Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
294 clics

¿Es cierto que la Casa Blanca fue construida por esclavos como afirmó Michelle Obama?

La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, dijo que se levantaba cada mañana en una "casa hecha por esclavos", refiriéndose a la Casa Blanca, durante el emotivo discurso que dio este lunes en la convención demócrata en Filadelfia. ¿Realmente fue así?
23 meneos
264 clics

Salinger es más que 'El guardián entre el centeno'

Pocos escritores han pasado a la historia con una obra tan raquítica en volumen como la de J. D. Salinger. La publicación de la novela El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye) en 1951 le encumbró, a su pesar, como icono de la contracultura estadounidense. El éxito de crítica y de ventas que cosecharon las andanzas por la ciudad de Nueva York del joven Holden Caulfield fueron inmediatos y el libro ha sido un referente para todas las generaciones de la segunda mitad del siglo XX y, desgraciadamente, también para los asesinos...
19 4 1 K 100
19 4 1 K 100
16 meneos
320 clics

La extraña y verídica historia detrás del aviso de "Esto es una obra ficción" (ENG)

Prácticamente todas las películas de la memoria moderna terminan con alguna variación de la misma exención de responsabilidad: "Esto es una obra de ficción. Cualquier similitud con personas reales, vivas o muertas, o eventos reales, es pura coincidencia." El corta y pega viajero legal debe ser la cosa más aburrida en cada película que lo ponen. Pero, ¿quién iba a saber que sus orígenes eran tan escabrosos? Acertaste! Rasputín está detrás de todo!
13 3 0 K 125
13 3 0 K 125
1 meneos
9 clics

El oratorio Sant Joan de Gràcia, atribuido hasta ahora a un colaborador, es obra de Gaudí

La capilla del Santíssim Sagrament de la iglesia de Sant Joan de Gràcia, en la plaza de la Virreina, es obra del arquitecto Antoni Gaudí. Así lo defiende el biógrafo y experto en su obra del artista Josep Maria Tarragona, que presentará los detalles del hallazgo en el Segundo Congreso Mundial sobre Gaudí, del 4 al 7 de octubre, en el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
22 meneos
350 clics

La fuente de Filipo: la más antigua obra hidráulica del mundo aún en uso

La Filippeios Krini (‘Fuente de Filipo) es una fuente de 2.300 años de antigüedad cuya construcción ordenó el rey Filipo II de Macedonia. Milagrosamente, ha sobrevivido hasta nuestros días en pleno funcionamiento, lo que la convierte en la obra hidráulica más antigua del mundo aún en uso.
10 meneos
111 clics

Antes y después. La capacidad transformadora del arte urbano

El arte tiene la capacidad de transformar el espacio y, en las ciudades, de embellecerlo. Donde antes solo había un aburrido y grisáceo muro, aparece una obra vibrante. Recopilación de obras de arte urbano por el site Bored Panda. Las imágenes nos recuerdan que está en nuestras manos, siempre, el hacer un mundo más bello.
18 meneos
1233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando matar era una obra de arte tecnológica: las armas más creativas y sanguinarias de la historia

En la era medieval la gente tenía muy mala baba. La religión dominaba el panorama creativo, así que lo de apoyar la ciencia era algo problemático a no ser que uno usara su ingenio para poder acabar con los enemigos de la fe, sea esta cual fuera. En ese vídeo nos hablan de algunos ejemplos llamativos. [...] El llamado "Warwolf" se convirtió en algo temible. Tanto que cuando los que defendían el castillo vieron lo que estaban construyendo los carpinteros reales trataron de rendirse. Eduardo I no aceptó la rendición, claro. "Hay que probarlo."
15 3 7 K 44
15 3 7 K 44
15 meneos
98 clics

"De la estupidez a la locura", la obra póstuma de Umberto Eco

Una frase de Eco para poder comprender a qué se refiere con este ensayo y su título: “Cuando yo era joven, había una diferencia importante entre ser famosos y estar en boca de todos. La mayoría querían ser famosos por ser el mejor deportista o la mejor bailarina, pero a nadie le gustaba estar en boca de todos por ser el cornudo del pueblo o una puta de poca monta […] En el futuro esta diferencia ya no existirá: con tal de que alguien nos mire y hable de nosotros, estaremos dispuestos a todo”.
13 2 0 K 108
13 2 0 K 108
52 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los titiriteros vuelven a Madrid con la obra que les llevó a prisión

'La bruja y don Cristóbal' regresa el 5 de febrero tras archivarse la causa judicial contra a compañía.
43 9 6 K 124
43 9 6 K 124
2 meneos
8 clics

La Obra Social “la Caixa” inaugurará CaixaForum Sevilla el próximo 3 de marzo

En estos momentos, la Obra Social “la Caixa” trabaja en los últimos detalles para la apertura de CaixaForum Sevilla, siguiendo los ....
2 0 11 K -129
2 0 11 K -129
1 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto de un libro AKA El castillo de Jorge Méndez Blake

Andan haciendo las rondas estos días unas fotos bajo el título El impacto de un libro que en realidad son de la obra El castillo del artista mexicano Jorge Méndez Blake de 2007.
1 0 4 K -35
1 0 4 K -35
1 meneos
22 clics

¿Qué pasa si accidentalmente rompemos algo en un museo?

Este es uno de los mayores miedos de las personas al ver obras de arte avaluadas en miles o incluso millones de dólares. Por supuesto, a veces no es nuestra culpa y un mal paso, la torpeza, o simplemente confundir una obra de arte con una banca para sentarse (en serio, pasó en 2014 en Nueva York) pueden llegar a tan desafortunados eventos. Claro, hay otros que les pasó por no seguir las reglas básicas de un museo: “no tocar”.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
6 meneos
242 clics

Obra, escándalos y parafilias del Marqués de Sade

El causante de que la palabra sadismo sea por su nombre se llamaba Donatien Alphonse François de Sade (París, 1740), fue un controvertido filósofo y escritor que nació en el seno de una familia acaudalada. Fue el único hijo del noble Jean-Bastiste François Joseph de Sade y de Marie Eleonore de Maille de Carman, una beata de sangre borbónica que al poco de nacer lo abandonó para convertirse en monja.
133 meneos
7958 clics
11 maravillas visuales de Oskar Fischinger para entender el alcance de su obra

11 maravillas visuales de Oskar Fischinger para entender el alcance de su obra

Pintor, animador o realizador, pero por encima de todo, un artista revolucionario. Hablamos de la figura de Oskar Fishinger, el hombre cuyas obras fueron tan irreverentes y abstractas que el mismísimo Hitler las tildó de “arte degenerado”. Este es un paseo por algunos de sus trabajos más icónicos.
69 64 4 K 311
69 64 4 K 311
11 meneos
95 clics

Aria, qué es y para qué sirve

Cuando en una ópera o zarzuela todo pasa a un segundo lugar porque se inicia la interpretación magistral de un solista que demuestra sus habilidades vocales en su mayor esplendor, es probable de que se trate del desarrollo de un elemento musical conocido como “aria”.
10 meneos
352 clics

Una casa hecha con contenedores marítimos por el Whitaker Studio, obra de arte en un museo

Casas en los árboles, sobre el mar o en acantilados. La arquitectura avanza a pasos agigantados hasta el punto de que un arquitecto de Reino Unido ha diseñado una mansión a base de contenedores marítimos... que estará en el desierto
55 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 años de 'L.A. Confidential', la última obra maestra del cine negro de Hollywood

Aquel grisáceo mes de noviembre había comenzado muy mal en la capital hispalense, al menos en el terreno de lo cinematográfico: a un primer traspiés en la forma de la aborrecible 'La teniente O'Neill' ('G.I.Jane') le habían seguido otras decepciones de mayor o menor entidad como 'Perdita Durango' (id), 'El pacificador' ('The Pacifier'), la simpática —y muy poco más— 'Full Monty' (id) y ese esperpento que fue 'Spawn' (id). Pero tamaño encadenado de frustraciones estaba a punto de dar un giro de 180 grados. | Relacionadas en #1
45 10 16 K 42
45 10 16 K 42
13 meneos
184 clics

Primer ejemplo de una gran obra hidráulica excavada en China (ENG)

Un equipo de investigadores de varias instituciones en China ha descubierto uno de los mayores proyectos de gestión del agua en el mundo antiguo en lo que ahora es parte de la costa este de la China moderna. Hace más de 5000 años, las personas que vivían en el delta del río Yangtze se cansaron de las inundaciones que periódicamente destruían sus cultivos. Se embarcaron en lo que se convirtió en uno de los mayores proyectos de gestión del agua en el mundo antiguo.
11 2 0 K 70
11 2 0 K 70
2 meneos
122 clics

Dos arqueólogos hayan una piedra que desploma todo lo que sabemos de los orígenes del arte

La técnica con la que se ha elaborado esta pieza no vuelve aparecer en ninguna obra de arte hasta 1.000 año después. Se trata de una pieza tallada que retrata al "guerrero del grifo" con detalles que no superan el medio milímetro, por lo que solo se pueden ver con herramientas de micrografía.
1 1 2 K 9
1 1 2 K 9
7 meneos
350 clics

Las desconcertantes obras de Oliver Latta

El animador 3D Oliver Latta propone imágenes desconcertantes a la par que bellas con las que está triunfando en las redes. El significado de su obra a veces se estira hasta los límites de la abstracción, pero la propuesta visual es absolutamente estimulante.
7 meneos
72 clics

¿Sabías que originalmente el término ‘plagio’ no tenía nada que ver con el hecho de copiar una obra ajena?

Famosos han sido algunos casos en los que se ha denunciado a músicos y escritores (o aspirantes a ello) de haber robado la propiedad intelectual de otra persona, siendo acusados de plagio. Y es que este término lleva mucho tiempo asociado a ese tipo de apropiación indebida del trabajo de otros, pero en su origen el vocablo ‘plagio’ no era usado para tal fin (básicamente porque en la antigüedad pocos eran los que creaban e ínfima la posibilidad de que alguien les copiase).
3 meneos
109 clics

Soy una Pringada se convierte en obra de arte en ARCO para fumarse a España

La popular youtuber Soy un Pringada forma parte de la exposición de la artista Okula Leele en esta edición de la Feria ARCO protagonizando una polémica obra.
2 1 10 K -61
2 1 10 K -61
5 meneos
19 clics

Mafia, millones y manipulación genética: así es el oscuro imperio del tomate

La industria del tomate es igual que la de la gasolina: en ambas existen distintos procedimientos de refinado. Diferentes calidades cuyos criterios de concentración, color, viscosidad y homogeneidad varían muchísimo. Su consumo (tan globalizado como el fútbol) oculta, según la investigación del periodista francés Jean Baptiste Malet, una mano de obra semiesclava, un mercado ultracompetitivo de productos concentrados liderado por China, empresarios italianos que funcionan como un cártel y un cliente que muchas veces es engañado.
4 1 9 K -50
4 1 9 K -50
1 meneos
48 clics

¿Qué ocurre cuando se rompe una obra de arte en una exposición?

El tropiezo, como el infortunio, no entiende de escenarios. Uno puede tener un resbalón en su cocina o en un museo, solo que si ocurre en este segundo lugar las consecuencias pueden ir más allá de un simple plato roto. Hace unos días conocíamos la noticia de que un visitante de la exposición de Jeff Koons en la Iglesia Nueva de Amsterdam había roto una de sus valiosas obras. Lo había hecho, aparentemente, sin querer, pero disparó las alarmas de seguridad y los focos de atención. ¿Qué pasa cuando alguien rompe una obra en un museo?
1 0 12 K -125
1 0 12 K -125
11 meneos
92 clics

La "Odisea" de Homero elegida como la obra más influyente de toda la Historia

Como muestra de la importancia de Homero en los casi tres milenios de historia que tiene la literatura occidental, un grupo de expertos consultados por la BBC han concluido que la “Odisea” es la obra que más ha influido en la literatura mundial a lo largo de los siglos. Los elementos que han tenido en cuenta han sido la cantidad de grandes autores que han plasmado en sus propias obras elementos de la epopeya homérica. Pero la primacía de Homero y su “Odisea” van más allá. El viaje de Odiseo tiene tantos niveles de lectura como los que...

menéame