Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
21 clics

Inesperada modulación gigante de la luz con nanopartículas de oro

Los investigadores de la Universidad Rice han descubierto una forma fundamentalmente diferente de interacción entre la luz y la materia en sus experimentos con nanopartículas de oro. No lo estaban buscando, pero los estudiantes en el laboratorio del químico de Rice, Stephan Link, encontraron que las partículas microscópicas excitantes producían una modulación casi perfecta de la luz que dispersaban. El descubrimiento puede ser útil en el desarrollo de componentes ópticos ultra pequeños de próxima generación para computadoras y antenas.
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
25 meneos
36 clics

Investigadores comprueban cómo millones de microplásticos se acumulan en organismos marinos en solo seis horas

Después de seis horas de exposición a concentraciones realistas como las que pueden encontrarse en algunos puntos del océano, miles de millones de partículas de 250 nanómetros se habían acumulado en los intestinos de estos moluscos y todavía más partículas de 24 nanómetros estaban repartidas por todo su organismo, incluyendo riñones, branquias, músculos u otros órganos. Una vez devueltas las vieiras a un entorno limpio, constataron que los de 24nm tardaron 14 días en desaparecer y los de 250nm no lo hicieron hasta pasados 48 días.
21 4 0 K 17
21 4 0 K 17
34 meneos
36 clics

Científicos desarrollan una prueba que detecta células cancerígenas en 10 minutos (ENG)

Científicos han desarrollado una prueba universal de cáncer que puede detectar rastros de la enfermedad en el torrente sanguíneo de un paciente. La prueba, simple y barata, utiliza un líquido que cambia de color para revelar la presencia de células malignas en cualquier parte del cuerpo y proporciona resultados en menos de 10 minutos. Si bien la prueba aún está en desarrollo, se basa en un nuevo enfoque radical para la detección del cáncer.
10 meneos
50 clics

Las vieiras absorben miles de millones de microplásticos en solo 6 horas

Los investigadores de la Universidad de Plymouth demostraron en el laboratorio que la gran vieira (Pecten maximus) que se vende comúnmente contenía concentraciones de nanopartículas de plástico equivalentes a las que se encuentran en el medio marino. Después de seis horas, miles de millones de partículas de 250 nanómetros (nm) se habían diseminado a través de los intestinos de las vieiras, mientras que las más pequeñas partículas de 20 nm se alojaron en los otros órganos de los moluscos, incluidos los riñones, las branquias...
14 meneos
24 clics

Nanopartículas que transportan oxígeno para tratar el cáncer mediante terapia fotodinámica

Un equipo de investigadores coordinado por CIC biomaGUNE (Donostia-San Sebastián, País Vasco) ha iniciado los trabajos del proyecto Oxigenated, que tiene por objeto desarrollar nanotransportadores de oxígeno y agentes fotosensibilizantes para el tratamiento de cáncer por medio de terapia fotodinámica. En el proyecto se considera el desarrollo de los transportadores y estudios in vitro e in vivo en diferentes modelos de cáncer para evaluar el potencial terapéutico de los materiales fabricados.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
135 meneos
1378 clics
Observan nanopartículas formándose a nivel atómico y en tiempo real (ING)

Observan nanopartículas formándose a nivel atómico y en tiempo real (ING)  

La formación de nanopartículas, con un detalle a nivel atómico, ha sido captada en tiempo real por científicos del Laboratorio Ames del Departamento de Energía de los EEUU. Este logro puede ser usado para desarrollar nuevos y mejores materiales de conversión de energía. En concreto, el experimento hizo posible monitorizar el reordenamiento de átomos en tiempo real utilizando microscopía electrónica de transmisión con barrido corregido por aberración, durante la síntesis de nanopartículas intermetálicas (iNPs). En español: bit.ly/2K6hBXj
72 63 1 K 221
72 63 1 K 221
175 meneos
5625 clics
La geometría de un electrón, determinada por primera vez

La geometría de un electrón, determinada por primera vez

Físicos han demostrado por primera vez cómo se ve un solo electrón en un átomo artificial, con un método que les permite mostrar la posibilidad de que un electrón esté presente en un espacio. Esto permite un mejor control de los espines del electrón, que podrían servir como la unidad de información más pequeña en una futura computadora cuántica.
89 86 4 K 273
89 86 4 K 273
19 meneos
158 clics

Un nuevo método con nanoestructuras consigue hacer transparente cualquier metal

Una investigación ha demostrado un método con el cual se pueden obtener metales transparentes. Mediante el uso de nanopartículas o nanohilos metálicos, unos científicos han creado un metamaterial hecho de metal pero que imita el vidrio; transparente en el infrarrojo pero con la conductividad de un metal.“La idea empezó como un juego después de ver un episodio de Star Trek, donde la tripulación de la Enterprise usaba aluminio transparente para transportar y salvar una ballena”, explica Vincenzo Giannini, investigador del CSIC.
15 4 0 K 26
15 4 0 K 26
11 meneos
45 clics

Detectar cáncer mediante tinta de tatuajes

Algunas de las tintas empleadas para hacer tatuajes podrían ser la inesperada clave para mejorar algunas técnicas de detección del cáncer, gracias a una nueva investigación realizada en la Universidad del Sur de California. El equipo de Cristina Zavaleta ha desarrollado nuevos agentes de contraste para captación de imágenes utilizando productos comunes como tintas para tatuajes y colorantes alimentarios. Cuando estas sustancias se unen a unas nanopartículas diseñadas para ciertas técnicas de diagnóstico pueden iluminar las células cancerosas.
123» siguiente

menéame