Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
7 clics

Los efectos del caso Alvaro Uribe sobre la institucionalidad Colombiana

Recientemente, el exguerrillero y excongresista del Centro Democrático, Everth Bustamante, señaló que “al presidente Uribe nadie lo puede encarcelar”. Debe bastar la frase del exmiembro del M-19 para comprender el lugar en donde muchos colombianos ubican al político antioqueño, circunstancia esta que confirma el débil sentido que de la institucionalidad tienen tanto congresistas, operadores judiciales, políticos profesionales, exfuncionarios y ciudadanos.
2 meneos
12 clics

VÍDEO | La relación del Barça con Franco

Año 2019. El Barça retira las distinciones honoríficas al dictador Francisco Franco. Y llegados a este punto, una de las preguntas es ¿por qué no se hizo antes? Esta es su historia. La explicación en dos minutos en este vídeo.
1 1 8 K -45
1 1 8 K -45
3 meneos
7 clics

El FC Barcelona condecoró tres veces a Franco

¿Debe el Barcelona retirarle las dos medallas honoríficas que concedió a Francisco Franco? La cuestión reaparece cíclicamente y lo hizo de nuevo en la reciente asamblea de compromisarios. El club, por boca de su presidente, Josep Maria Bartomeu, echó mano del argumento de manual: los dos homenajes no constan en ningún documento y por consiguiente no se puede retirar lo que nunca fue concedido. Oficialmente, claro. Porque las imágenes de las dos visitas de la directiva de Agustí Montal Costa al palacio del Pardo ahí siguen.
2 1 10 K -62
2 1 10 K -62
2 meneos
134 clics

El pueblo al que se accede a través de una cueva

Este pequeño pueblo despierta de por si un encanto, el famoso pueblo “Cuevas del Agua” cuyo espacio entre el río Sella y el pie de la montaña pertenece al concejo asturiano de Ribadesella. y la única forma de llegar a este es nada más y nada menos a través de una cavidad natural y llamada o apodada como la Cuevona. Es sin duda alguna uno de los pueblos más curiosos de España.
1 1 6 K -82
1 1 6 K -82
16 meneos
18 clics

Retiran el título de hijos adoptivos a cuatro militares franquistas

"se trata de hacer justicia con los vecinos de la localidad que fueron asesinados por las órdenes de estos personajes al mando de las tropas que sembraron el miedo y la sangre en las calles de Villanueva del Fresno el día 28 de agosto de 1936 y los días y meses siguientes".
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
4 meneos
5 clics

Confirman hallazgo de petróleo en un pozo en el departamento de "Meta, Colombia"

El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó el hallazgo de petróleo liviano en un pozo en Cabuyaro, en el departamento del Meta (centro), con capacidad para producir más de 4.000 barriles diarios. “Una buena noticia: importante hallazgo petrolero en pozo exploratorio del bloque CPO-05, en Cabuyaro, Meta. El nuevo pozo descubierto ya está produciendo más de 4 mil barriles/día, y es el segundo éxito en el bloque”, escribió Duque en su cuenta de Twitter.El Ministerio de Minas y Energía de Colombia detalló en un comunicado que el pozo....
10 meneos
140 clics

Franquistas antifranquistas

Cuando Franco gobernó en España también encontró opositores (en mayor o menor medida) entre los que contaba como afines. Uno de los más famosos fue Alfredo Kindelán (1879-1962), responsable de la fuera aérea del bando sublevado durante la Guerra Civil. Ya durante el conflicto tuvo desavenencias con el Caudillo, pues Kindelán defendía la necesidad de terminar cuanto antes con la guerra. Sin embargo, Franco –quien era muy astuto en contra de lo que algunos creen– supo alargar la guerra a propósito para favorecer sus intereses (...)
45 meneos
68 clics

Queipo dejó sin pagar una hipoteca de 750.000 pesetas al comprar Gambogaz

En los archivos del Banco de España el expediente todavía hoy permanece abierto y el crédito hipotecario no esta pagado. En la contabilidad del banco no aparece el pago de esa hipoteca. Firmaron como testigos de la escritura dos acreditados verdugos: Francisco Bohórquez, el auditor de guerra nombrado por Queipo y Joaquín Benjumea, el presidente de la Diputación de Sevilla nombrado por Queipo. Queipo, como comprador, también estaba en la notaría.
37 8 1 K 26
37 8 1 K 26
14 meneos
134 clics

“Hay estudiosos de Lorca que no habían oído hablar en su vida de Penón”

–¿Por qué ha sido tan desconocida la figura de Penón? –Agustín falleció a primeros de 1976 y su amigo Layton, que se quedó a vivir en España, recibió la Maleta. Se puso en contacto con él Ian Gibson y acordaron cedérsela para que hiciera el libro que Agustín no pudo escribir. Tras 10 años con ella y ante la insistencia para que viera la luz, por fin, en 1990, Gibson publica en Plaza y Janés ‘Agustín Penón. Diario de una búsqueda Lorquiana (1955-56)’. Un ejemplar de 262 páginas que no gustó a Layton. Entonces lo leí e inmediatamente lo dejé...
123» siguiente

menéame