Cultura y divulgación

encontrados: 95, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
89 clics

Perestroika metal: un oxímoron en el estadio Lenin

¿Cómo se les queda el cuerpo si les cuento que en 1989 un descendiente del diseñador de aviones de guerra más conocido del mundo y un traficante convicto unieron fuerzas para organizar un macroconcierto de heavy metal por la paz y contra las drogas y el alcohol? Aquel festival tuvo lugar el 12 y 13 de agosto del 1989 en el estadio Lenin. Grupos de metal estadounidenses, británicos y alemanes tocaron junto a los locales Gorky Park, Brigada S y Niuans ante miles de soviéticos rockeros.
2 meneos
65 clics

Como Vladimir Lenin se convirtió en un champiñón [EN]

El mundo tiene su buena ración de teorías conspirativas, pero en los últimos días de la Unión soviética sus ciudadanos fueron presentados a una de las más ridiculas teorías nunca propuestas: que antes de su muerte, Vladimir Lenin se había convertido, literalmente, en un champiñon.
5 meneos
54 clics

Ángel Pestaña, el gran pensador anarquista que se enfrentó a Lenin

En 1914, Francia comienza a reclutar tropas en sus territorios para combatir en la Primera Guerra Mundial, temiendo ser movilizado con el ejército colonial, regresa a España y se afinca en Barcelona como relojero. Allí se compromete con el movimiento obrero, sigue escribiendo para “Tierra y Libertad”, le nombran administrador del periódico de la CNT “Solidaridad Obrera” y comienza a dar conferencias. Aquel año es nombrado delegado nacional de la CNT, junto a otros reorganizan el sindicato y multiplican sus afiliados en pocos años.
1 meneos
42 clics

El busto de Lenin mirando hacia Moscú en el lugar más remoto de la Antártida

Existen numerosos lugares remotos en el mundo, en el sentido de que llegar a ellos es particularmente difícil, o que su situación geográfica se encuentra a la mayor distancia desde, por ejemplo, la línea de costa. A esos puntos determinados por unas coordenadas concretas se los denomina polos de inaccesibilidad.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
3 meneos
14 clics

21 de enero. Tal día como hoy murió (es un decir) Lenin

En todo el mundo, allí donde hay capitalistas, la libertad de prensa significa libertad para comprar periódicos, para comprar escritores, para sobornar, comprar y falsear ‘opinión pública”..
3 0 4 K -6
3 0 4 K -6
17 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacimiento de Vladimir Ilich Ulianov

Un día como hoy hace 148 años nació el político, teórico y revolucionario Vladimir Ilich Ulianov, mejor conocido como Lenin. Arquitecto y líder de la Revolución de Octubre en Rusia, además de dirigente del Estado Soviético e inspirador de los pueblos que luchan por el socialismo.
4 meneos
50 clics

Fanny Kaplan y el atentado contra Lenin. 80 aniversario

Fanny Kaplan, cuyo nombre real no está muy claro, pues los autores ofrecen diferentes versiones del mismo, nació en 1890 en un pequeño pueblo que, actualmente, pertenecea Ucrania. Según la mayoría de los autores, su nombre real era Feiga Chaimovna Roytblat. Nació en el seno de una familia judía, compuesta por el matrimonio y 7 hijos. Su padre era maestro en una escuela de Primaria. Desde muy joven, se unió al movimiento anarquista. Participando en la fallida revolución de 1905.
3 meneos
25 clics

La batalla de las ideas

Marx, y tras él otros autores como Gramsci o Lenin, advirtieron la importancia de la batalla de las ideas, de la lucha ideológica, situándola al nivel de la pugna por los recursos económicos y productivos. Las ideas que caracterizan un grupo social, el conjunto de creencias y emociones que comparten, son como un cemento que mantiene unida la arquitectura política y económica de la sociedad. Esta lucha por las ideologías es por tanto una contienda que recorre la existencia de todos los miembros de una sociedad y marca su forma de vida.
256 meneos
1693 clics
Ángel Pestaña, el gran pensador anarquista que se enfrentó a Lenin

Ángel Pestaña, el gran pensador anarquista que se enfrentó a Lenin

Ángel Pestaña es un hombre que parece haber sido relegado al olvido. Un hombre cuya máxima era la Libertad por encima de todas las cosas, y que defendió hasta su muerte en 1937.
99 157 5 K 260
99 157 5 K 260
5 meneos
19 clics

Lenin y Mussolini: Encuentros casuales, caminos divergentes

¿Llegaron a conocerse Mussolini y Lenin? Emilio Gentile, uno de los principales historiadores del fascismo italiano, parte de esta pregunta para invitarnos a leer su última obra: Mussolini contra Lenin (Alianza Editorial). Lo cierto es que el encuentro entre Mussolini y Lenin nunca ha llegado a ser acreditado. Sin embargo resulta probable, "incluso muy probable", puntualiza Gentile, que hubiese sucedido atendiendo a cartas, documentos y crónicas de la época
21 meneos
40 clics

La historia del médico republicano que llamó Lenin a su gato y acabó en una cárcel de Franco

"Al tío Antonio le metieron en la cárcel porque le puso a los gatos Lenin y Trotski, fíjate qué tonto fue", contaban en casa. "Resumiendo una especie de mito de lo que había pasado", relata la autora. Antonio acabó preso por sus ideas. Ángeles ha derrotado al "silencio interminable".
17 4 2 K 65
17 4 2 K 65
8 meneos
171 clics

Fania Kaplan, la anarquista que baleó a Lenin

Mi nombre es Fania Kaplan. Hoy disparé a Lenin. Lo hice con mis propios medios. No diré quién me proporcionó la pistola. No daré ningún detalle. Tomé la decisión de matar a Lenin hace ya mucho tiempo. Le considero un traidor a la revolución. Estuve exiliada en Akatuy por participar en el intento de asesinato de un funcionario zarista en Kiev. Permanecí once años en régimen de trabajos forzados. Tras la Revolución fui liberada. Aprobé la Asamblea Constituyente y sigo apoyándola.
2 meneos
51 clics

Empiriocriticismo

Lenin aplastó las escuelas machistas que habían brotado en Rusia durante el período de la reacción stolypiniana (Bogdanov, Yushkevich y otros). La influencia actual del empiriocriticismo en los países capitalistas ha decaído ostensiblemente; sin embargo hay todavía una serie de físicos que permanece bajo esa influencia.
15 meneos
299 clics

Las 4 grandes corrientes comunistas

En este artículo se hace un análisis de las características diferenciadoras de 4 corrientes comunistas: el leninismo, el stalinismo, el trotskismo y el maoismo
9 meneos
94 clics

Cuando Lenin y Stalin atracaron el banco de Tiflis en 1907

El primer cuarto del siglo XX fue una época dorada en la historia de los atracos, quizá no en calidad pero sí en cantidad, si por tales conceptos entendemos la cuantía de lo robado en el primer caso y la frecuencia en el segundo. En esta etapa se sumaron al negocio los revolucionarios políticos, necesitados de fondos con que financiar sus actividades clandestinas y, en este último sentido, uno de los golpes más sonados fue el de Tiflis de 1907
35 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La responsabilidad del estalinismo en el sufrimiento de Leningrado

Leningrado se enfrentaba a una doble tragedia: además de la amenaza de los pánzer alemanes, había un incompetente a cargo de la defensa de la ciudad
24 meneos
582 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Lenin se topó con "El Monederos": el día que casi le secuestran y roban el Rolls-Royce

Ya como líder del poderoso Partido Comunista, Lenin abandonó el Kremlin en uno de sus Rolls-Royce para visitar a su esposa enferma. Mientras atravesaban un camino perdido de Moscú les paró "El Monederos", el apodo con el que conocían en el hampa moscovita a Yákov Kuznetsov, un viejo conocido de las autoridades rusas. Yákov solo atendía a un objetivo: conseguir un buen vehículo con el que perpetrar un nuevo atraco. Y aquel flamante Rolls-Royce le venía que ni pintado.
15 meneos
50 clics

El Partido Marxista-Leninista de los Países Bajos, que funcionó durante 3 décadas y era una tapadera de espionaje

J-M Sedgman es una periodista australiana que trabajó para la BBC o Reuters, labrándose reputación por cubrir algunas de las noticias más importantes de actualidad. En 2004 alcanzó uno de sus mayores hitos, trabajando en la radio ABC, con la entrevista que hizo a Pieter Boevé, fundador del MLPN (Partido Marxista-Leninista de los Países Bajos), durante la cual consiguió que desvelara abiertamente que dicho partido no era más que una tapadera creada por encargo del BVD ( Servicio de Seguridad Interior) para espiar a China durante la guerra fría.
12 3 2 K 64
12 3 2 K 64
38 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Lenin era indiferente al dolor; Stalin disfrutaba con él"

"Los líderes bolcheviques", dice Simon Sebag, historiador, discípulo de expertos en la historia de Rusia como Robert Conquest y Robert Service y autor de una gran biografía de Stalin, "creían que la naturaleza de la sociedad podía y debía transformarse y que ellos eran las personas escogidas para una tarea tan hercúlea, que naturalmente solo podía llevarse a cabo mediante enorme violencia".
31 7 14 K 71
31 7 14 K 71
9 meneos
77 clics

Hambre y política: Sin Lenin no hay paraíso

El mayor experimento socioeconómico del siglo XX fue la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Para muchos intelectuales y políticos, la URSS representó la posibilidad de que un mundo justo se instaurara en la tierra. Sin embargo, el sistema soviético colapsó en la década de los ochenta ante la mirada atónita de los espectadores globales. La utopía de muchos se deshizo y algunos, ante la decepción, se concentraron en encontrar a los responsables de los sueños rotos.
16 meneos
80 clics

Lenin o el falseamiento de la historia  

Escohotado habla sobre la manipulación que hizo Lenin de la historia
14 2 28 K -41
14 2 28 K -41
7 meneos
50 clics

Lenin, chacha en París

La Europa de preguerras recibió a Lenin y en diferentes capitales europeas este permaneció preparando sin descanso una futura revolución. París fue una de esas ciudades en las que el ruso residió durante su exilio y en ella se forjaron amistades que durarían por siempre. La capital francesa, baluarte de la Comuna de París y de la Revolución Francesa, representaba al mismo tiempo los modelos más anquilosados de la burguesía.
9 meneos
48 clics

Lenin: monstruos que parecen personas

En la galería de monstruos que parecen personas, porque les gusta la música, leen, se enternecen con algunas películas, e incluso aman, Lenin, ocupa uno de los principales lugares; sin duda tiene muchos predecesores en la historia universal de la infamia pero, en el mundo contemporáneo, él es de los primeros junto a Stalin, su secuaz y sucesor al frente de esa organización criminal que fue la Unión Soviética; y Hitler, el otro gran criminal del siglo XX, creador del nacionalsocialismo, más conocido como partido nazi.
7 2 23 K -99
7 2 23 K -99
11 meneos
398 clics

Lenin todavía tiene dinero guardado en un banco suizo

Al ponerse en contacto con el banco para averiguar los intereses generados por el depósito a lo largo de más de un siglo, un empleado de la institución cortésmente le explicó que no podría proporcionar información sobre las cuentas de los clientes a terceros. Sin embargo, con la ayuda de expertos en el sistema bancario suizo, fue posible calcular aproximadamente cuánto podría retirarse de la cuenta de Lenin hoy en día.
8 meneos
156 clics

Lenin: 5 detalles conocías sobre el líder de la Revolución rusa que sigue siendo un enigma a 150 años de su nacimiento

A continuación, el autor comenta algunas de las principales preguntas sin respuesta de la vida del líder de la Revolución de Octubre y de su imagen en Rusia.

menéame