Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
88 clics

Nepal, el país comunista democrático

Nepal fue el primer país del mundo en el que un movimiento comunista llegó al poder por las urnas. Analizamos la historia del movimiento maoísta nepalí con el propósito de identificar los elementos claves que lo hicieron posible, cuáles fueron sus faltas y qué ha significado para el país asiático ¿Será al otro lado de la cordillera del Himalaya donde triunfen finalmente las ideas de Mao?
1 meneos
8 clics

China y Nepal revelan la altura real del Everest y ahora mide más de lo que se estimaba hasta la fecha

Nepal y China fijaron este martes la altura del Everest en 8.848,86 metros, según revelaron en un anuncio conjunto tras colaborar en una medición que pone fin a años de polémica y preguntas sobre cuánto mide el pico más alto del mundo. Hasta ahora, Katmandú, dueño de la vertiente sur del Everest fijaba la altura en 8.848 metros, respetando una medición realizada por la India en 1955 que es internacionalmente reconocida, mientras que para Pekín el monte medía 8.844,43 metros.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
146 meneos
4178 clics
Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de acceso casi imposible

Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de acceso casi imposible

En las empinadas paredes de roca del valle del río Kali Gandaki en Nepal los arqueólogos han encontrado el impresionante número de unas 10.000 cuevas artificiales, excavadas en las laderas y en la montaña en ocasiones a una altitud considerable. Se las llama Cuevas del Cielo, pero también Cuevas de Mustang, porque se encuentran en el distrito del Alto Mustang, y nadie sabe quién las construyó ni por qué. Numerosos investigadores han explorado y estudiado las cuevas, en las que se encontraron cuerpos y esqueletos humanos parcialmente momificad
69 77 1 K 315
69 77 1 K 315
220 meneos
5158 clics
La historia de Machapuchare, la montaña intacta del Himalaya a la que Nepal prohíbe ascender

La historia de Machapuchare, la montaña intacta del Himalaya a la que Nepal prohíbe ascender

En Nepal existe una montaña prohibida. Un bastión inexpugnable nunca conquistado que se eleva a casi 7.000 metros sobre la escarpada cordillera Annapurna. Si escalar el Everest es una hazaña complicadísima, imaginaos lo que puede suponer para los alpinistas esta cima, que incluso el gobierno ha cerrado al público por su impresionante dificultad y peligrosidad. Es probable que sea una de las zonas más vírgenes del planeta, pues pocos se han atrevido a poner un pie sobre sus laderas en el pasado.
97 123 2 K 333
97 123 2 K 333
10 meneos
63 clics

Pueblo Sherpa. "Demografía en Nepal"

La mayoría de los sherpas viven en la región oriental de Nepal, en Solu, Khumbu y Parak. Algunos viven también en el oeste, en el valle de Rolwaling en la región Helambu, al norte de Katmandú. El poblado más antiguo sherpa de Nepal lo constituye Pangboche y fue establecido hace más de 300 años. La mayoría de los sherpas hablan el idioma sherpa, un idioma del sur del Tíbet. El idioma sherpa pertenece a la rama sur de los idiomas tibetano-birmanos. Este idioma, sin embargo, es distinto y resulta inteligible para los habitantes tibetanos de Lhasa.
15 meneos
153 clics

La época Hippie de Katmandú en los años 60

El movimiento hippie comenzó a crecer entre el desencanto político y social que existió en la cultura occidental durante la década de los años 60. Este desencanto llevó a muchos occidentales a embarcarse en la ruta Hippie. Una ruta que atravesaba Europa y el Sur de Asia. Aquellos que viajaban a los destinos, particularmente en su centro cultural, Katmandú – Nepal, típicamente buscaban escapar el estres del mundo occidental y llevar una vida más calmada.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
11 meneos
111 clics

David Lazar, un gran fotógrafo de viajes [ENG]  

"Me llamaría fotógrafo de viajes, y esto abarca muchos géneros: retrato, vida silvestre, paisaje, arquitectura. Pero me gustan las fotos con personas y estas son las fotos de las que estoy más orgulloso. Creo que es un desafío aprender a acercarme a extraños y a hacer amigos rápidamente para la fotografía de retratos, y no siempre es fácil hacerlo para la mayoría de las personas, por lo que me atrae y ayuda a que mi trabajo se destaque de otros tipos de fotografía."
7 meneos
121 clics

Fotografía de Ashraful Arefin: el lado apacible de las estrechas calles del sur de Asia  

El fotógrafo Ashraful Arefin que vive en Dhaka, Bangladesh, durante los últimos meses ha viajado por diferentes rincones de Bangladesh, India y Nepal, explorando calles estrechas, callejones que vislumbran la quietud y el sosiego, gentes con tareas cotidianas, conversando con otras personas o simplemente tomando un descanso y bebiendo un té; o tal vez alguien simplemente está sentado en la puerta de su casa al final del día.
130 meneos
4183 clics
Avalancha masiva en Annapurna, cerca del Everest en 2021

Avalancha masiva en Annapurna, cerca del Everest en 2021  

Una avalancha masiva en Annapurna a principios de febrero del año pasado fue filmada por escaladores en el lago Kapuche, en Nepal. Es el lago glaciar de menor altitud del mundo a 2.546 metros sobre el nivel del mar. Después de presenciar la asombrosa avalancha, los escaladores fueron tomados por sorpresa cuando una ráfaga de aire de la misma avalancha pasó rugiendo junto a ellos, un viento intenso impulsado por la masa que acababa de descender de la cima.
82 48 2 K 388
82 48 2 K 388
5 meneos
84 clics

¿Los ochomiles ya no son 14? Un cambio en el mapa de las montañas más altas del mundo

Expertos de montañismo en Nepal piden el reconocimiento internacional de seis picos adicionales en el país del Himalaya y el Everest que superan los 8.000 metros de altura, que se sumarían a los catorce oficiales y configurarían un nuevo mapa para los amantes del montañismo deseosos de conquistar las cimas más altas del mundo. Nepal, que alberga ocho de las catorce montañas más altas del mundo, lleva más de una década tratando de que se reconozcan oficialmente estos montes.
8 meneos
328 clics

Raros gatos salvajes viviendo en el Monte Everest [ENG]  

Es difícil imaginar vivir en el Monte Everest, pero hay un par de especies que se han encontrado atravesando el terreno desafiante. Entre ellas se encuentra una pequeña especie de gato salvaje llamado "El gato de Pallas", a veces conocido como el manul. Aunque comparte muchas similitudes con el gato doméstico, este felino resistente es capaz de vivir a altas elevaciones y capear temperaturas extremas.
4 meneos
74 clics

El templo de los grillos - Ciencia espeluznante [PODCAST]

La doctora Márquez, arqueóloga, busca el legendario templo nepalí Tso-Dre Lha-Khang. Guiada por el diario de lord Mowbray, encuentra el templo junto con dos sherpas y descubren una extraña técnica de momificación relacionada con grillos venenosos. En el templo también encuentran a unos misteriosos monjes y algo mucho más horripilante que les obligará a huir...
11 meneos
64 clics

En las laderas del Himalaya crece el dinero de Japón

El yen se imprime en un papel especial que ya no se puede conseguir en Japón. Los japoneses adoran sus anticuados billetes de yen, y este año necesitan montañas de billetes nuevos, así que Sherpa y sus vecinos tienen una lucrativa razón para aferrarse a sus laderas. El mitsumata, papel tradicional usado, se agotaba. Se fabrica con pulpa leñosa de plantas de la familia de las timeleáceas, cultivo que agricultores japoneses abandonan por la mucha mano de obra. Descubrieron que el argeli,un pariente más resistente, ya crecía silvestre en Nepal.
123» siguiente

menéame