Cultura y divulgación

encontrados: 3602, tiempo total: 0.091 segundos rss2
7 meneos
99 clics

Guía diferente de literatura estadounidense imprescindible

La escritora Esther García Llovet nos propone un viaje apasionante por una de sus letras favoritas: las estadounidenses. Una guía distinta por la llamada literatura Americana contemporánea a través de los que ella considera sus volúmenes imprescindibles. Desde los libros de la guerra a los libros del amor, pasando por lo feo y la desgracia. Y siempre, siempre, la literatura.
4 meneos
15 clics

Literatura japonesa destacada

Es imposible reducir a diez los títulos indispensables de la literatura japonesa contemporánea. Esta pequeña lista solo desea dar a conocer al lector algunos de los textos más destacados de las letras niponas. De Sōseki a Ogawa, pasando por el archiconocido Murakami, un recorrido a vista de pájaro sobre una de las literaturas más…
4 0 13 K -138
4 0 13 K -138
5 meneos
361 clics

De la literatura al cine: 25 excepcionales adaptaciones

A continuación presentamos varios de los más extraordinarios encuentros entre las musas que asisten a los genios de la literatura y el cine cuando deciden desnudarse juntos debajo de las sábanas:
10 meneos
139 clics

El porno de nuestros ancestros: un libro recupera la literatura erótica valenciana

El bibliófilo Rafael Solaz recorre en un volumen más de cinco siglos de literatura y arte popular, incluidas algunas muestras de 'paleopornografía'. Figues i naps (Higos y nabos), el nuevo trabajo del bibliófilo y especialista valenciano Rafael Solaz. Con el explícito subtítulo de Imatge, Erotisme y Pornografia en la literatura popular valenciana, el volumen es un repaso al erotismo en papel, ya sea texto o ilustración, desde el siglo XV hasta nuestros días, con una especial parada en los inicios del siglo XX y la segunda República.
9 meneos
173 clics

¿Dónde están enterrados los grandes escritores de la Literatura?

¿Dónde están enterrados los grandes escritores de la Literatura? Con el descubrimiento de los posibles restos de Miguel de Cervantes en Madrid, el monasterio de las Trinitarias en Madrid se convierte en un nuevo sitio de peregrinaje para un tipo de turistas muy peculiar: los amantes de la Literatura que rinden tributo a sus autores favoritos acudiendo a sus sepulturas.
6 meneos
18 clics

El primer campeón olímpico… de Literatura

La edición de los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 fue la primera en la que se introdujeron competiciones en disciplinas que nada tenían que ver con el deporte: se trataba de competiciones de arte, a saber: escultura, pintura, arquitectura, música y literatura que se mantuvieron en el calendario hasta Londres 1948.La primera medalla de oro olímpica en literatura la ganó la obra "Oda al deporte", que se presentó bajo el pseudónimo de Georges Hohrod y Martin Eschbach.
38 meneos
2550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué nuestra literatura no aparece en las pelis de Hollywood?

Rara vez se nombra un clásico de nuestra literatura en una película de Hollywood, por sólido que sea. Es más, así de memoria, se cuentan con los dedos de una mano las cintas anglosajonas que pueden recordarse en las que se citen autores o libros de nuestro país (en ese sentido suele ser más reconocida la literatura hispanoamericana en las pelis estadounidenses).
24 14 24 K 8
24 14 24 K 8
9 meneos
75 clics

El lector con síndrome de Peter Pan: cuando los mayores compradores de literatura juvenil son adultos

A la hora de pensar en dónde está la clave de por qué la literatura juvenil está siendo en centro de atención del público adulto podríamos mirar los megahits del género. Desde 'Harry Potter' hasta 'El Niño con el Pijama de Rayas' pasando por el último megaéxito de John Green 'Bajo la misma estrella' o 'Los Juegos del Hambre' nos encontramos con claros ejemplos de cómo este tipo de literatura alcanza el 'mainstream' lector.
5 meneos
134 clics

¿Estudiar Literatura no sirve para nada? Explicación para cuñaos

Sabemos que la literatura es importante, a muchos incluso nos gusta, pero nunca nos paramos a pensar por qué. Los cuñaos aprovechan esa debilidad para dejarnos fuera de juego y afirmar que más valdría sacarla de las aulas por algo más "útil" . ¡Queremos ayudarte! Argumentos que usar cuando tu cuñao te diga que la Literatura no sirve para nada:
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
6 meneos
48 clics

Breve historia de la literatura de terror

Una de las cosas que el autor afirma decir en sus talleres de terror es que la literatura, al menos en su forma primordial como cuento tradicional o, incluso como elemento religioso, nació como un cuento de terror. Para mí la literatura de terror es la forma original de la narración; todas las narraciones culturales, los cuentos tradicionales y las mitologías están llenas de elementos de terror, miedo, desesperación y anhelo. Las mitologías están formadas por arquetipos muy reconocibles: El Resucitado, El Innombrable, El Ser Oscuro, El Mal…
4 meneos
73 clics

La bromita del Nobel de Literatura ha durado suficiente

He leído a varios escritores que están en desacuerdo con el Nobel de Literatura a Bob Dylan. Quizá es porque han enfocado el debate de manera que pudieran ganarlo. Tal y como solemos hacer los periodistas con la Libertad de Prensa o los caricaturistas con los Límites del Humor, la manada de escritores huye sedienta hacia el claro donde les gusta abrevar, el de Qué Es Literatura.
4 0 6 K -39
4 0 6 K -39
7 meneos
30 clics

El sentido de la Literatura I

Todos los literatos, y también quienes veneran los libros y amantes de la palabra, se habrán preguntado alguna vez –cuando no sea infinitas veces– una de las más controvertidas preguntas que ronda en la mente de todo escritor: «¿Para qué sirve la Literatura?». Ya se concibe, en modo alguno, que la Literatura es el arte de la palabra, tanto escrita, narrada o incluso también recitada.
6 meneos
21 clics

¿Qué es literatura en el siglo XXI? Metamorfosis de un arte antropófago

Si el año pasado el galardón amplió las fronteras al distinguir al periodismo literario en la bielorrusa Svetlana Alexiévich, este año el premio al cantautor estadounidense Bob Dylan ha vuelto a generar toda clase de reacciones. La Real Academia Sueca parece invitar a una reflexión o revisión de preguntas como: ¿Qué es literatura en el siglo XXI?, ¿tiene fronteras la literatura?. Debate entre Nélida Piñón, escritora y académica de la lengua brasileña; Milena Busquets, narradora española; y Gustavo Guerrero.
6 meneos
60 clics

El extraño caso de la literatura de terror

¿Cuál es la situación de las letras oscuras en nuestro país?, ¿se desprecian?, ¿qué temáticas tratan?, ¿cuál es su porvenir? Autores y editores del género opinan sobre el presente y el futuro de la literatura de terror en España. Los monstruos, fantasmas, demonios, brujas y demás representaciones de lo oscuro no acostumbran a gozar de popularidad masiva por escrito. Si bien ésta es la consideración general, la situación de la literatura de terror no es la misma en todos los países. Para pensar en la de España, primero, debemos diferenciar...
5 meneos
24 clics

Auguste Dupin, el primer detective de la literatura

Edgar Allan Poe cambió la historia de la literatura al escribir el relato Los asesinatos de la Rue Morgue, y dar vida en él al caballero Auguste Dupin, reconocido unánimemente como el primer detective de la literatura y precedente de todos los que le siguieron después. Aunque heredero de toda una tradición literaria anterior, Dupin es el primero que utiliza técnicas de investigación modernas, científicas y basadas en la deducción racional, lejos de los obsoletos métodos preexistentes, que carecían de todo rigor analítico.
5 meneos
65 clics

Literatura árabe

Traducciones al español: La literatura ha de servirnos como herramienta para explorar los límites de nuestro entendimiento de la realidad y la literatura árabe, en concreto, nos abre una ventana a un mundo totalmente distinto, no ya físico únicamente, sino también simbólico y conceptual, que en última instancia ha de poder mostrarnos en qué medida nuestra propia lengua nos condiciona a la hora de pensar. Tras mucha reflexión, creemos haber dado con l de relatos de autores contemporáneos árabes que nos enseñan su mundo a través de la literatura.
5 meneos
9 clics

Las trobairitz: poetisas que cantaron por la libertad de la mujer hace 9 siglos

Una más del tratamiento machista en la historia y en la literatura. Los libros de texto siempre destacaron a los trovadores y nos hicieron construir una imagen de hombre trovador, pero en la Edad Media también hubo trovadoras, las trobairitz, personajes que resultaron indispensables para comprender la literatura medieval, pero que desaparecieron de la mayoría de estudios. Existir existieron e incluso con versos que en muchos casos superaban en calidad a los de los hombres y cuya temática llegó a tratar sobre la libertad de la mujer, especialmen
4 1 8 K -31
4 1 8 K -31
4 meneos
44 clics

Acerca de la no existencia de la literatura alta y literatura baja

¿Existen la "alta literatura" y la "baja literatura"? o es algo que solo existe en la mente de los académicos.
16 meneos
15 clics

La Academia Sueca estudia no conceder el Nobel de Literatura este año por escándalo supuestos abusos

La Academia Sueca podría no conceder el Nobel de Literatura este año por el escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales que ha creado una crisis en la institución con la salida de cinco miembros, según confirmó el presidente de la Fundación Nobel, Carl-Henrik Heldin, a la televisión pública SVT. De este modo se otorgarían dos premios de Literatura en 2019, uno correspondiente al año anterior, según una idea que apoya Peter Englund, uno de los miembros que ha abandonado la academia
14 2 0 K 21
14 2 0 K 21
3 meneos
21 clics

La literatura y el tedio están profundamente unidos

Según Borges, la literatura tiene fases de tedio necesariamente inevitables. Solo los libros de temporada prometen acción, sentimientos y tensión permanente. Pero si lees a Borges, a Dostoievski, a Céline, a Tolstoi, a Galdós, a Benet, tienes en algún momento el tedio asegurado. Y es que en la vida, el tedio es parte esencial de ella, ¿cómo no lo va a ser de la literatura?
3 meneos
80 clics

Literatura y ultraderecha  

Este medio para el que escribo desde hace tiempo y desde el que se ha tratado mi trabajo con tanto respeto ha considerado una buena idea entrevistar al líder de un partido de ultraderecha, para colmo en plena época preelectoral. La mala conciencia se nota en la introducción, donde se resalta que se entrevista a gente de todo pelaje y que Zenda es un medio plural, cuya única ideología es la literatura. Decirlo así puede hacer pensar que en la literatura no cabe un sesgo ideológico. Pero la ideología está en todas partes.
10 meneos
75 clics

Cosas no de este mundo: un apunte sobre el miedo en la literatura

Aquí va una paradoja: la consolidación de la literatura de terror a finales del siglo XIX tuvo como finalidad conseguir que los cuentos y novelas de terror no nos dieran miedo. En este sentido, la literatura de terror es lo contrario a las historias del folclore y la religión que se encuentran en su base. Muchas de aquellas historias atávicas usaban el miedo para inculcar preceptos o prohibiciones. Para generar ansiedades morales. Y eran terroríficas de verdad. Nuestros antepasados debían de cagarse literalmente en los pantalones cuando las oí
13 meneos
239 clics

Aquí tenéis la mejor literatura, música, cine y pintura que pasa al dominio público en 2021

Tras años de haber fallecido, las obras de muchos autores pasan al dominio público, lo que significa que pueden ser utilizadas sin perjuicio de los posibles derechos de autor que tuvieran. La web Xataka ha recopilado las nuevas obras que entran al dominio público en 2021. Una colección de películas, música, arte y literatura que podremos encontrar de manera totalmente libre.
10 meneos
107 clics

Ser o no ser: las teorías conspirativas sobre la literatura

Resulta que además de todo esto soy escritora. Y una lectora irreductible. Así que desde que me enteré de la “Teoría Shakespeare” siendo apenas una niña, y vi que había conspiraciones no solo en la literatura sino sobre la literatura, me dediqué a coleccionar estos datos curiosos. Como tenemos más que claro que el 2020 fue el año de los conspiranoicos, les tengo un regalito: mis teorías conspirativas favoritas sobre libros y autores.
149 meneos
3555 clics
Las mejores obras de la literatura rusa que todo el mundo debería leer

Las mejores obras de la literatura rusa que todo el mundo debería leer

Los libros en las listas de “lectura obligada” tienden a no solo ser obras literarias profundas y complejas, sino que también tienden a ser obras más antiguas que han sobrevivido al paso del tiempo por la razón obvia de que son mejores que el 99% de los libros publicados. Pero algunos de esos libros no son simplemente complejos y difíciles, también son muy, muy largos. Seamos francos: cuando empiezas a describir los libros como complejos, difíciles y largos, probablemente te refieres a la literatura rusa.
93 56 0 K 434
93 56 0 K 434

menéame