas en Hispania

Legiones romanas en Hispania

Entre los años finales del siglo III hasta el I a.C. Roma requirió de importantes recursos humanos y materiales para la conquista de Hispania y hacer frente a largas guerras. Fueron las legiones romanas en Hispania. La Pax romana desde la época de Augusto se preservó gracias a una serie de legiones acantonadas, de las que solo se mantuvo de forma permanente la Legio VII Gemina, que dio origen a la ciudad de León. La presencia militar romana sirvió de apoyo y cobertura para la explotación minera y agrícola de la Península.
79 76 2 K 380
79 76 2 K 380
38 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cosmética de la mujer romana

La cosmética romana la podríamos considerar un antecedente de lo que hoy entendemos como cosmética natural. Esta cosmética se fundamenta en dos componentes esenciales: el masaje y la leche. El cuidado de la piel fue una auténtica obsesión de las romanas de clase elevada, y en torno a él se desarrolló un arte del maquillaje no menos sofisticado y lujoso que el de hoy en día. Los cánones de la belleza romana aconsejaban a la mujer una piel luminosa, sonrosada y, sobre todo, blanca.
31 7 5 K 89
31 7 5 K 89
19 meneos
330 clics

Descubre estos 7 teatros romanos desconocidos de España

Durante más de seis siglos los romanos habitaron la Península Ibérica, en el periodo conocido como la Hispania romana. En esta época tanto la población como la organización política del territorio hispánico sufrieron profundos e irreversibles cambios, y quedaría marcado para siempre con la inconfundible impronta de la cultura y las costumbres romanas.
15 4 0 K 85
15 4 0 K 85
16 meneos
205 clics

¿Quién fue el último romano? ¿Que entendemos por Romanidad?

Antes de contestar a la pregunta del título, quisiera puntualizar que en realidad puede considerarse una pregunta meramente retórica, ya que se trata más de un concepto que de una persona y ha servido históricamente para designar a los últimos hombres que representaban los valores de la civilización romana.
233 meneos
5233 clics
La presa romana de mayor altura del Imperio Romano está... ¡en Aragón!

La presa romana de mayor altura del Imperio Romano está... ¡en Aragón!

La presa romana más alta del mundo está en el pueblo de Almonacid de la Cuba. Sorprendente pero real.
116 117 1 K 286
116 117 1 K 286
183 meneos
5563 clics
Todas las carreteras del Imperio Romano, reunidas en un minimalista mapa

Todas las carreteras del Imperio Romano, reunidas en un minimalista mapa

Cuando Alarico saqueó Roma en el 410 difícilmente podía imaginar el impacto tan prolongado y traumático que su acción tendría para el Imperio Romano. Él, que durante años había ansiado pertenecer a la élite imperial, formar parte del centro político y cultural de Europa, jugaría un rol clave en la eventual desaparición de la institución. La desintegración del Imperio Romano de Occidente pondría fin a ocho siglos de continuidad política y económica. Lo que incluye a sus infraestructuras.
91 92 2 K 360
91 92 2 K 360

menéame