Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
52 clics

En 1910, los condenados a muerte jugaban al béisbol por su vida [EN]

Para un equipo de la prisión, se podría pensar que se trataba de algún tipo de recompensa por buen comportamiento. Pero de hecho, era todo lo contrario. Estos hombres eran todos culpables de crímenes atroces; la mayoría de ellos violadores y asesinos. Y cada uno de ellos estaba en el corredor de la muerte. Esta es la historia de cómo un grupo de criminales fue atraído por la promesa de que si jugaban lo suficientemente bien, podrían conmutar sus sentencias, lo que significa que estaban literalmente jugando por sus vidas.
8 meneos
98 clics

El amante de Lady Chatterley o el escándalo como marketing

El amante de Lady Chatterley es una novela de David Herbert Lawrence, que como otras muchas nos suena a todos, aunque no sepamos nada más de ella. Es otro caso de esos en los que una obra pasa de su ámbito, en este caso la literatura, a la cultura popular. En ese viaje hasta la popularidad tuvo mucho que ver que fuera prohibida y juzgada. El amante de Lady Chatterley o el escándalo como marketing, es una lección que muchos han seguido después. El amante de Lady Chatterley o el escándalo como marketing para conseguir una (...)
7 meneos
60 clics

La gamificación para mejorar el rendimiento escolar

La revolución educativa tiene en la gamificación una de sus mayores bazas, ya que aumenta la motivación, productividad y satisfacción de los niños y adultos: "promueve un aprendizaje significativo en contextos reales y a través de experiencias interactivas".
5 meneos
147 clics

El Camino de Santiago en la Edad Media: así se jugaba la vida el peregrino

En la época medieval, hacer el Camino de Santiago era peligrosísimo. Los peregrinos estaban expuestos al frío, a las enfermedades, a los bandidos y a un sinfín de estafad...
10 meneos
180 clics

Jugar a la Lotería de Navidad: mucha superstición y poca matemática

Vayamos por partes. En el bombo se introducen 100.000 bolas de números, desde el 00000 hasta el 99.999, por lo que la probabilidad de ganar el Gordo (400.000 euros por décimo) es de 1 entre 100.000, es decir, de un 0,001%. Este ínfimo porcentaje se repite para el segundo y el tercer premio, en los que los afortunados apostantes ganarán, respectivamente, 125.000 euros y 50.000 euros por décimo.Si continuamos descendiendo en la tabla de premios, la cosa mejora un poco, aunque tampoco mucho, en proporción inversa a la cuantía de las ganancias.
123» siguiente

menéame