Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.027 segundos rss2
15 meneos
120 clics

Interesante artículo sobre la innovación en la educación en las aulas

La gran mayoría de las innovaciones que se realizan en nuestras aulas se originan por iniciativa del propio profesorado aplicándose en sus asignaturas. El contexto de la innovación educativa está definido por la motivación del profesorado de la asignatura, el alumnado de la misma, la asignatura y la necesidad que la ha originado.
12 3 1 K 106
12 3 1 K 106
1 meneos
41 clics

¿Qué son las inteligencias múltiples?

“Es un niño muy inteligente, pero no estudia”. Hay personas que piensan que esta frase es la que se suele decir a los padres cuando un niño/a no tiene buenos resultados académicos, una especie de premio de consolación. Sin embargo esto no es así, una persona puede ser inteligente y tener malos resultados académicos. Howard…
1 0 6 K -78
1 0 6 K -78
12 meneos
70 clics

Urgencias educativas: integrar matemáticas y ciencias, enseñar a aprender

La integración de las matemáticas dentro de las ciencias es uno de los temas relevantes en innovación pedagógica. El otro, quizás más perentorio, enseñar a aprender en base a evidencias. Asignaturas difíciles: ¿lo son o las hacemos?Los claustros de profesores suelen ser el espacio por excelencia donde el profesor manifiesta sus preocupaciones. En éstos es frecuente oír comentarios tales como "el alumno nunca trabaja suficiente", "no prestan atención", o "no se interesan por los temas".
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
14 meneos
258 clics

10 inventos hechos por mujeres

Un recorrido por importantes inventos realizados por mujeres, que cambiaron la vida cotidiana, la ciencia y las industrias. Se reconoce que la genialidad no tiene nada que ver con el género, sin embargo en un contexto en el que la brecha de género aún existe, se vive y se sufre, el sesgo de este post se hace necesario solo para poner luz a las muchas cosas que las mujeres han aportado,y, además, reconocer la lucha intensa que muchas de esas chicas inventoras tuvieron que sortear gracias al absurdo impedimento legal en cierta época...
12 2 3 K 70
12 2 3 K 70
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Innovación ciudadana: Inteligencia colectiva para el empoderamiento global

Artículo íntegro y descarga gratuita del libro"Inteligencia colectiva para el empoderamiento global” que ya está disponible en PDF. Lo presentaron en EmpoderaLIVE 2015 el pasado 17 y 18 de marzo y en su primer mes ya lleva ¡más de 20.000 descargas!
3 1 6 K -56
3 1 6 K -56
1 meneos
4 clics

España retrocede en el ránking de innovación europeo

La Comisión Europea ha presentado en Bruselas el informe Innovation Union Scoreboard 2015 (IUS) en el que se indica que España se ha situado en el puesto 19 entre los 28 miembros de la UE en materia de innovación, lo que supone dos posiciones menos que el año anterior.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
10 meneos
251 clics

La verdad sobre evacuar: lo estamos haciendo mal [en]

Enders está estudiando en Frankfurt para su doctorado en microbiología médica. Está absolutamente obsesionada con el intestino, las bacterias intestinales y la caca. Ella escribe y habla de su tema con tanto entusiasmo como un niño. Y sí, hemos estado defecando absolutamente mal. Enders me habla de varios estudios que muestran que lo hacemos de manera más eficiente de cuclillas.
1 meneos
3 clics

Podemos fabricar lo que realmente quiere el ciudadano… Innovación en la Empresa

La percepción del concepto Innovación siempre ha estado relacionado con el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos, o incluso, la costosa tarea de llevar a cabo acciones de investigación, que aunque se vea a largo plazo la finalización de los resultados, se cuenta con la esperanza de poder obtener la fórmula magistral que permita la patente y el producto más rentable de la historia de la humanidad, o no?.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
4 meneos
111 clics

EolGreen y la búsqueda de la farola sostenible que no cesa

Tener alumbrado público con farolas que se alimentan en parte con energía solar no es algo nuevo. Desde hace años se llevan utilizando paneles solares para reducir el consumo eléctrico y pasar a usar la energía del sol como fuente secundaria cuando es posible. Ahora, el siguiente paso es ir más allá y conseguir la independencia total y que estas farolas sean capaces de alumbrar sin tener que estar conectadas a la red eléctrica.
4 meneos
4 clics

Innovación social y sostenibilidad: ¿es lo mismo o van de la mano?

Sostenibilidad e Innovación social no son lo mismo pero un vínculo estrecho entre ambas. Os explicamos cómo y por qué.
2 meneos
18 clics

InnovAction Week, evento de referencia en Innovación y Emprendimiento

Pamplona Innovaction Week es un evento referente a nivel nacional en materia de innovación y emprendimiento que tendrá lugar en Pamplona durante septiembre.
5 meneos
148 clics

A falta de innovación radical, hagamos una "actualización" de las escuelas

Hace años, una compañera que cambió de instituto me contaba que no hacía trabajar en grupo a los alumnos porque en su nuevo centro "no hacía falta". Es que "allí puedes dar clase y te escuchan", me contaba. Es una idea profunda a la que hemos contribuido muchos, sin querer. Trabajando en los centros periféricos, con alumnos con grandes dificultades, con los alumnos de PQPI, etc. contribuimos a estas creencias. Haces otras cosas porque no puedes hacer "lo normal".
29 meneos
335 clics

Una universitaria zaragozana desarrolla un enfriador para latas y botellas sin electricidad ni hielo

Aisber funciona mediante una disolución de sales en agua, cuya mezcla se enfría en segundos alcanzando temperaturas próximas a 0º C. Paola Fatás, Premio Extraordinario y Doctora en Química Orgánica, ha fundado Cool everywhere, la nueva empresa “start up” del campus aragonés: "Cuando terminé el doctorado, todo el mundo me decía que me marchara al extranjero para seguir investigando; pero yo decidí quedarme y poner en marcha una empresa con el objetivo de poner en valor el conocimiento disponible, que es mucho, y generar riqueza en mi comunidad".
24 5 2 K 84
24 5 2 K 84
4 meneos
43 clics

La economía colaborativa: ¿riesgo u oportunidad para las empresas?

¿Es la economía colaborativa una amenaza para las empresas en los diferentes sectores? No, siempre y cuando busquen un beneficio compartido. Estos nuevos modelos de negocio suponen una oportunidad para las empresas de innovar y diferenciarse. Además, es una forma de ampliar el mercado y llegar a un público diferente.
5 meneos
45 clics

¿Necesitas una ducha? Mejor una dosis de bacterias (EN)

AOBiome ha puesto a la venta un nuevo producto cosmético llamado Mother Dirt, basado en bacterias habitantes de la piel, que "devorará" el sudor y el olor corporal.
4 1 7 K -51
4 1 7 K -51
9 meneos
74 clics

La optogenética arroja luz en el desarrollo de la neurociencia

Hace varios años, algunos investigadores descubrieron un tipo de algas unicelulares que contenían un tipo de proteínas llamadas ‘opsinas’ y que reaccionaban poniéndose en marcha o apagándose cuando recibían luz azul. El método es sencillo cuando la luz incide en la proteína, el fotón la absorbe y crea
9 meneos
423 clics

¿Cómo el cráneo del pájaro carpintero inspiró un nuevo casco para ir bicicleta?

Más rápido, más alto y más fuerte son las máximas del deporte. Y, gracias a la naturaleza, el camino para los nuevos récords luce cada vez más despejado. De esta forma, un tipo de grama puede ser la prueba máxima para medir la capacidad de un tenista, y la cabeza de un pájaro puede llevar la tecnología a un nuevo nivel en materia de protección para los ciclistas. ¿Cómo lo ha hecho la naturaleza y los científicos que la estudian?
5 meneos
146 clics

Ballantine's inventa un vaso para beber whisky en el espacio [ENG]  

¿Beber whisky en el espacio? Desafortunadamente, hoy en día, debido a la falta de gravedad, usted tendría que poner su copa en una bolsa de plástico y beber con una pajita. Estamos de acuerdo, no es muy glamoroso. Sin embargo, Ballantine's tiene la solución.
6 meneos
40 clics

La Universidad y su relación con la investigación. Retos de futuro

Es necesario abrir un debate sobre el modelo de universidad que se necesita en este país. Ante modelos fracasados donde se prima la excelencia personal y no colectiva, apremia reflexionar sobre las alternativas necesarias para mejorar el sistema educativo en un momento de cambio de era determinante.
2 meneos
11 clics

La innovación médica también tiene sus riesgos

¿Puede generar la medicina riesgos para los profesionales que la ejercen? Aunque el único fin de la medicina es curar, paradójicamente en ocasiones las innovaciones médicas también comportan un riesgo para los pacientes y los profesionales. Es algo que los expertos aceptan como un peaje a pagar. Es el caso de la medicina nuclear. Romain Lonceint, de la Universidad de Nantes, ha presentado en el X Congreso Vasco de Sociología y Ciencia Política, celebrado en Bilbao, un estudio sobre los riesgos que comporta la aplicación de esta técnica.
2 meneos
66 clics

Un puente de cuerda construido con cuadricópteros

He aquí muestra más de las habilidades de estos pequeños artilugios voladores: construir un puente de cuerda al completo a partir de sus componentes más básicos: cuerdas. En este montaje se utilizaron unos 120 metros de cuerda para cubrir los 7,4 metros de separación que había entre los dos pilares. El material de la cuerda se llama Dyneema y es una fibra sintética muy utilizada en el mundo de la construcción aérea: pesa tan solo 7 gramos por metro y con una cuerda de 4 mm de diámetro puede sostener 1300 kg.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
228 meneos
7681 clics
Un puente de cuerda construido con cuadricópteros [Eng]

Un puente de cuerda construido con cuadricópteros [Eng]  

He aquí muestra más de las habilidades de estos pequeños artilugios voladores: construir un puente de cuerda al completo a partir de sus componentes más básicos: cuerdas. En este montaje se utilizaron unos 120 metros de cuerda para cubrir los 7,4 metros de separación que había entre los dos pilares. El material de la cuerda se llama Dyneema y es una fibra sintética muy utilizada en el mundo de la construcción aérea: pesa tan solo 7 gramos por metro y con una cuerda de 4 mm de diámetro puede sostener 1300 kg. Vía: Microsiervos
109 119 0 K 490
109 119 0 K 490
29 meneos
119 clics

Premio de 20 millones de dólares para quien consiga una aplicación comercial a las emisiones de CO2

La organización XPrize ofrece un premio de 20 millones de dólares a quien logre aprovechar las emisiones de CO2 para convertirlas en un producto comercial.
24 5 0 K 121
24 5 0 K 121
3 meneos
6 clics

¿Importan más las noticias sobre el agua en Marte que sobre cómo frenar la desertización de la tierra?

Cada cierto tiempo vuelven a salir noticias sobre el hallazgo de agua en Marte a pesar que desde hace decenios, se han identificado huellas hídricas en Marte Hace muy poco, se lanzaban de nuevo, evidencias de agua líquida actual en la superficie de Marte según publicaba «Nature Geoscience» y replicaban revistas y noticieros de todo el mundo. Todos estos estudios son muy importantes pero su presencia en los medios de comunicación contrasta con la poca o nula presencia de noticias sobre innovaciones que hace posible frenar la desertización.
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
3 meneos
86 clics

El alumno debe dar una oportunidad al profesor y nunca rendirse, dice experto

El alumno debe dar una oportunidad al profesor y nunca rendirse.

menéame