Cultura y divulgación

encontrados: 945, tiempo total: 0.098 segundos rss2
51 meneos
1183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Amanece que no es poco': 19 anécdotas del rodaje de José Luis Cuerda

Enero de 1989. Amanece, que no es poco llegaba a la gran pantalla. Han pasado 31 años de aquella fecha y la obra de José Luis Cuerda se ha convertido en una película de culto.
40 11 16 K 66
40 11 16 K 66
9 meneos
175 clics

José Luis Cuerda en 10 de sus mejores escenas

Una selección de algunos de sus mejores diálogos, escenas o momentos
9 meneos
79 clics

Documental sobre «Amanece que no es poco», película de José Luis Cuerda

Verano del 88. En los pueblos de Ayna, Lietor y Molinicos, José Luis Cuerda dirige una película con los más célebres actores del cine español. Una historia surrealista rodada en su tierra natal que se convirtió con el tiempo en una de las obras cumbre del cine español, a pesar de ser una película que en su momento casi nadie entendía. Su título, "Amanece que no es poco".
7 meneos
33 clics

José Luis Gordillo: «Las guerras modernas no se declaran»

ENTREVISTA a José Luis Gordillo. El profesor de Filosofía del derecho, experto en movilizaciones ciudadanas, advierte de la deriva autoritaria y liberticida que han normalizado las leyes antiterroristas aprobadas tras el 11S.
11 meneos
9 clics

Plantean llamar 'José Luis Cuerda' a la Filmoteca de Albacete

Ubicada en el viejo Cine Capitol de la capital manchega, «sería un justo y merecido homenaje a este cineasta que paseó la ciudad y la provincia, y una surrealista visión manchega de la vida, por toda España»
1 meneos
14 clics

José Luis Sampedro: en el aniversario de su nacimiento

Hoy, 1 de febrero, nacía José Luis Sampedro Sáez (f. 2013), economista, profesor y escritor humanista.
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
10 meneos
77 clics

José Luis García, educador sexual: "Prohibir el porno es un error"

"Prohibir el porno es un error. Lo que tenemos que hacer es capacitar a los adolescentes para que sean críticos. Los seres humanos a lo largo de la evolución hemos buscado estímulos sexuales. Para entender por qué nos seduce hay que tener en cuenta que hay una base biológica sexual poderosa, y por otra parte un enorme desconocimiento. En la adolescencia además surge el deseo, y hay una necesidad de conocer, de explorar, de saber. Buscan porno porque no tienen otros recursos y es un producto muy accesible. Es lo que llamamos un 'super-estímulo"
21 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Garci, sobre las exigencias raciales y LGTBIQ+ de Hollywood: "No debería haber cupos"

Para los premios de la Academia de Cine de Hollywood de 2025, las películas que compitan a la mejor producción tendrán que cumplir una de tres nuevas normas: uno de los actores principales no podrá ser blanco, el 30% de los personajes secundarios deberán ser mujeres, minorías étnicas o formar parte del colectivo LGBTIQ+, o que el tema principal gire alrededor de alguno de estos grupos. Estas nuevas exigencias no terminan de convencer al veterano cineasta: "Me parece mal porque pienso que las películas nunca deberían de tener un cupo".
128 meneos
1793 clics
Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

El hijo del actor, que prepara un documental biográfico, admite sentirse "cabreado" por la reticencia de las instituciones madrileñas a colaborar en los actos de conmemoración.
86 42 0 K 353
86 42 0 K 353
5 meneos
185 clics

José Luis Fernández, Pancho en 'Verano Azul', ha sido ingresado en un psiquiátrico

Después del éxito de la serie, el actor tuvo problemas de adicción a las drogas y en 1989 fue detenido por atracar a una ciudadana francesa con una pistola.
4 1 12 K -28
4 1 12 K -28
2 meneos
51 clics

«Ya no sé cómo funciona exactamente el mundo del cine»

«Nunca es fácil hacer una película», explica José Luis Garci (Madrid, 1944), que continúa siendo una de las grandes figuras del cine español. Así lo demuestra el selecto club al que pertenece: es uno de los cuatro directores españoles que ha logrado ganar el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Recibe a Ethic para hablar del actual estado del séptimo arte, el peso del ‘streaming’ y, por supuesto, el cine clásico.
2 meneos
9 clics

Entrevista a José Luis Marco

Ediciones B coge en 1986 el legado de lo que habían sido las revistas Bruguera con nuevos autores que presentaban historias más modernas y gamberras, al gusto de las nuevas generaciones, y que convivían con las más clásicas. Un periodo que duró unos cinco años y en el que se actualizaron las nuevas revistas semanales. Autores noveles, como Miguel, Ramis, Cera y Marco, contribuyeron a ello con un humor menos infantil (...) Marco desapareció sabiéndose poco de su trayectoria. Porrambo y Jarry Jarron se integrarón con los de toda la vida Bruguera
14 meneos
61 clics

En memoria de Jose Luis Aristizabal Lasa (1977)

"Hay más muertos en la calle, a manos de fuerzas del Estado y grupos fascistas, en ese período denominado transicion, que en varios años d...
5 meneos
96 clics

Ciclo de Palabra. Encuentro con José Luis Cuerda  

El periodista Juan Carlos Gea entrevistó al director, guionista y productor de cine José Luis Cuerda, en un nuevo encuentro del Ciclo de Palabra celebrado el 13 de diciembre de 2013.
8 meneos
106 clics

José Luis Cuerda: Total - RTVE Archivo  

Parodia de la vida de los habitantes de un pueblo llamado "LONDRES" en el supuesto año 2598, tres días después del fin del mundo. Con guión y dirección de José Luis Cuerda.
5 meneos
24 clics

Ávila rinde homenaje al pintor José Luis Herrero

El Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Pública y el Museo de Ávila son los escenarios elegidos para exponer la obra del pintor abulense
16 meneos
392 clics

El inesperado baile de la hija del último fusilado por Franco

Antes de ser ejecutado, José Luis Sánchez-Bravo pidió que su hija fuera educada en el marxismo-leninismo. Luisa, secretaria de la embajada de La Haya, acabó poniéndose de largo en el Palace y defendiendo al Estado español.
214 meneos
939 clics
Por qué Garci y su ‘Qué grande es el cine’ deberían volver a TVE

Por qué Garci y su ‘Qué grande es el cine’ deberían volver a TVE

Eran tiempos en que los amantes del cine teníamos una cita con La 2 todos los lunes por la noche. A las 22.30 se emitía el programa Qué grande es el cine, dirigido por José Luis Garci. Ocurrió entre 1995 y 2005, cuando cambiábamos de siglo en medio de una revolución tecnológica cuyo verdadero alcance ni siquiera éramos capaces de imaginar.
111 103 1 K 369
111 103 1 K 369
13 meneos
125 clics

Volver a empezar, de Jose Luís Garci - película completa  

En el aniversario de Volver a empezar lo mejor que podemos hacer es ver la película, que bien lo merece. Aunque sólo sea por la escena de Antonio Ferrandis y José Bódalo delante de la chimenea, con los copazos de coñac en la mano. Este segundo rascando con su mano izquierda el brazo del asiento. Esa mano lo dice todo. Aguantando las lágrimas. En un momento en que él las contiene, el espectador no puede hacerlo. Inmenso. Hasta el 4 de abril pueden ver la película en la web de RTVE. Dura menos de hora y media. [vía curistoria]
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
1 meneos
3 clics

Las verdades de José Luis Sampedro

En el primer aniversario de su muerte (8 de abril) se publica el libro póstumo del escritor, ‘Sala de espera’, que incluye reflexiones sobre su infancia, su vida y su final
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
8 meneos
111 clics

Corral y Piñeiro: "El imperio romano estaba muy tranquilo hasta que llegó Jesucristo a decir que todos eran iguales"

Los catedráticos José Luis del Corral y Antonio Piñeiro convierten la historia del cristianismo en un relato vivo. Basándose en una investigación exhaustiva, reconstruyen el papel político de Jesucristo como revulsivo para el poder de los romanos. Ese es el hilo conductor de la novela El trono maldito.
2 meneos
27 clics

Tiros, trincheras y teatro, un cronista de la farándula bajo las bombas de la Guerra Civil Leer más

Tiros, trincheras y teatro, un cronista de la farándula bajo las bombas de la Guerra Civil José Luis Salado compartía enemigo con otros republicanos, pero no coincidía en sus alternativas al fascismo porque su periodismo nunca teorizó
372 meneos
3401 clics
Democracia 1979 'La Clave' TVE (12/5/1979)

Democracia 1979 'La Clave' TVE (12/5/1979)  

Dirigido por José Luis Balbín. Participantes: Hermann Oehling Ruiz, Profesor de Ciencia Política y Derecho Constitucional; Antonio García-Trevijano, Fundador de la Junta Democrática y Coordinación Democrática (Platajunta); Franz Karasek, Secretario Gral. Asamblea Parlamentaria Consejo de Europa; Emilio Romero Gómez, Periodista; Alain Krivine, Ex Candidato Presidencia la República, Fundador JCR, Francia; Antonio Jiménez Blanco; Pte. Grupo Parlamentario UCD, Congreso de los Diputados; Gregorio Peces-Barba, Profesor de Filosofía del Derecho (PSOE)
152 220 8 K 469
152 220 8 K 469
9 meneos
139 clics

Gay y otras palabras (re)inventadas por el cine

Gay, rebeca, friki o marabunta son palabras que no estaban en la lengua española antes de su aparición en el cine. El guionista y director José Luis Borau (1929-2012) habló del origen de estas y otras palabras y expresiones en su discurso de ingreso en la Real Academia. Aquí ilustramos algunas de las definiciones de Borau (sin orden alfabético, siguiendo su aparición en el discurso).
4 meneos
36 clics

José Luis Camacho (de Mundo Desconocido) charla en Andorra sobre su libro, La Conspiración Reptiliana y Otras Verdades..  

Os presentamos la ponencia que en el 7º congreso SABIENS de Andorra mostramos, en la que hablamos sobre la Conspiración Reptiliana y otras verdades que ignoras, en ella y a lo largo de una hora, tratamos en síntesis, lo que pudiéramos denominar la conspiración global, como la historia ha sido forjada por acontecimientos distintos a la llamada versión oficial, de cómo esos acontecimientos, son provocados independientemente del número de bajas humanas que se produzcan, como están censurando y omitiendo datos en toda la exploración del espacio y..
3 1 15 K -128
3 1 15 K -128

menéame